
Redactor de contenidos
¿Eres un creador de contenidos que busca liberar el potencial de la monetización de YouTube? Puede ser difícil saber cómo ganar dinero con tus vídeos, pero con unos sencillos pasos, puedes abrir una fuente de ingresos totalmente nueva.
En esta guía, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para activar la monetización de YouTube: desde entender qué es y aprender a publicar contenido valioso en las cuentas de YouTube hasta aprender a obtener ingresos de tus vídeos.
Así que si estás listo para dar el paso y explorar el mundo de YouTube¡empecemos!
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Breve resumen
- Para monetizar un canal de YouTubelos creadores deben tener un mínimo de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visionado en los últimos 12 meses.
- YouTube ofrece a los creadores diversas formas de monetizar sus vídeos más allá de los anuncios. Entre ellas se incluyen marketing de afiliación Super Chat, Super Stickers, YouTube Shorts Fund y mucho más.
- Funciones como pantallas finales, capítulos de vídeo, miniaturas personalizadas, listas de reproducción y programación de vídeos pueden mejorar la experiencia del espectador y aumentar el compromiso.
¿Qué es la monetización de YouTube?
La monetización de YouTube es una forma de ganar dinero con tu canal de YouTube mediante el número de visitas que consigas, las suscripciones a YouTube Premium y haciendo que los anuncios aparezcan antes, después o durante tus vídeos. Con esta función activada, puedes obtener ingresos por anuncios y clics.
Cómo activar la monetización de YouTube
Unirse al Programa de Socios de YouTube (YPP) y monetizarse es con lo que sueñan todos los creadores de YouTube. Por suerte, sólo requiere unos pocos pasos.
A continuación te explicamos cómo activar la monetización de YouTube:
- Ir a YouTube Creator Studio
- Pulsa «Ganar» en el menú de la izquierda de la pantalla.
- Pulsa el botón «Comenzar».
- Lee atentamente las políticas de monetización de YouTube
- Crear una cuenta de Google AdSense
- Esperar a que finalice el proceso de revisión
Las principales normas y políticas de monetización de YouTube
Antes de decidirte a solicitar la monetización de un canal de YouTube y unirte al Programa de Socios de YouTube, primero debes familiarizarte con las Normas de la Comunidad de YouTube y las políticas de monetización de canales de YouTube.
Estas son las principales normas y políticas de monetización de YouTube:
- Elegibilidad para la monetización: Para unirse al Programa de Socios de YouTube, los canales deben tener un mínimo de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visionado en los últimos 12 meses. Además, los creadores de Shorts deben tener 1 millón de visualizaciones en los últimos 90 días.
- Contenido adecuado para los anunciantes: Los creadores deben producir contenidos adecuados para los anunciantes, evitando blasfemias excesivas, violencia, contenidos sexualmente sugerentes y temas controvertidos que puedan perjudicar los intereses de los anunciantes.
- Derechos de autor y contenido original: Los creadores deben poseer los derechos necesarios o tener las licencias apropiadas para todo el contenido utilizado en sus vídeos. Utilizar material protegido por derechos de autor puede hacer que te desmoneticen.
- Cuenta AdSense: Los creadores necesitan una cuenta de AdSense activa vinculada a su canal de YouTube para recibir los pagos. Esto garantiza la correcta distribución de los pagos y el cumplimiento de las políticas de AdSense.
- Formatos publicitarios: YouTube proporciona varios formatos de anuncios, como anuncios en pantalla, anuncios de vídeo que se pueden saltar, anuncios de vídeo que no se pueden saltar y tarjetas patrocinadas. La disponibilidad de formatos publicitarios específicos puede depender de factores como la duración del vídeo, los datos demográficos del espectador y la configuración regional.
10 formas de monetizar los vídeos de YouTube
¿Tienes más de 1.000 suscriptores y un tiempo de visionado considerable? Hay varias formas de ganar dinero con una cuenta de YouTube. Así es, puedes asegurarte muchas fuentes de ingresos, incluidos los ingresos por publicidad, después de acceder a las funciones de monetización de YouTube.
Aquí tienes 10 formas de monetizar los vídeos de YouTube:
- Anuncios en YouTube a través del Programa de Socios de YouTube
- Marketing de afiliación
- Súper Chat, Súper Pegatinas y Súper Gracias
- Fondo de Cortometrajes de YouTube
- Afiliaciones a canales de YouTube
- YouTube Premium
- Patrocinios de pago
- Patreon
- Mercancía
- Financiación colectiva
1. Anuncios en YouTube a través del Programa de Socios de YouTube
Activar YouTube Ads ofrece a los creadores la oportunidad de generar ingresos publicitarios a partir de sus contenidos mediante un flujo de ingresos pasivo vinculado a las visualizaciones y a las interacciones con los anuncios.
Esto sirve como fuente potencial de apoyo financiero, permitiendo a los creadores monetizar su trabajo creativo y perseguir sus pasiones.
Los ingresos publicitarios obtenidos del Programa de Socios de YouTube pueden reinvertirse en mejorar los equipos, elevar la calidad de la producción y ofrecer constantemente vídeos cautivadores.
2. Marketing de afiliación
Para ganar dinero con un programa de afiliados los creadores deben elegir cuidadosamente los que se ajusten a su contenido y a su público objetivo. A continuación, deben seleccionar productos o servicios de estos programas que sean relevantes y valiosos para sus espectadores, alineándose con su marca.
Al incluir un enlace de afiliado único proporcionado por los programas en las descripciones de sus vídeos, los creadores pueden hacer un seguimiento de las referencias y asegurarse de que reciben una comisión.
SocialBee tiene un programa de afiliados realmente especial que te concede una comisión recurrente del 20% por cada recomendación. Es una forma increíble de ganar dinero extra.
¡Gana un 20% de comisión recurrente con SocialBee!
Gana una comisión recurrente del 20% por cada cliente de herramientas que traigas o una comisión recurrente del 10% por cada servicio de conserjería vendido.
3. Súper Chat, Súper Pegatinas y Súper Gracias
Durante los chats en directo, el Super Chat y los Super Stickers proporcionan un medio para que los fans interactúen con los creadores durante las transmisiones en directo de YouTube.
Para mostrar un agradecimiento extra a los vídeos cortos y largos de los creadores, entra en juego el Súper Agradecimiento (antes conocido como Aplauso del espectador). Con el Súper Agradecimiento, los espectadores tienen la opción de comprar una divertida animación que aparece en la parte superior del vídeo como muestra única.
4. Fondo de Cortometrajes de YouTube
Para participar en el reparto de ingresos de Cortos en YouTube, los socios monetizadores deben aceptar las condiciones del Módulo de Monetización de Cortos. Al aceptar estas condiciones, los creadores pueden obtener ingresos por publicidad y YouTube Premium específicamente dentro de la sección Cortos.
Los ingresos compartidos se producen por los anuncios que se ven entre los vídeos de la sección Cortos. Puedes hacer un seguimiento de tus análisis de Cortos directamente desde YouTube Creator Studio.
5. Membresías de canales de YouTube
Los canales que han habilitado la afiliación tienen la posibilidad de crear ventajas exclusivas para sus miembros activos de pago.
Estas ventajas exclusivas para miembros están diseñadas específicamente para aquellos que se han suscrito y han pagado la afiliación. Estas ventajas de ventajas pueden incluir vídeos exclusivos, emojis personalizados, insignias y acceso a otras ofertas exclusivas que ofrezcas.
6. YouTube Premium
A través del Programa de Socios de YouTube, los creadores de YouTube tienen la oportunidad de ganar una parte de los ingresos generados por las suscripciones a YouTube Premium.
Cuando los espectadores se suscriben a YouTube Premium, una parte de su cuota de suscripción se asigna al creador cuyo contenido ven con más frecuencia en la plataforma. Este acuerdo se conoce como reparto de ingresos de YouTube Premium.
7. Patrocinios de pago
Monetizar mediante patrocinios de pago los creadores necesitan identificar patrocinadores que se alineen con su contenido, valores y público objetivo. Investigar sobre empresas y marcas que se dirijan a un grupo demográfico o sector similar al del creador puede descubrir posibles oportunidades de patrocinio.
Tras conseguir un acuerdo de patrocinio, los creadores deben integrar perfectamente el mensaje o el producto de la marca en sus vídeos, manteniendo la transparencia con los espectadores. Revelar claramente que el contenido está patrocinado garantiza la transparencia y mantiene la confianza de la audiencia.
8. Patreon
Para monetizar a través de Patreon, los creadores pueden empezar por registrar una cuenta en la popular plataforma de crowdfunding, que permite a los fans apoyar a sus creadores favoritos. Pueden registrarse como creadores, proporcionando la información necesaria sobre sus contenidos y objetivos.
A continuación, los creadores deberían establecer diversos niveles de afiliación en Patreon, cada uno de los cuales ofrezca ventajas y recompensas únicas a sus mecenas. Estas ventajas pueden incluir contenido exclusivo, acceso anticipado a vídeos, imágenes entre bastidoreso sesiones interactivas de preguntas y respuestas en directo.
La promoción activa de la página de Patreon es crucial para los creadores. Pueden integrar menciones a ella en las introducciones o conclusiones de los vídeos, incorporar enlaces en las descripciones de los vídeos, y crear vídeos dedicados o posts comunitarios que diluciden las ventajas de convertirse en mecenas.
9. Mercancía
Los creadores pueden crear una gama de mercancías que a los seguidores les encantaría comprar. Esta mercancía puede abarcar diversos artículos como ropa, accesorios, tazas, pegatinas y mucho más, atendiendo a las preferencias de sus seguidores.
YouTube Shopping ofrece a los creadores que cumplan los requisitos una forma cómoda de mostrar y promocionar productos de sus propias tiendas online tiendas online o de otras marcas directamente en YouTube.
10. Financiación colectiva
Para monetizar a través del crowdfunding, los creadores deben elegir una plataforma de crowdfunding adecuada que se ajuste a sus objetivos y a su público objetivo. Plataformas conocidas como Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe y Ko-fi ofrecen diversos enfoques de financiación colectiva.
Esto implica crear un vídeo de presentación atractivo que muestre su proyecto o contenido, detallando el resultado deseado y explicando claramente los beneficios o recompensas que recibirán los patrocinadores a cambio de apoyar la campaña.
10 consejos útiles para creadores de YouTube monetizados
La monetización conlleva una gran responsabilidad. Es un compromiso de que te mantendrás en el buen camino a largo plazo y crearás la mejor estrategia de contenidos posible para tu canal de YouTube.
Aquí tienes 10 consejos útiles para los creadores monetizados de YouTube:
- Crea contenido de alta calidad de forma coherente
- Subir vídeos con subtítulos
- Realiza la optimización SEO de tu contenido de vídeo
- Utilizar pantallas finales y tarjetas
- Añadir capítulos de vídeo
- Personaliza tus miniaturas
- Crear listas de reproducción
- Programa tus vídeos
- Haz promoción cruzada de tus vídeos en otros canales de redes sociales
- Comprueba tus analíticas de YouTube a través de SocialBee
1. Crea contenido de alta calidad de forma coherente
La competencia en YouTube es feroz, por no decir otra cosa. Por ello, debes convertir en tu principal misión ofrecer contenido de alta calidad en todo momento. Sin embargo, incluso los mejores YouTubers se quedan a veces sin ideas.
Aquí tienes tres consejos para crear contenido de YouTube de alta calidad:
- Prepara tu contenido: Trazar los puntos clave que quieres cubrir y considerar un guión para una presentación más estructurada te mantendrá en el buen camino y te ayudará a transmitir tu mensaje con eficacia.
- Invierte en equipos de calidad: Una buena cámara, un buen micrófono y una buena configuración de la iluminación contribuyen a mejorar los efectos visuales y el sonido. Unas imágenes claras y un sonido nítido hacen que tus vídeos sean más atractivos y profesionales.
- Crea contenidos atractivos y valiosos: Dedica tiempo a investigar temas populares o relevantes para tu nicho. Comparte ideas, consejos o tutoriales únicos que proporcionen información útil a tus espectadores.
El generador de posts AI de Socialbee es un valioso recurso para que los creadores de YouTube generen ideas para vídeos.
Aprovechando tecnología de IA esta herramienta puede ofrecer sugerencias sobre temas de tendencia, palabras clave populares y temas de guiones de vídeo relevantes que se ajusten al nicho y al público objetivo del creador.
¡Utiliza el generador de posts AI de SocialBee para acelerar tu estrategia de creación de contenidos para YouTube!
¡Empieza tu prueba gratuita de 14 días!
Además, el generador de publicaciones con IA de Socialbee ofrece sugerencias de contenido para tu próximo vídeo de YouTube. Puede proponer descripciones de vídeo, guiones e incluso títulos.
Esta función proporciona inspiración continua a los creadores, permitiéndoles desarrollar constantemente ideas de contenido frescas y atractivas que resuenen con sus espectadores.
2. Subir vídeos con subtítulos
Los subtítulos de los vídeos garantizan la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva, fomentando la inclusión y la igualdad de acceso.
También superan las barreras lingüísticas, haciendo el contenido accesible a una audiencia global y permitiendo a los creadores llegar a espectadores de diversos orígenes lingüísticos.
3. Realiza la optimización SEO de tu contenido de vídeo
La optimización SEO de los contenidos de vídeo aumenta su visibilidad en los resultados de búsqueda de YouTube y en las recomendaciones de vídeos relacionados.
Mediante la optimización estratégica de títulos, descripciones, etiquetas y pies de foto, los creadores pueden mejorar sus probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda y, en última instancia, atraer tráfico orgánico a sus vídeos.
Para impulsar tus esfuerzos de vídeo marketing siempre debes utilizar las palabras clave que mejor se clasifican para el tipo de contenido que estás subiendo. Asegúrate siempre de tener al menos una palabra clave potente en el título y en la descripción. En cuanto a las etiquetas, haz una búsqueda rápida en YouTube y mira lo que la gente busca actualmente en tu sector.
4. Utilizar pantallas finales y tarjetas
Las pantallas finales y las tarjetas ofrecen valiosas oportunidades para cautivar y retener a los espectadores en tu canal.
Mostrando vídeos relacionados, listas de reproducción o indicaciones para suscribirse, puedes motivar a los espectadores a profundizar en tu contenido, fomentando un mayor compromiso y aumentando la probabilidad de que repitan las visitas a tu canal.
5. Añadir capítulos de vídeo
Los capítulos de vídeo mejoran la experiencia de visionado y benefician tanto a los creadores como a los espectadores.
A continuación te explicamos cómo añadir capítulos a tu vídeo de YouTube:
- Accede a YouTube Studio iniciando sesión.
- Navega hasta la sección «Contenido» desde el menú de la izquierda.
- Elige el vídeo concreto que deseas editar.
- En la descripción del vídeo, incluye una lista de marcas de tiempo y los títulos correspondientes.
- Asegúrate de que la primera marca de tiempo que aparece empieza por 00:00.
- Tu vídeo debe tener un mínimo de tres marcas de tiempo ordenadas de forma ascendente.
- Recuerda que cada capítulo de vídeo debe durar al menos 10 segundos.
- Guarda los cambios.
Permiten navegar fácilmente por el contenido, permitiendo a los espectadores saltar a secciones específicas de interés, mejorando la experiencia del usuario y la accesibilidad a la información. Para los creadores, los capítulos de vídeo aumentan la participación y el tiempo de visionado.
6. Personaliza tus miniaturas
Apelando a miniaturas pueden aumentar significativamente la tasa de clics de tus vídeos, captando la atención de los espectadores en medio de un vasto mar de contenido.
Pueden atraer a los espectadores para que hagan clic y miren, destacando y siendo visualmente cautivadores.
Aquí tienes tres consejos sobre cómo crear miniaturas cautivadoras para YouTube:
- Utiliza imágenes de alta calidad y visualmente cautivadoras que transmitan claramente el contenido del vídeo
- Asegúrate de que la miniatura destaca el título del vídeo y los elementos clave, utilizando fuentes en negrita y fácilmente legibles
- Aumenta el atractivo de la miniatura añadiendo texto intrigante o superposiciones que generen curiosidad y aumenten el porcentaje de clics, como fragmentos de información, preguntas intrigantes o afirmaciones contundentes que aludan al contenido del vídeo.
7. Crear listas de reproducción
Al crear listas de reproducción, puedes organizar eficazmente tus vídeos en categorías, temas o series, permitiendo a los espectadores encontrar y explorar fácilmente contenidos relacionados.
Esta organización mejorada aumenta la participación general en tu canal, ya que los espectadores pueden navegar sin problemas por tu contenido y descubrir más vídeos de interés.
8. Programa tus vídeos
Utilizando SocialBee para programar tus vídeos de YouTube si tienes una estrategia de publicación de vídeos, puedes optimizarla de varias maneras. Planificar y organizar tu contenido con antelación permite un calendario de publicación coherente y puntual, lo que garantiza que tu audiencia siga interesada y les anima a volver a por más.
¡Aumenta tu tiempo de vigilancia subiendo tus contenidos a las mejores horas con SocialBee!
¡Empieza tu prueba gratuita de 14 días!
Con la posibilidad de programar vídeos con antelación, puedes mantener una frecuencia de publicación regular sin la molestia de las subidas manuales. La función de publicación automática de SocialBee simplifica el proceso y te ahorra tiempo y esfuerzo.
¡Programa y publica tus vídeos de YouTube con SocialBee!
9. Haz promoción cruzada de tus vídeos en otros canales de redes sociales
Promoción cruzada de tus vídeos en varias plataformas de redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook o TikTok te ofrece la oportunidad de llegar a un público más amplio que puede no estar activo en YouTube o no estar familiarizado con tu canal. Te permite reutilizar tu contenido de vídeo y adaptarlo a los formatos y demografía únicos de cada plataforma.
Si creas clips teaser, momentos destacados o fragmentos breves adaptados específicamente para Instagram o Twitter, puedes generar interés e intriga entre los espectadores, incitándoles a ver el vídeo completo en YouTube. Este enfoque estratégico te permite maximiza el impacto de tus contenidos e interactuar con diversas audiencias a través de múltiples plataformas.
10. Comprueba tus analíticas de YouTube a través de SocialBee
Supervisar regularmente tus Analíticas de YouTube te ayuda a obtener información valiosa sobre el contenido y el rendimiento de tu canal. Al conocer mejor a tus suscriptores, puedes crear contenidos que se adapten a sus preferencias y aumentar la participación.
Obtén más información sobre el rendimiento de tu contenido de YouTube con los sólidos análisis de SocialBee.
¡Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días!
Con los análisis exhaustivos de SocialBee, puedes comprobar constantemente tu rendimiento en YouTube. De este modo, podrás estar al tanto de cualquier oportunidad de mejora, adaptar constantemente tu estrategia de contenidos e impulsar el éxito en la plataforma.
Estas son las métricas que puedes monitorizar desde las analíticas de YouTube de SocialBee:
- Análisis de página: Obtén información sobre tu actividad, crecimiento de suscriptores, visualizaciones y tiempo de visionado de contenidos durante un periodo de tiempo concreto.
- Análisis de publicaciones: Haz un seguimiento del número de impresiones, «me gusta», «no me gusta», comentarios y compartidos que han recibido tus vídeos.
- Historial de publicaciones: Analiza tus publicaciones anteriores para estar al día de los temas que has tratado hasta ahora y aportar nuevas ideas frescas.
- Informes en PDF: Descarga tus informes en un cómodo formato PDF que facilita la distribución de información entre los miembros de tu equipo y tus clientes.
Preguntas frecuentes
Sí, necesitas al menos 1.000 suscriptores para tener un canal de YouTube monetizado y generar ingresos por publicidad.
Según Business Insider, YouTube paga entre 1,61 $ y 29,30 $ por cada 1.000 visitas. Los ingresos por publicidad que obtengas pueden depender de tu región.
Sí, YouTube paga a los creadores al final de cada mes, normalmente entre el 21 y el 26.
¡Monetiza tu canal de YouTube hoy mismo!
Cultivar una presencia online en YouTube puede ser una forma estupenda de ganar dinero y promocionar tu marca o negocio. Monetizar tu contenido es la clave para desbloquear posibles fuentes de ingresos, pero no siempre es fácil.
Siguiendo esta guía y activando la monetización de YouTube, puedes asegurarte de que todo el trabajo duro que dedicas a crear contenido para tu canal produzca beneficios.
Ten en cuenta que este proceso no es instantáneo: pueden pasar algunas semanas antes de que empieces a ver resultados significativos de tus vídeos monetizados.
Después de monetizarte, asegúrate de mantener tu presencia en YouTube con la ayuda de una herramienta de gestión de redes sociales basada en inteligencia artificial, como SocialBee. Pruébalo iniciando tu 14 días de prueba gratuital ¡ahora!