Skip to content
¿Tienes poco tráfico en Facebook? ¡Aquí tienes cómo solucionarlo!

¿Tienes poco tráfico en Facebook? Aquí tienes cómo solucionarlo

También disponible en
Picture of Escrito por Anastasia
Escrito por Anastasia

Redactor de contenidos en SocialBee

Si últimamente has notado un descenso del tráfico desde Facebook hacia tu sitio web o tus contenidos, no te preocupes, es algo normal en el marketing digital.

En algoritmos en constante evolución de las metablogs, elcomportamiento cambiante de los usuarios y el aumento de la competencia en la plataforma pueden dificultar el mantenimiento de niveles constantes de tráfico en Facebook.

Pero no temas, porque estamos aquí para volver a poner en marcha tu presencia en Internet. En este artículo, exploraremos algunas estrategias eficaces y buenas prácticas que pueden revitalizar tu tráfico de Facebook y reavivar la conexión con tu público. ¡Empecemos!

Plantilla estratégica para redes sociales
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Breve resumen

  • Tu página de Facebook es un escaparate digital, así que asegúrate de que está optimizada para obtener el máximo impacto.
  • Mantén tu contenido alineado con tus objetivos y utiliza herramientas de gestión de redes sociales para mantener tu página activa en los momentos de mayor actividad.
  • Descubre qué publicaciones resuenan entre tu audiencia y reproduce su éxito.
  • Aprovecha en tiempo real información de Facebook sobre el comportamiento, los datos demográficos y la participación de la audiencia para orientar tu estrategia de contenidos.
  • Crea CTA potentes que inciten a los usuarios de Facebook a realizar una acción inmediata.
  • Acorta y optimiza las URL con acortadores designados y añade parámetros UTM para hacer un seguimiento del rendimiento de los enlaces.
  • Ofrece imanes de clientes potenciales adaptados a las necesidades de tu audiencia y promociónalos en tu página de Facebook.
  • Programa las publicaciones de Facebook a horas óptimas en función de las preferencias de tu público objetivo.
  • Crea retos que impliquen visitar tu sitio web y anima a los participantes a compartir sus experiencias.
  • Utiliza SocialBeepara compartir automáticamente tus artículos en Facebook.
  • Vuelve a compartir contenidos perennes para mantener un flujo constante de visitantes a tu sitio web.
  • Experimenta con Facebook Ads para atraer tráfico, y combínalos con el marketing por correo electrónico para obtener mejores resultados.
  • Comparte contenido relevante en Grupos de Facebook relacionados con tu nicho y utiliza SocialBee para agilizar la publicación en los grupos.
  • Fija a tu perfil una publicación de alto compromiso para proporcionar valor inmediato a los visitantes.
  • Aumenta el tráfico del sitio web creando una tienda en Facebook con listados detallados de productos.

15 consejos para conseguir tráfico desde Facebook

Facebook sigue siendo una potencia para atraer tráfico a tu sitio web, recogiendo aproximadamente 16.600 millones de visitas sólo en diciembre de 2023, pero hace falta algo más que publicar contenido para lograr resultados óptimos.

Aquí tienes 15 consejos para conseguir tráfico de Facebook:

  1. Optimiza tu página de Facebook
  2. Ten un calendario de publicación coherente
  3. Publica contenido durante las horas de mayor participación
  4. Descubre qué publicaciones resuenan entre tu público de Facebook
  5. Utiliza Facebook Insights para mejorar la segmentación de las publicaciones en Facebook
  6. Automatiza la forma de compartir las entradas de tu blog
  7. Crea CTA potentes
  8. Utiliza herramientas URL
  9. Enlaza a los imanes de clientes potenciales desde tu sitio web
  10. Desafíos innovadores en los medios sociales
  11. Comparte enlaces relevantes en Grupos de Facebook
  12. Comparte publicaciones perennes en Facebook
  13. Prueba los anuncios de Facebook
  14. Fija tu mejor publicación en tu perfil
  15. Crear una tienda en Facebook

1. Optimiza tu página de Facebook

Tu página de Facebook es tu escaparate digital, y desempeña un papel fundamental a la hora de atraer visitantes a tu sitio y conducirlos a valiosas páginas de ventas.

He aquí cómo optimizar tu página de Facebook para atraer tráfico a tu sitio web:

  • Elige fotos de perfil y de portada adecuadas: Asegúrate de que tu foto de perfil representa tu marca incluyendo un logotipo de marca o una imagen profesional de ti mismo si eres una marca personal. La imagen de fondo también debe ser visualmente atractiva y estar relacionada con tu nicho.
  • Completa a fondo la pestaña “Acerca de”.: Incluye la URL de tu sitio web, información de contacto y cualquier detalle que pueda dar a los usuarios una idea de la identidad de tu marca. Utiliza palabras clave relevantes para mejorar la capacidad de búsqueda.
  • Crea un nombre de usuario personalizado: Facilita que los usuarios te encuentren estableciendo un nombre de usuario personalizado (también conocido como URL de vanidad). Es una extensión de tu marca y facilita que compartan tu página.
  • Utiliza botones orientados a la acción: Utiliza los botones de acción de Facebook, como “Comprar ahora”, “Registrarse” o “Más información” para guiar a los visitantes hacia la acción deseada.
  • Optimizar las pestañas «Servicios» y «Tienda: Si ofreces servicios o tienes una tienda online, optimiza las pestañas correspondientes de tu Página. Incluye toda la información relevante, imágenes de alta calidad y CTAs atractivos.

2. Ten un horario de publicación coherente

Establece objetivos claros para tu calendario de publicaciones en Facebook. ¿Tu objetivo son las publicaciones diarias, las actualizaciones semanales o algo intermedio? Tus objetivos deben ajustarse a los recursos de que dispongas y a las expectativas de tu audiencia.

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a publicar de forma constante en Facebook:

  • Planifica tus publicaciones con antelación para garantizar un flujo constante de contenidos.
  • Dedica momentos específicos a crear y programar varias publicaciones para ahorrar tiempo a largo plazo.
  • Utiliza herramientas de gestión de redes sociales para automatizar tus publicaciones y mantener la coherencia.
  • Busca formas de reutilizar y reutilizar el contenido existente para mantener fresco tu feed.

Un calendario de contenidos es tu mejor amigo cuando se trata de mantener la coherencia. Aprovecha las herramientas de gestión de redes sociales como SocialBee para procesar tus publicaciones por lotes con antelación, garantizando que tu página permanezca activa incluso en horas punta.

Programador SocialBee

¡Prueba SocialBee para mantener una presencia coherente en Facebook!
¡Empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días!

SocialBee te permite planificar tus publicaciones e incluir diversos tipos de contenido, como publicaciones de texto, imágenes, vídeos y enlaces a tu sitio web, manteniendo tu feed cohesionado, atractivo y diverso.

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

¡Comparte contenido en perfiles, páginas y grupos de Facebook con SocialBee!

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.

3. Publica contenido durante las horas de mayor participación

El momento oportuno lo es todo cuando se trata de conseguir más tráfico de Facebook, garantizando que tus publicaciones sean vistas por un público más amplio y receptivo.

Estas son las mejores horas para publicar en Facebook para cada día de la semana:

  • Lunesentre las 8 AM y las 4 PM EST
  • Martesde 8 AM a 4 PM EST
  • Miércolesentre las 8 AM y las 4 PM EST
  • Juevesentre las 9 AM y las 4 PM EST
  • Viernesentre las 8 AM y las 4 PM EST
  • Sábados: a las 8 AM y entre las 10 AM y las 3 PM EST
  • Domingosentre las 11 AM y las 4 PM EST

Sin embargo, las mejores horas de publicación dependen de las preferencias de tu público objetivo y del tipo de contenido que publiques. Para facilitar las cosas, prueba SociaBee para obtener recomendaciones de publicación personalizadas según tus análisis específicos.

4. Descubre qué publicaciones resuenan entre tu audiencia de Facebook

Comprender las preferencias de tu audiencia y ajustar tu contenido en consecuencia es la salsa secreta para aumentar el tráfico desde Facebook.

A continuación te explicamos cómo descubrir qué publicaciones resuenan entre tu público de Facebook:

  • Utiliza SocialBee para recopilar datos de audiencia: Obtén información sobre el rendimiento de las publicaciones para identificar los tipos de contenido con los que más interactúan tus usuarios de Facebook.
  • Identifica tu contenido más popular: Toma nota de los contenidos que obtienen likes, comentarios y comparticiones de forma sistemática. Repite los elementos exitosos en futuros contenidos.
  • Realiza sondeos y encuestas: Haz preguntas relacionadas con tu nicho, tus preferencias de contenido o tus puntos débiles, y utiliza las respuestas para orientar tu estrategia de contenidos.
  • Experimenta con variaciones de contenido: Comparte artículos, infografías, vídeos y vistas entre bastidores de tu trabajo, y haz un seguimiento de los formatos que atraen más atención.
  • Sigue las tendencias y los temas virales: Mantente al día de tendencias actuales y temas virales dentro de tu nicho, y crea contenido en torno a estos temas para captar la atención de un público más amplio.
  • Prueba A/B tus entradas: Experimenta con variaciones en los titulares, las imágenes o los pies de foto para identificar los elementos que resuenan entre tu audiencia.

5. Utiliza Facebook Insights para mejorar la segmentación de las publicaciones en Facebook

Una buena perspectiva de tu rendimiento en Facebook es tu pase entre bastidores para comprender mejor a tu audiencia. Busca patrones de me gusta, comentarios, comparticiones y clics a medida que se producen.

SocialBeepueden ser una mina de oro de información sobre el comportamiento de tu audiencia, sus características demográficas y su compromiso con tu contenido.

Panel demográfico de la audiencia de SocialBee

¡Conoce a tu audiencia y racionaliza tus esfuerzos de marketing en las redes sociales accediendo a los análisis de SocialBee!

¡Empieza ahora nuestra prueba de 14 días!

Aprovecha esta información para unirte a conversaciones relevantes y compartir contenidos que se ajusten a las tendencias actuales. Además, elabora contenidos de seguimiento, realiza promociones o inicia debates que aprovechen el revuelo actual y mantengan el flujo de tráfico.

Este enfoque te permite afinar tu estrategia de contenidos sobre la marcha y ajustar tus contenidos futuros en consecuencia para mantener el impulso.

6. Automatiza la forma de compartir las entradas de tu blog

Antes de automatizar el intercambio de entradas de tu blog, debes producir contenidos que aborden las necesidades e intereses de tu audiencia. El contenido de tu blog debe proporcionar soluciones y perspectivas valiosas, así que sumérgete en sus puntos de dolor, preguntas y preferencias.

  1. CONSEJO PROFESIONAL Nº 1: Presta especial atención a los titulares que utilizas al compartir las entradas de tu blog, ya que deben ser concisos, llamar la atención y ser relevantes para el contenido. A un titular bien elaborado puede aumentar el porcentaje de clics.
  2. CONSEJO PROFESIONAL Nº 2: Mejora las comparticiones de las entradas de tu blog con elementos visuales llamativos. Crea imágenes personalizadas o utiliza fotos de archivo relevantes para que tus publicaciones sean visualmente atractivas. La integración de Canva en SocialBee es una forma segura de crear contenido visual que atraiga la atención y los clics.
  3. CONSEJO PROFESIONAL Nº 3: Únete o crea grupos especializados en los que esté activo tu público objetivo. Comparte tus contenidos (sin hacer spam) para suscitar debates y atraer tráfico.
  4. CONSEJO PROFESIONAL Nº 4: Utiliza encuestas, concursos o preguntas en tus entradas que estén relacionadas con el contenido de tu blog. Involucra a los usuarios en los comentarios y dirígelos sutilmente a tu blog.
  5. CONSEJO PROFESIONAL Nº 5: Ofrece a tus seguidores de Facebook acceso anticipado exclusivo a contenidos de gran demanda, especialmente aquellos que incluyan plantillas, ejemplos prácticos e ilustraciones de experiencias de primera mano. Este enfoque no sólo añade valor para tu audiencia, sino que también crea una sensación de exclusividad y urgencia, fomentando más visitas a tu blog.

Aunque la automatización agiliza el proceso de compartir, no olvides personalizar los pies de foto de tus publicaciones. Elabora pies de foto que destaquen los puntos clave o los beneficios de las entradas de tu blog. Utiliza un lenguaje persuasivo para atraer a los usuarios a tu sitio web.

SocialBee ofrece una función que cambia las reglas del juego: la posibilidad de conectar tu RSS de tu blog a la plataforma. Esta funcionalidad convierte automáticamente los artículos de tu blog en atractivas publicaciones en las redes sociales, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Función RSS de SocialBee

Estas son las ventajas de utilizar la función RSS Feeds de SocialBee para una gestión eficaz de las redes sociales:

  • Eficacia del tiempo: Al automatizar las publicaciones en redes sociales y la curación de contenidos, ahorras un tiempo valioso para otras tareas y responsabilidades esenciales.
  • Mayor consistencia: Una afluencia constante de material fresco mantiene a tu audiencia constantemente comprometida con tu marca.
  • Mayor conocimiento de la marca: Compartir el contenido más valioso de tu sitio web en tus plataformas de redes sociales te establece como una autoridad de confianza dentro de tu nicho.
  • Aumento del tráfico web: Aprovechar el contenido curado puede atraer más visitantes a tu sitio web, impulsando tu presencia y alcance online.

7. Crea CTA potentes

Una CTA convincente puede marcar la diferencia entre un desplazamiento pasivo y un clic activo en tu sitio web.

He aquí cómo crear CTA potentes que generen resultados:

  • Define tu objetivo: ¿Qué acción quieres que realice tu público de Facebook? Ya sea hacer clic en un enlace, suscribirse a un boletín o realizar una compra, tu CTA debe estar en consonancia con tu objetivo.
  • Utiliza un lenguaje orientado a la acción: Los CTA deben estar orientados a la acción y transmitir una sensación de urgencia. Utiliza verbos que inspiren una acción inmediata, como “Compra ahora”, “Más información”, “Suscríbete hoy” o “Descarga ahora”.
  • Destaca el beneficio: Indica qué ganará tu audiencia en las redes sociales si actúa. Por ejemplo, “Descubre descuentos exclusivos” u “Obtén consejos de expertos”.
  • Sé conciso: Evita las frases largas o el lenguaje complejo. Los CTA cortos y claros son más eficaces para captar la atención.
  • Crea una sensación de FOMO: Frases como “Oferta limitada” o “Última oportunidad para comprar” pueden incitar a la acción inmediata.
  • Haz que destaque visualmente: Utiliza colores contrastados, fuentes en negrita o botones para llamar la atención sobre él dentro de tu publicación o anuncio de Facebook.
  • Personaliza siempre que sea posible: Adapta tu CTA a las necesidades y preferencias de tu audiencia. Si te diriges a quienes te visitan por primera vez, considera utilizar “Empieza a explorar” como CTA. Para clientes habituales, utiliza “Mejora tu experiencia”.
  • Utiliza prueba social: Menciona el número de clientes satisfechos, suscriptores o descargas para generar confianza y credibilidad.
  • Experimento y prueba A/B: No te conformes con una única fórmula de CTA. Experimenta con distintas variaciones y haz pruebas A/B para ver cuál funciona mejor.

Aquí tienes algunas fórmulas y ejemplos de CTA que te ayudarán:

FórmulaEjemplo
Verbo de acción + Beneficio¡Descubre nuestra última colección y ahorra un 20% hoy mismo!
Urgencia + Beneficio¡Última oportunidad para conseguir tu libro electrónico gratuito!
Mando + Sensibilidad temporalHazte ya con tu plaza para el seminario web: ¡quedan plazas limitadas!
Pregunta + Solución¿Problemas con el SEO? ¡Deja que nuestros expertos te ayuden a mejorar tu posicionamiento!
Prueba Social + Acción¡Únete a 50.000 suscriptores y mantente informado!

Recuerda que las CTA no son de talla única, ya que su eficacia depende de tu audiencia, contenido y objetivos. Aquí es donde El AI Post Generator de SocialBee puede ayudarte a crear diversas opciones de CTA.

SocialBee AI generador de pies de foto

Genera CTAs exitosos en segundos con el Generador de Post con IA de SocialBee.

¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!

Aquí tienes 10 ejemplos de indicaciones que puedes utilizar para crear CTA potentes a través del AI Post Generator de SocialBee:

  1. “Crea una CTA convincente que invite a los usuarios a visitar nuestro sitio web para descubrir consejos prácticos y aumentar su productividad”.
  2. “Genera un CTA que anime a los usuarios de Facebook a crear una cuenta gratuita en nuestro sitio web para obtener información exclusiva sobre estrategias de marketing digital”.
  3. “Genera una actualización de estado en Facebook que contenga un CTA que cree urgencia animando a los usuarios a [verbo de acción] nuestro sitio web para [beneficio] antes de [urgencia]”.
  4. “Crea un CTA que transmita urgencia y destaque el [beneficio] de [verbo de acción] nuestro sitio web ahora”.
  5. “Crea un CTA que emita una orden para [ordenar] ahora y experimentar [beneficio] dentro de [sensibilidad temporal]”.
  6. “Elabora un CTA que ordene a los usuarios que visiten nuestro sitio web y [ordenen] obtener [beneficio] en [plazo de tiempo]”.
  7. “Formula un CTA que formule una pregunta relacionada con sus necesidades y ofrezca la solución animando a los usuarios a [verbo de acción] nuestro sitio web”.
  8. “Desarrolla un CTA que combine una pregunta y una solución, invitando a los usuarios a encontrar respuestas en nuestro sitio web mediante [verbo de acción]”.
  9. “Crea un CTA que destaque la confianza de los usuarios de [number] e incite a otros a actuar como ellos en nuestro sitio web”.
  10. “Crea un CTA que invite a los usuarios a formar parte de nuestra comunidad amante de la [acción], con más de [number] miembros en nuestro sitio web”.

8. Utilizar herramientas URL

Las URL largas y complejas pueden resultar desagradables y poco atractivas. Los enlaces limpios y cortos tienen más probabilidades de ser pulsados y compartidos, aumentando la visibilidad de tu contenido.

Dado que una parte significativa de los usuarios de Facebook acceden a la plataforma desde dispositivos móviles, tus enlaces deben ser aptos para móviles. Los acortadores de URL de SocialBee transforman los enlaces largos en URL concisas y fáciles de recordar que también están optimizadas para móviles, garantizando una experiencia fluida para los usuarios de Facebook de teléfonos inteligentes y tabletas.

Con el tiempo, es posible que actualices o cambies el destino de tus enlaces. Actualiza en consecuencia las URL con parámetros UTM y comprueba que todos los enlaces funcionan correctamente para evitar posibles pérdidas de tráfico.

Entonces, ¿qué son exactamente los parámetros UTM?

Los parámetros UTM son etiquetas que se añaden a tus URL para rastrear la fuente, el medio y la campaña asociados al enlace. Proporcionan información muy valiosa sobre qué publicaciones o anuncios de Facebook están llevando tráfico a tu sitio web.

A continuación te explicamos cómo utilizar los Parámetros UTM:

  • Fuente (utm_source): Especifica “Facebook” para identificar el origen del tráfico.
  • Medio (utm_medium): Elige “social” o “CPC” (coste por clic) para categorizar el medio de tráfico.
  • Campaña (utm_campaign): Asigna un nombre único a tu campaña o publicación de Facebook.
  • Contenido (utm_content): Opcionalmente, utiliza este parámetro para diferenciar entre varios elementos de tu anuncio o post, como diferentes botones CTA.

Comprueba regularmente las analíticas de tu sitio web para controlar el rendimiento de tus enlaces con parámetros UTM.

Si trabajas con un equipo en tus campañas de Facebook, asegúrate de que todos comprenden la importancia de utilizar herramientas de URL y añadir parámetros UTM para que todo el tráfico se atribuya y rastree correctamente.

Una estrategia eficaz para generar más tráfico desde Facebook hacia tu sitio web es atraer a los visitantes con imanes de clientes potenciales que se adapten a las necesidades y preferencias de tu audiencia.

Los imanes de clientes potenciales pueden adoptar varias formas, entre ellas

  • Libros electrónicos y guías: Recursos en profundidad que aportan valiosas ideas o soluciones.
  • Plantillas y listas de control: Herramientas que simplifican tareas o procesos para tu audiencia.
  • Webinarios y talleres: Sesiones en directo o grabadas que ofrecen conocimientos de expertos.
  • Contenido exclusivo: Acceso a artículos, vídeos o tutoriales premium.
  • Descuentos y pruebas gratuitas: Ofertas especiales o muestras relacionadas con tus productos o servicios.

Para cada imán de clientes potenciales, crea páginas de destino dedicadas que proporcionen más detalles sobre el recurso y los beneficios que ofrece. Estas páginas deben incluir un formulario opt-in en el que los visitantes puedan enviar su información a cambio del acceso.

Después, utiliza tu página de Facebook para promocionar eficazmente tus imanes de clientes potenciales. Crea publicaciones que destaquen el valor del recurso e incluyan una CTA clara para visitar tu sitio web y descargarlo o acceder a él.

Una vez que los usuarios accedan a tus imanes de clientes potenciales, aliméntalos con una secuencia de correos electrónicos bien elaborada. Proporciónales contenido adicional valioso y guíales hacia tu sitio web.

10. Inicia retos innovadores en las redes sociales

Crea un reto que resuene con tu audiencia y se alinee con tu marca o nicho. El reto debe concienciar, así que hazlo atractivo y ofrece algún tipo de valor a los participantes.

La clave es hacer que la visita a tu sitio web sea parte integrante del reto. Tanto si se trata de buscar información, resolver un enigma o acceder a contenidos exclusivos, los participantes deben encontrarse en tu sitio web mientras participan en el reto.

Para aumentar aún más la participación, también puedes organizar concursos simultáneamente. He aquí cómo la consulta del Dr. Roberts incorporó esta estrategia:

Aumentar el tráfico de Facebook mediante retos

Promociona el reto en tu página de Facebook con imágenes llamativas, pies de foto convincentes e instrucciones de participación claras. Anima a los participantes a compartir sus experiencias, progresos o resultados en sus perfiles.

Una vez concluido el reto, reconoce y recompensa a los participantes para consolidar aún más su conexión con tu marca.

Una de las estrategias más eficaces para conseguir más tráfico de Facebook es compartir enlaces relevantes dentro de Grupos de Facebook que estén alineados con el nicho de tu sitio web.

Cuando compartas enlaces a tu sitio web, céntrate en contenidos que aporten un valor genuino a los miembros del grupo. Ya se trate de artículos informativos, guías prácticas o recursos que resuelvan problemas comunes, mantén tu contenido alineado con las necesidades del grupo.

CONSEJO PROFESIONAL: Para agilizar el proceso, considera la posibilidad de publicar en Grupos de Facebook desde SocialBeepara que tu contenido llegue al público adecuado en el momento oportuno.

12. Compartir publicaciones perennes en Facebook

Contenido perenne sigue siendo relevante a lo largo del tiempo y puede seguir atrayendo visitantes a tu sitio web. Si vuelves a compartir regularmente contenido valioso, podrás maximizar el impacto de tus esfuerzos de marketing en Facebook y mantener el flujo de tráfico hacia tu sitio web.

Entre los tipos populares de contenido perenne se incluyen:

  • Guías prácticas
  • Tutoriales
  • Reseñas de productos
  • Preguntas frecuentes
  • Glosarios
  • Buenas prácticas
  • Casos prácticos
  • Herramientas de recursos que aporten un valor duradero a los lectores o espectadores.

SocialBeete permiten compartir sin esfuerzo estas publicaciones perennes en momentos óptimos, garantizando que lleguen a un público más amplio y atraigan tráfico de forma constante.

13. Prueba los anuncios de Facebook

Antes de intentar publicar anuncios, debes centrarte en métodos orgánicos que generen tráfico gratuito. Sin embargo, si eso por sí solo no funciona, sumergirte en los anuncios de Facebook puede ser lo que necesitas para ocupar un lugar central en la sección de noticias.

Elabora creatividades publicitarias visualmente atractivas y concisas, con titulares que llamen la atención y textos publicitarios convincentes. Aquí tienes un ejemplo de @Farfetch:

Para obtener mejores resultados, prueba combinar Facebook Ads y el marketing por correo electrónico. Una vez que hayas atraído visitantes a tu sitio web a través de Facebook Ads, aplica tácticas de marketing por correo electrónico para nutrirlos y retenerlos.

Este enfoque puede guiar a los clientes potenciales a lo largo de su viaje, convirtiendo a los usuarios de Facebook en suscriptores de correo electrónico, que más tarde pueden convertirse en una base de clientes fieles.

14. Fija tus mejores publicaciones a tu perfil

Las publicaciones fijadas sirven para echar un vistazo a lo que tienes que ofrecer. Para conseguir el máximo impacto, elige una publicación que refleje la esencia de tu marca o un contenido de alto compromiso, como un artículo informativo, un anuncio emocionante o un vídeo atractivo.

Para fijar una publicación de Facebook a tu perfil, sigue estos pasos:

  1. Ve a tu perfil de Facebook.
  2. Busca la publicación que quieres fijar en tu cronología o en tu página.
  3. Haz clic en los tres puntos (…) de la esquina superior derecha de la entrada.
  4. En el menú desplegable, selecciona “Anclar a la parte superior de la página” o “Anclar al perfil”, según prefieras.
  5. Confirma tu elección si se te pide.

Este movimiento estratégico garantiza que todos los visitantes, ya sean nuevos o recurrentes, sean recibidos con tu contenido más valioso, aumentando las posibilidades de que exploren tu sitio web o se comprometan más con tu marca.

15. Crear una tienda en Facebook

Con el comercio electrónico en auge crear una tienda en Facebook es un movimiento estratégico para aumentar el tráfico del sitio web y mejorar la experiencia de compra.

Asegúrate de que tus listados de productos estén completos con imágenes de alta calidad, descripciones convincentes de los productos y precios precisos. Actualiza regularmente tu tienda con novedades y promociones para atraer a tu público.

He aquí cómo @fentybeauty pone en práctica esta estrategia:

Tienda en Facebook

La experiencia de compra fluida que ofrece una tienda de Facebook puede aumentar el tráfico del sitio web y las tasas de conversión, lo que la convierte en una valiosa incorporación a tu estrategia de marketing online.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo solucionar un CTR bajo en Facebook?

Un CTR (porcentaje de clics) bajo en Facebook puede mejorarse mediante varias estrategias:

  • Afina tu contenido: Asegúrate de que tu contenido es relevante, atractivo y aporta valor a tu audiencia.
  • Crea titulares convincentes: Escribe titulares que llamen la atención y atraigan a los usuarios a hacer clic.
  • Utiliza imágenes de alta calidad: Incluye imágenes o vídeos llamativos para mejorar tu contenido.
  • Pruebas A/B: Experimenta con distintos elementos, como botones CTA, colores y ubicación, para ver qué resuena mejor.
  • Optimiza las horas de publicación: Publica cuando tu audiencia esté más activa para aumentar las posibilidades de clics.
2. ¿Por qué tengo pocas visitas en Facebook?

Las vistas bajas pueden deberse a varios factores:

  • Cambios en el algoritmo: El algoritmo de Facebook puede afectar al alcance de tus publicaciones.
  • Calidad del contenido: Un contenido mal elaborado o poco interesante puede provocar menos visitas.
  • Público objetivo: Asegúrate de que tu contenido llega al público adecuado mediante una segmentación precisa.
  • Consistencia de la contabilización: Una publicación incoherente puede dar lugar a menos visitas totales.
  • La competencia: El aumento de la competencia por la atención de los usuarios puede afectar a las visualizaciones.
3. ¿Cómo atraigo tráfico a mi grupo de Facebook?

He aquí cómo atraer tráfico a tu Grupo de Facebook:

  • Promociona a través de plataformas: Comparte el grupo en tus otros canales de redes sociales y en tu sitio web.
  • Invita a tu red: Invita a amigos, colegas y fans de Facebook a unirse.
  • Participa activamente: Crea debates atractivos y contenidos valiosos para atraer y retener a los miembros.
  • Colabora: Asóciate con personas influyentes o grupos complementarios para una promoción cruzada.
  • Utilizar palabras clave: Optimiza la descripción del grupo con palabras clave relacionadas con tu nicho para mejorar la descubribilidad.
  • Proporcionar actualizaciones periódicas: Mantén activo el grupo con publicaciones y actualizaciones regulares, tanto tuyas como de otros sitios web.

Si pones en práctica estas estrategias, podrás aumentar la participación y el número de miembros de tu grupo de Facebook.

¡Agiliza tus esfuerzos de marketing en Facebook con SocialBee!

Facebook es una plataforma dinámica, y mantenerse a la vanguardia requiere adaptación y el compromiso de ofrecer valor a tu audiencia. Por tanto, entra en Facebook, arremángate, pon en práctica estas ideas y observa cómo crece tu tráfico en Facebook.

¿Listo para potenciar tus esfuerzos en las redes sociales y hacer que la generación de tráfico sea pan comido? Da el primer paso hacia la consecución de tus objetivos y libera todo el potencial de tu presencia en Internet con la herramienta de SocialBee 14 días de prueba gratuita¡!

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

¡Comparte contenido en perfiles, páginas y grupos de Facebook con SocialBee!

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA