marketing 101

Marketing 101: Aprende los conceptos básicos de marketing que todo el mundo necesita saber

También disponible en
Picture of Escrito por Alexandra
Escrito por Alexandra

Gestor de contenidos en SocialBee

¡Bienvenido a Marketing 101! El único artículo que necesitas para crear tu propia plan de marketing.

Así que, si eres propietario de una pequeña empresa o un nuevo vendedor en ciernes, permanece atento porque en el día de hoy hablaremos de:

  • Qué es el marketing
  • Las 4 P del marketing
  • Las principales habilidades de marketing para los propietarios de pequeñas empresas
  • Los mejores canales de marketing digital para tus próximas campañas
  • Cómo desarrollar una estrategia de marketing eficaz
  • Las 3 mejores herramientas de marketing para pequeñas empresas

¡Empecemos con algunos conceptos básicos de marketing!

Descarga la plantilla del Calendario de Marketing
Accede a nuestra plantilla editable de calendario de marketing para organizar fácilmente tu estrategia.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

ejemplo de calendario de marketing

¿Qué es el marketing?

El marketing se refiere a un conjunto de actividades que tienen por objeto promocionar y vender productos y servicios a un público concreto. Además, implica todas las prácticas que se utilizan para conseguir que la gente se interese por un producto o servicio, como la publicidad, tácticas de comunicacióninvestigación de mercado, etc.

Las 4 P del Marketing

Las 4 P del marketing (el marketing mix), son elementos clave que ayudan a las empresas a construir una estrategia para promocionar sus productos.

Teniendo en cuenta las 4 P del marketing, las empresas pueden tener en cuenta aspectos como su mercado, su público objetivo y sus principales competidores para crear un plan de marketing de éxito.

Las 4 P del marketing son:

  • Producto – Define las características principales de tu producto, incluidas las características y ventajas únicas que harán que tu público quiera comprarlo.
  • Precio – Fija un precio que refleje la calidad de tu producto y que, al mismo tiempo, se ajuste a las posibilidades económicas de tu cliente. Asegúrate de investigar tu mercado y a tus competidores antes de tomar la decisión final.
  • Promoción – Desarrolla una estrategia y esboza los principales canales de comunicación y actividades que utilizarás para promocionar tus productos.
  • Ubicación – Identifica las ubicaciones que necesitas para fabricar y vender tus productos.

Habilidades de marketing para propietarios de pequeñas empresas

Como propietario de una pequeña empresa, probablemente estés acostumbrado a ser independiente y, admitámoslo, bueno en todo. Por tanto, es natural que también quieras desarrollar tu conocimientos de marketing.

Así pues, repasemos las habilidades básicas que cualquier propietario de una pequeña empresa debe dominar para mejorar sus esfuerzos de marketing.

Creación de contenidos

¿Qué es el marketing sin contenido? Difícil de imaginar, ¿verdad?

Es imprescindible saber cómo crear mensajes clave y presentar tu empresa bajo una luz positiva que resuene en tu mercado objetivo. Aunque cuentes con un equipo de redactores de contenidos cualificados, tienes que conocer y mantenerte al día de las últimas prácticas de creación de contenidos para evaluar su trabajo y optimizar tus estrategias de marketing.

Publicidad digital

Hoy en día, la mayor parte de la publicidad que haces de tus productos y servicios tiene lugar online en redes sociales, navegadores, páginas web, aplicaciones y mucho más.

Tienes que ir más allá de identificar las plataformas adecuadas para tu marca y conocer realmente las prácticas que potenciarán la visibilidad de tu negocio.

Como probablemente sepas ya, cada canal de marketing tiene un conjunto de características únicas que contribuyen a su éxito.

Por ejemplo, si quieres ganar más tráfico webtienes que aprender sobre optimización de motores de búsqueda (SEO) para atraer más visitantes a la página de tu negocio.

Marketing de proximidad

Para comercializar tu negocio y crear autoridad dentro de tu nicho, tienes que saber cómo encontrar las oportunidades adecuadas. El marketing de proximidad se refiere a la práctica de encontrar blogs y sitios web donde puedas promocionar tus productos y servicios.

Pero eso no es todo. También tendrás que ponerte en contacto con los propietarios y negociar la posibilidad de que promocionen tu negocio en su sitio web. Se trata de una habilidad importante, ya que puede mejorar drásticamente tu marketing en buscadores, impulsar tu autoridad y ayudarte a establecer relaciones comerciales significativas.

Gestión de proyectos

Cuando trabajes en marketing, tendrás múltiples proyectos en curso en los que tendrás que trabajar a la vez. Para gestionar eficazmente esta exigente carga de trabajo, es crucial emplear un software de flujo de trabajo de gestión de proyectos.

Así que, como empresario, tienes que saber cómo hacerlo:

  1. Gestiona tus equipos de marketing
  2. Cumplir los plazos
  3. Coordinar proyectos
  4. Controla tu presupuesto de marketing

Por no mencionar que tienes que ser organizado y ser capaz de pasar de un proyecto a otro y encontrar tiempo para cada uno.

Conocimientos de ventas

Como hemos dicho antes, el objetivo principal del marketing es atraer clientes y vender más productos y servicios.

Por tanto, no hace falta decir que los empresarios y los vendedores deben saber cómo hacerlo:

  1. Identificar oportunidades de venta
  2. Comprender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones
  3. Crea ofertas y promociones atractivas
  4. Convencer a los consumidores para que realicen una compra
  5. Proporcionar una experiencia positiva al cliente

Los mejores canales de marketing digital para tus próximas campañas de marketing

Ahora que hemos cubierto el concepto de marketing y las habilidades que cualquier propietario de una pequeña empresa debe dominar, es hora de comprender mejor los mejores canales de marketing que debes utilizar para hacer crecer tu negocio.

Empecemos por…

Marketing en redes sociales

¿Sabías que el 54% de los navegadores sociales utilizan las redes sociales para buscar productos?

Pues ahora sí. Así que, deja que lo asimiles.

Hoy en día puedes encontrar casi cualquier empresa en las redes sociales, como debe ser. Pero el objetivo no es sólo tener una cuenta de empresa, sino también mantener una presencia online activa.

¿Por qué es tan importante? Hay muchas buenas razones.

Lo que tienes que recordar es que los medios sociales te permiten:

  • Promociona tu empresa
  • Aumenta la visibilidad de tu branding
  • Construye una comunidad de clientes leales

Además, puedes interactuar y comunicarte con tus clientes potenciales, conocer sus necesidades y retos directamente de ellos… qué cómodo.

Además, las cuentas de empresa activas que publican regularmente tienen más posibilidades de llegar a más clientes: más publicaciones = más exposición.

Aparte de esto, algunas plataformas sociales valoran la coherencia, lo que significa que su algoritmo potenciará tus publicaciones y las mostrará a una mayor audiencia, como Youtube y TikTok, por ejemplo.

Es cierto que si quieres comercializar con éxito tu negocio en las redes sociales tienes que invertir tiempo y esfuerzo en crear contenido valioso para tu audiencia. Pero no tanto como podrías pensar.

Tenemos buenas noticias para ti: SocialBee está aquí para automatizar tu proceso de creación de contenidos. ¿Por qué ir a cada plataforma social para crear y publicar contenido cuando puedes hacerlo desde un solo panel?

Función de variaciones de publicación de SocialBee

El editor de contenidos de SocialBee te permite personalizar las publicaciones para cada red social desde un solo lugar.

¡Potencia tu marketing en redes sociales creando, editando y programando todo tu contenido con SocialBee!

Crea y programa tus publicaciones con antelación, reutiliza tu contenido perenne y utiliza las integraciones de SocialBee para crear contenido relevante para tu audiencia. ¡Así de fácil!

Empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días ¡y explora las útiles funciones que SocialBee te ofrece!

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms
SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA
Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.

Marketing de influencers

Durante los dos últimos años, el potencial de este tipo de marketing ha aumentado considerablemente. Parece que hay un puñado de influencers para cualquier nicho de negocio.

Incluso si vendes batidos, podrás encontrar un gurú del fitness, dispuesto a defender tus productos frescos y saludables.

Colaborar con personas influyentes es algo que las marcas deberían plantearse hacer con regularidad.

He aquí algunas de las razones:

  • Aumenta la exposición de la marca
  • Aumenta las ventas
  • Aporta más credibilidad

Influencer Dove

Y si estos beneficios no son suficientes para ti, prepárate para esto las empresas ganan 5,78 (incluso hasta 18 $) por cada dólar que invierten en marketing de influencers. Un gran retorno de la inversión, en nuestra opinión.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos no se resume únicamente al contenido de las redes sociales, sino que es una parte mucho más amplia del marketing, e incluye cualquier tipo de contenido, desde entradas de blog hasta videotutoriales, básicamente cualquier forma de contenido que compartas con tu audiencia para que se interese por tu empresa.

Su éxito depende de la coherencia, la cantidad y la calidad. Además, es una mezcla de grandes contenidos y prácticas de marketing inteligentes lo que puede impulsar su rendimiento.

Optimización de motores de búsqueda (SEO)

No podemos nombrar nuestro artículo Marketing 101 y no mencionar la optimización de los motores de búsqueda. Sería como hacer un bocadillo pero no añadirle la salsa. ¡Una locura!

Por muy bueno que sea tu contenido, sin SEO no podrás llegar a tu público antes que tus competidores.

Veamos algunas de las principales prácticas SEO que te acercarán a tus clientes:

  1. Utilizar palabras clave relevantes que coincidan con la intención de búsqueda de tu público
  2. Añadir enlaces internos y externos a tu contenido
  3. Mejorar el rendimiento y el diseño de tu sitio web
  4. Incluir CTA visibles en tu contenido
  5. Optimizar imágenes y URL

Marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico es un potente canal que puedes utilizar para generar más tráfico en tu sitio web y aumentar tus ventas. Además, este eficaz canal de marketing te ayudará a mantener tu marca en primer plano y a aumentar la fidelidad de tus clientes.

Ejemplo de boletín

Fuente de la imagen

Hay muchas plataformas de marketing por correo electrónico que puedes utilizar para compartir tus contenidos y nutrir a tus clientes potenciales, como AWeber, Sendinblue y Omnisend.

Marketing por vídeo

Los vídeos no sólo son fantásticos para aumentar el alcance y la participación, sino que también son prácticas empresariales inteligentes utilizadas para generar clientes potenciales. De hecho, El 83% de los vendedores revelaron que el contenido de vídeo les ha ayudado a generar más clientes potenciales.

Aunque es cierto que hay que esforzarse más para hacer videoclips, no es razón suficiente para renunciar totalmente al vídeo marketing, sobre todo cuando da tan buenos resultados.

Aquí tienes algunas ideas de vídeo que no requieren equipo profesional y que puedes hacer y reutilizar para múltiples canales de marketing:

  1. Actúa en directo en las redes sociales, guarda la grabación y utilízala en tu canal de YouTube.
  2. Haz vídeos de productos y utilízalos en tu sitio web, blog y redes sociales.
  3. Filma un tutorial y compártelo en todos tus canales de marketing.
  4. Pon tus webinars a la carta y compártelos con tu audiencia incluso después del evento.

Anuncios de pago y pago por clic

Para lograr el éxito en marketing, tienes que saber mezclar prácticas orgánicas y de prácticas de pago. Si sólo utilizas uno de ellos, no alcanzarás todo tu potencial.

Hoy en día, los anuncios son tan específicos que puedes llegar a la gente en función de sus intereses y aficiones. Además, La publicidad PPC permite a las marcas promocionar sus negocios entre los clientes que buscan el tipo de productos y servicios que venden.

Lo mejor es que las empresas sólo pagan cuando la gente hace clic en el anuncio, y además pueden ver exactamente la cantidad que gastan en PPC y cuánto obtienen a cambio.

Además, anuncios en redes sociales también son muy eficaces, lo que facilita que las marcas conecten con segmentos específicos de su audiencia y aumenten sus ventas.

Marketing 101: Cómo desarrollar una estrategia de marketing eficaz

  • Paso 1: Establecer objetivos de marketing
  • Paso 2: Establece tus métricas principales
  • Paso 3: Conoce a tu público objetivo
  • Paso 4: Realiza una investigación competitiva
  • Paso 5: Infórmate sobre el embudo de marketing
  • Paso 6: Establece tus principales canales y actividades de marketing
  • Paso 7: Crear un calendario editorial
  • Paso 8: Supervisa tu estrategia de marketing para maximizar tu ROI

Ahora que ya nos hemos desentendido de los canales de marketing, es hora de entrar en las ocho estrategias básicas de marketing que deberías utilizar para tu negocio.

Pero recuerda que el hecho de que sean conceptos básicos de marketing no significa que sean menos importantes que otras prácticas. Al contrario, son los pilares fundamentales de tu plan de marketing.

No perdamos más tiempo y entremos de lleno en las estrategias de marketing más eficaces que nadie necesita conocer.

Asegúrate de consultar también nuestras siete estrategias de marketing para pequeñas empresas más eficaces estrategias de marketing para pequeñas empresas por menos de 100.

Paso 1: Establecer objetivos de marketing

Todo proyecto de éxito comienza con una serie de objetivos claros.

Puede que no parezca gran cosa, pero es un paso que no debes pasar por alto.

Pensémoslo de este modo: crear una estrategia de marketing sin establecer objetivos de marketing es como intentar salir con tus amigos, pero nadie sabe dónde ni cuándo debéis quedar. En consecuencia, como no conoces el lugar, tampoco sabes cómo llegar, obviamente.

Tus objetivos son tu destino, sólo que no hablamos de un lugar físico, sino de los resultados que quieres conseguir.

La mejor forma de empezar un nuevo proyecto de marketing es escribir objetivos específicos que definan:

  1. Qué quieres conseguir
  2. ¿Cómo piensas conseguirlo?
  3. Cuándo deberías ser capaz de alcanzar tu objetivo
  4. Cómo medir el éxito

En caso de duda, siempre puedes seguir la fórmula del objetivo S.M.A.R.T:

Objetivos SMART

Ahora vayamos al segundo paso y veamos cómo puedes controlar tu progreso.

Paso 2: Establece tus métricas principales

Tu estrategia de marketing implicará utilizar diferentes canales y crear múltiples campañas a lo largo del año.

Con tantas cosas en marcha, sería difícil controlar tu progreso y ver lo cerca que estás de alcanzar tus objetivos de marketing si no tienes métricas establecidas que controlar.

Estas medidas cuantificables también se conocen como indicadores clave de rendimiento (KPI).

Dependiendo de la campaña que estés llevando a cabo o del canal de marketing que estés utilizando, hay distintos KPI que puedes utilizar para medir tu progreso.

Consulta la tabla siguiente para conocer los indicadores clave de rendimiento de marketing más importantes.

  • Retorno de la inversión – El beneficio que obtienes en comparación con el dinero invertido en marketing.
  • Retorno de la inversión publicitaria – El beneficio generado por cada dólar gastado en publicidad.
  • Coste de adquisición de clientes – Los recursos financieros que necesitas gastar en la generación de clientes potenciales.
  • Clientes potenciales cualificados – Un cliente potencial que ha interactuado con tu empresa y tiene potencial para convertirse en un cliente potencial serio.
  • Candidatos cualificados para la venta – Un cliente potencial serio que está preparado para realizar una compra.
  • Tasa de conversión – El número de visitantes que realizaron la acción deseada.
  • Visitantes del sitio web – El número de personas que visitaron tu sitio web.
  • Tráfico de referencia – El origen de los visitantes de tu sitio web.
  • Participación en las redes sociales – El número de me gusta/comentarios/compartidos/menciones en las redes sociales.
  • Crecimiento de seguidores – El número de nuevos seguidores que consigues en las redes sociales.
  • Puntuación del promotor neto – Satisfacción del cliente
  • Tráfico orgánico – El tráfico gratuito que obtienes en tu sitio web a través de los motores de búsqueda.
  • Retención de clientes – La capacidad de retener a un cliente durante un periodo de tiempo.
  • El valor vitalicio de un cliente – La cantidad total de beneficios que una empresa puede obtener de un solo cliente.

Tabla de KPI

Ahora que conoces tus métricas principales, puedes empezar a utilizar Google Analytics para supervisar tu progreso y ver lo cerca que estás de alcanzar tus objetivos de marketing.

Paso 3: Conoce a tu público objetivo

¿Quién es tu público objetivo?

La respuesta a esta pregunta dicta toda tu estrategia de marketing. Al fin y al cabo, el objetivo es hacer que la gente descubra tu marca y convencerla de que te compre.

Pero, ¿cómo puedes reunir toda la información que necesitas sobre tu público?

Sencillo, esto es lo que quieres hacer:

  1. Revisa tus redes sociales y Google Analytics y anota la información más relevante.
  2. Ir a Statista y mira los datos demográficos de cada plataforma de redes sociales para averiguar dónde puedes encontrar a tus clientes.
  3. Crea una encuesta y compártela en las redes sociales o envíala a tu base de clientes para recabar más información.
  4. Utiliza herramientas de monitorización de redes sociales para encontrar a las personas que hablan de tu empresa.
  5. Revisa las personas que siguen a tus competidores en las redes sociales.

Sabemos que puede parecer difícil retener toda esta información, sobre todo cuando procede de tantas fuentes. Por tanto, lo que debes hacer a continuación es crear una persona compradora o más (dependiendo de tu modelo de negocio) y dar una estructura a todos los datos que necesitas.

Básicamente, al crear un buyer persona, desarrollas un personaje ficticio que representa a tu público.

Estos son los principales detalles que debes incluir:

  • Nombre
  • Información demográfica
  • Intereses
  • Características del comportamiento
  • Desafíos/puntos de dolor
  • Objetivos
  • Valores
  • Comportamiento de compra
  • Necesita
  • Deseos
Descarga nuestro Cómo elaborar un plan de marketing en redes sociales y accede también a la plantilla de buyer persona completa y editable. Utiliza la plantilla para crear tu propio perfil de cliente ideal en menos de 10 minutos.

plantilla buyer persona recortada

Paso 4: Realiza una investigación competitiva

Si quieres estar a la altura de la competencia, primero tienes que investigar para identificar sus puntos fuertes y débiles. Como resultado, recopilarás información valiosa que te resultará útil cuando quieras mejorar tu estrategia, tus contenidos e incluso tus servicios.

Por ejemplo, si al realizar tu análisis de la competencia descubres que la mayoría de sus quejas indican que entregan los pedidos tarde o en mal estado, podrías mejorar tu sistema de entrega y utilizarlo como una USP mientras promocionas tus productos y servicios.

Echa un vistazo a los aspectos que debes tener en cuenta al realizar tu análisis de la competencia:

  • Destinatarios
  • Información sobre precios
  • Diseño web
  • Estrategia de redes sociales
  • Estrategia de marketing de contenidos
  • Estrategia de marketing por correo electrónico
  • Estrategia de marketing digital
  • Materiales y actividades de venta
  • Opiniones empresariales
  • Sentencia/opinión pública
Accede a nuestra Plantilla de auditoría de redes sociales y utiliza nuestra hoja de análisis de la competencia para investigar a tus competidores de forma más rápida y sencilla que nunca.

Plantilla de análisis de la competencia

Paso 5: Infórmate sobre el embudo de marketing

El embudo de marketing es un concepto sencillo que informa a las empresas sobre lo que deben mejorar en su estrategia basándose en el recorrido de sus clientes.

Para comprender mejor el embudo de marketing, veamos sus tres etapas:

  • Parte superior del embudo (TOFU): Los clientes no están familiarizados con los productos o servicios de tu empresa.
  • Mitad del embudo (MOFU): Los clientes están investigando tus productos.
  • Fondo del embudo (BOFU): Los clientes quieren comprar en tu empresa.

Supongamos que tienes una cantidad decente de visitantes al sitio web, lo que significa que tus clientes ya conocen tus productos. Sin embargo, no se producen suficientes conversiones en comparación con el tráfico que tienes semanalmente.

Esto significa que pierdes clientes después de la fase MOFU. Así que tienes que trabajar para mejorar tu sitio web. Quizá podrías añadir CTA más visibles, utilizar un chatbot para iniciar conversaciones con tus clientes, añadir una ventana emergente que les inste a suscribirse a tu boletín de noticias, etc.

Paso 6: Establece tus principales canales y actividades de marketing

En este paso, ten en cuenta los datos que has recopilado hasta ahora a través de tu audiencia y la investigación de la competencia, todo ello sin perder de vista tu embudo de marketing.

Aparte de esto, también tendrás que alinear tus objetivos de marketing con el canal y las actividades que piensas añadir a tu plan de marketing. Así es como te mantienes centrado en la consecución de tus objetivos más importantes.

Las siguientes preguntas te ayudarán a decidir cuáles son tus principales canales y actividades de marketing:

  1. ¿Cuáles son los mejores canales de redes sociales para tu empresa?
  2. ¿Cuáles son las principales actividades que pueden ayudarte a superar tus puntos débiles?
  3. ¿Qué puedes tomar prestado de tu competencia?
  4. ¿Cuáles son los mejores momentos del año para realizar campañas publicitarias que impulsen tus ventas?
  5. ¿Cómo puedes transformar tus puntos fuertes en oportunidades de crecimiento empresarial?

Paso 7: Crear un calendario editorial

El contenido que publicas para tu audiencia es una fuente constante de oportunidades de negocio. Tiene el potencial de aumentar el tráfico de tu sitio web, ayudarte a generar nuevos clientes potenciales, cultivar la relación con tus clientes e impulsar tus ventas.

Por estas razones, debes centrarte en mantener un calendario de publicaciones coherente en el blog de tu empresa, en tus plataformas de redes sociales y enviar correos electrónicos y boletines a tus clientes con regularidad.

Aunque esto pueda parecer una tarea difícil, en realidad es bastante sencillo una vez que creas un calendario editorial.

Plantilla de calendario editorial

Esto te ayudará a organizar todas tus ideas y los materiales que necesitas para mantener un calendario de publicación coherente y entregar tus contenidos en el plazo previsto.

Por no mencionar que mantendrás a tu equipo de redacción de contenidos al día de tu estrategia de marketing de contenidos.

Y para asegurarnos de que consigues elaborar un calendario editorial en un santiamén, hemos creado una plantilla editable gratuita a la que puedes acceder a continuación.

Descarga la plantilla del calendario editorial
Planifica sin esfuerzo tu estrategia de contenidos en múltiples canales de marketing.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Plantilla de calendario editorial

Paso 8: Supervisa tu estrategia de marketing para maximizar tu ROI

Prepárate para ajustar y mejorar tu estrategia sobre la marcha.

Por mucho que pienses y te esfuerces en tu marketing, seguirás enfrentándote a situaciones que en la práctica tienen un resultado diferente. Por eso es esencial que: compruebes tus analíticas con regularidad, cambies lo que no funciona y evalúes si tus actividades te aportan suficientes beneficios.

Recuerda que puedes utilizar SocialBee para descubrir cuántas personas han visto e interactuado con tus publicaciones e identificar tus contenidos con mejor rendimiento.

Panel principal de análisis de páginas de SocialBee

Controla el rendimiento de tus redes sociales utilizando SocialBee. Accede a datos sobre tu: estado de actividad, crecimiento de la audiencia, alcance de las publicaciones y niveles de compromiso desde un panel de control fácil de usar. ¡Empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días!

Además, puedes controlar el crecimiento de tus cuentas observando la evolución de tu número de seguidores.

Además, puedes acceder a tu historial de publicaciones para ver tus publicaciones anteriores en orden cronológico. Esto te ayudará a hacer un seguimiento de tu actividad en las redes sociales y a mejorarla constantemente.

Para asegurarte de que tus campañas de marketing son eficaces calcula tu ROI utilizando la siguiente fórmula:

Imagen de la fórmula ROI

Software de Marketing: Las 3 mejores herramientas de marketing

Ahora que sabes cómo desarrollar una estrategia de marketing eficaz, es hora de descubrir cómo puedes simplificar tu trabajo e incluso aumentar tu rendimiento.

Sigue leyendo para ver nuestras tres principales recomendaciones de herramientas de marketing, que garantizan la optimización de tu flujo de trabajo.

SocialBee – Herramienta de gestión de redes sociales

Di adiós a las caóticas pestañas múltiples con las que tenías que lidiar para poder publicar tus contenidos en las redes sociales, y da la bienvenida a SocialBee a tu equipo: la única plataforma que necesitas para la creación y distribución de contenidos.

SocialBee permite a los usuarios crear, editar, programar y publicar contenidos en Facebook, Instagram, Threads, X (Twitter), LinkedIn, Pinterest, Bluesky, Google Business Profile, TikTok y YouTube.

Panel principal de la aplicación SocialBee

Conecta tus cuentas de redes sociales a SocialBee y gestiona todo tu contenido desde un solo lugar. Comienza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días y explora todas las funciones que SocialBee puede ofrecerte.

¡Y las cosas mejoran! Utilizando SocialBee, puedes organizar tus publicaciones en categorías de contenido, programar tu contenido evergreen para que se vuelva a publicar varias veces y personalizar tus publicaciones para que se ajusten a los requisitos de cada red social.

Pero espera, hay más cosas en las que esta herramienta de redes sociales puede ayudarte, como por ejemplo:

  • Curar contenido relevante para tu audiencia de tu blog y otras fuentes web.
  • Añade y crea elementos visuales directamente utilizando nuestra integración con Canva.
  • Personalizar tus URL.
  • Optimizar el flujo de trabajo de tu equipo (añadir comentarios, aprobar, descartar contenido).
  • Supervisa tus análisis de redes sociales.

MobileMonkey – Plataforma de Mensajería Omnichat

MobileMonkey es un chatbot omnicanal que permite a las empresas interactuar con sus clientes en múltiples canales: SMS, Facebook Messenger, sitios web y otras aplicaciones más.

MobileMonkey

Esta gran herramienta de marketing puede ayudarte a generar nuevos clientes potenciales y a proporcionar asistencia en tiempo real a tus clientes.

Además, con MobileMonkey, los usuarios pueden hacer campañas como ráfagas de chat, campañas de goteo conversacional y crear diálogos de chat en sitios web, y utilizarlos en múltiples canales de marketing.

AWeber – Herramienta de Email Marketing

AWeber es un software de marketing por correo electrónico que te permite hacer crecer tu lista de correo electrónico con la ayuda de formularios web, integraciones y un plugin gratuito para WordPress.

AWeber

Además, esta herramienta de marketing te ayuda a crear campañas automatizadas de goteo, autorespuestas y mucho más para compartir tus correos electrónicos y boletines con tu audiencia.

Además, tienes acceso a plantillas de correo electrónico gratuitas de bonito diseño y a campañas de correo electrónico automatizadas que te ahorrarán un tiempo precioso. Aweber también te proporcionará análisis detallados para ayudarte a supervisar tu progreso y ajustar tu estrategia para generar mejores resultados.

Empieza a hacer crecer tu negocio con estos conceptos básicos de marketing

¡Enhorabuena! Has llegado al final de este artículo de marketing 101, lo que significa que tienes una sólida comprensión de los conceptos básicos del marketing y ya sabes cómo ponerlos en práctica. ¡Estupendo!

Lo único que te queda por hacer es pasar a la acción.

No dudes en acceder a todos los recursos editables que hemos añadido a este artículo y ve al blog de SocialBee para obtener más consejos y trucos interesantes sobre marketing.

No olvides probar la aplicación SocialBee. Crea, publica contenidos y controla el rendimiento de tus redes sociales ¡gratis!

Benefíciate de 14 días de prueba gratuita – sin necesidad de tarjeta de crédito.

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms
SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA
Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA