kit de medios sociales

¿Qué es un kit de redes sociales y cómo crear uno?

También disponible en
Picture of Escrito por Sara Novicic
Escrito por Sara Novicic

Autor invitado

¿Conoces el arma secreta que utilizan las mejores marcas para mantenerse a la cabeza en el mundo digital y tener una fuerte presencia en los medios sociales? ¡Es hora de presentarte el kit de medios sociales!

Hay mucho que hacer para crear una presencia atractiva, potente y fiable en las redes sociales. Tanto si estás creando una cuenta privada como una corporativa, es innegable que necesitas textos, imágenes, branding sociales y diversas herramientas que ayuden a llevar tu marca a lo más alto del feed en todas las plataformas.

Entre las muchas herramientas, buenas prácticas y estrategias de éxito, tenemos que destacar y hablar del kit de redes sociales. Si todavía no tienes uno, o no lo estás utilizando para construir una poderosa presencia en los medios sociales para tu marca, ¡te lo estás perdiendo!

En esta entrada del blog, trataremos todo lo que necesitas saber sobre un kit de redes sociales, junto con las mejores formas de crear uno. Aportaremos algunos ejemplos fantásticos para que te inspires en los mejores kits de redes sociales del mundo online.

¿Te parece bien? ¡Empecemos!

Descarga el Plan de Marketing en Redes Sociales

Consigue la guía para crear un plan de marketing en redes sociales para tu empresa.

¿Qué es un kit de redes sociales?

Un kit de redes sociales es una colección de todos los elementos visuales de tu empresa, plantillas de contenido, vídeos, normas de identidad de marca y otros materiales fundamentales necesarios para tener una presencia sólida en muchas plataformas de redes sociales.

Tus expertos en branding, los responsables de marketing y el personal de redes sociales deben trabajar juntos para crear un kit social que contenga toda la información para tus procesos internos, pero también para las asociaciones externas.

Esto incluye los componentes mencionados anteriormente, además de profundizar en los datos de tus redes sociales, el rendimiento de la marca y las sutilezas que a los clientes potenciales, socios e influenciadores les resultaría difícil descubrir por sí mismos.

Ventajas de tener un kit de redes sociales para empresas

Los kits de medios sociales aportan muchas ventajas, como por ejemplo

  1. Marketing de marca
  2. Reconocimiento de marca
  3. Acceso a las estadísticas de rendimiento

1. Marketing de marca

Por un lado, los kits de redes sociales proporcionan información sobre tu marca y muestran al mundo quién eres.

La información proporcionada en el kit envía un mensaje claro a cualquier persona interesada en trabajar contigo sobre quién eres, qué haces, qué defiendes, qué quieres conseguir y mucho más.

2. Reconocimiento de marca

Los kits para redes sociales presentan tu marca de forma más profesional.

Tanto si eres un aspirante a influencer y estás creando un kit de medios para influencers dedicado a atraer socios y patrocinadores de calidad, como si diriges una agencia o quieres hacer crecer tu negocio en los canales sociales, un kit de medios sociales presentará una imagen profesional y de confianza a los socios y al mundo online.

3. Acceso a las estadísticas de rendimiento

Otra ventaja es que te sitúa por encima de la competencia y ofrece a los socios potenciales una visión de tus estadísticas sociales: cuántos seguidores tienes, cuál es la demografía de tu audiencia, cuál es tu compromiso general etc.

Si quieres ahorrar tiempo a la hora de acceder a todas las estadísticas de tus redes sociales, te recomendamos que utilices una herramienta de terceros, como SocialBee.

Panel principal de análisis de páginas de SocialBee

Puedes utilizar los análisis de participación de SocialBee para averiguar cuándo y cómo interactúan tus seguidores con tu contenido.

¡Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días!

Esto es algo que tendrían que preguntar para averiguarlo, pero con un kit de medios dedicado, tendrán esa información a mano. En pocas palabras, otras marcas quieren ver un kit de medios sociales, así que más te vale proporcionárselo.

Antes de seguir adelante, he aquí un ejemplo de un kit de Entrepreneur. com que profundiza en los números concretos pero hace hincapié en la narración de historias en el proceso:

kit sms

¿Para qué sirve un kit de redes sociales?

Puedes utilizar un kit de redes sociales principalmente con dos fines: ayudarte a desarrollar tu marca online y atraer a excelentes socios, patrocinadores y/o personas influyentes. Todo dependerá del tipo de empresa que dirijas y de los objetivos que tengas para las redes sociales.

Si eres un influencer, puedes utilizar tu kit social para atraer patrocinadores, mientras que las agencias pueden utilizarlo para el marketing de micro-influencers o incluso para atraer a grandes influencers y asociaciones empresariales.

La información de tu kit social y las guías de estilo de la marca pueden ayudarte a mantener una estrategia social coherente en todas tus plataformas para lograr un éxito continuo y a largo plazo. Esto es especialmente ventajoso si añades más gestores sociales al equipo.

¿Qué incluye un kit de marketing en redes sociales?

Un kit de redes sociales debe, ante todo, incluir estadísticas importantes sobre tu marca personal o corporativa.

Aquí tienes un fragmento de cómo lo hace Inc.com en su página de kit de prensa:

kit de prensa

Las estadísticas deben incluir información sobre:

  • Los datos demográficos de tu público objetivo con porcentajes
  • Tus colaboraciones anteriores
  • Tus seguidores en las redes sociales en todas las plataformas
  • El alcance de tu marca en todas las plataformas sociales
  • Tu tasas de compromiso en todas las plataformas de redes sociales

El kit de marca debe incluir:

  • El tono de voz de tu marca
  • Tipografía de marca
  • Colores de la marca
  • Elementos de diseño y contenido visual
  • Plantillas de redes sociales para publicaciones
  • La historia y los pilares de tu marca
  • Pilares de contenido y diseños
  • Valores de marca

Asegúrate de que el kit contiene toda la información de contacto relevante, un diseño de logotipo de socios, imágenes y logotipos de socios, varios testimonios de gran valor y enlaces relevantes a tus páginas sociales y a tu sitio web. De este modo, las empresas o personas influyentes interesadas en trabajar contigo tendrán acceso a todo de una sola vez.

Cómo crear tu propio kit de redes sociales

Bien, ahora que sabes lo que es y por qué es importante, pongámonos a trabajar en la creación de tu kit de redes sociales.

Para crear tu propio kit de redes sociales, sigue estos pasos:

  1. Establece branding directrices para tu identidad visual
  2. Define la personalidad y el tono de voz de tu marca
  3. Identifica las mejores plataformas de redes sociales para tu negocio
  4. Recopila estadísticas importantes para socios y personas influyentes
  5. Crea un calendario de publicaciones para todos los canales de las redes sociales

1. Establece directrices de marca para tu identidad visual

Uno de los pilares fundamentales de tu kit de redes sociales será la identidad visual de tu marca, que debe ser coherente en todo el espacio online. Tanto si eres una pequeña empresa como un creador de contenidos, tener una personalidad online visualmente atractiva es clave.

Para crear tu branding visual, ten en cuenta lo siguiente:

  • Desarrolla una paleta de colores para tu marca
  • Crea diferentes variaciones de tu logotipo
  • Establece qué tipos de letra encajan con tu marca

A. Desarrolla una paleta de colores para tu marca

Crear una paleta o esquema de colores es el primer paso para construir una identidad visual. Empieza por investigar el significado de los distintos colores y combinaciones de colores. Considera las emociones que evocan los distintos colores.

A continuación, investigarás a la competencia para asegurarte de que tu esquema de colores y tu marca son lo bastante únicos como para evitar solapamientos no deseados.

Después, decide cuáles son tus colores primarios y secundarios y dónde deben ir en tu sitio web. Entonces te resultará fácil colocar estos colores en el kit, con instrucciones claras sobre cómo deben utilizarse.

B. Crea distintas variaciones de tu logotipo

Ten por seguro que sólo tendrás un logotipo, pero ese logotipo debe tener diferentes versiones para adaptarse a diferentes fondos. Por ejemplo, tener variaciones del logotipo es genial cuando estás construyendo un muro de redes sociales de un evento o de tu sitio web, donde aparecen diferentes publicaciones sociales en el feed que pueden ocultar tu logotipo.

Ten siempre en cuenta que el color específico de tu logotipo puede no encajar perfectamente en todos los sitios web o publicaciones en redes sociales que existen. Por ejemplo, si se trata de un logotipo de color brillante sobre un fondo brillante, la gente tendrá problemas para verlo, por lo que ofrecer simplemente un logotipo más oscuro solucionará el problema. Piensa también en tener un logotipo moderno con un tipo de letra divertido para que resulte visualmente atractivo.

C. Establece qué fuentes encajan con tu marca

Para ayudarte a decidir, considera la posibilidad de investigar las mejores combinaciones de fuentes para branding, que no sólo harán que tu marca destaque, sino que también mantendrán la coherencia.

El tipo de letra que elijas puede decir mucho sobre tu marca, y es importante que cualquiera que se asocie contigo utilice tu tipo de letra para garantizar la coherencia de la marca. Tu kit de prensa también indicará a tu personal de marketing interno qué tipo de letra debe utilizar en todo momento.

Existen miles de opciones, pero algunas de las fuentes más populares son:

  • Futura
  • Garamond
  • Univers
  • Helvética
  • Didot
  • Próxima Nova

2. Define la personalidad y el tono de voz de tu marca

La personalidad de tu marca definirá su existencia en un espacio online sobresaturado, por lo que es imprescindible construir este pilar con cuidado.

Construirás la personalidad de tu marca mediante una meticulosa investigación de la audiencia, el mercado y la competencia. Abstente siempre de construir una personalidad de marca o un tono de voz basado en una corazonada, más bien utiliza datos concretos para construir una marca que resuene con tu objetivo demográfico.

Dependiendo de tu sector y nicho y de a qué responda tu público, combinarás rasgos de personalidad hasta crear una personalidad de marca que sea accesible, pero también profesional y digna de confianza.

3. Identifica las mejores plataformas de redes sociales para tu empresa

Debes adaptar y optimizar tu kit de redes sociales para plataformas online específicas y publicaciones que sean relevantes para tu empresa y tu público.

Por ejemplo, debes dar prioridad a LinkedIn en los ámbitos empresarial y B2B, mientras que Instagram y TikTok son más adecuados para nichos de estilo de vida.

Asimismo, debes considerar posibles integraciones en diferentes plataformas, como podcasts, vídeos de YouTube, revistas y mucho más. Tanto si estás empezando un podcast como si has encontrado un socio para integrar tu marca en su podcast, tu kit de medios debe tener directrices claras sobre cómo deben gestionarse las integraciones de marca en el formato podcast y qué servicios similares puedes ofrecer.

4. Recopila estadísticas importantes para socios e influyentes

Como hemos mencionado antes, tu kit de redes sociales debe contener datos y explicaciones importantes para los posibles socios e personas influyentes.

Ahora bien, no debes limitarte a presentar los datos, también debes elaborarlos y dar alguna idea de los distintos mercados.

Glamour es un buen ejemplo. Dividen su kit de medios en todos los mercados en los que tienen presencia de marca:

Glamour

Recuerda, cuanto más detallado seas, más relevante serás para los socios y personas influyentes interesados en audiencias y mercados específicos.

5. Crea un calendario de publicaciones para todos los canales de redes sociales

Por último, pero no por ello menos importante, una gran adición a cualquier kit de redes sociales es un calendario claro de publicaciones que los posibles socios e influyentes influyentes pueden utilizar para alinear tu marca con sus otras asociaciones. Es una forma estupenda de incentivarles para que se pongan en contacto contigo inmediatamente, porque tendrán toda la información que necesitan para empezar a trabajar contigo de inmediato.

Para crear un calendario de publicaciones rápidamente, puedes utilizar una herramienta intuitiva como SocialBee que te permite programar tu contenido en todas las plataformas sociales desde un panel centralizado.

Puedes incluir esta información, junto con explicaciones sobre tu estrategia de publicación, en tu kit de medios de comunicación, para que los colaboradores sepan cómo abordar tu colaboración de la mejor manera posible.

Programador SocialBee

Crea, programa y comparte tus publicaciones en redes sociales desde un único panel de control: SocialBee.

Empieza tu prueba gratuita de 14 días y gestiona fácilmente el contenido de tus redes sociales.

También puedes utilizar la información exhaustiva de SocialBee sobre las redes sociales para alimentar tu kit de medios de comunicación y presentar estadísticas frescas que inspiren a los socios a ponerse en contacto.

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1.¿Qué debe incluir un kit básico de redes sociales?

Las siguientes cosas deben incluirse en un kit básico de medios sociales:

  • Múltiples formatos de archivo para logotipos (PNG, JPG, GIF, etc.)
  • Tipos de letra y paletas de colores de la marca
  • Imágenes de portada/encabezado para cada plataforma de redes sociales
  • Una foto de perfil
  • Lema o declaración de misión
  • Plantillas de redes sociales para publicaciones
  • Directrices sobre el tono de voz y la frecuencia de publicación
  • Hashtags para la marca

Te resultará más fácil asegurarte de que tu empresa se muestra de forma coherente en todos los canales de las redes sociales si tienes estos componentes preparados.

2. ¿Qué extensión debe tener un kit de redes sociales?

En función de las necesidades y objetivos de una empresa, la longitud de un kit de redes sociales puede variar. Sin embargo, dado que la mayoría de las personas tienen un periodo de atención corto cuando leen este tipo de contenido, es crucial que sea breve y directo.

La extensión de un kit básico de redes sociales debe ser de entre una y dos páginas, incluyendo páginas adicionales sólo cuando sea necesario para dar más detalles y contexto.

3. ¿Necesitan los Influencers un Media Kit de Influencer?

Sí, tener un kit de marketing de influencers suele ser ventajoso para los influencers. En esencia, un kit de medios para influencers es una cartera que muestra detalles sobre los datos demográficos de su audiencia, información sobre el tipo de publicaciones que crean, y sus índices medios de alcance y participación. El kit de medios de un influencer está diseñado específicamente para presentar su trabajo a posibles colaboradores o patrocinadores, hacer propuestas a empresas y mostrar su talento.

Los siguientes detalles suelen incluirse en un kit de plantilla de influencer:

  • Una breve biografía, mercado objetivo y cualquier información relevante sobre el influencer
  • Índices de seguimiento e interacción en cada cuenta de redes sociales, desglosados por plataforma.
  • Asociaciones con marcas y colaboraciones anteriores.
  • Datos demográficos del público objetivo
  • Ejemplos de contenido son imágenes, películas y entradas de blog
  • Prueba social (testimonios de antiguos colaboradores)
  • Información de contacto para los medios de comunicación.

En el sector del marketing de influencers, la probabilidad de que un influencer consiga acuerdos y colaboraciones con una marca puede aumentar si cuenta con un kit de medios para influencers que le haga parecer preparado y competente.

¿Preparado para crear un kit de redes sociales ganador?

Tener un kit de redes sociales en tu arsenal ya no es una opción, es una necesidad.

Elaborar un kit de redes sociales ganador para tu estrategia social y tus perfiles te permitirá no sólo construir una poderosa presencia online por ti mismo, sino que también permitirá a los socios potenciales y a las personas influyentes comprender mejor tu marca y retratarla de la mejor manera posible.

Si eso no parece una combinación ganadora, no sabemos qué lo es.

Para complementar tu kit de redes sociales de la mejor manera posible y capacitar a tus equipos para que lo utilicen en toda su extensión, añade SocialBee a tu caja de herramientas de redes sociales. Con SocialBee, podrás programar y compartir todas tus publicaciones de forma rápida y sencilla. ¡Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días!

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.

Sobre el autor: Escritora y narradora experimentada, Sara hace todo lo posible por compartir su experiencia con el mundo y ayudar a marcas y empresarios a encontrar su voz. Le encanta la curva de aprendizaje que conlleva la escritura, por lo que acepta con gusto nuevos temas que amplíen sus propios conocimientos y experiencia. ¿Lo único que Sara evita? Cualquier cosa que se parezca a una zona de confort en la vida, así como la escritura.

Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA