
Redactor de contenidos en SocialBee
En el actual entorno empresarial digital comprender los entresijos de los costes de gestión de las redes sociales es crucial.
Este artículo pretende desmitificar estos gastos y ofrecer formas inteligentes de gestionar tu presupuesto con eficacia, al tiempo que refuerzas tu presencia en Internet. Desglosaremos los costes de gestión de las redes sociales en términos sencillos, para que las empresas de cualquier tamaño comprendan fácilmente a qué se enfrentan.
Quédate con nosotros hasta el final de este artículo para aprender cómo hacer que cada dólar trabaje más para tu negocio, potenciando tu crecimiento y tu visibilidad en Internet. ¿Empezamos?
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Breve resumen
- Los servicios de gestión de redes sociales abarcan el desarrollo de estrategias, la creación de contenidos, la programación, la participación de la comunidad, el análisis del rendimiento, la publicidad y la gestión de crisis para mejorar la presencia de la marca y la participación en línea.
- La gestión autónoma de las redes sociales puede costar entre 15 y 50 dólares la hora por los servicios básicos, mientras que las habilidades especializadas exigen tarifas más elevadas.
- La gestión interna de los medios sociales implica salarios que oscilan entre 35.000 y más de 70.000 dólares anuales, más prestaciones y costes de formación.
- Las agencias de medios sociales ofrecen servicios integrales con retenciones mensuales de 1.000 a 20.000 dólares, según el alcance de los servicios.
- El software de gestión de redes sociales proporciona herramientas rentables de programación y análisis, con precios a partir de unos 30 $/mes.
- Para determinar el precio adecuado de la gestión de las redes sociales, empieza por definir claramente tus objetivos empresariales para asegurarte de que tus esfuerzos en las redes sociales se alinean con tu estrategia general.
- Elige KPI que reflejen tus objetivos empresariales para medir con precisión la eficacia de tus esfuerzos de gestión de las redes sociales.
- Evalúa las capacidades de tu equipo para determinar si hay lagunas que necesiten apoyo externo o un mayor desarrollo.
- Asigna una parte de tus ventas a la gestión de las redes sociales, asegurándote de que sea sostenible y proporcional a tus ingresos.
- Evalúa periódicamente tu plan de marketing y el ROI de las redes sociales para ajustar tu estrategia y asegurarte de que tu inversión contribuye positivamente a tus objetivos empresariales.
Índice
- ¿Qué incluyen los servicios de gestión de redes sociales?
- ¿Cuánto cuesta la gestión de las redes sociales?
- Costes ocultos de la gestión de las redes sociales
- Cómo decidir entre servicios de redes sociales autónomos, internos, de agencia o de software
- Cómo decidir qué servicios y costes de gestión de redes sociales son los mejores para ti
- Preguntas frecuentes
- ¡Destaca en la gestión de redes sociales con SocialBee!
¿Qué incluyen los servicios de gestión de redes sociales?
Los servicios de gestión de redes sociales son fundamentales para los vendedores y las empresas que quieren maximizar su presencia en Internet sin que su presupuesto se resienta demasiado.
Esto es lo que incluyen los servicios de gestión de redes sociales:
- Desarrollo de la estrategia: Los pasos clave incluyen elegir las plataformas adecuadas, establecer objetivos claros y planificar temas de contenido. Esto garantiza que el mensaje de tu marca sea coherente y dé en el blanco.
- Creación y curación de contenidos: Un gran contenido es la raíz del éxito en las redes sociales. Se trata de mezclar imágenes llamativas, vídeos atractivos e infografías útiles con contenidos cuidadosamente seleccionados.
- Publicación y programación: Las herramientas de programación te ayudan a ser coherente y a garantizar que tus contenidos lleguen a tu audiencia cuando está más activa, manteniendo tu marca en primer plano.
- Compromiso y construcción de la comunidad: Comprométete con tu comunidad respondiendo a los comentarios y uniéndote a las conversaciones hace que tus seguidores se sientan valorados, profundizando su conexión con tu marca.
- Análisis e informes: El seguimiento de las tasas de participación, el aumento de seguidores y el rendimiento del contenido te proporciona información para ajustar tu estrategia de marketing en redes sociales, haciendo que cada publicación sea más eficaz que la anterior.
- Gestión publicitaria: La elaboración de campañas publicitarias específicas y la gestión inteligente de los presupuestos pueden aumentar tu visibilidad e implicación, proporcionándote un mejor retorno de la inversión.
- Gestión de crisis: Monitorizar tu marca y responder rápidamente a cualquier comentario negativo ayuda a proteger tu reputación, manteniendo positiva la imagen de tu marca.
¿Cuánto cuesta la gestión de las redes sociales?
Los costes asociados a la gestión de las redes sociales pueden variar mucho en función de la gama de servicios requeridos, el nivel de experiencia necesario y el tamaño de tu empresa.
He aquí cuánto cuesta la gestión de las redes sociales:
- Coste de la gestión de redes sociales por cuenta propia de 14 a 35 $ por servicios básicos, más de 100 $ por habilidades especializadas y de 200 a 1.000 $ por paquetes de servicios
- Coste de la gestión interna de las redes sociales entre 52.000 y 82.000 $/año
- Coste de la agencia de gestión de redes sociales entre 1.000 y 20.000 $/mes
- Coste del software de gestión de redes sociales planes de pago a partir de unos 30 $/mes
A. Coste de la gestión de redes sociales por autónomos
Contratar a un autónomo para la gestión de las redes sociales puede ser una solución rentable, sobre todo para las pequeñas empresas o los que tienen proyectos concretos en marcha. Los autónomos ofrecen una gama de precios, normalmente influidos por su experiencia, la complejidad de su trabajo y su ubicación geográfica.
Éste es el coste de la gestión freelance de las redes sociales:
- Por término medio, las tarifas de los autónomos pueden oscilar entre 14 a 35 $ por hora por servicios básicos como la creación y selección de contenidos, la programación, la optimización de la cuenta, la interacción con los seguidores y el seguimiento analítico básico.
- Para competencias más especializadas, como el diseño gráfico o la analítica avanzada, las tarifas pueden ascender a 100 $ por hora o más.
- Los autónomos también pueden ofrecer paquetes de gestión de redes sociales, que pueden oscilar entre 200 a 1,000 $ mensualmente, en función de los servicios incluidos. No obstante, ConciergeBee ofrece paquetes de creación de contenido social desde 99 $/mespaquetes de marketing de contenidos desde 129 $/mespaquetes de crecimiento comprometido desde 129 $/mesy paquetes de adquisición y amplificación a partir de 299 $/mes.
B. Coste de la gestión interna de las redes sociales
Crear un equipo interno para gestionar las redes sociales aporta la ventaja de contar con recursos dedicados totalmente inmersos en la cultura y los objetivos de tu marca. El coste incluye salarios, prestaciones y formación continua del personal.
Aquí tienes el coste de la gestión interna de las redes sociales:
- El salario de un social media manager puede partir de 52.000 dólares anuales en EE.UU.
- Los directivos con más experiencia en mercados competitivos pueden tener sueldos superiores a 82,000 $ o más.
Recuerda que el coste total también dependerá del tamaño del equipo y de la gama de competencias necesarias para satisfacer tus necesidades de gestión de las redes sociales.
C. Coste de la agencia de gestión de redes sociales
Para obtener servicios integrales, las empresas suelen recurrir a agencias especializadas en redes sociales. Las agencias ofrecen equipo de expertos en diferentes facetas de las redes sociales, desde la estrategia y la creación de contenidos hasta la analítica y la publicidad.
El coste de colaborar con una agencia de marketing digital puede variar en función de su reputación, el alcance de los servicios y la escala de tus campañas en las redes sociales.
Éste es el coste de la gestión de las redes sociales por parte de una agencia:
- Los anticipos mensuales por los servicios prestados por las agencias de marketing en redes sociales pueden oscilar entre 1,000 $ por servicios básicos a 20,000 $ o más para campañas extensas en las redes sociales.
- Las agencias suelen ofrecer varios niveles de precios, lo que permite a las empresas elegir un paquete de redes sociales que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
D. Coste del software de gestión de redes sociales
Las soluciones de software ofrecen herramientas de programación, análisis, participación y mucho más, lo que permite a las empresas racionalizar su gestión de las redes sociales.
Estas plataformas pueden ser especialmente rentables para las empresas con capacidad para gestionar las redes sociales internamente, pero que necesitan las herramientas adecuadas.
Los precios del software de gestión de redes sociales pueden variar desde pruebas gratuitas y planes con funciones limitadas hasta planes de pago a partir de unos 30 $/mes. Normalmente, los planes premium cuestan unos cientos de dólares al mes.
Aquí tienes el coste de 5 plataformas diferentes de software de gestión de redes sociales:
SocialBee | NapoleonCat | Later | HistoriaJefe | Loomly | |
Prueba gratuita | 14 días de prueba gratuita | 14 días de prueba gratuita | 7 días de prueba gratuita | 14 días de prueba gratuita | |
Precio inicial | 29 $/mes | 32 euros/mes | 25 $/mes por canal | 30 euros/mes | 42 $/mes |
Número de perfiles en redes sociales | 5 | 3 | 7 | 3 | 10 |
Número de usuarios | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 |
El coste suele escalar con el número de páginas de redes sociales, usuarios del espacio de trabajo y la profundidad de las funciones necesarias.
Costes ocultos de la gestión de las redes sociales
Al presupuestar la gestión de las redes sociales, mira más allá de la superficie para comprender el alcance total de los gastos potenciales.
Estos son los costes ocultos de la gestión de las redes sociales:
- Costes de la estrategia en redes sociales: Este paso fundamental, a menudo pasado por alto en la presupuestación inicial, requiere experiencia y tiempo, con plataformas de autónomos como Upwork indican costes que oscilan entre 55 a 200 $ por hora dependiendo de la complejidad y profundidad de la estrategia requerida.
- Costes del marketing de influencers: El precio de trabajar con influencers pueden variar en función de su nicho, los índices de participación y las plataformas utilizadas. En general, w ientras que los microinfluenciadores suelen cobrar 100-500 $ por post, los honorarios de los macroinfluenciadores pueden ascender a 5,000-10,000 $ por publicación.
- Costes de los contenidos generados por los usuarios (CGU): Conservar y gestionar CGU puede implicar consideraciones legales, como la obtención de derechos y permisos, lo que puede introducir costes adicionales, incluida una posible indemnización para los creadores de contenidos.
- Costes de creación de contenidos de vídeo: Contenido de vídeo es el rey de las redes sociales, pero producir vídeos de alta calidad conlleva sus propios costes. Desde la planificación de la preproducción y la redacción del guión hasta la edición posterior a la producción, estos gastos pueden acumularse rápidamente, especialmente para las empresas que buscan contenidos de calidad profesional. La creación de vídeos de redes sociales por autónomos oscila entre 15-200 $/horamientras que las productoras especializadas pueden cobrar entre 2,000-20,000 $ por vídeo.
- Costes de la cuota de incorporación: Estas tarifas cubren los costes de integración de los servicios con tus sistemas actuales, la formación de tu equipo y la personalización del servicio para adaptarlo a tus necesidades específicas.
- Anuncios en redes sociales: La publicidad de pago en las redes sociales es esencial para ampliar el alcance y la participación, pero crear un presupuesto publicitario requiere un enfoque estratégico para garantizar un ROI positivo. Prepárate para pagar entre 35 y 200 $ por hora por este servicio.
- Costes adicionales del canal: Ampliar tu presencia a nuevos canales de medios sociales puede requerir adaptaciones de contenido únicas, más tiempo de gestión y más gasto en publicidad.
- La frecuencia de publicación cuesta: Una publicación más frecuente exige más creación de contenidos más esfuerzos de creación de contenidos, curación y participación, lo que conlleva mayores costes operativos.
- Costes de mejora del canal: Las plataformas de redes sociales evolucionan continuamente, ofreciendo nuevas funciones y opciones premium para mejorar la visibilidad y el compromiso. Actualizar a estos servicios puede ofrecer ventajas competitivas, pero a un coste adicional.
- Costes de atención al cliente: Los medios sociales se utilizan cada vez más para atención al cliente que requieren personal de apoyo especializado para gestionar las consultas y los problemas. Este aspecto de la gestión de las redes sociales puede afectar a los costes generales, sobre todo para las empresas con grandes volúmenes de interacciones con los clientes.
Cómo decidir entre servicios de redes sociales autónomos, internos, de agencia o de software
Seleccionar la solución óptima de gestión de redes sociales es crucial para maximizar la presencia y el compromiso online de tu marca. Tu decisión debe tener en cuenta varios factores, como tu presupuesto, el tamaño de tu empresa y tus necesidades específicas.
A. Servicios autónomos de redes sociales
Con un gestor de redes sociales autónomo, te beneficias de servicios especializados de marketing en redes sociales siempre que los necesites, sin tener que comprometerte con un puesto a tiempo completo.
Esto puede añadir un toque fresco y diverso a tus estrategias en redes sociales haciendo que tus campañas sean más ágiles e innovadoras.
Ventajas de los servicios autónomos de redes sociales |
|
Contras de los servicios autónomos de redes sociales |
|
Los mejores casos de uso de los servicios de redes sociales para autónomos |
|
B. Servicios internos de medios sociales
Crear un equipo interno de medios sociales requiere contratar y formar a un equipo de gestores de redes sociales para que se ocupen de tu presencia en las redes sociales a tiempo completo.
Un equipo interno puede responder rápidamente a los cambios y colaborar estrechamente con otros departamentos, proporcionando un enfoque cohesionado y ágil a la gestión de las redes sociales.
Ventajas de los servicios internos de redes sociales |
|
Contras de los servicios internos de redes sociales |
|
Los mejores casos de uso de los servicios internos de medios sociales |
|
C. Servicios de Redes Sociales de la Agencia
Las agencias de medios sociales son ideales para las empresas que buscan un enfoque no intervencionista, confiando en la experiencia de la agencia para impulsar sus esfuerzos en los medios sociales.
Las agencias pueden proporcionar acceso a una gama más amplia de habilidades y conocimientos derivados de trabajar con una clientela diversa, introduciendo potencialmente estrategias innovadoras y mejores prácticas en tus campañas.
Ventajas de los servicios de redes sociales de las agencias |
|
Contras de los servicios de redes sociales de las agencias |
|
Los mejores casos de uso para Servicios de redes sociales para agencias |
|
D. Servicios de redes sociales de software
Las soluciones de software ofrecen herramientas y plataformas para racionalizar y automatizar varios aspectos de la gestión de las redes sociales, desde la creación de contenidos hasta el análisis de los datos de rendimiento.
Los servicios de software son adecuados para las empresas que desean mantener el control sobre sus esfuerzos en las redes sociales, al tiempo que se benefician de la eficacia y escalabilidad que ofrece la tecnología.
Ventajas de los Servicios de Software Social Media |
|
Contras de los servicios de redes sociales por software |
|
Los mejores casos de uso para Software Servicios de Medios Sociales |
|
Para ayudarte a hacerte una mejor idea de lo que un servicio de software de redes sociales puede hacer por ti, te presentamos a SocialBee. Nuestra herramienta de gestión de redes sociales todo en uno guía cada paso de tu viaje, desde la creación de la estrategia de redes sociales hasta el análisis y la elaboración de informes.
Domina la gestión de las redes sociales con una solución integral como SocialBee.
¡Empieza tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!
He aquí cómo SocialBee puede agilizar tus esfuerzos de gestión de las redes sociales:
- Amplio soporte de plataformas: SocialBee es compatible con plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Threads, X (Twitter), LinkedIn, Pinterest, Bluesky, Google Business Profile, TikTok y YouTube.
- Creación de contenidos con IA: Basándose en tus aportaciones, el Generador de Mensajes de IA de la plataforma crea mensajes y elementos visuales únicos para las redes sociales que resuenan con tu audiencia y reflejan la identidad de tu marca. Cuando te falte inspiración creativa, puedes acceder a una biblioteca de más de 1.000 sugerencias preexistentes para obtener ayuda adicional.
- Estrategia generada por IA: El asistente de redes sociales con IA de SocialBee genera estrategias de redes sociales cohesionadas y adaptadas a tus preferencias, ofreciéndote recomendaciones de plataformas, temas de contenido, horarios de publicación óptimos y publicaciones editables adecuadas para varias plataformas.
- Calendario visual de contenidos: Nuestro calendario visual proporciona una visión global de los próximos contenidos en las redes sociales.
- Integraciones de creación de contenidos: Explora herramientas como Unsplash, Canva y GIPHY directamente desde SocialBee para un enfoque optimizado de la creación de contenidos.
- Categorías de contenido: Organiza las publicaciones en redes sociales en categorías distintas basadas en temas, asuntos u otros criterios relevantes para mejorar la gestión de contenidos.
- Publicación perenne y reutilización de contenidos: Reutiliza automáticamente los contenidos de mayor rendimiento para mejorar los esfuerzos de SEO y ampliar el alcance de tu audiencia.
- Recomendaciones para la mejor hora de publicación: Recibe recomendaciones personalizadas sobre la hora de publicación basadas en el rendimiento de tus mejores publicaciones.
- Integración RSS: Importa automáticamente contenidos de fuentes RSS directamente a SocialBee para un enfoque racionalizado de la curación de contenidos.
- Herramientas de colaboración: Explora espacios de trabajo dedicados a cada cliente para simplificar la gestión de tareas, la colaboración en equipo y los flujos de trabajo posteriores a la aprobación.
- Amplias integraciones: Aprovecha las integraciones con plataformas de redes sociales, software CRM, acortadores de URL, herramientas de diseño, bibliotecas de imágenes de archivo y mucho más.
- Análisis exhaustivos: Obtén información precisa sobre el rendimiento para perfeccionar tu estrategia en las redes sociales en tiempo real.
- Bandeja de entrada social: Responde a comentarios, menciones y DMs desde un panel de control unificado para una interacción fluida con la comunidad.
¡Haz que la gestión de las redes sociales sea rentable con SocialBee!
Cómo decidir qué servicios y costes de gestión de redes sociales son los mejores para ti
Navegar por las distintas opciones de gestión de las redes sociales, incluidos los equipos internos, los autónomos, las agencias y las herramientas de software, requiere una comprensión clara de las necesidades de tu empresa.
He aquí cómo decidir qué servicios y costes de gestión de redes sociales son los mejores para ti:
- Decide tus objetivos en las redes sociales
- Define KPI que se alineen con tus objetivos
- Evalúa las competencias de tu equipo
- Considera la fase de tu empresa
- Evaluar la rentabilidad de la inversión
1. Decide tus objetivos en las redes sociales
En establezcas tus objetivos en las redes sociales teniendo en cuenta el presupuesto, céntrate en las plataformas que generen los mejores resultados para tu negocio.
Por ejemplo, si en TikTok y YouTube es donde ves más conversiones, lo más inteligente es duplicar la inversión en estos canales. Este enfoque específico te ayuda a obtener el mejor ROI, evitando la trampa de repartir demasiado tu presupuesto entre demasiadas plataformas sin obtener el mismo rendimiento.
Además, ten en cuenta el tipo de contenido que exigen estas plataformas. El contenido de vídeo, en particular, requiere un cierto nivel de inversión para garantizar la calidad y el compromiso.
Si crear contenidos de vídeo cautivadores no es tu fuerte, asociarte con autónomos especializados para ejecutar tu estrategia de contenidos en redes sociales puede ser una decisión inteligente. Pueden dar vida a tu marca en estas plataformas sin necesidad de ampliar tu equipo interno, ofreciendo un equilibrio entre coste y calidad.
Con esta base, puedes establecer objetivos específicos y mensurables. Tanto si pretendes mejorar la visibilidad de la marca como generar más tráfico en el sitio web o aumentar la participación, cada objetivo debe ser claro y mensurable. Es importante ajustar estos objetivos a tu presupuesto, para garantizar que tus planes sean realistas teniendo en cuenta tus recursos.
2. Define KPI que se alineen con tus objetivos
Estrechamente seguimiento de los KPI adecuados (indicadores clave de rendimiento) te permite comprender si los servicios que elegiste marcan la diferencia y si debes seguir invirtiendo en ellos.
He aquí cómo puedes definir unos KPI eficaces que se alineen con tus objetivos:
- Segmenta tus objetivos: Imagina que tu objetivo principal es hacer crecer tu negocio a través de las redes sociales. Ese es un objetivo amplio. Para hacerlo manejable, divídelo en objetivos más pequeños y específicos. Por ejemplo:
- Aumenta el número de seguidores en Instagram un 10% en los próximos 3 meses.
- Aumenta la participación (me gusta, comentarios, compartir) en las publicaciones de Facebook en un 15% en 6 meses.
- Elige KPI relevantes: Para cada objetivo específico, elige KPI que reflejen directamente el éxito. Siguiendo con los ejemplos anteriores
- Para aumentar los seguidores, un KPI relevante podría ser la tasa de crecimiento mensual de seguidores.
- Para aumentar la participación, los KPI relevantes podrían incluir el número medio de me gusta y comentarios por publicación.
- Considera tus recursos: Asegúrate de que tienes lo necesario para alcanzar estos KPI. Esto incluye presupuesto, herramientas y habilidades. Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar los seguidores de Instagram, ¿tienes suficiente presupuesto para campañas promocionales? ¿Sabe tu equipo cómo crear contenidos atractivos?
- Ten en cuenta las particularidades de cada plataforma: Cada plataforma de redes sociales es diferente. En Instagram, puedes centrarte en imágenes e Historias de alta calidad. En LinkedIn, puede que te centres más en artículos profesionales y actualizaciones de la empresa. Elige KPI que tengan sentido para cada plataforma. Por ejemplo, «visualizaciones de Historias» puede ser un buen KPI para Instagram, pero no para LinkedIn.
- Establece puntos de referencia: Conoce tu punto de partida para medir el progreso. Si actualmente tienes 1.000 seguidores en Instagram, y los estándares del sector sugieren que un crecimiento mensual del 5% es bueno, fija ese punto como referencia a alcanzar o superar.
- Integra herramientas de análisis: Utiliza herramientas analíticas para seguir y analizar eficazmente tus KPI a lo largo del tiempo.
En función de tus objetivos específicos, aquí tienes algunos ejemplos de KPI para que puedas hacer un seguimiento:
Objetivo empresarial | KPIs |
Aumentar la notoriedad de la marca |
|
Mejorar el compromiso |
|
Impulsa el tráfico del sitio web |
|
Generar clientes potenciales |
|
Aumentar las ventas |
|
Mejorar la satisfacción del cliente |
|
CONSEJO PROFESIONAL:
Utiliza SocialBee para simplificar la tarea de realizar un seguimiento de las métricas de las redes sociales en tus canales favoritos.
Consigue un software de automatización de redes sociales como SocialBee para agilizar tus informes de redes sociales mediante análisis precisos.
Los análisis de la herramienta combinan el análisis de la competencia, los datos demográficos de la audiencia y las métricas de rendimiento de las páginas y las publicaciones para detectar las lagunas en la estrategia, las oportunidades de crecimiento y los tipos de contenido con mejor rendimiento.
3. Evalúa las habilidades de tu equipo
Las capacidades de un equipo pueden influir significativamente en el nivel de servicio requerido y, en consecuencia, en la inversión necesaria.
Empieza por evaluar las competencias actuales de tu equipo. Esto incluye la creación de contenidos, el diseño gráfico, la redacción, la planificación estratégica, la interpretación de análisis y la gestión de comunidades. A continuación, alinea las habilidades identificadas con las tareas necesarias para la gestión de los medios sociales.
Además, ten en cuenta el potencial de formación y perfeccionamiento de tu equipo actual. A veces, invertir en desarrollo profesional puede ser más rentable a largo plazo y puede crear un equipo de gestores de redes sociales más versátil y capacitado.
Evalúa cómo se alinean las habilidades de tu equipo con la complejidad de tus objetivos en las redes sociales. Los objetivos más ambiciosos, como entrar en nuevos mercados o realizar campañas publicitarias sofisticadas, requieren conocimientos más avanzados o un equipo mayor del que tienes actualmente.
En función de las carencias de competencias y de la complejidad de tus objetivos, decide el nivel de apoyo externo necesario. Esto podría ir desde contratar a un autónomo para tareas específicas, contratar a una agencia para una gestión integral o invertir en software para automatizar determinados procesos.
4. Asigna un porcentaje de tus ventas
Para asegurarte de que tu gasto en servicios de medios sociales es sostenible y proporcional a tus ingresos, debes emplear un enfoque estratégico.
He aquí cómo destinar un porcentaje de tus ventas a la gestión de las redes sociales:
- Comprende tus fuentes de ingresos: Analiza tus flujos de ingresos para determinar qué parte de tus ventas puede atribuirse a los medios sociales o estar influida por ellos. Esta información es crucial porque ayuda a justificar la asignación, especialmente si una parte significativa de tus ventas está impulsada por la participación y las campañas en los medios sociales.
- Establece un porcentaje de referencia: Las referencias del sector sugieren asignar entre entre el 10% y el 15%. de tus ingresos a marketing, con una parte dedicada a la gestión de las redes sociales. Las startups que aspiran a un crecimiento agresivo podrían destinar un porcentaje mayor, mientras que las empresas establecidas podrían destinar una inversión menor y más centrada.
- Evalúa tus objetivos en las redes sociales: Alinea la asignación porcentual con tus objetivos en los medios sociales. Si tu objetivo es aumentar significativamente el conocimiento de la marca o entrar en nuevos mercados, podría ser necesaria una inversión mayor. Por el contrario, para mantener los niveles de compromiso existentes, podría bastar con un porcentaje menor.
- Considera la salud financiera de tu empresa: Asegúrate de que la asignación a la gestión de las redes sociales es financieramente sostenible, teniendo en cuenta otros costes operativos y compromisos financieros.
- Planificar la escalabilidad: A medida que crecen tus ventas, tus necesidades de gestión de las redes sociales pueden volverse más complejas, lo que requerirá un presupuesto mayor. Planifica esta escalabilidad de antemano para garantizar que tu estrategia de redes sociales pueda evolucionar a la par que el crecimiento de tu negocio.
5. Considera la etapa de tu negocio
Alinear tu inversión en gestión de redes sociales con tu etapa empresarial garantiza que tu estrategia apoye tus objetivos actuales y tu trayectoria de crecimiento.
A. Startups y empresas incipientes
Características |
|
Estrategia |
|
B. Empresas en fase de crecimiento
Características |
|
Estrategia |
|
C. Empresas establecidas
Características |
|
Estrategia |
|
D. Empresas en fase de expansión
Características |
|
Estrategia |
|
6. Evalúa el rendimiento de la inversión
Para asegurarte de que tu inversión no sólo se ajusta a tu presupuesto, sino que también se refleja positivamente en tus objetivos empresariales generales, debes evaluar sistemáticamente el ROI de tus redes sociales.
He aquí cómo puedes evaluar la rentabilidad de la inversión en la gestión de los medios sociales:
- Utilizar herramientas de análisis: Haz un seguimiento de tus KPI aprovechando la información de tu herramienta de análisis de redes sociales. Aunque la mayoría de las plataformas ofrecen análisis nativos, las herramientas específicas pueden proporcionar información más completa.
- Calcula los costes: Contabiliza con exactitud todos los costes asociados a tu gestión de las redes sociales, incluida la creación de contenidos, el gasto en anuncios en redes sociales, las suscripciones a software y los honorarios pagados a agencias o autónomos. Este coste total es esencial para calcular tu ROI.
- Medir el impacto en los ingresos: Evalúa los ingresos generados por tus esfuerzos en los medios sociales. Esto puede incluir las ventas directas procedentes de referencias y campañas publicitarias en los medios sociales, las conversiones de clientes potenciales o el valor estimado del aumento de la visibilidad de la marca y el compromiso de los clientes.
- Calcular el ROI: ROI = (Beneficio neto ∶ Coste de la inversión) ×100
- Analizar y ajustar: Revisa regularmente tu ROI para calibrar la eficacia de tus esfuerzos. Las campañas de alto ROI pueden justificar una mayor inversión, mientras que las áreas de bajo rendimiento pueden necesitar ajustes estratégicos o reducciones de costes.
- Considera el valor a largo plazo: El ROI de las redes sociales no siempre es inmediato, especialmente para objetivos como la creación de marca y la participación de la comunidad. Considera tanto el impacto en los ingresos directos a corto plazo como el valor a largo plazo cuando evalúes tu ROI.
Preguntas frecuentes
Típicamente, las pequeñas empresas pueden destinar entre 200 y 2000 $ al mes a la gestión de las redes sociales. Este rango puede abarcar desde la creación y programación de contenidos básicos hasta estrategias más completas que incluyan publicidad de pago, análisis y tácticas de participación.
Los autónomos pueden cobrar entre 14 y 35 $ por hora. Un especialista en redes sociales o una agencia pueden cobrar más, dependiendo de sus habilidades y servicios. Para un empleado interno a tiempo completo marketing en redes sociales el salario suele oscilar entre 52.000 y 82.000 dólares al año. Esto puede variar en función de su experiencia y de la ubicación de tu empresa.
Recuerda que los costes de contratación van más allá del salario o las tarifas por hora. Ten en cuenta los gastos adicionales en herramientas, software y otros recursos necesarios para llevar a cabo tu estrategia de medios sociales.
Externalizar la gestión de las redes sociales, incluso con un presupuesto modesto, es totalmente factible.
Las pequeñas empresas tienen opciones de gestión de redes sociales desde 300 a 500 $ al mes. Estos paquetes básicos pueden cubrir la creación de contenidos, la programación y la participación para una o dos plataformas.
Si quieres añadir más plataformas, utilizar análisis avanzados o publicar anuncios de pago, los costes pueden subir de 800 a 1.500 $ mensuales.
Para externalizar eficazmente con un presupuesto ajustado, es crucial que compartas tus objetivos y límites con tu proveedor. Así te aseguras de que los servicios que recibas se ajusten a las necesidades de tu empresa sin salirte del presupuesto.
¡Destaca en la gestión de redes sociales con SocialBee!
Comprender los costes de gestión de las redes sociales es crucial para las empresas que quieren impulsar su presencia en Internet sin arruinarse.
En este artículo, exploramos varios aspectos, desde los costes de contratación hasta las estrategias presupuestarias inteligentes, todo ello dirigido a hacer que tus esfuerzos en los medios sociales sean más eficaces y rentables.
¿Listo para perfeccionar tu gestión de las redes sociales y ahorrar costes? Ideal para pequeñas empresas, autónomos y equipos de marketing, SocialBee simplifica la programación, el análisis, la creación de contenidos y la participación del público. Empieza la prueba gratuita de 14 días de SocialBee ¡y comprueba tú mismo la diferencia!