
Redactor de contenidos en SocialBee
¿Sabías que los perfiles de LinkedIn con fotos de portada son 36 veces ¿tienen más probabilidades de ser vistos que los perfiles que no las tienen? Tu foto de portada es lo primero que llama la atención de posibles clientes y socios, así que tiene que ser impactante e integrarse con tu perfil general. Estrategia de marketing en LinkedIn.
Sin embargo, con más de 950 millones de miembros en todo el mundo, hacer que tu perfil destaque realmente entre la multitud puede ser difícil. En este artículo, compartiremos 12 ideas cautivadoras de fotos de portada de LinkedIn que harán que la gente se interese por lo que tienes que decir y que tu perfil sea imposible de ignorar.
Si estás preparado para causar una primera impresión duradera y atraer la atención que tu marca merece, ¡sigue leyendo mientras te ayudamos a liberar tu verdadero potencial en LinkedIn!
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.
Breve resumen
- La foto de portada de LinkedIn es la imagen que aparece en la parte superior de tu perfil. Tu foto de fondo, junto con la foto de tu perfil de LinkedIn, son de las primeras cosas que la gente ve cuando visita tu página, así que asegúrate de reconocer la importancia de ambas.
- Mientras que tu imagen de perfil suele ser estrictamente profesional, la foto de cabecera te da la oportunidad de mostrar más de tu personalidad.
- Empezar un nuevo trabajo o conseguir un nuevo cargo, lanzar un nuevo negocio o recibir un ascenso o un premio por tu trabajo son grandes oportunidades para que cambies tu imagen de portada en LinkedIn.
- Algunos errores que hay que evitar al crear una foto de fondo de LinkedIn son utilizar fotos de baja calidad, tener un fondo desordenado o que distraiga, ser poco profesional y elegir un formato incorrecto.
Índice
- ¿Qué es una foto de portada de LinkedIn y por qué es importante?
- 12 ideas de fotos de fondo de LinkedIn para emprendedores y marcas (con ejemplos)
- A. Cómo mostrar tu marca utilizando las portadas de LinkedIn
- B. Cómo mostrar tu experiencia utilizando las portadas de LinkedIn
- C. Cómo contar la historia de tu marca utilizando las portadas de LinkedIn
- D. Cómo conectar con tu público utilizando las portadas de LinkedIn
- Preguntas frecuentes
- ¡Cambia tu portada de LinkedIn y haz que tu perfil destaque!
¿Qué es una foto de portada de LinkedIn y por qué es importante?
Una foto de portada de LinkedIn es una gran foto de fondo que aparece en la parte superior de tu perfil, detrás de tu foto de perfil. Piensa en ella como un escaparate digital que te presenta a ti y a tu marca a la comunidad de LinkedIn.
Puede que te estés preguntando por qué deberías invertir tiempo, energía y, a veces, dinero en una foto de portada para tu perfil de LinkedIn.
Así está la cosa: tu foto de portada, junto con la foto de tu perfil de LinkedIn, son las primeras cosas en las que se fijan los usuarios cuando visitan tu perfil, por lo que debes reconocer la importancia de ambas. Mientras que tu foto de perfil suele ser estrictamente profesional, la imagen de portada te da la oportunidad de mostrar más de tu personalidad.
Y aquí está el truco: muchos usuarios no se molestan en cambiar su foto de portada predeterminada de LinkedIn. Esto te da una oportunidad extra de captar la atención de los visitantes de tu perfil y destacar entre la multitud.
Si todavía utilizas la imagen predeterminada de LinkedIn, o si ha pasado tiempo desde la última vez que sustituiste tu foto de fondo, puede que necesites un repaso sobre cómo hacerlo.
Estos son los pasos para cambiar tu foto de portada de LinkedIn:
- Ve a tu perfil de LinkedIn.
- Haz clic en el icono Editar (icono del lápiz) situado junto a tu foto de portada.
- Selecciona el botón Cambiar en la página Añadir foto de fondo.
- Pulsa la opción Subir foto para elegir una nueva foto de tu dispositivo.
- Recorta y coloca tu foto como desees.
- Pulsa el botón Guardar.
Tu nueva foto de portada se cargará y se mostrará en tu perfil inmediatamente.
12 ideas de fotos de fondo de LinkedIn para emprendedores y marcas (con ejemplos)
No todas las fotos de portada de LinkedIn son iguales, y por eso debes adaptar tu enfoque al perfil de tu empresa.
Aquí tienes algunos consejos e ideas para tus fotos de portada de LinkedIn:
- Utiliza los colores y logotipos de tu marca
- Destaca tus productos o servicios
- Destaca la misión, visión o valores de tu marca
- Comparte un testimonio de un cliente
- Muéstrate presentando o hablando en un acto
- Destaca tu trabajo: proyectos, productos y servicios
- Destaca tus premios o reconocimientos
- Comparte tu marca o tu trayectoria empresarial
- Elige una foto de fondo viva y sentida
- Utiliza una foto tuya sonriente y accesible
- Pon una foto tuya con tu equipo o tus clientes
- Utiliza una foto que muestre tu personalidad y tus valores
A. Cómo mostrar tu marca utilizando las portadas de LinkedIn
Si eres propietario de una pequeña empresa, autónomo o un profesional que busca mejorar tu marca personal debes crear una Portada de LinkedIn cautivadora e informativa que muestre eficazmente al mundo lo que eres.
He aquí cómo mostrar tu marca utilizando las portadas de LinkedIn:
- Utiliza los colores y logotipos de tu marca
- Destaca tus productos o servicios
- Destaca la misión, visión o valores de tu marca
- Comparte un testimonio de un cliente
1. Utiliza los colores y el logotipo de tu marca
Crear una identidad visual cohesionada permite a los usuarios reconocer tu marca al instante, así que evita utilizar aburridas fotos de archivo y, en su lugar, intenta incorporar los colores y el logotipo de tu firma en la foto de portada. Siempre ayuda utilizar tu logotipo en las páginas de las redes sociales branding, especialmente en LinkedIn. Toma HubSpot de LinkedIn, por ejemplo:
¿Sabías que no necesitas impresionantes habilidades de diseño para conseguir el mismo efecto? Una gran herramienta para ello es Canva, ya que Ofrece una gran flexibilidad en términos de personalización y una impresionante biblioteca de imágenes de archivo, pero siéntete libre de utilizar también tus propias fotos.
2. Destaca tus productos o servicios
Si tienes productos o servicios destacados, incluirlos en tu foto de portada puede ser una forma eficaz de mostrar tu marca.
Por ejemplo, si eres una marca de moda, puedes exponer tu última colección. Si eres una empresa de software, puedes mostrar tu software en acción. He aquí cómo ILIA Beauty muestra sus productos en su imagen de portada:
Su foto de portada de LinkedIn muestra la amplia gama de productos que ofrecen a los clientes, lo que comunica al instante su pericia y experiencia en el espacio de la belleza.
3. Destaca la Misión, Visión o Valores de tu Marca
Destacar tu misión, visión o valores en tu foto de portada permite a los clientes o socios potenciales comprender de qué trata tu marca y qué te diferencia de la competencia. Whole Foods Market hace un trabajo fantástico en este sentido:
Su foto de portada de LinkedIn presenta un collage que se alinea con su misión de apoyar el bienestar de los trabajadores, las comunidades y el cuidado del medio ambiente. Esta representación visual puede garantizar que los usuarios les perciban como algo más que una marca corriente, sino como una empresa que marca una verdadera diferencia en el mundo.
4. Comparte un testimonio de un cliente
Incluyendo un testimonio de un cliente en tu imagen de cabecera de LinkedIn también puede ser una forma poderosa de mostrar la credibilidad y el éxito de tu marca. Puede ser una cita breve o una representación visual de una experiencia positiva compartida por uno de tus clientes.
B. Cómo mostrar tu experiencia utilizando las portadas de LinkedIn
Dado que LinkedIn es una plataforma profesional, ofrece una amplia gama de grupos específicos por sectores en los que los usuarios pueden identificar y conectar con expertos que participan activamente en sectores concretos.
Para mostrar tu experiencia a través de tu portada de LinkedIn, puedes:
- Muéstrate presentando o hablando en un acto
- Destaca tu trabajo: proyectos, productos y servicios
- Destaca tus premios o reconocimientos
5. Muéstrate presentando o hablando en un acto
Si presentas o hablas con frecuencia en eventos del sector, incluir una foto tuya frente al público en tu foto de portada de LinkedIn puede ayudarte a mostrar tu experiencia y establecer credibilidad en tu campo. He aquí cómo el autor de best-sellers Tony Robbins hace esto:
En este ejemplo, puedes ver la profesionalidad y confianza que desprende Tony, haciendo así que su audiencia de LinkedIn lo perciba como una figura de autoridad.
6. Destaca tu trabajo: Proyectos, Productos y Servicios
Otra forma de mostrar tu experiencia es destacar cualquier trabajo significativo en tu imagen de portada de LinkedIn.
Por ejemplo, si eres diseñador de UX, muestra capturas de pantalla de sitios web que hayas diseñado. Si eres fotógrafo, incluye algunas de tus mejores fotos. También es fotógrafo Cheryl Clegg en el caso de Cheryl Clegg:
Esta representación visual de tu trabajo puede ayudar a los posibles clientes o socios a echar un vistazo a tu cartera.
7. Destaca tus premios o reconocimientos
Si has obtenido alguna certificación, has recibido el reconocimiento del sector o tienes otros logros similares, destacarlos en tu imagen de cabecera de LinkedIn puede ayudar a establecer tu experiencia y fiabilidad.
He aquí cómo grandes marcas como Amazon incorporan esta estrategia:
Sin embargo, no necesitas tener millones de seguidores para hacerlo. Por ejemplo, si eres un profesional sanitario, mostrar los logotipos de las organizaciones a las que estás afiliado o cualquier premio que hayas recibido puede comunicar al instante tu credibilidad y tus fuertes conexiones con tu campo.
C. Cómo contar la historia de tu marca utilizando las portadas de LinkedIn
LinkedIn está saturado de competidores y expertos del sector. Compartir la historia de tu marca ayuda a diferenciarte de los demás al crear una conexión emocional con tu audiencia, forjando un nivel de compromiso más profundo.
Para contar la historia de tu marca utilizando las portadas de LinkedIn, puedes
- Comparte tu marca o tu trayectoria empresarial
- Elige una foto de fondo viva y sentida
8. Comparte tu marca o tu trayectoria empresarial
Compartir tu trayectoria a través de tu foto de portada de LinkedIn es una forma estupenda de mostrar los hitos que has alcanzado, los retos que has superado o la historia que hay detrás de cómo surgió tu marca.
Si eres fundador de una startup por ejemplo, puedes presentar una línea de tiempo de tu viaje, desde los primeros días de ideación hasta la actualidad. Esta forma de narración visual puede demostrar tu experiencia y aportar credibilidad a tu marca.
9. Elige una foto de fondo viva y sentida
Elegir una foto vívida y sentida que se alinee con los valores de tu marca o represente el impacto que tienes en la vida de tus clientes puede captar instantáneamente la atención de los usuarios y evocar emociones.
Por ejemplo, si eres una organización de impacto social, selecciona una foto que demuestre el cambio positivo que estás creando en el mundo. Echa un vistazo a American Red Cross para inspirarte:
Esta impactante imagen muestra cómo distribuyen recursos y trabajo voluntario para ayudar a la población de zonas afectadas por catástrofes naturales, lo que infunde una sensación de urgencia e incita a los usuarios a apoyar su misión.
D. Cómo conectar con tu público utilizando las portadas de LinkedIn
Para conectar con tu público utilizando las portadas de LinkedIn, puedes
- Utiliza una foto tuya sonriente y accesible
- Pon una foto tuya con tu equipo o tus clientes
- Utiliza una foto que muestre tu personalidad y tus valores
10. Utiliza una foto tuya sonriente y accesible
Tu banner de fondo de LinkedIn también debe reflejar tu personalidad y hacerte accesible a tu público. Así es como el orador principal Joseph Kopser deja traslucir su personalidad, pero sin exagerar:
Cuando los usuarios ven una cara sonriente, es más probable que conecten e interactúen contigo. También ayuda a humanizar tu marca y permite a los usuarios conectar con la persona real que hay detrás del perfil.
11. Pon una foto tuya con tu equipo o tus clientes
Si quieres mostrar la naturaleza colaborativa de tu marca o las relaciones positivas que mantienes con los clientes, utilizar una foto tuya con tu equipo o tus clientes como foto de portada de LinkedIn puede ser una gran idea.
Esto demuestra que valoras el trabajo en equipo y la colaboración, y añade un toque personal a tu marca. He aquí un ejemplo de perfil de Willis & Associates Odontología Familiar:
Esta estrategia ayuda a los usuarios a entender que se están uniendo a una comunidad solidaria cuando se relacionan con tu marca.
12. Utiliza una foto que muestre tu marca personal y tus valores
Por último, elige una foto de portada de LinkedIn que refleje tu marca personal y tus valores. Puede ser una foto que muestre tu lema, aficiones, intereses o incluso tu sentido del humor.
Así es como el fundador de Sidekick Nikolas Konstantin integra la declaración de su marca personal en el banner de su portada:
Al mostrar partes valiosas de tu personalidad, te aseguras de que tu público se relacione contigo personalmente, lo que en última instancia ayuda a diferenciar tu marca de otras del mismo sector.
Preguntas frecuentes
Las dimensiones correctas de la foto de fondo de LinkedIn son 1584 x 396 píxeles. Puedes optar por una imagen más grande o más pequeña que las dimensiones recomendadas, siempre que mantengas un relación de aspecto 4:1 y el tamaño del archivo no supere los 8 MB. En cuanto a los formatos, opta por un archivo GIF, JPG o PNG.
Ten en cuenta que tu foto de fondo de LinkedIn puede aparecer de forma diferente dependiendo de la ventana del navegador web y del dispositivo que estés utilizando. En tu dispositivo móvil, el fondo aparecerá más pequeño, y tu foto de perfil cubrirá más parte del mismo.
Aquí tienes algunos errores que debes evitar al crear una foto de fondo para LinkedIn:
- No utilizar una foto de alta calidad
- Escoger algo al azar de una búsqueda de imágenes en Google (podrías encontrarte con problemas de derechos de autor)
- Tener un fondo desordenado o que te distraiga
- Tu foto de fondo es demasiado personal o poco profesional
- La imagen no es relevante para tu sector o profesión
- Estás eligiendo el formato equivocado.
No existe una regla fija sobre la frecuencia con la que debes actualizar tu imagen de fondo de LinkedIn. Sin embargo, se recomienda actualizarla al menos una vez al año, o más a menudo si se producen cambios significativos en tu carrera o en tu vida personal.
Empezar un nuevo trabajo o conseguir un nuevo cargo, lanzar un nuevo negocio o recibir un ascenso o un premio por tu trabajo son grandes oportunidades para que cambies tu imagen de portada en LinkedIn.
¡Cambia tu portada de LinkedIn y haz que tu perfil destaque!
LinkedIn es una oportunidad maravillosa para que los empresarios y las empresas aumenten su alcance y visibilidad, establezcan contactos con las personas adecuadas y pongan en marcha nuevas colaboraciones que puedan contribuir a su crecimiento y éxito.
En este artículo, exploramos ejemplos de fotos de fondo de LinkedIn e ideas para ayudar a usuarios como tú a destacar entre la multitud y causar una primera impresión única y duradera en la plataforma.
Si quieres elevar tu presencia en LinkedIn para atraer a nuevos clientes, socios y empleadores, deja que SocialBee te ayude a aprovechar su poder con su herramienta de gestión de redes sociales todo en uno. ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!