
Autor invitado
Si consigues utilizar con éxito las redes sociales para tu marca de fitness, eso cambiará las reglas del juego para ti. He aquí por qué: Tu público está ahí fuera pasando tiempo en las redes sociales mientras busca motivación para empezar a hacer ejercicio con regularidad.
La industria del fitness experimentó un aumento constante en la década de 2010. Aunque el impulso se perdió en 2020, cuando la pandemia presionó a la gente para que optara por programas de fitness online, la industria se está recuperando ahora que la pandemia no es tan dura como antes.
El futuro de la industria del fitness también parece prometedor. Según las estadísticas, el efecto de la brusca caída de 2020 no persistirá, pues los ingresos ya volvieron a los niveles anteriores a la pandemia a finales de 2021. Los analistas predicen un 171,75% de crecimiento en la industria en 2028. Las marcas de fitness tienen que empezar a centrarse en conseguir su parte del pastel.
¿Quieres invertir más tiempo y recursos en tus páginas de redes sociales? En este material, te guiaremos a través de algunas consejos sobre redes sociales ¡para empresarios del fitness, entrenadores personales y personas influyentes del fitness!
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Breve resumen:
Las redes sociales pueden cambiar las reglas del juego para las marcas de fitness. Ayudan a crear autoridad, desarrollar interacciones significativas, generar confianza, mejorar la imagen de marca y proporcionar información valiosa.
La publicación regular de contenido relevante es crucial para mantener la visibilidad y atraer a tu audiencia. Utilizar herramientas de gestión de redes sociales puede ayudar a racionalizar la planificación y programación de contenidos.
Compartir historias de éxito personales de clientes puede generar una confianza significativa entre los clientes potenciales. Esto permite a tu público empatizar con casos de éxito de la vida real, haciéndoles más propensos a confiar en tu marca y sus servicios.
Tanto si eres una empresa como un influencer, es importante establecer una voz de marca coherente y única que resuene con tu público objetivo.
Subcontratar a un especialista puede ayudarte a optimizar tu estrategia en las redes sociales, sobre todo si te falta tiempo o experiencia. Esto puede mejorar el conocimiento de tu branding y la participación del público en todas las plataformas. Es crucial elegir a un especialista familiarizado con tu sector para garantizar resultados eficaces.
El impacto del contenido de las redes sociales en el marketing del fitness
Los propietarios de gimnasios, entrenadores personales y personas influyentes en el mundo del fitness buscan constantemente formas de generar clientes potenciales, y esto también puede hacerse en las redes sociales. Sin embargo, en comparación con tu cuenta personal, utilizar medios sociales para promocionar tus productos y servicios puede conllevar muchas otras ventajas.
Éstas son las ventajas de promocionar tu negocio de fitness en las redes sociales:
- Crea autoridad
- Desarrolla interacciones significativas con tu audiencia
- Generar confianza
- Aumentar la notoriedad de marca
- Accede a la información
A. Autoridad para construir
Tu estrategia de redes sociales puede ayudar a establecer y construir la autoridad de la marca utilizando mensajes coherentes, branding visual y contenidos atractivos que posicionen a tu empresa como líder del sector.
Demuestras tu experiencia en el sector del fitness cuando proporcionas contenido valioso y compartes consejos de fitness en tus publicaciones sociales o transmisiones en directo, a la vez que mantienes la participación de los miembros de tu comunidad.
B. Desarrolla interacciones significativas con tu audiencia
Tus canales en las redes sociales son un lugar excelente para establecer relaciones significativas con los miembros de tu comunidad y, al mismo tiempo aumentando el compromiso.
A menudo, los clientes objetivo indecisos buscarán información sobre la pérdida de peso, consejos de salud o conocimientos avanzados sobre actividades de fitness, confiando en gran medida en influencers, gurús del fitness y profesionales de la salud populares en esas esferas.
¿Quieres gestionar interacciones significativas en tus cuentas de redes sociales?
¡Empieza tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!
C. Generar confianza
Antes de comprar, los consumidores deben confiar en tu marca. A través de las redes sociales, la voz de tu marca puede amplificarse, garantizando que se escuche con claridad y eficacia. Esto puede lograrse compartiendo una serie de contenidos, como vídeos instructivos o mensajes motivadores.
Además, las redes sociales son una plataforma indispensable para recibir comentarios. Como empresa de fitness, puedes aprovechar esto publicando contenidos generados por los usuarios y suscitando debates con personas que se esfuerzan por alcanzar sus objetivos de fitness.
En última instancia, cuanto más fuerte sea la conexión que tu público sienta hacia tu marca, más probable será que invierta en tus servicios o productos.
D. Mejorar el conocimiento de la marca
Tanto si tienes una página de empresa en Facebook, una cuenta en Instagram o una en TikTok, ser activo en los canales sociales te ayudará a aumentar la notoriedad de tu branding.
Aunque el marketing de fitness en las redes sociales puede aumentar la visibilidad de tu marca, requerirá tiempo y constancia. Puedes comprometerte con un público más amplio e impulsar el valor compartiendo contenido y fomentando el contenido generado por los usuarios para impulsar aún más marketing boca a boca.
He aquí algunas estrategias eficaces para mejorar el conocimiento de tu marca en las redes sociales:
- Aprovecha a los microinfluenciadores: En lugar de asociarte con influencers de renombre, considera la posibilidad de trabajar con microinfluencers. Suelen tener seguidores más comprometidos y fieles, lo que puede dar lugar a mayores tasas de conversión.
- Crear contenido serializado: Inicia una serie de publicaciones o vídeos que los seguidores puedan esperar, como «Lunes de motivación» o «Viernes de fitness». El contenido en serie fomenta la participación repetida y ayuda a establecer un calendario de publicaciones coherente.
- Utiliza el poder de las historias: Utiliza la función Historias de Instagram y Facebook. Como desaparecen al cabo de 24 horas, puedes utilizarlas para publicar contenido más sincero, entre bastidores, que quizá no encaje en tu feed principal.
- Aprovecha las tendencias: Presta atención a los trending topics o retos virales en las redes sociales y busca formas de incorporarlos a tu contenido. Esto puede aumentar tu alcance y visibilidad.
- Prueba la orientación geográfica: Utiliza las funciones de orientación geográfica de las plataformas publicitarias de las redes sociales para llegar a las personas de una ubicación concreta. Esto puede ser especialmente eficaz si tienes un gimnasio o si organizas eventos presenciales.
E. Acceder a la información
¿Saben realmente los gimnasios cuántas solicitudes de afiliación han generado sus últimas publicaciones en Instagram? ¿O de las entradas de su blog? El seguimiento es posible, pero es difícil y rara vez preciso.
Las empresas de fitness a veces no saben de dónde han recibido la información sobre un nuevo cliente cuando éste llama, lo que dificulta la elección de las iniciativas de marketing en las que reinvertir. Tú no quieres ser ese tipo de empresa.
Aquí tienes cinco estrategias que puedes poner en práctica para hacer un mejor seguimiento de tu estrategia de marketing:
- Implanta un sistema CRM: Utiliza un sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) para registrar la fuente de cada nuevo cliente o consulta. Cuando alguien llame o visite tu gimnasio, pregúntale de dónde ha oído hablar de tu negocio y regístralo en tu CRM.
- Rastrea las URL: Para la publicidad online, crea URL rastreables para tus anuncios. Esto puede ayudarte a identificar qué plataformas y anuncios generan más tráfico y dan lugar a más afiliaciones.
- Formularios de opinión: Incorpora formularios de opinión o encuestas en tu proceso de inscripción, preguntando a los nuevos socios cómo han conocido tu gimnasio. Esto puede ayudarte a comprender qué iniciativas de marketing son más eficaces.
- Anuncios de prueba A/B: Realiza pruebas A/B en tus anuncios para comparar su eficacia. Esto implica cambiar un elemento de tu anuncio (como el titular, la imagen o la llamada a la acción) y medir su rendimiento en comparación con el original. Esto puede ayudarte a identificar qué elementos resuenan más con tu audiencia.
- Utiliza la Analítica de Redes Sociales: Las plataformas de medios sociales incluyen «insights» o informes de datos integrados que muestran los resultados de toda tu actividad en gráficos sencillos. Esto hace que sea bastante sencillo averiguar qué funcionó y qué no en tus cuentas de redes sociales, para que puedas repetir lo que tuvo éxito en futuras campañas.
Mantén siempre un registro de tus contenidos con mejor rendimiento a partir de una sola etiqueta.
¡Empieza tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!
5 consejos para un marketing en redes sociales excelente para el sector del fitness
Por todo ello, ahora es el momento perfecto para promocionar tu marca de fitness en las redes sociales. Tanto si eres un influencer, un gestor de marca o incluso el propietario de un gimnasio, hemos elaborado una lista de consejos que pueden hacerte destacar en las redes sociales de fitness.
Estos son nuestros consejos y trucos y trucos para el sector del fitness:
- Crea publicaciones en las redes sociales con regularidad
- Destaca las historias personales de tus clientes con tu marca
- Encuentra la voz de tu branding
- Comparte contenido educativo para establecer tu autoridad
- Trabaja con un especialista experto en redes sociales
1. Crea publicaciones en redes sociales con regularidad
El contenido sigue siendo el rey: aquí no hay grandes diferencias. Esa es la regla de oro para triunfar en las redes sociales.
Debes compartir nuevos contenidos con regularidad para mantenerte en la cima de los feeds de tus seguidores. Publicar con regularidad también hace que algoritmos de las redes sociales favorecer tus contenidos frente a los de la competencia. Por lo tanto, es algo que debes hacer si quieres que tu campaña en las redes sociales tenga éxito.
Si te cuesta planificar tus contenidos, puedes recurrir a una herramienta de gestión de redes sociales como SocialBee. Gracias a las funciones que tiene, no sólo puedes programar publicaciones para un calendario de contenidos regular, sino también gestionar fácilmente tus perfiles y generar contenidos de IA. También obtendrás datos reveladores sobre tus estadísticas en las redes sociales.
Sin embargo, no debes publicar con demasiada frecuencia. Una o dos veces al día es más que suficiente, siempre que tengas en cuenta las mejores horas para publicar. Compartir contenido con demasiada frecuencia puede ser un poco exagerado para muchos usuarios de las redes sociales. Además, a los algoritmos no parece gustarles.
Con SocialBee, puedes programar tus publicaciones en redes sociales por categorías y ver toda tu estrategia en redes sociales con un calendario visual integrado.
¡Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días!
En resumen, debes encontrar un punto óptimo de frecuencia en función de la plataforma que utilices y de los análisis de tu cuenta. Utiliza esa frecuencia para publicar contenido con regularidad, y estarás listo.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
2. Destaca las historias personales de tus clientes con tu marca
La confianza es la clave para generar más ventas. Para establecer la confianza, debes dar a tu público una razón válida. Ahí es donde entran en juego las historias personales de éxito de los clientes.
Por ejemplo, puedes ponerlo en práctica creando una serie de contenidos de vídeo que muestren cómo un cliente tuyo consiguió resultados increíbles mientras seguía sesiones de entrenamiento personal contigo.
Ser testigo de estas transformaciones puede despertar inspiración y admiración en tus clientes potenciales, ya que ven el potencial de su propio éxito. Esta inspiración crea un vínculo de confianza que lleva a tus clientes potenciales a creer en tus capacidades como entrenador personal y a invertir en tus servicios.
Echa un vistazo a cómo este entrenador personal muestra los resultados de sus clientes:
Las historias son una forma muy eficaz de crear impacto y mejorar el compromiso. También evocan emociones en nosotros, lo que es un elemento crucial para la conciencia de marca. Aprovéchalo para subir el nivel de tu marca.
3. Encuentra la voz de tu branding
La voz de una marca es la personalidad y la emoción coherentes que se transmiten a través de las comunicaciones de una empresa. Incluye el lenguaje, el tono y el estilo utilizados en diversas plataformas, como sitios web, redes sociales y materiales de marketing.
Para establecer una voz de marca, necesitas
- Comprende tu branding y tu público
- Define tu voz (profesional, amable, etc.)
- Garantizar la coherencia en todas las comunicaciones
- Forma a tu equipo para que utilice esta voz
Una voz de marca fuerte genera confianza, te diferencia de la competencia y fomenta la conexión con tu público; el marketing digital en las redes sociales es clave para establecer y difundir esta voz.
Gymshark es un ejemplo perfecto de marca de fitness con un tono de voz y una personalidad claros que se dirige a los jóvenes.
El enfoque de marketing de Gymshark se basa principalmente en los influencers, tanto en TikTok como en otros canales de redes sociales. Trabajan con jóvenes creadores de contenidos cuyos seguidores son su público objetivo. El enfoque de Gymshark en las redes sociales también es exitoso, con contenidos juveniles y amables dirigidos a sus clientes potenciales.
Como son coherentes en su tono y en sus esfuerzos de marketing en general, su marca es ahora muy popular.
Como hemos mencionado antes, encontrar una voz de branding no es sólo cosa de empresas. Los influencers también pueden construir su propia marca personal.
Piensa en Noel Deyzel por ejemplo. Su branding personal consiste en ciertos elementos que destacan en la forma en que elige crear contenidos. Muestra su sinceridad, utilidad y singular sentido del humor en cada uno de sus vídeos, en los que educa a la gente sobre temas esenciales para el fitness.
Observamos un tono y un estilo bastante coherentes en su contenido, lo que establece su branding personal. De lo contrario, su icónico eslogan «Deja que te lo explique» no sería tan pegadizo.
Así que, tanto si intentas ser una persona influyente como si sólo quieres promocionar tu empresa, debes adoptar un estilo y un tono coherentes para crear contenido atractivo. Este enfoque puede ayudarte a construir la personalidad de tu marca.
4. Comparte contenido educativo para establecer tu autoridad
Las redes sociales pueden ser una herramienta útil para establecer tu marca como experto en la materia. Esto no sólo se aplica al negocio del fitness.
Según Semrush el 57% de las marcas utilizan el marketing de contenidos para mejorar su reputación. ¿Por qué no ibas a hacerlo tú?
Puedes hacerlo publicando contenido educativo relacionado con tu nicho, que en nuestro caso es el fitness. Y, lo que es más importante, estos posts son contenido perenne, por lo que, incluso dentro de un par de meses, puedes reutilizarlos y generar interacciones más significativas.
Estos son algunos ejemplos de contenido educativo que puedes publicar en tus cuentas de empresa:
- Consejos de salud
- Consejos de fitness
- Entrevistas en vídeo con otros profesionales del fitness
- Rutinas de entrenamiento
- Recetas fáciles de hacer y sanas
A medida que el público reconoce tu experiencia y tus conocimientos del sector a través del contenido de alta calidad que produces, tu marca gana autoridad. Esta mayor credibilidad no sólo refuerza tu imagen de marca, sino que también fomenta el aumento de las ventas.
No sólo eso, sino que también aportas valor a las personas con contenido educativo, lo que es una forma estupenda de fidelizarlas.
Mira cómo la revista Men’s Health crea contenidos educativos sobre fitness:
En resumen, puedes aumentar la autoridad de tu marca y la fidelidad de tus clientes compartiendo contenido educativo.
5. Trabaja con un especialista en redes sociales para gimnasios
¿Estás demasiado ocupado para estrategias para tus canales de redes sociales¿o simplemente careces de los conocimientos necesarios para hacerlo? Al mismo tiempo, ¿no te puedes permitir contratar a un gestor de redes sociales? Pues no hay de qué preocuparse. Innumerables externos de medios sociales pueden ayudarte a hacer lo correcto.
Al elegir a un experto con el que trabajar, debes asegurarte de que esté familiarizado con tu sector. Si estás construyendo una marca de fitness, deberías ir con un agencia de marketing deportivo en lugar de una solución única. Ni que decir tiene, esto es válido para cualquier otra marca super nicho.
Cada especialista en redes sociales ofrece una experiencia diferente a sus clientes. Algunas opciones tienen más experiencia en marketing de contenidos, otras se centran en interactuar con tus seguidores en las redes sociales, mientras que otras se centran en soluciones de comercio electrónico. Cada uno difiere también en escala. Tienes que investigar bien y encontrar una que se adapte a tus necesidades para obtener los mejores resultados. Nuestra recomendación es ConciergeBee.
Con la ayuda de un especialista en redes sociales, puedes conectar con tu público, pero también aumentar la notoriedad de tu marca en todas las plataformas de redes sociales.
Más información sobre el servicio de Especialista en Redes Sociales de ConciergeBee
Ideas de publicaciones para gimnasios en las redes sociales
Las redes sociales ofrecen una excelente plataforma para que los gimnasios se relacionen con los socios, promocionen sus servicios y construyan una sólida comunidad de fitness. Una estrategia de redes sociales bien pensada y eficaz puede ayudar a un gimnasio a aumentar el número de socios, incrementar la retención y mejorar su reputación. Pero, ¿cómo se crea un post para gimnasios?
En esta sección, exploraremos varias ideas de publicaciones en redes sociales para gimnasios que pueden añadir valor a su presencia en línea y mantener a su audiencia comprometida.
Aquí tienes 10 ideas de posts sobre gimnasios que las marcas de fitness y los influencers pueden compartir en las redes sociales:
- Historias de éxito
- Contenido entre bastidores
- Consejos y tutoriales de entrenamiento
- Sesiones de preguntas y respuestas o de entrenamiento en directo
- Consejos nutricionales
- Citas motivadoras
- Tus entrenadores
- Desafíos o concursos
- Contenidos generados por los usuarios
- Hitos
1. Historias de éxito
Comparte posts del gimnasio con historias transformadoras de tus miembros para inspirar y motivar a otros.
Incluye fotos de antes y después, regímenes de entrenamiento, planes de dieta y testimonios para destacar el impacto real de tu gimnasio. Incluso puedes pedir a los miembros de tu gimnasio que hablen con naturalidad de sus futuros objetivos de salud y forma física.
2. Contenido entre bastidores
Muestra lo que ocurre entre bastidores en tus publicaciones en las redes sociales. Puede tratarse de entrenadores preparándose para las sesiones, el proceso de limpieza o incluso el desembalaje de nuevos equipos.
Estos mensajes de gimnasio dan a tu público la oportunidad de sentirse parte del proceso y establecen la confianza en tu marca.
3. Consejos y tutoriales de entrenamiento
Comparte clips cortos de entrenamientos o consejos de fitness. Es un contenido beneficioso para los seguidores y demuestra tu experiencia. Puedes mostrar la forma correcta de hacer ejercicio, publicar una rutina de entrenamiento rápida o explicar los beneficios de determinados ejercicios.
4. Sesiones de preguntas y respuestas o de entrenamiento en directo
Utiliza Instagram Live o Facebook Live para organizar sesiones interactivas. Pueden ser entrenamientos en directo, una sesión de preguntas y respuestas con un entrenador personal o incluso una charla sobre nutrición. Las sesiones en directo fomentan la participación y dan a los seguidores la oportunidad de interactuar en tiempo real.
5. Consejos nutricionales
Además de consejos para entrenar, publica información sobre nutrición en las redes sociales de tu gimnasio. Comparte recetas saludables, consejos sobre comidas antes y después del entrenamiento, o desmiente mitos populares sobre dietas.
Recuerda dejar claro que se trata de consejos generales de nutrición, y que las necesidades individuales pueden variar.
6. Citas motivadoras
Todo el mundo necesita un poco de motivación de vez en cuando. Comparte citas inspiradoras o mantras de éxito para mantener motivados a tus seguidores. También puedes compartir historias de atletas famosos o personalidades del fitness para inspirarles.
7. Tus Entrenadores
Presenta a tus entrenadores en tus redes sociales. Comparte sus viajes de fitness, sus filosofías de entrenamiento o sus ejercicios favoritos. Esto no sólo les promociona, sino que también ayuda a humanizar tu marca.
8. Desafíos o Concursos
Organiza retos o concursos de fitness para aumentar la participación. Pueden ser desde un reto de 30 días hasta un concurso de fotos en el que los miembros compartan sus selfies de entrenamiento. Los premios pueden incluir cosas como un mes gratis de suscripción a tu gimnasio o ropa de marca.
Esto no sólo dará lugar a un mayor compromiso, sino que también contribuirá a aumentar la notoriedad de la marca.
9. Contenido generado por el usuario
Anima a los socios de tu gimnasio a compartir sus fotos o vídeos de entrenamientos en tu gimnasio y a utilizar un hashtag específico. El contenido generado por los usuarios no sólo es atractivo, sino que también proporciona una prueba social.
10. Hitos
Ya se trate del aniversario de tu gimnasio, de alcanzar un hito en la afiliación o de que un socio logre un gran objetivo, celebrar los logros puede fomentar la comunidad y generar sentimientos positivos en torno a tu marca.
Cada historia personal compartida en las cuentas de redes sociales de tu gimnasio hará que tu público se sienta más cerca de ti.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Las marcas de fitness deberían utilizar las redes sociales por dos razones principales:
-
Compromiso y concienciación: Las redes sociales permiten a las marcas de fitness interactuar con una amplia audiencia, aumentando la notoriedad y visibilidad de la marca. Pueden compartir contenido relevante, responder a comentarios y conectar personalmente con su público.
-
Adquisición y retención de clientes: Las plataformas de medios sociales permiten la publicidad dirigida y fomentan las comunidades online, ayudando a las marcas de fitness a atraer nuevos clientes y retener a los existentes. Ofrecen oportunidades para el contenido interactivo, que puede ayudar a cultivar la lealtad de los clientes.
Las mejores plataformas de redes sociales para las marcas de fitness suelen ser:
-
Instagram: Ideal para compartir contenido visual como vídeos de entrenamientos, imágenes de transformaciones y equipos de fitness.
-
YouTube: Excelente para tutoriales de fitness más largos, revisiones de productos y sesiones de entrenamiento en profundidad.
-
Facebook: Útil para compartir contenido diverso, como vídeos en directo, eventos, entradas de blog e interacciones con la comunidad.
- TikTok: Esta plataforma se ha hecho increíblemente popular por sus vídeos cortos y atractivos. Es ideal para que las marcas de fitness compartan rutinas de entrenamiento rápidas, retos de fitness y consejos, a menudo ambientados con música o tendencias populares, lo que permite a las marcas llegar a un público más joven y altamente comprometido.
Sí, los influencers del fitness pueden ganar dinero en las redes sociales, y lo hacen a través de varios medios:
-
Asociaciones/patrocinios de marcas: Las marcas suelen pagar a los influencers para que promocionen sus productos o servicios entre sus seguidores. En el sector del fitness, esto podría implicar llevar una marca específica de ropa de entrenamiento, utilizar un equipo concreto o promocionar un tipo de suplemento para la salud.
-
Marketing de afiliación: Los influencers del fitness pueden ganar una comisión cuando sus seguidores compran productos que ellos recomiendan a través de un enlace de afiliado.
-
Suscripciones de pago y contenido exclusivo: Algunos influencers crean contenidos exclusivos de fitness, como rutinas de entrenamiento personalizadas o planes de dieta, a los que los seguidores pueden acceder mediante suscripciones de pago o compras únicas.
-
Ingresos por publicidad: En plataformas como YouTube, los influencers pueden ganar dinero a través de los ingresos por publicidad cuando sus vídeos son vistos.
-
Líneas de productos: Algunos influencers del fitness aprovechan su fama en Internet para lanzar sus propias líneas de productos, que pueden incluir desde ropa de entrenamiento hasta suplementos nutricionales.
¡Es hora de promocionar tu negocio de fitness en las plataformas de las redes sociales!
La industria del fitness está en vías de crecimiento. Por eso debes centrarte ahora en construir tu branding en la industria del fitness. Utilizar una estrategia eficaz para crecer en las redes sociales es sin duda una forma estupenda de hacerlo. Esperamos que estos consejos te ayuden en tu viaje por las redes sociales del fitness.
Mientras tanto, puedes crear, programar y publicar tus contenidos atractivos en todos tus canales de redes sociales con la ayuda de SocialBee. ¡Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días!
Sobre la autora: Gizem Tas es escritora, editora y traductora. Tiene experiencia en blogs de marketing, traducción, localización y lenguas extranjeras, y es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Boğaziçi.