Cómo utilizar las redes sociales en las escuelas

Cómo utilizar las redes sociales en las escuelas

También disponible en
Picture of Escrito por Andra
Escrito por Andra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿Te has preguntado alguna vez cómo pueden los centros escolares utilizar eficazmente las redes sociales para conectar con los alumnos, los padres y la comunidad?

Con la creciente influencia de las redes sociales, los centros escolares pueden beneficiarse enormemente de una fuerte presencia online. Sin embargo, entender todas las plataformas de medios sociales y utilizarlas eficazmente puede ser un reto para muchos educadores sin experiencia como gestores de redes sociales.

Este artículo te guiará a través del proceso de utilización de las redes sociales en los centros escolares, ofreciéndote consejos prácticos y estrategias para mejorar la comunicación y el compromiso. Desde la selección de las plataformas adecuadas hasta la creación de contenidos atractivos y la gestión de tus cuentas, encontrarás todo lo que necesitas para construir una presencia exitosa en las redes sociales.

Breve resumen

  • Las redes sociales son una poderosa herramienta para mantener informados a los alumnos y a los padres sobre las actualizaciones, acontecimientos y anuncios de la escuela. Las publicaciones periódicas garantizan que todos estén al día y participen en las actividades escolares.
  • Plataformas como TikTok e Instagram hacen que el aprendizaje de los alumnos sea divertido e interactivo. Compartir contenidos educativos y recursos multimedia puede aumentar la participación de los alumnos y hacer que las clases sean más amenas.
  • Destacar el trabajo de los alumnos y sus historias de éxito en las redes sociales fomenta el orgullo y muestra los aspectos positivos de tu centro. Esto puede incluir compartir obras de arte, proyectos y testimonios de antiguos alumnos.
  • Utilizar las redes sociales para el marketing ayuda a atraer a posibles estudiantes. Promocionar eventos escolares, programas únicos e historias de éxito puede hacer que tu escuela resulte más atractiva para los estudiantes potenciales y sus familias.
  • Muchas organizaciones educativas utilizan SocialBee para ayudarles a agilizar la gestión de sus redes sociales. La programación de publicaciones, el seguimiento de la participación y la supervisión de las interacciones garantizan una presencia coherente y eficaz en las redes sociales, ahorrando tiempo y recursos a los administradores escolares.

¿Por qué es importante el marketing en redes sociales para las escuelas?

El marketing en redes sociales es cada vez más esencial para los centros educativos, ya que ofrece numerosas ventajas que mejoran la experiencia educativa y refuerzan la comunidad escolar. Incluso sin contar con gestores dedicados a las redes sociales, las instituciones educativas deberían centrarse en utilizar las plataformas al máximo.

He aquí las principales razones por las que el marketing en redes sociales es importante para los centros escolares:

  • Mejorar el compromiso de los estudiantes: Los medios sociales ayudan a implicar a los alumnos con contenidos divertidos e interactivos, haciendo que el aprendizaje sea más ameno y aumentando la participación en las actividades escolares.
  • Mejorar la comunicación con los padres: Los medios sociales proporcionan una forma rápida y fácil de mantener informados a los padres sobre las actualizaciones y los acontecimientos de la escuela, mejorando la comunicación y la participación.
  • Mostrar los logros y eventos escolares: Los centros escolares pueden utilizar las redes sociales para resaltar sus logros y compartir los acontecimientos más destacados, fomentando el orgullo y una reputación positiva dentro de la comunidad.
  • Construir una comunidad escolar fuerte: Las redes sociales fomentan las conexiones entre alumnos, padres y personal, creando un sentimiento de pertenencia y un entorno de apoyo, a la vez que impulsan los mensajes de marketing de tu centro.
  • Mejorar la alfabetización digital: El marketing en redes sociales ofrece la oportunidad de enseñar a los alumnos importantes habilidades de alfabetización digital. Comprender la industria de los medios sociales y la importancia de las huellas digitales puede prepararles para futuros esfuerzos académicos y profesionales.
  • Apoyar la salud mental de los alumnos: Los centros escolares pueden utilizar las redes sociales para promover los recursos de salud mental y los servicios de apoyo. Compartir información sobre servicios de asesoramiento, consejos para controlar el estrés y mensajes positivos puede ayudar a abordar las necesidades de salud mental de los alumnos.

Uso de las redes sociales en la escuela: Consejos rápidos

Como ya está claro, los centros escolares pueden utilizar los medios sociales para mejorar la comunicación, implicar a los alumnos y comercializar sus programas. Esta sección ofrece consejos prácticos para utilizar eficazmente los medios sociales tanto en las aulas como en el marketing educativo.

A. Utilizar los medios sociales en el aula

Integrar los medios sociales en el aula puede hacer que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo.

He aquí algunas formas prácticas de utilizar los medios sociales para mejorar las actividades de clase:

  1. Comunica las actualizaciones de las clases
  2. Facilita proyectos de grupo y debates en línea
  3. Comparte recursos educativos y contenidos multimedia
  4. Utiliza las redes sociales para hacer encuestas y cuestionarios en tiempo real en clase
  5. Destaca el trabajo de los alumnos en las cuentas de las redes sociales de la escuela
  6. Animar a los alumnos a crear y compartir contenidos educativos

1. Comunicar las actualizaciones de la clase

Los profesores pueden utilizar las redes sociales para publicar actualizaciones de la clase, recordatorios de tareas y cambios de horario. Esto ayuda a garantizar que los alumnos estén informados y reduce las posibilidades de que se pierdan información importante.

Así es como el instituto Southriver ha anunciado su hora actualizada para la graduación:

puesto del instituto south river

De este modo, los estudiantes de secundaria saben cuándo y dónde deben estar y siempre pueden consultar Instagram u otras plataformas para comprobarlo.

Utilizar las redes sociales para las actualizaciones también fomenta el sentido de comunidad. Los alumnos pueden hacer preguntas y compartir información rápidamente, lo que ayuda a todos a mantenerse en la misma página.

2. Facilitar proyectos de grupo y debates en línea

Plataformas de medios sociales son geniales para gestionar proyectos y debates en grupo. Los profesores pueden crear grupos en línea en los que los alumnos colaboren y compartan ideas.

Este enfoque fomenta la participación de todos los alumnos, incluidos los tímidos. También permite que los debates continúen fuera de las horas de clase, lo que proporciona más flexibilidad y profundidad.

3. Compartir recursos educativos y contenidos multimedia

Los profesores pueden publicar artículos, vídeos y otros materiales educativos relevantes en las redes sociales. Esto complementa el aprendizaje en clase y proporciona a los alumnos recursos adicionales.

Compartir contenidos multimedia hace que el aprendizaje pasivo sea más atractivo y se adapta a diferentes estilos de aprendizaje. También permite a los alumnos acceder a los materiales a su propio ritmo.

¡Crea fácilmente tus contenidos para las redes sociales con SocialBee!

Consejo profesional: Asegúrate de que publicar en las redes sociales no te robe demasiado tiempo. Utiliza SocialBee para crear, programar y compartir tu contenido desde un solo lugar.

Con SocialBee es superfácil organizar tus publicaciones en carpetas dedicadas a actualizaciones del aula, eventos, recursos educativos y mucho más. De este modo, diseñarás una mezcla de contenidos que mantenga a todo el mundo al tanto sin que parezca repetitivo.

Programador SocialBee

Ya no tendrás que cambiar de plataforma para gestionar toda la estrategia de redes sociales de tu centro educativo desde SocialBee.

4. Utiliza las redes sociales para hacer encuestas y cuestionarios en tiempo real en clase

Las plataformas de medios sociales son excelentes para realizar encuestas y concursos en tiempo real cuestionarios en el aula.

Aquí tienes algunas ideas de encuestas y cuestionarios que pueden utilizar los profesores:

  • Encuestas de opinión: Utiliza Instagram Stories o Twitter para medir el interés de los estudiantes en posibles temas de proyectos o próximos eventos.
  • Comprobaciones de conocimientos: Publica pruebas semanales en Facebook o Instagram para repasar el material cubierto en las últimas lecciones.
  • Debates sobre acontecimientos actuales: Crea encuestas en Twitter o Facebook sobre acontecimientos actuales para suscitar debates en los comentarios.
  • Encuestas de opinión: Utiliza las encuestas en las redes sociales para recoger las opiniones de los alumnos sobre los métodos de enseñanza o la satisfacción en clase.
  • Concursos de datos curiosos: Atrae a los alumnos con divertidos concursos sobre hechos interesantes relacionados con la materia en plataformas como Instagram.

Los profesores de todos los niveles educativos, desde la escuela primaria hasta la universidad, pueden utilizar estas herramientas para obtener información instantánea, medir la comprensión de los alumnos y hacer que el aprendizaje sea más interactivo.

Esto no sólo mantiene a los alumnos comprometidos, sino que también ayuda a los profesores a identificar las áreas en las que los alumnos pueden necesitar más ayuda. Además, para obtener una experiencia de aprendizaje más completa y personalizada, los centros educativos también pueden explorar los servicios de desarrollo de aplicaciones dedicadas al aprendizaje electrónico para crear plataformas personalizadas que se integren a la perfección con las redes sociales y ofrezcan una gama más amplia de funciones interactivas.

Los distritos escolares pueden incorporar encuestas y cuestionarios a sus estrategias en las redes sociales para conectar mejor con su público objetivo. Compartir los resultados de las encuestas o los aspectos más destacados en el sitio web del centro o en las cuentas de las redes sociales puede implicar a los miembros de la comunidad y mostrar los métodos de enseñanza innovadores del centro.

Además, utiliza encuestas para llevar a cabo miniestudios y recabar información. Los cuestionarios en las redes sociales pueden utilizarse para implicar a los alumnos y poner a prueba sus conocimientos de forma interactiva, fuera del horario escolar.

5. Destaca el trabajo y los logros de los alumnos en las cuentas de redes sociales de la escuela

Mostrar el trabajo de los alumnos en los canales de redes sociales del centro es una forma estupenda de reconocer y celebrar sus logros. Esto podría incluir compartir premios, obras de arte, proyectos, presentaciones o incluso historias inspiradoras.

puesto en la escuela de ballet

Mira el vídeo aquí

Destacar el trabajo de los alumnos aumenta su confianza y permite a los padres y a los miembros de la comunidad en línea ver el gran trabajo que se hace en la escuela.

6. Anima a los alumnos a crear y compartir contenidos educativos

Animar a los alumnos a crear y compartir sus propios contenidos educativos puede mejorar el aprendizaje. Esto podría incluir proyectos, vídeos o artículos sobre temas que estén estudiando.

También puedes presentar a los alumnos explicando los conceptos que aprendieron asistiendo a tus clases, de forma similar a como hizo Atlantic Acting School en este ejemplo:

puesto en la escuela de interpretación del atlántico

Mira el vídeo aquí

Crear contenidos ayuda a los alumnos a desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de comunicación. También hace que el aprendizaje sea más interactivo y ameno.

También puedes centrarte en crear retos y concursos en las redes sociales, instando a los alumnos a que compartan los recursos y consejos que utilizan para estudiar. Esto hace que el aprendizaje sea más interactivo y ameno, ayudando a desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas.

B. Utilizar las redes sociales para el marketing educativo

Las redes sociales escolares son también una poderosa herramienta para comercializar programas educativos y llegar a posibles estudiantes.

He aquí algunas estrategias para utilizar las redes sociales en el marketing educativo:

  1. Promover eventos escolares entre futuros estudiantes
  2. Comparte historias de éxito y testimonios de alumnos y antiguos alumnos
  3. Utiliza la publicidad en las redes sociales para llegar a los futuros estudiantes
  4. Destaca los programas académicos únicos en las cuentas de redes sociales de la escuela
  5. Comprométete con los futuros estudiantes a través de contenidos interactivos
  6. Ofrecer visitas virtuales y jornadas de puertas abiertas a través de las redes sociales

1. Promocionar los eventos de la escuela entre los futuros estudiantes

Utilizar las redes sociales para promocionar eventos escolares puede atraer a posibles estudiantes. Las escuelas pueden publicar información sobre jornadas de puertas abiertas, eventos deportivos y actuaciones en plataformas como Facebook e Instagram.

Compartir fotos y vídeos de estos actos da una idea real de la energía y la cultura de la escuela.

Echa un vistazo a esta clase de arte de maquillaje organizada por el instituto Columbus:

puesto del instituto de columbus

Animar a los alumnos actuales y a los padres a compartir estas publicaciones ayuda a llegar a un público más amplio. Las actualizaciones periódicas de los enlaces a las redes sociales y los detalles de los eventos fáciles de encontrar pueden impulsar aún más la participación.

2. Comparte historias de éxito y testimonios de alumnos y antiguos alumnos

Destacar las historias de éxito de alumnos y ex alumnos en las redes sociales puede mejorar la imagen de una escuela. Publicar sobre los logros de alumnos actuales o antiguos muestra el impacto duradero de la educación de la escuela. Estas historias pueden compartirse mediante vídeos, citas y entrevistas.

He aquí un ejemplo del instituto Glen Cove:

gcsd highschool post

Las actualizaciones periódicas mantienen el contenido fresco y atractivo. Los testimonios y las historias de éxito inspiran a otros estudiantes actuales y muestran a los futuros estudiantes los posibles caminos que pueden seguir.

3. Utiliza la publicidad en las redes sociales para llegar a los futuros estudiantes

Los anuncios en redes sociales pueden dirigirse eficazmente a posibles estudiantes en función de varios filtros, como la edad, la ubicación, los intereses, la formación académica y el comportamiento en Internet.

Los centros educativos pueden crear anuncios en Facebook e Instagram para llegar a estos grupos específicos. Estos anuncios pueden destacar programas educativos únicos, actividades extraescolares y la vida en el campus.

El seguimiento del rendimiento de los anuncios ayuda a garantizar que llegan al público adecuado. Ajustar las estrategias en función de la participación y los comentarios puede mejorar la eficacia.

4. Destaca los Programas Académicos Únicos en las Cuentas de Redes Sociales de la Escuela

Presentar programas académicos únicos en las redes sociales puede atraer a estudiantes interesados en esas áreas.

Los centros escolares pueden crear publicaciones en las redes sociales sobre:

  • Cursos especializados
  • Proyectos innovadores
  • Logros de los estudiantes

Utilizar fotos, vídeos e infografías puede hacer que el contenido sea más atractivo.

correo del instituto taroona

Presentar estos programas de forma destacada en las redes sociales y en el sitio web de la escuela mantiene informado al público. Las actualizaciones periódicas muestran un compromiso continuo con la excelencia académica.

5. Comprométete con los futuros estudiantes a través de contenidos interactivos

Contenido interactivo como sesiones de preguntas y respuestas, transmisiones en directo y las encuestas pueden atraer a los futuros estudiantes. Estas interacciones permiten a los estudiantes hacer preguntas y hacerse una idea de la comunidad escolar. Es una forma directa de abordar sus intereses y preocupaciones.

Programar estas sesiones interactivas en torno a fechas importantes, como los plazos de solicitud, puede maximizar la participación. La participación regular ayuda a establecer una conexión con los futuros estudiantes.

¡Gestiona comentarios, menciones y DMs fácilmente con SocialBee!

Consejo profesional: Utiliza una herramienta como SocialBee puede mejorar enormemente los esfuerzos de participación. SocialBee permite a las escuelas hacer un seguimiento de los comentarios y DMs, y controlar las menciones.

Esto ayuda a los responsables de los centros escolares a gestionar las redes sociales con eficacia, garantizando respuestas puntuales y manteniendo la participación del público. Un compromiso regular ayuda a establecer una fuerte conexión con los futuros estudiantes.

Tablero de participación de SocialBee con flujos

¡Sigue los comentarios, DMs y menciones de la comunidad de tu escuela con SocialBee!

6. Ofrecer visitas virtuales y jornadas de puertas abiertas a través de las redes sociales

Las visitas virtuales y las jornadas de puertas abiertas en las redes sociales pueden dar a los futuros estudiantes una idea de la escuela sin necesidad de visitarla en persona. Las escuelas pueden crear vídeos y visitas en directo que muestren el campus y las instalaciones.

puesto ywamc

Mira el vídeo aquí

Promocionar estos eventos virtuales con antelación y facilitar el acceso garantiza que lleguen a un público amplio. Destacar aspectos clave de la escuela durante estas visitas puede dejar una impresión duradera.

Los medios sociales en la educación: Las mejores plataformas de medios sociales

Utilizar las plataformas de medios sociales adecuadas puede mejorar enormemente la comunicación, el compromiso y el aprendizaje en las instituciones educativas.

Éstas son las principales plataformas de medios sociales que debes utilizar como distrito escolar o institución:

  1. Facebook: lo mejor para crear comunidad
  2. Instagram: lo mejor para contenido visual
  3. Threads: lo mejor para contenidos entretenidos e interactivos
  4. X (Twitter): mejor para actualizaciones rápidas
  5. LinkedIn: lo mejor para las conexiones con antiguos alumnos
  6. YouTube: lo mejor para vídeos educativos
  7. TikTok: lo mejor para el compromiso creativo

Facebook: Crear Comunidad

Facebook es ideal para crear una comunidad entre alumnos, padres y personal. Los centros escolares pueden crear una página de Facebook para compartir actualizaciones, eventos y fotos, lo que ayuda a fomentar un sentimiento de participación y conexión. Por ejemplo, publicar información sobre las próximas reuniones de la Asociación de Padres y Madres, obras de teatro escolares o acontecimientos deportivos mantiene a todos informados y comprometidos.

Los centros deberían actualizar periódicamente su página de Facebook con contenidos atractivos, como boletines semanales, artículos sobre los alumnos y encuestas interactivas. Animar a los padres y alumnos a que les gusten, comenten y compartan las publicaciones puede ampliar aún más el alcance y el impacto de tu contenido.

Además, crear grupos de Facebook para clases, clubes o cursos específicos puede facilitar una comunicación más centrada en las redes sociales.

Instagram: Contenido visual

Instagram es perfecto para compartir contenido visual, como fotos y vídeos de eventos escolares, logros de los alumnos y actividades diarias.

Los centros escolares pueden utilizar Historias de Instagram y Reels para interactuar con alumnos y padres en tiempo real. Por ejemplo, una mirada entre bastidores a una obra escolar o un día en la vida de un alumno puede ser muy interesante de seguir.

Si eres un centro de enseñanza secundaria, también puedes presentar una entrevista con estudiantes universitarios que se hayan graduado previamente en tu institución, fomentando así las relaciones con los antiguos alumnos y proporcionando a tus estudiantes actuales un conocimiento más profundo sobre las perspectivas de futuro.

Para maximizar la participación, las escuelas deben publicar regularmente y utilizar hashtags relevantes para llegar a un público más amplio. Destacar proyectos especiales, exposiciones de arte y victorias deportivas puede mostrar la vitalidad y diversión de la vida estudiantil.

Threads: Contenido entretenido e interactivo

Threads es popular entre un público joven que aprecia el contenido rápido y entretenido. Los centros educativos pueden aprovecharlo publicando vídeos atractivos de actos escolares, momentos divertidos de la vida universitaria y actualizaciones importantes. El humor, si se utiliza adecuadamente, puede hacer que estas publicaciones sean más atractivas y cercanas.

Incorporar elementos interactivos como encuestas o cuestionarios sobre temas escolares ayuda a aumentar la participación. Manteniendo un equilibrio entre contenidos divertidos e informativos, los centros escolares pueden utilizar Threads de forma eficaz para mantener a los alumnos informados y conectados de un modo que resuene con sus experiencias cotidianas en las redes sociales.

X (Twitter): Actualizaciones rápidas

X, antes conocido como Twitter, es ideal para actualizaciones y anuncios rápidos. Los centros escolares pueden utilizarlo para compartir noticias, recordatorios de eventos y actualizaciones en tiempo real. Por ejemplo, tuitear sobre un cierre escolar de última hora o una fecha límite próxima puede llegar rápidamente a la comunidad.

Participar con los seguidores retuiteando y respondiendo a los comentarios también puede fomentar un entorno escolar más interactivo y receptivo.

Echa un vistazo al instituto de Calabasas que reenvía los tweets de sus alumnos:

puesto del grupo deportivo amg

Para ser eficaces, las escuelas deben tuitear con regularidad y mantener los mensajes concisos. Utilizar hashtags relacionados con la escuela o el evento puede aumentar la visibilidad.

LinkedIn: Conexiones de antiguos alumnos

Tener una página en LinkedIn es esencial para mantener las conexiones con los antiguos alumnos. Las escuelas pueden utilizarla para mostrar los logros de los antiguos alumnos, compartir oportunidades de desarrollo profesional y mantener informada a la comunidad sobre las noticias y eventos de la escuela.

Por ejemplo, publicar actualizaciones sobre antiguos alumnos que hayan alcanzado hitos profesionales notables puede inspirar a los estudiantes actuales.

Las escuelas deberían crear una página o grupo profesional y actualizarlo regularmente con noticias y logros. Animar a los antiguos alumnos a conectar con la escuela y entre sí puede crear una sólida red profesional. Compartir ofertas de empleo y consejos profesionales de antiguos alumnos también puede añadir valor para los antiguos alumnos y los estudiantes actuales.

YouTube: Vídeos educativos

YouTube es una potente plataforma para compartir vídeos educativos. Los centros educativos pueden crear canales para publicar conferencias, tutoriales y eventos destacados.

Por ejemplo, grabar la demostración de un experimento científico o un concierto escolar puede proporcionar contenidos valiosos para alumnos y padres.

He aquí un ejemplo de vídeo educativo:

post sbcusd

Fuente

Debes subir regularmente vídeos de alta calidad a los perfiles de tu centro en las redes sociales y organizarlos en listas de reproducción para facilitar la navegación.

TikTok: Compromiso creativo

TikTok es genial para compartir vídeos divertidos y educativos. Los centros escolares pueden utilizarlo para conectar con los alumnos de una manera informal y entretenida. Por ejemplo, unos vídeos cortos que expliquen un concepto matemático o muestren un evento escolar pueden ser a la vez informativos y atractivos.

Para aprovechar TikTok, los centros educativos deben publicar regularmente y participar en retos relacionados con la educación. Animar a los alumnos a crear y compartir sus propios contenidos educativos también puede aumentar la participación. Utilizar hashtags populares y música puede ayudar a que los vídeos lleguen a un público más amplio.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se pueden utilizar los medios sociales en la escuela?

Los centros escolares pueden utilizar las redes sociales para compartir anuncios, destacar los logros de los alumnos y promover eventos. Ayuda a mejorar la comunicación con los padres, proporcionando actualizaciones e información importante rápidamente.

Los profesores pueden utilizarla para compartir recursos educativos y apoyar a los alumnos fuera del aula. La estrategia de medios sociales de un centro escolar también ayuda a crear un sentimiento de comunidad al conectar a alumnos, padres y personal, haciendo que el entorno escolar sea más inclusivo y atractivo.

2. ¿Qué plataforma de medios sociales utilizan más los profesores?

Lo más habitual es que los profesores utilicen Facebook como plataforma de medios sociales escolares. Les permite crear grupos privados, compartir recursos y comunicarse fácilmente con padres y alumnos.

Su familiaridad y versatilidad la convierten en una herramienta imprescindible para mantenerse conectado y comprometido con la comunidad escolar.

3. ¿Qué plataforma de medios sociales utilizan más los estudiantes?

Los estudiantes de secundaria y bachillerato utilizan más TikTok e Instagram por sus atractivos vídeos y contenidos visuales. Los estudiantes universitarios también utilizan Instagram y TikTok, pero confían más en X (Twitter) y LinkedIn para establecer contactos.

Los distritos escolares que se dirijan a estos públicos deben centrarse en estas plataformas para conectar con los alumnos actuales de forma eficaz.

¡Empieza a utilizar los medios sociales para la educación!

El uso de las redes sociales para el marketing y la comunicación permite a las escuelas destacar sus programas únicos, compartir historias de éxito y proporcionar actualizaciones puntuales.

Herramientas como SocialBee puede ayudar a agilizar estos esfuerzos permitiendo a los centros educativos planificar y programar publicaciones, realizar un seguimiento de la participación y gestionar las interacciones de forma eficaz. Esto garantiza que la presencia de la escuela en las redes sociales se mantenga activa y receptiva, creando conexiones más fuertes con la comunidad.

Para sacar el máximo partido de las redes sociales para tu centro educativo, comienza hoy tu prueba de 14 días de SocialBee y descubre cómo puede transformar la participación online de tu centro.

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA