
Redactor de contenidos
Dosifica tu próximo contenido redes sociales es una forma estupenda de ahorrar tiempo y aumentar la productividad de tu proceso de creación de contenidos.
Incluir esta estrategia en tu enfoque de planificación de contenidos te permitirá crear y programar sin esfuerzo tus publicaciones en las redes sociales en los mejores momentos. mejores momentos.
En este artículo, vamos a cubrir los principales beneficios de la dosificación de contenidos y a compartir 10 pasos sobre cómo hacerlo de forma productiva. ¡Comencemos!
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

¿Qué es la agrupación de contenidos?
La dosificación de contenidos es una estrategia de producción de contenidos que consiste en crear publicaciones en las redes sociales en grandes cantidades. Este enfoque permite marcas y creadores para producir contenidos coherentes y ahorrar tiempo y recursos al planificar sus futuras publicaciones.
Para crear contenidos por lotes con éxito, debes hacer una lluvia de ideas de contenidos y una amplia investigación del sector. A partir de ahí, podrás agilizar todo el proceso de creación de contenidos y disfrutar de un mayor alcance.
Las ventajas de publicar por lotes en las redes sociales
Antes de sumergirnos en nuestros consejos para la publicación de contenidos por lotes, es hora de hablar de tres grandes ventajas. Si te falta motivación para publicar de forma constante, aquí tienes algunas razones para empezar.
Éstas son las tres principales ventajas de publicar por lotes en las redes sociales:
- Aumenta la productividad al crear contenidos
- Mantener una estrategia de medios sociales coherente y cohesionada
- Elimina el estrés de la creación semanal de contenidos
A. Aumentar la productividad al crear contenidos
La dosificación de contenidos es una forma estupenda de aumentar tu productividad general y mejorar la calidad de los contenidos para tus perfiles en las redes sociales.
Al producir contenidos por lotes, puedes centrarte exclusivamente en la creación de contenidos durante un tiempo y evitar cualquier distracción, como responder a comentarios o mensajes a lo largo del día.
A cambio, por fin estarás libre de estrés y podrás centrarte en otros aspectos igualmente importantes de dirigir un negocio online.
B. Mantén una estrategia coherente y cohesionada en los medios sociales
Cuando se trata de marketing de contenidos, agrupar contenidos de calidad puede añadir coherencia y cohesión a tu estrategia de estrategia de redes sociales.
En cuanto empieces a crear contenido para redes sociales en masa, podrás mantener fácilmente una presencia activa y armoniosa en tus canales preferidos.
C. Elimina el estrés de la creación semanal de contenidos
La dosificación de contenidos es una estrategia de creación que puede ayudar a reducir el estrés y el caos de la planificación semanal de publicaciones. Debería ser una parte integral de tu proceso creativo.
Implica tomarse unos días para planificar previamente ideas de contenido para varias semanas en lugar de pasar varias horas cada semana creando contenido desde cero.
Si dedicas algo de tiempo a planificar contenido para las redes sociales en bloque, podrás centrarte más en las tareas que más importan y desactivar por fin esas molestas alarmas que te avisan de cuándo es el momento de crear o publicar contenido.
Para conseguir ambas cosas, necesitarás una gran herramienta de gestión de redes sociales todo en uno herramienta de gestión de redes socialespero de eso hablaremos más adelante.
Cómo dominar el proceso de agrupación de contenidos
Ha llegado la hora de los esperados 10 pasos que revolucionarán tu estrategia de estrategia de marketing. Esta técnica de productividad te ayudará a identificar tus pilares de contenido y a hacer un uso óptimo de un calendario de redes sociales.
Aquí tienes los 10 pasos para dominar la dosificación de contenidos:
- Define tus pilares de contenido en redes sociales
- Lluvia de ideas sobre contenidos para cada pilar de contenidos
- Crea tu texto para las redes sociales
- Haz múltiples variaciones del mismo post
- Aborda el mismo tema desde distintos ángulos
- Recicla los contenidos generados por los usuarios
- Céntrate en crear posts perennes
- Diseña plantillas visuales para tus entradas y reutilízalas
- Rastrea tus contenidos más eficaces y amplíalos
- Programa tus publicaciones con antelación
1. Define los pilares de tu contenido en las redes sociales
Antes de empezar a crear lotes de contenido, es importante definir tus pilares de contenido, es decir, los temas en los que quieres centrarte al crear contenido. Para identificar tus pilares de contenido, debes echar un vistazo a los temas candentes en torno a tu marca e industria.
He aquí algunos ejemplos de pilares de contenido:
- Contenido del blog
- Contenido entre bastidores
- Noticias de productos
- Contenido educativo
- Testimonios
2. Haz una lluvia de ideas para cada pilar de contenido
¿Cuándo fue la última vez que reservaste un tiempo para llevar a cabo una sesión de lluvia de ideas para tu contenido en las redes sociales?
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo encontrar ideas de contenido para cada pilar de contenido:
- Analiza los tipos de contenido que resuenan con tu público objetivo consultando los análisis de publicaciones anteriores
- Investiga a los competidores de tu sector y nicho
- Toma nota de las tendencias actuales y decide los tipos de contenido que deseas seguir (por ejemplo, entradas de blog, contenido de vídeo, carruseles).
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
3. Crea tu texto para las redes sociales
Redes sociales redacción publicitaria consiste en crear un mensaje eficaz que proporcione información muy necesaria sobre tus productos y servicios.
Su finalidad es atraer al público y proporcionarle un contexto muy necesario sobre lo que haces. Recuerda que es importante educar y entretener a tu público.
Lo ideal es crear por lotes el texto y los elementos visuales a la vez. Así te aseguras de que ambos están en consonancia.
Aquí tienes algunos consejos para una creación de contenidos eficaz:
- Asegúrate de que todo tu contenido en las redes sociales se ajusta a la marca y está en sintonía con tu público objetivo
- Utiliza palabras clave y hashtags de forma eficaz
- Ten en cuenta el objetivo final de cada post según tus KPI (por ejemplo, aumentar la notoriedad de la marca)
4. Haz múltiples variaciones del mismo post
Como hemos aprendido anteriormente, crear contenido por lotes para las redes sociales ahorra tiempo y agiliza tus esfuerzos. Sin embargo, es importante hacer múltiples variaciones de la misma publicación para cada canal de las redes sociales.
Al personalizar el contenido para cada plataforma, puedes asegurarte de que tus publicaciones tendrán un buen rendimiento en todos tus canales de redes sociales. SocialBee es la herramienta de gestión de redes sociales adecuada para este tipo de tareas. Personaliza cada publicación desde un único lugar añadiendo variaciones a tu publicación.
Crea diferentes versiones del mismo post, prueba varios formatos y actualiza tu contenido evergreen con regularidad.
¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días en SocialBee!
La razón principal es que las distintas plataformas tienen audiencias y requisitos de contenido diferentes, que se relacionan con el contenido a su manera. A Twitter por ejemplo, debe ser más corto que un post de Facebook o LinkedIn post. Esto se debe a que Twitter no permite publicaciones con más de 280 caracteres.
Del mismo modo, Instagram deben ser principalmente visuales, ya que el texto no es más que un añadido a la foto o el vídeo, mientras que el contenido de LinkedIn puede necesitar un método narrativo más formal para transmitir tu punto de vista.
5. Aborda el mismo tema desde distintos ángulos
¿Cómo abordas el mismo tema desde distintos ángulos?
Teniendo en cuenta que cada canal social se dirige a un público diferente, empieza a escribir pies de foto y a editar tu contenido visual basándote en lo que a la gente le gusta ver.
Por ejemplo, publica un vídeo alegre en TikTok vídeo contenido sobre un tema determinado manteniendo la compostura en Facebook y LinkedIn. El tema de las publicaciones puede ser el mismo, pero la ejecución es lo que marca la diferencia.
¿Has notado un aumento de la participación en determinados temas que tratas en las redes sociales? Entonces deberías explorarlos más abordando los mismos temas desde distintos ángulos.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo abordar el mismo tema desde distintos ángulos:
- Alterna el formato – Presenta la misma información de forma atractiva y fresca utilizando imágenes, vídeos, infografías y carruseles.
- Cambia el tono – Adapta el tono de la publicación al tono general de la marca y a la plataforma de las redes sociales. Por ejemplo, prueba con un enfoque más desenfadado en Twitter y más formal y profesional en LinkedIn.
- Céntrate en un beneficio diferente – Habla de un nuevo beneficio del tema cada vez que publiques sobre él. Esto mantiene el contenido fresco y relevante.
- Dirígete a diferentes segmentos de audiencia – Dirígete a diferentes segmentos de audiencia destacando aspectos del tema con los que se relacionan.
- Utiliza diferentes técnicas de narración – Contar historias puede ser una herramienta poderosamente atractiva. Atrae al público utilizando diversas técnicas de narración.
Intenta utilizar estos ángulos para crear varios posts sobre el mismo tema. Deben aportar valor a tu audiencia y mantener tu marca en primer plano.
6. Recicla los contenidos generados por los usuarios
El contenido generado por el usuario (CGU) es el tipo de contenido creado por personas que han utilizado tus productos y servicios en el pasado. El formato del contenido varía, desde vídeos y entradas de blog, hasta imágenes y reseñas.
Este tipo de contenido es tan popular que el 86% de las empresas utilizan el CGU como parte de su estrategia de marketing digital. ¿Sabías que el CGU puede beneficiar a cualquier empresa? Proporciona pruebas sociales, mejora la credibilidad y persuade a los seguidores para que se conviertan.
Reciclar CGU es una forma de atraer a tu audiencia en las redes sociales sin tener que crear constantemente contenido nuevo desde cero. Cuando recicles contenido de tus clientes o seguidores, recuerda configurar tu calendario de publicaciones para reciclar indefinidamente estas publicaciones atemporales.
7. Céntrate en crear posts perennes
Agrupar contenidos es clave para crear publicaciones que resistan el paso del tiempo. El contenido evergreen no quedará obsoleto rápidamente, por lo que es importante centrarse en su creación.
He aquí algunos ejemplos de contenidos perennes:
- Consejos educativos
- Tutoriales
- Hechos históricos
- Testimonios
- Entrevistas industriales
Planificar con antelación y volver a poner en cola las publicaciones perennes te ayudará a evitar tener que volver a crearlas cada vez que quieras compartir algo nuevo en tus canales de redes sociales, y esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Genera contenidos por lotes de forma eficiente creando categorías de contenidos perennes con SocialBee.
¡Empieza ahora nuestra prueba gratuita de 14 días!
Con SocialBee, puedes crear categorías de contenido perenne que recorran tu contenido. De este modo, ahorrarás mucho tiempo sin tener que crear siempre contenido nuevo para causar una gran impresión en tus redes sociales.
8. Diseña plantillas visuales para tus posts y reutilízalas
Independientemente del contenido que estés creando, la agrupación de contenidos siempre debe incluir elementos visuales. Los elementos visuales pueden ayudarte a atraer la atención de tu público y a reforzar la identidad de tu marca mediante elementos visuales coherentes (por ejemplo, el logotipo de la empresa, los colores de la marca, los diseños y los tipos de letra, etc.).
Para que la dosificación de contenidos sea breve y eficaz, es importante utilizar plantillas para tus elementos visuales en las redes sociales. Esto también te ayudará a mantener la coherencia en todas las plataformas.
No dudes en diseñar plantillas visuales en Canva o Adobe Spark. Permiten a los usuarios personalizar rápidamente la plantilla con su propio logotipo, branding y estilo.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
9. Haz un seguimiento de tus contenidos más eficaces y amplíalos
El seguimiento de los análisis para comprobar el rendimiento de tus contenidos debe ser una de tus prioridades. Al analizar tus análisis en las redes sociales, puedes identificar los tipos de contenido que generan más participación y conversiones, así como identificar los puntos débiles de tu estrategia de contenidos.
Si realizas un seguimiento constante de los análisis, podrás optimizar los futuros lotes de contenido en consecuencia y, como resultado, llegar a tu público objetivo con mayor facilidad.
El panel Insights de SocialBee te permite explorar rápidamente tus publicaciones más exitosas revelando su tasa de participación, así como el número de me gusta, clics, comentarios y compartidos.
Además, revela los mejores momentos para publicar un determinado tipo de post, de modo que puedas maximizar el número de lectores y el alcance. Desde las analíticas de SocialBee, también puedes acceder a un mapa que destaca los días e intervalos de tiempo en los que tu audiencia ha interactuado más con tus contenidos publicados.
Supervisa el rendimiento de tus contenidos en todos tus canales de redes sociales y genera informes detallados en PDF en cuestión de segundos.
¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días en SocialBee!
10. Programa tus publicaciones con antelación
Programar el contenido con antelación es uno de los pasos más importantes a la hora de realizar una tanda de contenidos. Para ello, necesitarás una herramienta de gestión de redes sociales todo en uno como SocialBee.
Al programar el contenido por adelantado con SocialBee, puedes asegurarte de que tu contenido se publicará en la fecha y hora específicas que mejor se adapten a tu público objetivo. Esto también te ayuda a mantenerte organizado y evitar las prisas de última hora para crear contenidos.
Programa tus contenidos con semanas de antelación y deja que SocialBee haga el resto del trabajo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Con qué frecuencia debo crear contenido por lotes?
Todo depende de tu estrategia de contenidos y de tu calendario de contenidos. Una buena regla general es que la dosificación de contenidos debe hacerse cada tres a seis meses, esto te permite planificar con antelación y asegurarte de que el contenido es relevante, actual y atractivo.
2. ¿Qué errores comete la gente al agrupar contenidos?
He aquí algunos errores que la gente comete al agrupar contenidos:
- No reutilizar el contenido – En lugar de crear contenido nuevo constantemente, los creadores de contenido deberían reutilizar algunos contenidos más de una vez, cambiándolos y haciéndolos relevantes para diferentes plataformas. Por ejemplo, una publicación de Instagram puede convertirse en un tuit o viceversa.
- No publicar CGU – Al ser creado por personas, el CGU parece más auténtico y genuino que el contenido generado únicamente por una organización o empresa.
- No aprovechar los datos demográficos – Agrupar contenidos sin tener en cuenta los intereses de tu público objetivo puede llevar a publicar contenidos irrelevantes o innecesarios.
- No mezclar tipos de contenido – Publicar repetidamente el mismo formato de contenido puede provocar una falta de compromiso por parte de tus seguidores.
- No adaptarse a las tendencias – Las marcas pueden parecer desconectadas si acumulan contenidos sin tener en cuenta la actualidad o los temas de moda.
- No medir el éxito – Cuando no se hace un seguimiento del contenido y la estrategia de dosificación no se ajusta en función de los resultados, puede dar lugar a un contenido ineficaz y a la pérdida de oportunidades de crecimiento.
3. ¿Cómo me aseguro de que mi contenido por lotes se mantiene fresco?
Para asegurarte de que tu contenido por lotes se mantiene fresco, tendrás que tener en cuenta algunas cosas importantes.
Aquí tienes algunos consejos para empezar:
- Ten en cuenta los acontecimientos y tendencias actuales para que el contenido siga siendo relevante
- Utiliza la analítica para seguir el rendimiento del contenido y determinar qué tipos de contenido tienen más éxito
- Supervisar las opiniones de los usuarios e incorporar sus sugerencias de mejora
- Publica múltiples tipos de contenido incluyendo diferentes formatos, como vídeos, imágenes e infografías
Contenido por lotes como un profesional
La dosificación de contenidos puede ayudarte a producir contenidos que atraigan a tu público objetivo y aumenten la conciencia de marca.
¿Quieres experimentar la comodidad de hacer batching productivo de tus contenidos? SocialBee ofrece una herramienta de gestión de redes sociales fácil de usar que te permitirá amplificar tu presencia en las redes sociales y hacer batching como un profesional.
Nuestro 14 días de prueba gratuita está a un clic de distancia, así que ¿a qué esperas? ¡Aprovecha y pruébalo hoy mismo!