Imagen destacada para el artículo de SocialBee sobre herramientas de gestión de Twitter

Gestión de Twitter 101: Herramientas y consejos para 2025

También disponible en
Picture of Escrito por Andra
Escrito por Andra

Redactor de contenidos en SocialBee

La gestión eficaz de X (Twitter) puede ser todo un reto, sobre todo con las constantes
actualizaciones y nuevas funciones. Si te sientes un poco perdido sobre cómo mantener el ritmo, no
estás solo.

Sin embargo, no hay que dormirse en los. Las cuentas de empresas en X han registrado altos niveles de participación de los usuarios, con un 53% de usuarios propensos a comprar nuevos productos de las marcas que siguen en la plataforma.

Este artículo te guiará a través de las herramientas clave de Twitter que necesitas para gestionar tu cuenta X de forma eficaz en 2025. También compartiremos consejos prácticos para ayudarte a sacar el máximo partido de estas , haciendo que tus tareas en las redes sociales sean más fáciles y eficaces.

Plantilla estratégica para redes sociales

Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Breve resumen

  • SocialBee: Lo mejor para programar y automatizar contenido evergreen en múltiples plataformas. Precio a partir de 29 $/mes.
  • XPro (formerly TweetDeck): La mejor para monitorizar Twitter en tiempo real y gestionar múltiples cuentas. Precio a partir de 8 $/mes.
  • Later: Lo mejor para la planificación y programación de contenidos visuales. Precio a partir de 25 $/mes.
  • Buffer: Lo mejor para una programación sencilla y fácil de usar y análisis en profundidad de Twitter. Precio a partir de 6 $/mes.
  • Sendible: Lo mejor para herramientas de escucha social y CRM integradas con la gestión de Twitter. Precio a partir de 29 $/mes.

Cómo gestionar mejor varias cuentas de Twitter

Gestionar varias cuentas de Twitter puede ser difícil, pero con un buen plan -y la herramienta de gestión adecuada- resulta más sencillo. Tanto si gestionas cuentas personales, de marca o de clientes, la clave es mantenerse organizado.

Estas son las cosas que debes hacer para gestionar mejor las cuentas de Twitter:

  1. Elaborar una estrategia X (Twitter) clara
  2. Aproveche las tendencia
  3. Ahorra tiempo programando publicaciones en bloque
  4. Utiliza siempre hashtags relevantes
  5. Relaciónese con otros usuarios
  6. Cree publicaciones perennes
  7. Controle su rendimiento

1. Elaborar una estrategia clara para Twitter

Elaborar una estrategia clara es crucial para sacar el máximo partido a tu presencia en las plataformas de medios sociales y mejorar tu rendimiento general en Twitter.

He aquí cómo crear una estrategia que funcione:

  • Define tu público objetivo: Empieza por identificar a quién quieres llegar en Twitter. Ten en cuenta factores como la demografía, los intereses y los comportamientos. Entender a tu audiencia te orientará sobre el tipo de contenido que debes crear y sobre cómo interactuar con ella.
  • Establece objetivos claros: Determina qué quieres conseguir con tu presencia en Twitter. Ya sea aumentar la notoriedad de la marca, dirigir tráfico a tu sitio web o crear una comunidad, tener unos objetivos claros dará forma a tu estrategia.
  • Crea contenido que resuene: Crea tweets que se dirijan directamente a tu público objetivo. Esto podría incluir una mezcla de publicaciones informativas, preguntas atractivas, noticias relevantes del sector e incluso un poco de humor si encaja con su marca. Recuerde que la coherencia es la clave, así que planifique un calendario de contenidos que se ajuste a sus objetivos y mantenga su perfil activo.
  • Entender el algoritmo de Twitter: Twitter valora la participación, por lo que el contenido que recibe más interacciones (me gusta, retweets, respuestas) tiende a ser más visible. El algoritmo también tiene en cuenta la frecuencia de las publicaciones y las relaciones entre los usuarios: los tweets de cuentas con las que interactúas frecuentemente tienen más probabilidades de aparecer en tu feed. Para aumentar tu visibilidad en la plataforma, céntrate en crear contenidos atractivos y oportunos y en establecer conexiones sólidas con tu audiencia.
  • Supervisa y ajusta: Revisa regularmente tu rendimiento en Twitter analizando métricas como la participación, el aumento de seguidores y el alcance. Herramientas de análisis de Twitter pueden proporcionar información valiosa sobre lo que funciona y lo que no. Utiliza estos datos para ajustar tu estrategia según sea necesario.
  • Manténgase alerta contra las cuentas falsas: Sé consciente de la presencia de cuentas falsas que pueden dañar tu credibilidad. Revisa regularmente a tus seguidores y bloquea o denuncia cualquier cuenta sospechosa.

CONSEJO PROFESIONAL

Uno de los retos a los que muchos se enfrentan a la hora de elaborar una estrategia clara en Twitter es mantenerse organizados y coherentes con sus publicaciones y su participación en la plataforma. Puede resultar abrumador gestionar la creación de contenidos, la programación y la interacción, así como realizar un seguimiento del rendimiento de Twitter.

SocialBee‘s Social Media Copilot puede cambiar las reglas del juego. Esta herramienta no solo te ayuda a racionalizar tu estrategia permitiéndote planificar, programar y supervisar tu contenido de Twitter en un solo lugar, sino que también te sugiere las mejores horas para publicar para conseguir la máxima participación.

Además, a partir de la información que nos proporcione, SocialBee puede ayudarle a crear una estrategia a medida que se ajuste a sus objetivos y a su público objetivo, facilitando así el seguimiento y la consecución de resultados significativos.

SocialBee Copilot, tu asistente de inteligencia artificial para redes sociales

¿Listo para llevar tu estrategia de Twitter al siguiente nivel? Empieza a utilizar Social Media Copilot de SocialBee.

2. Aprovechar las tendencias

Aprovechar las tendencias de Twitter es una forma estupenda de aumentar tu visibilidad y conectar con tu audiencia. Las tendencias son aquello de lo que la gente ya está hablando, por lo que participar en ellas puede ayudar a que tu perfil de Twitter siga siendo relevante y atractivo.

Para sacar el máximo partido de las tendencias, es importante incorporarlas a tu estrategia de redes sociales de una forma que resulte natural y auténtica.

Para saltar eficazmente a las tendencias de Twitter consulta regularmente la pestaña Tendencias para mantenerte informado sobre lo que es popular. Si lo haces a diario, podrás detectar rápidamente las tendencias que se alinean con tu marca.

La oportunidad es clave-Twitter se mueve rápido, así que asegúrate de actuar con rapidez cuando veas una tendencia relevante.

Echa un vistazo a cómo Netflix no perdió la oportunidad de celebrar el comienzo del otoño:

netflix twitter post

Dieron en el clavo al hacer referencia a «Las chicas Gilmore» el 1 de septiembre, una fecha que los fans asocian con las vibraciones otoñales de la serie. Este oportuno tuit aprovechó la nostalgia y captó perfectamente el inicio de la temporada de otoño, atrayendo a su audiencia de Twitter y recordándoles por qué les encanta la serie. Es un gran ejemplo de cómo aprovechar las tendencias puede crear expectación.

Sin embargo, es importante contribuir significativamenteNo te subas sólo porque sí. Asegúrate de que tus tweets aportan valor u ofrecen una perspectiva interesante para destacar.

Mantente alineado con tu marca comprometiéndote sólo con tendencias que tengan sentido para tu mensaje. Si no resuenan, es mejor saltárselas que arriesgarse a parecer poco auténtico.

3. Ahorra tiempo programando publicaciones en bloque

Ahorrar tiempo en Twitter es importante, y programar tus publicaciones en bloque es una forma práctica de hacerlo. En lugar de tuitear manualmente a lo largo del día, puedes programar tweets con antelación utilizando herramientas que faciliten el proceso.

He aquí cómo programar mejor los tweets:

  • Elige una herramienta de programación como SocialBee que te permite planificar varios tweets a la vez.
  • Reserva tiempo para crear una mezcla de contenidos para la semana o el mes. Piensa en promociones, consejos, preguntas interesantes o temas de actualidad para mantener el interés de tu feed.
  • Asegúrate de que tu contenido es variado: publica varias veces al día con contenido variado para mantener el interés de tu audiencia, no sólo espaciando los tweets porque sí.

4. Utiliza siempre hashtags relevantes

Utiliza siempre hashtags relevantes para que tus tweets sean vistos por un público más amplio. Los hashtags conectan tu contenido con personas interesadas en temas específicos, lo que facilita la participación de los demás.

Lo mejor es una mezcla equilibrada de hashtags generales y de marca. Los hashtags generales te ayudan a llegar a un público más amplio, mientras que los hashtags de marca, creados específicamente para tu marca o campaña, generan reconocimiento y compromiso con tus ofertas únicas.

Por ejemplo, Duolingo utilizó su hashtag de marca, #DuolingoOnIce, para promocionar una campaña divertida y específica de la marca:

duolingo on ice post

Para sacar el máximo partido a los hashtags, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Busca hashtags que sean populares actualmente y estén relacionados con tu contenido.
  • Asegúrate de que los hashtags coinciden con el contenido de tus publicaciones en las redes sociales para evitar confundir a tu audiencia.
  • Utiliza 1-2 hashtags por tweet para mantenerlo centrado y evitar que parezca spam.
  • Si representas a una marca o campaña, desarrolla un hashtag único que otros puedan utilizar para unirse a la conversación.
  • Utiliza los análisis avanzados de Twitter para ver qué hashtags te funcionan mejor y perfecciona tu estrategia según sea necesario.

5. Relacionarse con otros usuarios

Interactuar con otros usuarios de Twitter es una parte clave para que tu presencia en la plataforma sea significativa. No se trata sólo de compartir tu propio contenido; se trata de interactuar con los demás para crear conexiones y formar parte de la comunidad.

Para aprovechar al máximo tus interacciones en Twitter, la clave es mantenerte activo y comprometido. Cuando alguien se tome la molestia de mencionar tu marca o enviar un mensaje, responde con prontitud. Demuestra que prestas atención y que valoran sus aportacioneslo que ayuda a mantener las conversaciones.

Otra forma de participar es Me gusta y retweet contenido que encaje con tu marca o tus intereses. Esto te ayuda a conectar con los demás y aumenta tu visibilidad. Además, cuando compartes contenido relevante, estás mostrando apoyo y manteniéndote implicado.

He aquí un ejemplo de retweet de Wendy’s:

tweet de wendy

Escucha social es igual de importante. Mantente atento a lo que dice la gente sobre los temas que te interesan a ti o a tu sector. Cuando encuentres algo interesante, únete a la conversación con tus opiniones o un simple comentario: es una forma fácil de mantenerte comprometido.

Por último, no esperes a que otros inicien la conversación. Haz preguntasComparte tus ideas o publica algo que invite a los demás a participar. Esto no sólo impulsa compromiso sino que también demuestra que te interesa de verdad lo que piensan los demás.

6. Cree publicaciones perennes

Crear publicaciones perennes en Twitter es una forma inteligente de garantizar que tu contenido siga siendo relevante y atractivo mucho después de su publicación. A diferencia del contenido basado en tendencias, las publicaciones perennes se centran en temas que no perderán su valor o relevancia con el tiempo.

Este tipo de contenido es útil para construir una base sólida en la plataforma de las redes sociales, proporcionando a tu audiencia información valiosa que puedan consultar en cualquier momento.

A continuación te explicamos cómo puedes crear publicaciones perennes eficaces en Twitter:

  • Comparte consejos, trucos o sugerencias que siempre sean útiles. Por ejemplo, si te dedicas al marketing, podrías publicar sobre principios básicos de marketing en lugar de sobre las últimas tendencias que podrían desaparecer rápidamente.
  • Toma contenido que haya funcionado bien en el pasado y reempaquétalo para Twitter. Puedes convertir entradas de blog, vídeos o incluso testimonios de clientes en tweets que aporten un valor duradero.
  • Utiliza tu cuenta de Twitter para ofrecer respuestas a las preguntas más frecuentes de tu sector. Este tipo de publicaciones no sólo son útiles, sino que también pueden generar más participación con el tiempo, a medida que la gente busca soluciones.
  • Utiliza imágenes, infografías o vídeos cortos que expliquen conceptos o proporcionen consejos útiles. El contenido visual tiende a atraer más participación y es más fácil de entender de un vistazo para tu audiencia.

Aquí tienes un ejemplo de un post evergreen que puedes compartir en Twitter:

consejos diarios de salud

Como el contenido perenne sigue siendo relevante, puedes programar estas publicaciones para que se publiquen con regularidad utilizando tu herramienta favorita de gestión de redes sociales. Esto mantiene tu perfil activo sin tener que buscar constantemente nuevas ideas de contenido.

CONSEJO PROFESIONAL

Un problema común de la gestión de las redes sociales es tener que idear constantemente contenido nuevo para mantener activos tus perfiles. Esto puede llevar mucho tiempo y ser abrumador, sobre todo cuando tienes que hacer malabarismos con varias cuentas.

SocialBee ofrece una gran solución con su función de programación evergreen. Con esta opción, puedes crear una biblioteca de contenido perenne que se recicla automáticamente con el tiempo. Esto significa que puedes programar publicaciones que seguirán siendo relevantes y valiosas, permitiéndote mantener una presencia coherente en las redes sociales sin necesidad de tener que pensar constantemente en nuevas ideas.

Funciones de reenvío y caducidad de publicaciones de SocialBee¿Estás listo para tomar el control de la programación de tus redes sociales y ahorrar tiempo con contenido perenne?

7. Sigue tu rendimiento con las analíticas de Twitter

El seguimiento de tus análisis de rendimiento es clave para mejorar tu estrategia en Twitter. Empieza por comprobar regularmente tu impresiones del tweet para ver qué publicaciones son las más vistas. Esto te dará una idea del tipo de contenido que capta la atención de tu audiencia.

A continuación, céntrate en los índices de participación: fíjate en el número de me gusta, retweets y respuestas que recibe cada tuit. Esto te mostrará qué tipo de contenido anima a tu audiencia a interactuar.

También deberías hacer un seguimiento de tu crecimiento de seguidores y observa cómo cambia con el tiempo, especialmente después de tweets o campañas específicas. Esto puede ayudarte a comprender qué es lo que está llevando a nuevos seguidores a tu perfil.

Por último, comprueba los clics en los enlaces si compartes URL, ya que esto te mostrará cuántas personas están lo suficientemente interesadas como para visitar tu sitio web o páginas externas.

Las mejores herramientas de gestión de Twitter para 2025

Utilizar las herramientas de Twitter adecuadas puede ayudarte a agilizar tus tareas, desde programar las publicaciones hasta analizar el rendimiento e interactuar con tu audiencia.

Estas son las mejores herramientas de Twitter para utilizar en 2025:

  1. SocialBee
  2. X Pro (TweetDeck)
  3. Later
  4. Buffer
  5. Sendible

1. SocialBee

SocialBee es una excelente herramienta de gestión de Twitter que te ayuda a crear, programar y compartir tweets junto con contenido para otras plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest, TikTok, YouTube, Google Business Profile, Threads y Bluesky, todo desde un único panel de control. 

Dos características clave de SocialBee son su asistente de redes sociales basado en IA y la capacidad de volver a compartir automáticamente los tweets perennes. El asistente de IA te ayuda a generar ideas de contenido y te sugiere los mejores momentos para publicar en función de tus objetivos, mientras que la función evergreen mantiene activo tu feed de Twitter sin un esfuerzo manual constante.

Programador SocialBee

Gestiona todas tus tareas de Twitter desde una sola pestaña con SocialBee.

¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días en SocialBee!

He aquí cómo SocialBee puede mejorar tu gestión de Twitter:

  • Integraciones de diseño: Utiliza las integraciones con Canva, Unsplash y GIPHY para crear imágenes atractivas para tus tweets.
  • Asistente AI para redes sociales: El asistente de IA de SocialBee te ayuda a planificar tu estrategia en Twitter sugiriéndote los momentos óptimos para publicar y proporcionándote ideas de contenido listas para usar. Además, el generador de publicaciones de IA puede crear pies de foto y publicaciones atractivas para ayudarte a ahorrar tiempo en la creación de contenidos.
  • Categorías de contenido: Organiza tus tweets en categorías específicas para mantener un calendario de publicaciones equilibrado, que cubra diferentes temas o asuntos.
  • Sugerencias de hashtag: Obtén recomendaciones personalizadas de hashtags para aumentar la visibilidad de tus tweets y atraer a un público más amplio.
  • Gestión de contenidos perennes: Configura tus tweets perennes para que se vuelvan a compartir automáticamente, y asigna fechas de caducidad a los contenidos sensibles al tiempo.
  • Buzón social: Gestiona y responde a las menciones y comentarios directamente desde la bandeja de entrada de SocialBee, para que te resulte más fácil estar al tanto de las comunicaciones.
  • Colaboración en equipo: Asigna funciones, establece procesos de aprobación y colabora eficazmente con tu equipo mediante notas y etiquetas.
  • Personalización del puesto: Adapta cada post a los requisitos específicos de las distintas plataformas, garantizando el mejor rendimiento posible en todos los canales.
  • Recomendaciones para la mejor hora de publicación: La IA de SocialBee sugiere las mejores horas de publicación para conseguir la máxima participación basándose en el comportamiento y la actividad de tu audiencia.
  • Análisis de rendimiento: Utiliza los análisis exhaustivos de SocialBee para realizar un seguimiento del éxito de tus tweets, lo que te ayudará a ajustar tu estrategia. También puedes exportar estos datos para compartirlos con tu equipo o tus clientes.

Pros:

  • Excelente relación calidad-precio, ya que ofrece un conjunto completo de funciones para la gestión de las redes sociales
  • Lo mejor para las empresas que gestionan varias cuentas o administran el contenido de los clientes, gracias a su funcionalidad todo en uno
  • Un servicio de atención al cliente excepcional, muy atento y servicial
  • Fácil de usar, con una interfaz sencilla e intuitiva que funciona bien tanto para principiantes como para expertos en marketing

Contras:

  • Una pequeña curva de aprendizaje al principio, especialmente con sus funciones avanzadas
  • Se echan en falta algunas funciones de escucha social en tiempo real para conocer mejor las conversaciones de la audiencia
  • No hay herramientas de edición de vídeo integradas para los usuarios que crean contenido de vídeo directamente en la plataforma

Puntuación G2:

  • 4.8/5

Precios:

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de Twitter potenciada por IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.

2. X Pro (TweetDeck)

TweetDeck, ahora rebautizado como XPro, es una potente herramienta para gestionar cuentas de Twitter, aunque ya no es gratuita.

A pesar de haber pasado de ser una herramienta gratuita a un servicio de pago, XPro sigue siendo una de las mejores opciones para los usuarios de Twitter que necesitan una gestión en tiempo real y un manejo eficaz de varias cuentas. Está diseñado específicamente para Twitter, lo que lo convierte en una opción ágil para quienes necesitan estar al tanto de las conversaciones y tendencias sin las complejidades de las herramientas multiplataforma.

tablero xpro

Fuente

Así es como TweetDeck mejora la gestión de Twitter:

  • Seguimiento en tiempo real: X Pro te permite configurar columnas personalizables para hacer un seguimiento de hashtags, menciones, mensajes directos y cuentas específicas, para que puedas seguir las conversaciones en tiempo real a medida que se producen.
  • Gestión de cuentas múltiples: Gestiona sin problemas varias cuentas de Twitter desde un solo panel, facilitando el cambio entre perfiles y el seguimiento de la actividad de cada uno.
  • Programación de tuits: Planifica y programa los tweets para que se publiquen en los momentos óptimos, asegurándote de que tu contenido llega a tu audiencia cuando está más activa, aunque tú no estés en línea.
  • Compromiso directo desde el salpicadero: Interactúa con tus seguidores, responde a los tweets, retuitea y controla las conversaciones desde un solo lugar, manteniendo las interacciones organizadas y eficientes.

Pros:

  • Está incluido en la suscripción a Twitter Blue, lo que lo convierte en una opción asequible para quienes ya pagan por funciones premium en Twitter.
  • Tiene funciones como arrastrar y soltar para mover columnas y eliminar o añadir columnas fácilmente. Esto hace que la herramienta sea más fácil de usar.
  • Permite a los usuarios configurar su espacio de trabajo con columnas de diferentes estilos y aspectos. Puedes ajustar la anchura, cambiar el nombre de las columnas e incluso desplazarlas para crear una interfaz personalizada adaptada a tus preferencias.
  • Admite la publicación con medios, incluidos GIF, imágenes y encuestas, directamente desde el panel de control.

Contras:

  • Ya no es gratuito, pues XPro es ahora un servicio de pago.
  • Sólo admite Twitter, lo que limita la gestión de redes sociales multiplataforma.
  • Carece de análisis en profundidad para el seguimiento del rendimiento.
  • No admite la publicación cruzada de contenidos en otras plataformas de redes sociales.

Puntuación G2:

  • 4.3/5

Precios:

  • Premium8 $/mes
  • Premium: 16 $/mes

3. Later

Later es una herramienta fantástica para gestionar plataformas visuales, pero también es muy eficaz para gestionar Twitter.

Aunque brilla con Instagram, Pinterest y Facebook, Later hace que programar tuits y seguir el rendimiento de Twitter sea igual de fácil. Sus herramientas de planificación visual garantizan que todas tus publicaciones, incluidos los tweets, estén alineadas con el estilo y el mensaje de tu marca, ayudándote a mantener una presencia coherente en Twitter.

salpicadero posterior

A continuación te explicamos cómo puede ayudarte Later con la gestión de Twitter:

  • Programación de autopost: Programa y autopublica fácilmente tus tweets, junto con contenido para Instagram, Facebook y otras plataformas, ahorrándote tiempo y asegurándote un calendario de publicación regular.
  • Análisis en profundidad: Controla el rendimiento de tus tweets con información sobre la participación y la eficacia de los hashtags, para que tengas una visión más clara de lo que funciona y de dónde debes ajustar tu estrategia.
  • Planes rentables: Later ofrece opciones de precios asequibles, por lo que es accesible para pequeños equipos de marketing o empresas con un presupuesto ajustado que siguen necesitando una gestión de redes sociales de nivel profesional.

Con su interfaz fácil de usar, su capacidad para programar tweets y sus análisis detallados, Later es una opción sólida para gestionar Twitter, mantener la coherencia de tus contenidos y aumentar la participación en la plataforma.

Pros:

  • La función de calendario de arrastrar y soltar te permite previsualizar tus publicaciones antes de que se publiquen
  • Una aplicación móvil fácil de usar, diseñada para gestionar contenidos sobre la marcha
  • Una interfaz fácil de usar, perfecta para principiantes
  • Ideal para recopilar y distribuir contenidos generados por los usuarios

Contras:

  • La funcionalidad de análisis está limitada en el tiempo, ya que sólo permite a los usuarios acceder a los datos de los tres meses anteriores.
  • No tiene una bandeja de entrada social para X

Puntuación G2:

  • 4.5/5

Precios:

  • 14 días de prueba gratuita
  • Principiante: 25 $/mes
  • Crecimiento: 45 $/mes
  • Avanzado: 80 $/mes

4. Buffer

Buffer es una gran herramienta para los profesionales del marketing que deseen gestionar su cuenta de Twitter de forma eficaz. Permite a los usuarios crear un calendario de publicaciones personalizado específicamente para su perfil de Twitter, todo ello dentro de una interfaz fácil de usar.

panel de control del búfer

Con el calendario de contenidos de Buffer, puedes poner fácilmente en cola los tweets para su publicación automática, simplificando el proceso de mantener una presencia coherente en Twitter.

Así es como Buffer mejora la gestión de Twitter:

  • Programación de tweets en tiempo real: Buffer te permite poner en cola fácilmente los tweets con antelación, asegurándote de que tus publicaciones se publiquen en el momento óptimo para conseguir la máxima participación.
  • Gestión de múltiples cuentas sociales: Gestiona varias cuentas de Twitter desde un único panel de control, facilitando el manejo de todos tus perfiles sin cambiar de pestaña.
  • Análisis exhaustivos: Realiza un seguimiento de las métricas de rendimiento como la participación, el alcance y el aumento de seguidores con las herramientas de análisis integradas de Buffer, lo que te permitirá ajustar tu estrategia.
  • Colaboración en equipo: Buffer facilita a los equipos la colaboración en el contenido, proporcionando niveles de acceso para la aprobación, edición y publicación de tweets.
  • Programación multiplataforma: No sólo puedes programar tweets, sino que también puedes gestionar publicaciones en otras plataformas sociales, todo desde una sola herramienta.

Esto convierte a Buffer en una buena opción para los usuarios de Twitter que necesitan una forma eficaz de gestionar su cuenta y aumentar la participación.

Pros:

  • Un diseño intuitivo y fácil de navegar.
  • Diseñado específicamente para simplificar el proceso de gestión de las redes sociales
  • Capacidades de seguimiento en profundidad que proporcionan una visión clara del rendimiento de las redes sociales
  • Un equipo de atención al cliente receptivo y comprensivo

Contras:

  • Las capacidades de creación de contenidos de Buffer son básicas, ya que carecen de funciones avanzadas como sugerencias basadas en IA, herramientas de diseño integradas o editores de medios interactivos.
  • Algunos usuarios han encontrado pequeños fallos en la interfaz

Puntuación G2:

  • 4.3/5

Precios:

  • Plan Siempre Gratis
  • Plan Esencial: 6 $/mes por cada canal o 60 $/año por cada canal
  • Plan Equipo: 12 $/mes por cada canal o 120 $/año por cada canal
  • Plan Agencia: 10 canales a 120 $/mes o 1.200 $/año

5. Sendible

Sendible es una excelente herramienta para gestionar Twitter, que ofrece un sólido equilibrio entre asequibilidad y funcionalidad. Aunque se integra perfectamente con numerosas plataformas, sus potentes funciones hacen que la gestión de Twitter sea sencilla y eficaz.

salpicadero enviable

Sendible no sólo te permite publicar y programar tweets, sino que también proporciona herramientas sólidas como la escucha social y capacidades de CRM para ayudarte a cultivar las relaciones con tu audiencia de Twitter.

He aquí cómo Sendible puede mejorar tu gestión de Twitter:

  • Integración perfecta de plataformas: Sendible funciona sin esfuerzo con Twitter, así como con otras plataformas como YouTube, Instagram y Facebook, permitiéndote gestionar todas tus cuentas desde un solo lugar.
  • Calendario y programación de contenidos: Redacta y programa tweets fácilmente, organizándolos en un calendario de contenidos para asegurarte de que tu feed de Twitter se mantiene activo y coherente.
  • Escucha social: Supervisa las palabras clave, las menciones y las tendencias en Twitter para estar al tanto de lo que habla tu audiencia, lo que te permitirá participar en conversaciones significativas.
  • Herramientas CRM: Gestiona tus interacciones directamente desde la bandeja de entrada priorizada de Sendible, ayudándote a responder a tuits, menciones y mensajes directos de forma organizada y eficiente.
  • Precios asequibles: Con su combinación de funciones premium y precios asequibles, Sendible es una opción excelente para los profesionales del marketing que quieren gestionar Twitter sin arruinarse.
Pros:
  • Herramientas de publicación flexibles
  • Gran relación calidad-precio
  • Interfaz fácil de usar
  • Grandes métricas y hashtags
Contras:
  • La plataforma no maneja fotos grandes
  • Carece de integración con TikTok, por lo que no puedes gestionar todas las cuentas de redes sociales desde un solo lugar
  • Desconecta las cuentas de las redes sociales sin previo aviso

Puntuación G2:

  • 4.5/5
Precios:
  • 14 días de prueba gratuita
  • Creador: 29 $/mes
  • Tracción: 89 $/mes
  • Escala: 199 $/mes

Preguntas más frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor herramienta de gestión de redes sociales de Twitter?

Si necesitas una herramienta para gestionar varias cuentas de redes sociales con funciones como programación de contenidos y análisis, SocialBee es una buena opción. Pero si te centras únicamente en Twitter y quieres una herramienta sencilla para la supervisión en tiempo real y la gestión de varias cuentas, X Pro es tu mejor opción.

2. ¿Qué herramienta de análisis de Twitter es la mejor?

El panel de análisis integrado de Twitter es un excelente punto de partida gratuito, que ofrece información detallada sobre el rendimiento de los tweets, los datos demográficos de la audiencia y la participación directamente dentro de la plataforma.

Si quieres controlar tu rendimiento en varias plataformas de medios sociales, SocialBee es una alternativa excelente. SocialBee no sólo te ayuda con la programación de contenidos, sino que también proporciona análisis que te permiten seguir el rendimiento de tus tweets, dándote información para perfeccionar tu estrategia y mejorar el compromiso.

3. ¿Qué es la gestión de Twitter?

La gestión de Twitter consiste en manejar tu cuenta de Twitter con eficacia, lo que incluye planificar, publicar y supervisar tu contenido de Twitter. A menudo implica el uso de herramientas de gestión de redes sociales que te ayuden a programar las publicaciones, hacer un seguimiento de la eficacia de tu contenido y realizar ajustes para mejorar tu presencia general en Twitter.

¿Preparado para elegir la mejor herramienta de gestión de Twitter?

Ahora que te hemos guiado a través de las mejores herramientas de marketing en Twitter, una cosa está clara: gestionar tu cuenta de Twitter de forma eficiente se reduce a utilizar la herramienta adecuada. SocialBee facilita la planificación, programación y seguimiento de tus contenidos, permitiéndote centrarte en lo que más importa: interactuar con tu audiencia y aumentar tu presencia.

Con sus potentes funciones, como el reciclaje de publicaciones perennes, las categorías de contenido y los análisis exhaustivos, SocialBee es la opción perfecta para simplificar tu gestión de Twitter en 2025.

¿Listo para tomar el control de tu estrategia en Twitter? ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de Twitter potenciada por IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

Extended Trial for You!

00
00
Grab your exclusive 30-day SocialBee trial before the timer stops – twice the usual 14 days, totally FREE.

No credit card required | Email us at success@socialbee.com if you need help activating the 30-day trial.