
Redactor de contenidos en SocialBee
Con algoritmo de Instagram en constante cambio, todos hemos visto fluctuaciones en el alcance de nuestras publicaciones. Sin embargo, algo que ha sido bastante sencillo desde el principio es cómo funcionan las historias. Aprender a poner una publicación en tu historia puede hacer maravillas para la visibilidad de tu contenido a largo plazo.
Las historias son un lugar estupendo para compartir con tus seguidores noticias y actualizaciones que caducan en 24 horas, y ¿qué mejor actualización que el hecho de haber compartido una publicación emocionante? En este artículo, veremos cómo puedes compartir publicaciones de Instagram como historias, y qué puedes hacer para optimizarlas. ¡Empecemos!
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Breve resumen
- Compartir una publicación de Instagram en tu historia ayuda a aumentar la visibilidad y la participación al llegar a seguidores que podrían habérsela perdido en sus feeds.
- Las historias son una forma poderosa de promocionar contenidos de forma cruzada manteniendo una estética coherente estética.
- Para compartir una publicación, toca el icono del avión de papel, selecciona Añadir publicación a la historiay personalízala con texto, pegatinas o colores de fondo.
- Utiliza la herramienta pincel para dibujar bordes, resaltar detalles clave o añadir texto manuscrito para que tus historias destaquen.
- Un plan de contenidos bien estructurado te ayuda a mantener la coherencia, alinear las historias con las campañas y optimizar los tiempos de publicación.
- Sigue una paleta de colores, fuentes y elementos de diseño representativos de tu marca para que tus publicaciones compartidas sean reconocibles al instante.
- Cambia el color de fondo con la herramienta de dibujo o cuentagotas para crear un aspecto uniforme y visualmente atractivo.
- Oculta parcialmente la publicación con una forma, una pegatina o un fondo borroso para crear curiosidad y fomentar los toques.
- Añade pegatinas interactivas como encuestas preguntas o emoji deslizantes para aumentar la participación y hacer que tus historias sean más dinámicas.
- Utiliza enlaces en los que se pueda hacer clic para dirigir el tráfico a tu sitio web, páginas de productos u otros contenidos importantes directamente desde tus historias.
¿Por qué deberías compartir tu publicación de Instagram como una historia?
Compartir una publicación en tu historia te da la oportunidad de hacer una promoción cruzada de tu contenido a un público que puede habérselo perdido en sus feeds. En lugar de compartir simplemente una captura de pantalla, puedes añadirla a tu historia como un enlace en el que se puede hacer clic, para que tu audiencia pueda seguirla directamente hasta tu publicación original e interactuar con ella.
Publicar en tu historia de Instagram es una parte importante de tu estrategia en las redes sociales. De hecho, 7 sobre 10 personas consultan las historias a diario, y el 62% se interesa más por una marca después de verla en ellas. Son cifras que puedes aprovechar reutilizando el contenido de tu feed como historias.
Cómo añadir una publicación a tu historia en Instagram
Para compartir una publicación de Instagram en tu historia:
- Toca el icono del avión de papel bajo la imagen
- Elige Añadir a la historia
- Edita tu historia
- Toca la flecha de la parte inferior derecha para compartir
Para añadir una publicación del feed de Instagram a tu historia, primero tendrás que abrir la aplicación de Instagram y buscar la publicación de imagen o vídeo que quieras cruzar. Como parte de tu estrategia de contenidos es probable que quieras compartir tu última publicación para aumentar su alcance.
Toca la publicación que quieras compartir y busca el icono del avión de papel debajo de ella.
Esto abrirá el menú compartir. Instagram te permite enviar tu publicación como mensaje, publicarla en otras cuentas de redes sociales y, la más importante ahora mismo, añadir la publicación a la historia. Desplázate hasta que encuentres esta opción.
Esto abrirá automáticamente tu imagen o vídeo en la página de edición de la historia como una ruta clicable a la publicación original. Desde aquí puedes añadir cualquier elemento o sonido, igual que en una historia normal.
Una vez que tengas la versión final de tu publicación, toca la flecha en la parte inferior derecha de la pantalla para compartirla. Puedes elegir compartirla solo en Instagram, o tanto en Instagram como en Facebook si has vinculado tus cuentas de Meta.
También puedes compartir tu historia sólo a una lista de Amigos íntimos que selecciones, o como mensaje directo, pero ninguno de los dos tiene tanto valor promocional para tu marca.
Siguiendo los mismos pasos, también puedes compartir publicaciones de otras cuentas públicas de Instagram. Esto puede ser útil si alguien te ha mencionado, o si quieres promocionar algún contenido generado por usuarios para tu marca. Del mismo modo, tus publicaciones pueden aparecer en la historia de otra persona.
7 consejos para compartir tus publicaciones en tu historia de Instagram
Ahora que ya sabes cómo puedes compartir publicaciones en tu historia es hora de que aprendas también cómo puedes hacer que destaquen. No quieres que la gente simplemente pase por delante de tu historia, necesitas algo que capte su atención y determine que se detengan y hagan clic.
Aquí tienes siete consejos para hacer que destaquen las publicaciones compartidas con tu historia:
- Hazlo único con la herramienta pincel
- Planifica tus contenidos con antelación
- Utiliza una marca coherente
- Prueba diferentes colores de fondo
- Superponer un vistazo
- Añadir pegatinas
- Añade enlaces clicables
1. Hazlo único con la herramienta pincel
Aunque algunas personas utilizan la aplicación para investigar sobre determinados productos o personas, la mayoría de nosotros abrimos Instagram para desplazarnos sin rumbo con la esperanza de encontrar algo entretenido. Tu historia será una más en un mar de otras si no le añades algo que la haga destacar.
Una forma de hacerlo es utilizar la herramienta pincel para personalizar la publicación. Puedes dibujar un borde divertido, flechas a partes importantes de tu imagen, o incluso escribir algo breve y pegadizo. Esto añadirá estética visual y singularidad a tu contenido.
Utiliza un color que coincida con tu identidad de marca y la paleta de colores de la publicación que estás promocionando de forma cruzada.
2. Planifica tus contenidos con antelación
Planificar y programar tus Historias de Instagram con antelación es una forma sencilla de mantenerte organizado. Por ejemplo, si vas a lanzar un producto, puedes planificar con antelación teasers, contenido entre bastidores y promociones, en lugar de apresurarte a publicar cada día.
Especialmente si eres un gestor de redes sociales que maneja varias cuentas, mantener todo programado sin cambiar constantemente entre perfiles ahorra mucho tiempo.
Planificar con antelación mantiene la coherencia y te permite centrarte en interactuar con tu audiencia en lugar de apresurarte a publicar en el último minuto.
CONSEJO PROFESIONAL
Planifica, programa y publica tus posts e historias de Instagram con SocialBee. Con esta herramienta de gestión de redes sociales todo en uno podrás gestionar toda tu estrategia de redes sociales y crear un calendario de contenidos de éxito.
Para aumentar aún más tu participación, utiliza las recomendaciones de SocialBee sobre las mejores horas de publicación para asegurarte de que tus publicaciones e historias tienen el mayor alcance.
Crea una estrategia exitosa de publicación en Instagram con SocialBee.
3. Utiliza una marca coherente
Cuando compartes una publicación en tu historia, mantener un aspecto coherente ayuda a que la gente reconozca instantáneamente tu contenido. Ya sea un tono de fondo específico, un adhesivo de marca o una fuente única, los pequeños detalles marcan una gran diferencia.
La coherencia también ayuda a generar confianza en tu audiencia y hace que tu contenido parezca más cohesionado. Si cambias de estilo con demasiada frecuencia, tus historias pueden parecer aleatorias e inconexas.
4. Prueba diferentes colores de fondo
Cambiar el color de fondo es una forma sencilla de hacer que tu publicación compartida destaque en Stories. En lugar de ceñirte al fondo predeterminado de Instagram, toca la herramienta de dibujo, selecciona un color y mantenla pulsada para rellenar la pantalla.
Incluso puedes utilizar la herramienta cuentagotas para combinar el fondo con los colores de tu entrada y conseguir un aspecto uniforme. Experimenta con degradados, colores sólidos o patrones sutiles para que tu publicación destaque.
Un color de fondo bien elegido mejora la legibilidad, llama la atención sobre tu entrada y añade un toque de estilo sin distraer de tu contenido principal.
5. Superponer un vistazo
Haz que tu publicación compartida sea más intrigante ocultándola parcialmente con una forma, una pegatina o un fondo borroso. Esto crea un efecto de «vistazo» que anima a los espectadores a pulsar y ver la publicación completa.
Puedes utilizar la herramienta de dibujo de Instagram para añadir una capa semitransparente sobre la imagen o colocar un emoji o GIF sobre parte de la publicación. Instagram incluso te permite subir una imagen de la galería de fotos de tu teléfono encima de tu publicación, que puedes utilizar para tu superposición.
Esta táctica genera curiosidad y aumenta el compromiso, ya que es más probable que la gente visite tu perfil para ver el contenido completo.
6. Añade pegatinas
Los stickers son una forma estupenda de hacer que tu publicación compartida sea más atractiva e interactiva en Stories. Instagram ofrece una gran variedad de stickers, desde encuestas y preguntas hasta GIFs y cuentas atrás.
Añadir una encuesta o un emoji deslizante puede fomentar reacciones rápidas, mientras que un sticker de pregunta invita a los seguidores a compartir sus pensamientos. Los GIF y emojis divertidos añaden personalidad y ayudan a resaltar las partes clave de tu publicación.
Los adhesivos también hacen que tu Historia parezca más dinámica, ayudando a que destaque del resto. Eso sí, asegúrate de no sobrecargar tu publicación. Mantenlo equilibrado para que tu audiencia se centre en tu mensaje.
7. Añade enlaces clicables
Tu entrada en el feed no es lo único a lo que puede llevar una pulsación en una historia. A diferencia de los pies de foto de las publicaciones, donde no se puede hacer clic en los enlaces, las historias te permiten llevar a la gente a otras páginas importantes. Puedes utilizar esto a tu favor cuando hagas promoción cruzada de tu contenido de Instagram.
Por ejemplo, quizá hayas creado un post promocional sobre un nuevo producto que tienes en tu sitio web. Cuando añadas ese post a tu historia, también puedes añadir un enlace directo a la página del producto, aumentando así las ventas.
Preguntas más frecuentes
Si no puedes compartir una publicación de Instagram en tu Historia, es probable que se deba a que la cuenta es privada o a que la función de compartir publicaciones está desactivada.
Sólo las publicaciones de cuentas públicas con la opción de compartir activada pueden añadirse a las Historias. Para comprobarlo, ve a la publicación original y busca la opción «Añadir publicación a tu historia». Si no aparece, no está permitido compartir.
Para compartir una publicación de Instagram del perfil de otra persona en tu Historia, toca el icono del avión de papel situado debajo de la publicación y, a continuación, selecciona «Añadir publicación a tu historia». Personalízala con texto, pegatinas o colores de fondo antes de publicarla. Recuerda que esta opción está disponible para las publicaciones públicas con la opción de compartir activada por la persona que las publicó originalmente.
No, una publicación de una cuenta privada no se puede compartir en tu Historia. Volver a compartir sólo es posible para publicaciones de cuentas públicas, y el propietario de la cuenta debe permitirlo. Si la publicación procede de una cuenta privada, tendrás que hacer una captura de pantalla y pedir permiso al propietario de la cuenta original antes de publicarla.
¡Promociona el contenido de tu feed con las historias de Instagram!
¿Preparado para aumentar el alcance de tus publicaciones en el feed mientras mantienes a tu audiencia enganchada con historias de alta calidad? Siguiendo nuestra guía paso a paso y siete valiosos consejos, estarás listo para impulsar tus resultados en Instagram a nuevos niveles.
Lo único que queda es elaborar una estrategia de publicación en Instagram que mantenga a tus seguidores enganchados y vuelvan a por más. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con la ayuda de una potente herramienta de gestión de redes sociales?
Planifica, programa y publica imágenes sueltas, vídeos, historias, carruseles, carretes y publicaciones colaborativas desde un solo lugar con SocialBee. Empieza tu prueba gratuita de 14 días ¡hoy mismo!