
Redactor de contenidos en SocialBee
¿Quieres sacar más partido a tus publicaciones en LinkedIn en 2025? Con 950 millones de miembros en 200 países LinkedIn es una importante plataforma para establecer contactos profesionales y compartir contenidos.
Publicar en el momento adecuado puede ayudar a que tu contenido llegue a un público más amplio, así que es importante saber cuándo y cómo compartir.
Este artículo cubre los últimos consejos y herramientas para que tus publicaciones conecten con las personas adecuadas.
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.

Breve resumen
- Programar publicaciones en LinkedIn es vital para maximizar la participación, mantener una presencia en línea coherente, gestionar el tiempo de forma eficaz y permitir la planificación estratégica de contenidos. Esto es especialmente crucial dado el papel de LinkedIn como plataforma importante para la creación de redes profesionales y el intercambio de contenidos.
- El artículo proporciona una guía paso a paso para programar publicaciones en LinkedIn, tanto en plataformas de escritorio como móviles, y para páginas de empresa. Destaca la eficacia y facilidad de uso del proceso de programación, que puede realizarse con hasta tres meses de antelación.
- El uso de herramientas de terceros como SocialBee es ideal para programar varias publicaciones a la vez. SocialBee ofrece funciones como herramientas de diseño integradas, Creación de publicaciones impulsada por IA y la generación automatizada de hashtags para agilizar la estrategia de contenidos en varias plataformas de redes sociales.
- Es importante comprender los datos demográficos y las preferencias de la audiencia, identificar las horas óptimas de publicación mantén un calendario de publicaciones coherente, céntrate en crear contenido relevante y de alta calidad, y supervisa y adapta continuamente la estrategia de LinkedIn en función de las métricas de participación.
- Por lo general, las horas más eficaces para publicar en LinkedIn son las primeras horas de la mañana y las primeras horas de la tarde, coincidiendo con el horario laboral habitual. Publicar a diario es aceptable siempre que el contenido sea valioso y relevante. La frecuencia debe equilibrarse con la calidad del contenido para evitar la fatiga de la audiencia.
¿Por qué necesitas programar publicaciones en LinkedIn?
Programar publicaciones en LinkedIn es una estrategia importante por varias razones clave:
- Compromiso maximizado: Al programar las publicaciones de LinkedIn con antelación, te aseguras de que cada una de ellas se publique en el momento más oportuno lo que es fundamental para maximizar la visibilidad y la participación.
- Presencia en línea coherente: Establecer una fecha programada para tus publicaciones ayuda a mantener una presencia online coherente, crucial para construir una imagen profesional en la plataforma.
- Gestión eficaz del tiempo: Con las publicaciones programadas en LinkedIn, puedes preparar el contenido con antelación, lo que permite una mejor gestión del tiempo y libera recursos para otras tareas.
- Planificación estratégica de contenidos: La programación permite la planificación estratégica de tu calendario de contenidos. De esta forma, cada publicación programada en LinkedIn contribuye a una narrativa cohesionada sobre tu marca o trayectoria profesional.
En general, las publicaciones programadas son un elemento clave para gestionar eficazmente tu presencia en LinkedIn, ya que garantizan que tu contenido llegue al público adecuado en el momento oportuno.
Cómo programar publicaciones en LinkedIn: Guía paso a paso
Programar publicaciones en LinkedIn es un proceso sencillo y directo que puede hacerse tanto directamente a través de la plataforma de LinkedIn como mediante herramientas de terceros.
Exploremos las múltiples formas en que puedes planificar tu contenido de LinkedIn.
1. Cómo programar publicaciones de LinkedIn en el escritorio
Para programar eficazmente tus publicaciones en LinkedIn utilizando un dispositivo de escritorio, sigue los siguientes pasos:
- Ve a tu página de inicio de LinkedIn y haz clic en «Iniciar una publicación» en la parte superior.
- En la ventana emergente «Crear una entrada», introduce tu contenido en el campo «¿De qué quieres hablar?».
- Pulsa el icono del reloj situado en la esquina inferior derecha de la ventana emergente para abrir la ventana emergente de programación.
- Establece la fecha y hora de publicación de tu post, desde 1 hora hasta 3 meses antes, utilizando los incrementos de 30 minutos o introduciendo una hora exacta.
- Haz clic en «Siguiente» para ver una vista previa de la fecha y hora programadas para la confirmación.
- Selecciona «Programar» para finalizar y programar tu publicación. Aparecerá un mensaje de confirmación en la parte inferior izquierda de la página.
Notas:
- Para modificar la hora de una publicación programada, pulsa de nuevo el icono del reloj, actualiza la hora y, a continuación, vuelve a pulsar «Programar». Si decides no programar, puedes borrar la fecha programada y publicar inmediatamente o descartar la publicación por completo.
- Para ver todas tus publicaciones programadas, haz clic en «Iniciar una publicación» y luego en el icono del reloj. En la ventana emergente de programación, selecciona «Ver todas las publicaciones programadas» para ver un resumen de tu contenido programado.
2. Cómo programar publicaciones de LinkedIn en el móvil
Programar publicaciones en la aplicación móvil de LinkedIn es un proceso fácil de usar, y todo lo que tienes que hacer es seguir estos pasos:
- Inicia la aplicación LinkedIn en tu smartphone.
- Pulsa el botón «Publicar» en la parte inferior de la pantalla para crear tu contenido.
- Añade elementos como imágenes, vídeos y texto para elaborar tu mensaje.
- Una vez que tu publicación esté lista, toca el icono del reloj en la esquina superior derecha, junto al botón «Publicar», para acceder a la función de programación.
- Selecciona la fecha y hora deseadas para que tu publicación salga en directo, con la opción de programarla hasta con tres meses de antelación.
- Tras ajustar la fecha y la hora, pulsa «Siguiente».
7. Pulsa el botón azul «Programar» en la esquina superior derecha para finalizar tu programación. Tu post se publicará automáticamente a la hora establecida.
3. Cómo programar una publicación en una página de empresa de LinkedIn
A continuación te explicamos cómo programar contenidos en tu página de empresa deLinkedIn en seis sencillos pasos:
- Accede a tu Página como super o administrador de contenido.
- Haz clic en «Iniciar una publicación». Aparecerá una vista previa de tu publicación.
- Haz clic en el icono del reloj de la parte inferior derecha para programar tu publicación. Se abrirá el cuadro de diálogo «Programar publicación».
- Selecciona una fecha y una hora en los menús desplegables, según tu ubicación, y pulsa «Siguiente» para guardar y volver a la vista previa. Tienes la opción de introducir una hora exacta en lugar de utilizar los incrementos de 30 minutos.
- Sigue elaborando tu post.
- Por último, haz clic en el botón «Programar» en la esquina inferior derecha. Tu post se publicará en las páginas de empresa de LinkedIn en la fecha y hora elegidas.
4. Cómo programar publicaciones en los grupos de LinkedIn
Los Grupos de LinkedIn son una excelente plataforma para que las empresas establezcan su presencia entre profesionales afines. Estos grupos facilitan la creación de redes y fomentan el compromiso con la comunidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que herramientas de programación de terceros que se utilizan habitualmente para perfiles y páginas de LinkedIn, no están equipadas para programar publicaciones para Grupos de LinkedIn debido a las limitaciones de la API.
En consecuencia, la programación de las publicaciones en estos grupos depende de la discreción de los administradores y moderadores del grupo. Para participar eficazmente en los Grupos de LinkedIn, es crucial seguir las directrices del grupo y crear contenido que se ajuste a las normas y expectativas del grupo.
5. Cómo programar varias publicaciones de LinkedIn a la vez
Programar manualmente una publicación cada vez puede llevar mucho tiempo y ser agotador. Por suerte, hay una forma mejor de planificar tus contenidos sin complicaciones.
Programar varias publicaciones a la vez en LinkedIn se convierte en un proceso sencillo con SocialBee es una herramienta versátil de gestión de redes sociales. Agiliza tu estrategia de contenidos, permitiéndote publicar contenidos en múltiples plataformas de redes sociales desde un único panel de control.
Con SocialBee, puedes planificar, organizar y programar por adelantado tus publicaciones en LinkedIn, junto con contenidos para otras plataformas.
Comparte tus publicaciones de LinkedIn fácilmente desde un solo lugar con SocialBee.
¡Empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días!
SocialBee ofrece una amplia gama de funciones para mejorar tu gestión de LinkedIn, entre las que se incluyen:
- Planificación de redes sociales con IA: Copilot de SocialBee utiliza IA para elaborar una estrategia personalizada para LinkedIn. Identifica los mejores momentos para publicar, sugiere temas de contenido atractivos e incluso puede generar publicaciones automáticamente.
- Categorización de contenidos: Con SocialBee, puedes organizar tus publicaciones de LinkedIn en diferentes categorías. Esto permite un enfoque más estratégico a la hora de compartir contenidos, asegurando que se utilizan una variedad de temas y tipos de publicaciones.
- Programación masiva: Esta función te permite programar varias publicaciones por adelantado en diferentes plataformas, incluida LinkedIn. Es un ahorro de tiempo para mantener una presencia consistente en LinkedIn sin necesidad de publicar manualmente a diario.
- Importación eficaz de contenidos: Puedes obtener y compartir fácilmente contenidos de tus sitios web favoritos en tu perfil de LinkedIn. Al vincular los canales RSS a SocialBee, los artículos y blogs relevantes se pueden compartir sin problemas, mejorando tu estrategia de contenidos en LinkedIn.
- Adaptación específica a la plataforma: Personaliza tus publicaciones y su programación específicamente para LinkedIn. Esto ayuda a llegar a los segmentos de audiencia adecuados en la plataforma y a captar su atención, ya que LinkedIn tiene una base de usuarios única con preferencias de contenido específicas.
- Reciclaje de contenidos perennes: Vuelve a compartir tu contenido intemporal en LinkedIn automáticamente. Esta función mantiene tu perfil de LinkedIn activo y atractivo sin necesidad de crear constantemente nuevas publicaciones.
- Funciones posteriores a la caducidad: Configura las publicaciones de LinkedIn sensibles al tiempo para que caduquen después de un determinado número de compartidos o en una fecha concreta. Esto garantiza que tu contenido se mantenga fresco y relevante.
- Calendario de redes sociales: Visualiza tu estrategia global de contenidos de LinkedIn con un calendario de contenidos completo. Esto ayuda a planificar y mantener una presencia organizada y eficaz en LinkedIn.
Estas funciones facilitan la programación de una publicación en LinkedIn, la visualización de publicaciones programadas e incluso la publicación inmediata, agilizando así tu estrategia global en las redes sociales.
Lo mejor es que con SocialBee, tienes acceso a una amplia gama de funciones de gestión de LinkedIn que te permiten colaborar con tu equipo, gestionar tu bandeja de entrada de redes sociales, analizar tu rendimiento, acceder a multitud de integraciones (Canva, Unsplash, GIPHY, Zapier, etc.) y generar pies de foto e imágenes en segundos con IA.
Programa tus publicaciones en LinkedIn con SocialBee
Cosas a tener en cuenta al programar publicaciones en LinkedIn
En la era digital, donde la presencia online es clave para el éxito profesional, programar eficazmente las publicaciones en LinkedIn es una habilidad vital. Este capítulo profundiza en los entresijos de la elaboración de una estrategia de éxito en LinkedIn, centrándose en cinco aspectos esenciales.
Aquí tienes cinco cosas que debes tener en cuenta antes de establecer tu calendario de publicaciones en LinkedIn:
- Comprende los datos demográficos y las preferencias de tu público
- Identifica las horas óptimas de publicación para conseguir la máxima participación
- Mantén un calendario de publicación coherente
- Céntrate en crear contenido relevante y de alta calidad
- Controla tu estrategia en LinkedIn y adapta tu programación
1. Comprende los datos demográficos y las preferencias de tu público
Comprender demografía de tu audiencia y preferencias es fundamental para adaptar tu contenido de LinkedIn con eficacia. Esto implica sumergirse en las analíticas que proporciona LinkedIn para obtener información sobre los datos demográficos de tus seguidores.
Conocer estos aspectos ayuda a crear contenido que resuene más profundamente con tu audiencia. Además, prestar atención al tipo de contenido que genera más participación en tu página puede guiarte a la hora de afinar tu enfoque para satisfacer las preferencias y expectativas de tu audiencia.
2. Identifica las horas óptimas de publicación para conseguir la máxima participación
Identificar los mejores momentos para publicar en LinkedIn es clave para garantizar la máxima visibilidad y participación.
Herramientas como Copiloto de SocialBee puede ser fundamental en este proceso. Puedes utilizar nuestro Copiloto para elaborar una estrategia integral de redes sociales, adaptada para identificar el contenido óptimo, los calendarios de publicación y las mejores plataformas de redes sociales para mejorar la presencia de tu marca. Esta herramienta simplifica el proceso, ofreciendo publicaciones listas para editar e integrarlas perfectamente en tus canales de redes sociales.
Desde los usuarios de LinkedIn son más activos durante el horario laboraltendrás más éxito publicando a primera hora de la mañana, siendo las horas punta entre las 8 – 9 AM y a primera hora de la tarde entre las 2 – 3 PM.
Identifica el mejor momento para programar tus publicaciones en LinkedIn con nuestro Copiloto.
Empieza ahora tu prueba gratuita de 14 días para probar el Copiloto de SocialBee.
Tras recibir tu información detallada a través de una breve serie de preguntas, desarrollaremos una estrategia de redes sociales personalizada para ti. Esto incluye identificar las redes sociales más adecuadas, sugerir categorías de contenido organizadas (Promocional, Atractivo, Citas, etc.), crear un calendario de publicaciones a medida y generar publicaciones listas para compartir. Recuerda, cuanto más detallada sea tu aportación, más eficaz será nuestra estrategia personalizada.
3. Mantén un calendario de publicación coherente
Para los gestores de redes sociales, gestionar las páginas de LinkedIn y mantener un calendario coherente de publicaciones es crucial para construir una sólida presencia online. Es importante planificar y programar todas las publicaciones de forma que tu audiencia participe regularmente sin abrumarla.
Un calendario coherente ayuda a establecer una presencia fiable, convirtiendo tu página en una fuente de referencia para el contenido de tu campo. Esta regularidad también ayuda a comprender mejor el comportamiento de la audiencia, ya que puedes realizar un seguimiento de los patrones de participación y ajustar el momento y la frecuencia de las publicaciones en función de estos datos.
Publicar al menos 2-3 veces a la semana puede perfeccionar aún más esta estrategia, garantizando que tu contenido siga siendo relevante y atractivo.
4. Céntrate en crear contenido relevante y de alta calidad
La clave del éxito de las páginas de LinkedIn reside en la creación de contenido relevante y de alta calidad. Las publicaciones que funcionan bien suelen ser las que aportan valor, ya sea a través de ideas, noticias del sector o liderazgo intelectual.
Los responsables de las redes sociales deben esforzarse por garantizar que todas las publicaciones estén bien documentadas, sean atractivas y se ajusten a los intereses de su audiencia.
Crear contenido de alta calidad para LinkedIn implica una combinación de planificación estratégica, comprensión de tu audiencia y aportación de valor en tus publicaciones.
Estos son los pasos clave que debes tener en cuenta a la hora de elaborar contenidos para LinkedIn:
- Aportar valor: Comparte información perspicaz, tendencias del sector, consejos profesionales o contenido educativo que aporte valor a tu audiencia.
- Comprométete con la narración: Utiliza la narración para que tu contenido sea más atractivo. Comparte experiencias personales, casos prácticos o historias de éxito con las que tu audiencia pueda identificarse.
- Mantén la profesionalidad: Asegúrate de que tu contenido refleja un tono profesional adecuado para LinkedIn. Debe estar bien escrito, sin errores y con el formato adecuado.
- Utiliza elementos visuales: Incorpora imágenes, infografías o vídeos de alta calidad para que tu contenido sea más atractivo y atrayente visualmente.
- Mantente al día: Mantente al día de las noticias y tendencias del sector para asegurarte de que tu contenido es relevante y oportuno.
- Sé auténtico: Resonarás con el público si eres auténtico. Sé genuino en tus mensajes y comparte contenidos que representen realmente tu identidad y valores profesionales.
La calidad del contenido influye directamente en su capacidad para atraer y hacer crecer a tu audiencia, por lo que es un aspecto fundamental de tu estrategia de LinkedIn.
5. Controla tu estrategia en LinkedIn y adapta tu programación
Supervisar continuamente el rendimiento de tus publicaciones en LinkedIn es esencial para cualquier gestor de redes sociales.
He aquí algunas métricas clave que debes controlar en tu estrategia de LinkedIn:
- Tasa de compromiso: Esta métrica evalúa cuánta interacción generan tus publicaciones, incluyendo me gusta, comentarios, comparticiones y clics. Una tasa de interacción elevada indica que tu contenido está calando hondo en tu audiencia.
- Porcentaje de clics (CTR): El CTR indica la proporción de espectadores que hacen clic en un enlace de tu publicación. Es esencial para evaluar la eficacia de tu llamada a la acción y la capacidad de tu contenido para canalizar tráfico a tu sitio web o página de destino.
- Crecimiento de seguidores: Este indicador controla el crecimiento de tu número de seguidores a lo largo del tiempo. Un aumento rápido de seguidores suele reflejar el éxito de las tácticas de contenido y participación.
- Impresiones: Esta cifra representa el total de veces que tu publicación se muestra a los usuarios de LinkedIn, lo que te ayuda a comprender el alcance de tu contenido y su visibilidad potencial en la plataforma.
- Alcanza: A diferencia de las impresiones, el alcance calcula el número único de usuarios que han visto tu publicación. Es útil para determinar hasta qué punto tu contenido se difunde más allá de tu base inmediata de seguidores.
- Métricas de generación de contactos: Para los que utilizan LinkedIn para la generación de clientes potenciales, es vital realizar un seguimiento de métricas como la calidad de los clientes potenciales, la tasa de conversión y el coste por cliente potencial para evaluar el retorno de la inversión de tus campañas.
En función de estas métricas, se deben realizar ajustes en el calendario de publicación y en la estrategia de contenidos. SocialBee puede ayudarte en esta tarea proporcionando a los usuarios análisis detallados de cada uno de sus perfiles en las redes sociales.
Controla tus métricas de LinkedIn con SocialBee. Crea informes en PDF sin esfuerzo y en un momento para capturar tu progreso en tiempo real.
¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días en SocialBee!
Adaptar tu enfoque en función de los comentarios de la audiencia y las tendencias de participación es clave para garantizar que tu página de LinkedIn siga siendo relevante y eficaz para alcanzar tus objetivos profesionales objetivos profesionales. La adaptación y el ajuste regulares de las estrategias son cruciales en el entorno dinámico de los medios sociales.
Preguntas frecuentes
En LinkedIn, suele ser más eficaz publicar entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.coincidiendo con el horario laboral habitual.
Además, incorporar la hora de la comida, alrededor del mediodía, a tu calendario de publicaciones en LinkedIn también puede aumentar la participación, ya que es probable que muchos usuarios consulten LinkedIn durante su descanso.
Publicar a diario en LinkedIn puede ser beneficioso si el contenido es valioso y relevante para tu audiencia. La planificación estratégica, incluida la programación de las publicaciones, es clave para mantener una presencia activa en LinkedIn.
La programación permite un compromiso constante y una eficiencia de tiempo, permitiéndote preparar y compartir contenido diverso durante las horas de mayor actividad. Sin embargo, es importante controlar las reacciones de la audiencia y ajustar la frecuencia de publicación para evitar la fatiga de la audiencia, garantizando un equilibrio entre la frecuencia y la calidad del contenido.
Sí, la plataforma de redes sociales tiene una herramienta que te permite programar las publicaciones de LinkedIn con antelación. Sin embargo, el programador nativo de LinkedIn sólo se puede utilizar para publicar en una única cuenta de LinkedIn a la vez.
Herramientas de gestión de redes sociales de terceros, como SocialBee pueden utilizarse para gestionar varias cuentas de LinkedIn. Estas herramientas te permiten programar y gestionar publicaciones en múltiples plataformas, incluida LinkedIn. Son especialmente útiles para mantener una presencia online coherente y garantizar que tus contenidos se publican en los momentos más eficaces para conseguir engagement.
¿Preparado para programar tus propias publicaciones en LinkedIn?
Dominar el arte de programar las publicaciones en LinkedIn es una habilidad de valor incalculable en el panorama digital actual, especialmente para quienes buscan mejorar su red de contactos profesionales y el impacto de sus contenidos.
Si comprendes a tu público, utilizas el momento estratégico y aprovechas las herramientas adecuadas, podrás impulsar significativamente tu presencia en LinkedIn.
Aprovecha el poder de las publicaciones programadas para mantener una imagen coherente en Internet, gestionar tu tiempo de forma más eficaz y ofrecer contenido atractivo y de alta calidad que resuene en tu audiencia.
Con las ideas y estrategias descritas en este artículo, ya estás preparado para llevar tu juego de LinkedIn al siguiente nivel. Y recuerda que SocialBee es tu herramienta ideal para una experiencia de programación perfecta.
Eleva tu estrategia de marketing en LinkedIn con facilidad y eficacia. No te pierdas esta oportunidad de transformar tu gestión de las redes sociales. ¡comienza tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee!