Skip to content
Los mejores ejemplos de Tweets

20+ Los Mejores Ejemplos de Tweets

También disponible en
Picture of Escrito por Melania
Escrito por Melania

Redactor de contenidos

Una de las plataformas de medios sociales más populares que existen, X (Twitter) se ha convertido en un creador de tendencias. Pionera del microblogging, inspiró a otras plataformas como Threads y Bluesky a seguir sus pasos.

Esto significa que las publicaciones que haces tienen una limitación de caracteres. Si al principio de X (Twitter), el número de caracteres era de 140, ahora ha aumentado a 280. Añade a esto que también puedes añadir medios a tus publicaciones, por lo que no estás limitado sólo a palabras.

¿Te parece un reto hasta este punto?

Teniendo en cuenta el límite de caracteres, ¿te has preguntado alguna vez qué hace que los mejores tweets… los mejores? ¿Por qué algunos de los tweets que ves son geniales, mientras que otros son algo que pasas por encima sin echarles un segundo vistazo?

Hemos creado una lista de los 24 mejores tipos de tweets que seguro que causan una buena impresión y generan engagement, con ejemplos. También repasaremos cómo y por qué crear un calendario de contenidos, para que puedas tener tus tweets organizados, programados y listos para llegar a tu público objetivo.

Breve resumen

  • Los tweets humorísticos y los memes son eficaces en X (Twitter) porque atraen al público con contenido ingenioso y relacionable, haciendo que tu marca sea más memorable.
  • Publicar tweets alineados con las últimas tendencias aumenta la participación haciendo que tu contenido sea oportuno, relacionable y con más probabilidades de ser compartido por otros.
  • Involucra a tu audiencia X (Twitter) de forma eficaz organizando eventos de preguntas y respuestas con miembros del equipo o expertos utilizando un hashtag único, y comparte contenido entre bastidores para que tus seguidores puedan echar un vistazo al funcionamiento interno de tu marca.
  • Impulsa la participación X (Twitter) organizando concursos y sorteos, que incentiven los me gusta, los retweets y las respuestas, al tiempo que crean oportunidades recurrentes de interacción y visibilidad de la marca.
  • Mantén a tu audiencia X (Twitter) comprometida utilizando la plataforma para hacer anuncios de marca, promocionar productos con contenido visualmente atractivo y crear expectación ante próximos lanzamientos mediante teasers y looks exclusivos.
  • Atrae tráfico a tu sitio web compartiendo el contenido más reciente de tu blog en X (Twitter) con un gancho atractivo, un título fuerte y un elemento visual convincente para atraer a los lectores.
  • Hacer preguntas abiertas para suscitar conversaciones, compartir citas inspiradoras relevantes para tu sector y utilizar encuestas para recabar opiniones y puntos de vista de la audiencia pueden mejorar tu participación.
  • Mejora tu estrategia X (Twitter) compartiendo noticias del sector para mantener informados a tus seguidores y tuiteando sobre los eventos que organizas o a los que asistes con actualizaciones en directo y hashtags relevantes para captar la atención tanto de los asistentes como de los que no pudieron asistir.
  • Aprovecha los testimonios positivos de los clientes y las reseñas en X (Twitter) para crear credibilidad y conocimiento de marca, e interactúa con tu audiencia compartiéndolos en un formato visualmente coherente.
  • Establece la autoridad de tu sector en X (Twitter) compartiendo consejos y trucos, mezclando publicaciones originales con contenido curado de fuentes reputadas y utilizando infografías para hacer que los temas complejos sean más accesibles y atractivos.
  • Publica respuestas ingeniosas para interactuar con los usuarios y las marcas, utiliza retweets y cita tweets para revivir y amplificar el contenido, y crea hilos para compartir ideas o historias detalladas.
  • Un calendario de contenidos te ayuda a organizar, programar y gestionar eficazmente tus publicaciones en X (Twitter), garantizando la coherencia, aliviando la carga de trabajo y fomentando nuevas ideas.

Las 24 mejores ideas y ejemplos de Tweets efectivos

Con la duración limitada de las publicaciones, puede ser un reto entretener e implicar a tus seguidores X (Twitter). Sin embargo, hay algunas buenas formas de crear tweets con éxito, y bastantes cuentas que lo están haciendo bien.

Aquí tienes 25 ideas de tweets para mejorar tu juego X (Twitter):

  1. Tweets humorísticos
  2. Tendencias
  3. Preguntas y respuestas
  4. Atención al cliente
  5. Entre bastidores
  6. Concursos
  7. Anuncios de marca
  8. Contenido del blog
  9. Preguntas atractivas
  10. Productos y servicios
  11. Noticias del sector
  12. Eventos
  13. Testimonios y opiniones
  14. Citas motivadoras
  15. Encuestas
  16. Memes y GIFs
  17. Próximos lanzamientos
  18. Trucos y consejos
  19. Puestos de vacaciones
  20. Contenido curado
  21. Respuestas ingeniosas
  22. Infografía
  23. Retweets y citas de tweets
  24. Hilos X (Twitter)

1. Tweets humorísticos

Si hay algo por lo que X es conocido, es por ser un recurso inagotable de humor y bromas. X es un lugar en el que brillan las personas que tienen facilidad de palabra, porque te obliga a mantener tus mensajes breves y dulces.

Infunde a tus tweets algo de buen humor – Utiliza juegos de palabras, juegos de palabras y contenido visual divertido (del que hablaremos más adelante). Sabemos que probablemente buscas utilizar tu cuenta para promocionarte, pero no pierdas de vista el simple hecho de que la gente utiliza Internet para entretenerse.

Uno de los restaurantes de comida rápida más conocidos, Taco Bell, tiene una gran colección de tuits graciosos. Sus tweets se han ganado el corazón de la gente utilizando algunos ingredientes, como una pizca de humor y un poco de sarcasmo, todo ello aderezado con una pizca de ingenio.

Fuente

Saben cómo mantener sus tweets breves, al grano y en sintonía con las últimas tendencias. Con este tuit no sólo se ganaron una risita de los usuarios de Twitter, sino que también consiguieron que se les antojara un refrescante Baja Blast en los calurosos días veraniegos de julio.

2. Tendencias

No hay nada que atraiga más atención y participación que un tuit que esté en sintonía con las últimas tendencias online. Si te ciñes a lo que tendencia actual harás que tus publicaciones sean relacionables, oportunas y más propensas a ser reenviadas y citadas por otras cuentas.

No hay más que ver cómo Duolingo ha conseguido subirse a la moda del «mocoso inspirado en el álbum 2024 de Charli XCX del mismo nombre. El post también celebraba el cumpleaños de Charli.

Tuit de Duolingo de feliz cumpleaños a Charli xcx

Fuente

La tendencia “brat” ha llamado la atención de la Generación Z por su atrevimiento, su colorido y su energía rebelde. Se trata de abrazar la individualidad, la autoexpresión y una actitud despreocupada: piensa en un maquillaje espectacular y una moda atrevida.

Las pegadizas canciones del álbum se convirtieron en la banda sonora perfecta para el movimiento, provocando bailes virales, ediciones y retos que estallaron en las redes sociales. La tendencia “mocosa” se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural, aprovechando el deseo de diversión y autenticidad.

3. Preguntas y respuestas

La forma en que funciona la plataforma facilita que tu audiencia de Twitter responda a tu último tuit y participe. Puedes utilizar esto a tu favor creando un evento de preguntas y respuestas. Esto aumentará la participación y te dará información sobre lo que la gente quiere saber más sobre tu empresa, productos, servicios u otros temas relevantes.

Puedes hacer que miembros de tu equipo, expertos del sector o personas influyentes/celebridades se tomen la molestia de responder a las preguntas más candentes de tus seguidores. Además, introducir un un buen hashtag es otra forma estupenda de crear expectación en torno a tus preguntas y respuestas y de filtrarlas mejor al responderlas.

H&M nos da un gran ejemplo de cómo llevar a cabo con éxito una encuesta X (Twitter).

Fuente

¿Figura pública interesante respondiendo a preguntas? Compruébalo. ¿Una llamada a la acción para enviar una respuesta al tuit? Comprobado. ¿Un buen hashtag para usar en las preguntas y respuestas? Sin duda.

4. Atención al cliente

No es ningún secreto que las marcas llevan años utilizando X (Twitter) como medio para interactuar con los clientes y responder a sus preguntas y quejas. Y con razón. Gracias a la forma en que funcionan las respuestas, las interacciones entre marcas y clientes pueden parecer muy conversacionales y personales a través de X.

Tanto si creas una cuenta dedicada sólo a las consultas de los clientes como si te diriges a ellos en tu cuenta principal, sigue siendo una forma estupenda de interactuar con la comunidad y crear una relación con ellos.

Fuente

Discord utiliza su cuenta para atender las quejas, así como para escuchar lo que el público solicita que añadan a su servicio.

Fuente

Al utilizar X para la atención al cliente, Discord consigue:

  1. Mostrar a sus clientes que se implican en resolver sus problemas;
  2. Demuestran que son proactivos a la hora de incorporar características que gustan al público.

CONSEJO PROFESIONAL

Un reto común en X (Twitter) es gestionar todas las menciones, comentarios y DMs a medida que crece tu cuenta. Es fácil sentirse abrumado, lo que lleva a que se pierdan interacciones o a que las respuestas sean lentas, lo que puede afectar a la participación de tu audiencia.

Con SocialBee, puedes seguir y gestionar eficazmente todas tus interacciones en un solo lugar, no sólo en X (Twitter), sino también en plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, Threads, y el perfil de empresa de Google. Esto te ahorra tiempo al agilizar el proceso, lo que te permite responder con prontitud y centrarte en crear conexiones sólidas y duraderas con tu audiencia.

Bandeja de entrada social de SocialBee

Mantente al tanto de la gestión de tu comunidad respondiendo puntualmente a los comentarios y menciones de SocialBee.

5. Entre bastidores

Un método para atraer a tu público es compartir contenidos que les muestren los entresijos de tu marca. A los clientes les gusta saber más sobre las empresas a las que apoyan, y una forma de hacerlo es ofrecerles una visión de la cultura y el funcionamiento interno de tu empresa a través de fotos y vídeos grabados entre bastidores.

Fuente

Netflix es una de las empresas que domina este tipo de publicaciones. Con tantos programas queridos en su plataforma de streaming, saben que lo que su público anhela en su feed de Twitter son algunos vistazos entre bastidores.

6. Concursos

Regalos son una forma estupenda de aumentar la participación en casi cualquier plataforma, incluida X. Al ofrecer premios, das a la gente un incentivo para que les guste, retuiteen y respondan a tus tuits mucho más de lo que lo harían normalmente.

Cozy Earth utilizó un sorteo como parte de su estrategia de lanzamiento de nuevos productos. Fue un movimiento genial que garantizó que la noticia de sus nuevas toallas se difundiera mucho más rápido de lo habitual en la plataforma a través de retweets y comentarios. Además, los afortunados ganadores pudieron probar el producto y tal vez compartirlo online y offline.

Fuente

Crear sorteos recurrentes es una forma estupenda de mantener este compromiso constante y animar a la gente a visitar tu página con regularidad. Crea concursos divertidos y da pequeños premios a quienes ganen cada semana/mes. De esta forma, tendrás a la gente pendiente de tus publicaciones en Twitter para tener la oportunidad de participar en tu próximo concurso en un abrir y cerrar de ojos.

7. Anuncios de marca

X (Twitter) es un medio adecuado para ofrecer noticias y actualizaciones interesantes sobre tu marca. ¿Planeas un lanzamiento en breve? ¿O has mejorado tu producto con nuevas e intrigantes funciones? Twittea algo a tu audiencia para hacérselo saber. Además, los anuncios de marca tienen la oportunidad de impulsar el compromiso de los clientes si se manejan adecuadamente.

Las bebidas de temporada de Starbucks son un elemento básico de su marca, y saben cómo informar a su público sobre su introducción en el menú de una forma divertida. En este caso, un gráfico creativo de sus bebidas heladas de otoño.

Fuente

No sólo disfrutamos de la noticia de que por fin han llegado las bebidas de otoño, sino que también aprendemos qué bebidas son nuevas y cuáles son clásicas, o cuáles son más de nuestro gusto.

8. Contenido del blog

Si quieres atraer tráfico a tu sitio web y conseguir que los ojos se fijen en tu última entrada del blog, compartirla en X (Twitter) es una gran estrategia. Cuando compartas el enlace, asegúrate de acompañarlo de un buen gancho que haga que la gente quiera leer más. Otra cosa importante es que la entrada de tu blog tenga un título y un elemento visual fuertes que unan tu entrada promocional.

Adobe escribió un artículo en su blog sobre su Beca de Edición de la NAACP y dio una breve información al respecto en su cuenta de Twitter. Emparejaron el interesante pie de foto con una portada para el artículo que pone cara a las personas sobre las que trata el artículo, animándote a querer saber más sobre ellas.

Fuente

Adobe mantuvo el pie de foto corto, añadió emojis relevantes para captar la atención y utilizó un visual colorido que intriga al lector sobre el contenido del artículo.

9. Preguntas atractivas

Como hemos mencionado antes, iniciar conversaciones es fácil en X gracias a las respuestas y las citas. Razón de más para que fomentes las interacciones con tu público haciéndoles preguntas.

Mantén tus preguntas abiertas y asegúrate de controlar las respuestas que recibes. Intenta dar “me gusta” y responder a tantas como puedas, para demostrar que participas en la conversación y que te interesa lo que los clientes tienen que compartir.

Casi puedes olvidar que se trata de una cuenta de marca cuando observas el tono desenfadado en el que Chipotle pregunta a su público cómo prefiere comer sus cuencos. Sin duda, un debate que suscita mucha controversia entre su clientela.

Fuente

Otro bonito detalle es que los administradores de las redes sociales firman con su nombre cuando responden a las publicaciones, lo que da un toque aún más personal a la interacción. No estás hablando con Chipotle, estás hablando con Scott, y él tiene opiniones sobre cómo te comes tu plato.

10. Promoción de productos

Crear juegos divertidos y hablar con otros usuarios es importante para tu estrategia X (Twitter), pero no olvidamos que el objetivo principal de la cuenta de redes sociales de cualquier marca es promocionar su producto e impulsar las ventas.

Los posts promocionales pueden ser fantásticos para tu estrategia de contenidos si se hacen bien. Fíjate en cómo el post de Adidas Originals combina la redacción con bellas imágenes para crear un post promocional que parece menos vendedor y más agradable estéticamente.

Fuente

El pie de foto nos dice que sus zapatillas Samba combinan el deporte con el uso diario, y eso se refleja en las fotos. Los colores apagados de las imágenes subrayan aún más la idea de que esta zapatilla es un clásico, un “icono de Originals”, y tenemos que admitir que ver a las modelos lucirlas sin esfuerzo nos hace querer hacer clic en el enlace y hacernos con nuestro propio par.

Considera la posibilidad de un anuncio en vídeo para atraer mejor la atención, y utiliza Twitter Ads (ahora X Ads) para potenciar aún más tu publicación.

11. Noticias del sector

Otra forma de captar la atención de la gente en esta plataforma es compartir con ellos noticias interesantes de tu sector. Mantén a tus seguidores al día de los últimos avances en tu área de especialización y comparte recursos relevantes sobre cualquier tema de actualidad.

Social Media Today es un valioso recurso para todo lo relacionado con las redes sociales y el marketing digital, lo que significa que su perfil de Twitter siempre tiene que incluir las últimas noticias sobre el tema.

Fuente

Adoptan un enfoque diferente para enganchar a su audiencia en comparación con otros: en lugar de dejar tus preguntas sin respuesta en favor de dirigirte a su artículo, utilizan pies de foto breves y directos que describen el contenido de su artículo en una o dos frases.

De este modo, para quienes no tengan tiempo de leer todo su artículo, X (Twitter) sigue siendo un gran recurso de información. Razón de más para seguirles, ¿no?

12. Eventos

No olvides tuitear sobre los eventos que organices o a los que asistas. Haz una breve descripción del evento y destaca las ventajas de asistir. También puedes tuitear en directo sobre el evento a tu audiencia para suscitar debates sobre el mismo. Llegar a los seguidores que no pudieron asistir al evento es una forma eficaz de aumentar tus seguidores.

Es bien sabido que los equipos de Fórmula 1 tienen una presencia asombrosa en X, y también asisten constantemente a los eventos: las carreras. Para los aficionados que no pueden sintonizar la carrera en directo y siguen la acción a través de las redes sociales, la Scuderia Ferrari ofrece actualizaciones continuas sobre el rendimiento de sus pilotos vuelta a vuelta.

Fuente

Para que los asistentes y tus seguidores se unan a las discusiones sobre el evento, también debes crear un hashtag del evento.

13. Testimonios y reseñas

El boca a boca siempre ha sido bueno para los negocios. Testimonios y opiniones no son más que la forma moderna en que compartimos los productos y servicios que nos gustan. Si tus clientes están satisfechos con tu negocio y se han tomado la molestia de compartirlo, ¿por qué no difundirlo en tu cuenta X (Twitter)?

Evolve Counselling conoce el poder de las opiniones positivas y comparte las experiencias de sus clientes con sus asesores en X.

Fuente

Tener una plantilla que utilices cuando compartas tus testimonios con tus seguidores es una forma estupenda de mantener la coherencia de tu branding en tu perfil. Además, compartir opiniones en forma de imágenes en lugar de copiarlas y pegarlas en tu tweet ampliará el alcance y la participación de la publicación.

14. Citas inspiradoras

Las publicaciones con citas motivadoras suelen hacerse virales en las redes sociales. A la gente le encanta inspirarse con lo que ve en sus feeds y a menudo comparte la sabiduría a través de retweets y citas. Sin embargo, no te limites a publicar la primera cita inspiradora que encuentres.

Intenta encontrar citas que sean relevantes para tu sector. Si diriges un programa de pérdida de peso, motiva a la gente para que se atenga a sus objetivos. Si eres una empresa de ropa deportiva, inspíralos para que por fin vayan al gimnasio. Si te dedicas a la educación, haz que tus seguidores estudien.

Fuente

La Universidad de Graceland sabe que sus estudiantes inevitablemente tendrán que esforzarse en algún momento para superar las clases y las tareas. Por eso esta cita de Aristóteles es tan apropiada: es una forma mucho más elevada de decir que estudiar puede ser una mierda, pero ser culto es increíble.

15. Encuestas

La forma más sencilla de recabar opiniones o ideas de tu audiencia es a través de encuestas. Tal vez quieras presentar un nuevo producto y te gustaría saber qué opina tu público. Haz una breve encuesta para averiguarlo. Las encuestas también son una herramienta útil para saber qué características querría ver tu mercado objetivo en tu futuro producto.

La función Encuesta está integrada en la plataforma, por lo que es más fácil que nunca introducirlas en tu estrategia.

Fuente

Skims, por ejemplo, utilizó esta función para recopilar información sobre los lugares en los que sus clientes llevan más su prenda Perforated Seamless. Esta información pudo introducirse en su estrategia de marketing y en sus creatividades publicitarias, centrándose en el producto como una línea para después del trabajo.

16. Memes

Volvamos un poco al humor y mencionemos los memes. Memes y las redes sociales van de la mano, y así ha sido durante años. Son una forma probada y verdadera de sacar una risita a tu audiencia y potenciar las interacciones.

Arby’s es un gran ejemplo de empresa que siempre está al día de las últimas tendencias en memes y puede adaptarlas con éxito a su marca.

Fuente

¿Te parece un poco ridículo? Sí. ¿También está de moda ahora mismo y llamará la atención de cualquiera que tenga el más mínimo conocimiento de la cultura de los memes? También sí. No tomarse demasiado en serio a uno mismo en Internet suele ser una forma estupenda de hacer que tu público se sienta conectado a tu marca.

17. Próximos lanzamientos

¿Tienes un producto interesante en camino? Informa a tus seguidores X (Twitter) con un anuncio en Twitter. Ofrece avances y miradas exclusivas, y comparte fechas y plazos para el próximo lanzamiento. Mantén a tu audiencia en vilo para mantener alto el interés por lo que está por venir.

Nike tiene muchos lanzamientos de productos emocionantes y siempre se asegura de compartirlos en X:

Fuente

Su publicidad es breve y directa, acompañada de un GIF de una zapatilla Air Jordan de la nueva colección. Sus clientes tienen que hacer clic en el enlace para ver qué otros estilos saldrán.

18. Consejos y trucos

Una de las mejores formas de establecerte como líder del sector es demostrar que sabes de lo que hablas. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que compartir consejos y trucos que tu audiencia pueda utilizar?

Jeremy Moser es el fundador y director general de uSERP, y utiliza su plataforma para compartir consejos y trucos tanto sobre SEO como sobre iniciativa empresarial.

Fuente

Muestra tus conocimientos publicando sobre lo que has aprendido de tu experiencia en el sector. Esto demuestra que eres profesional y digno de confianza.

19. Publicaciones de vacaciones

Las grandes fiestas son un momento excelente para aumentar los ingresos de tu empresa. A un post navideño bien elaborado es una herramienta excelente para influir en las decisiones de compra de los clientes, porque apela a sus emociones.

Target sabe que los días festivos como Halloween son momentos álgidos para las ventas.

Fuente

Al comparar la visita a varias tiendas Target con el truco o trato, la tienda casi gamifica la idea de comprar en ellas. Divertido y eficaz.

20. Contenido curado

Publicar sólo contenido original a veces puede resultar costoso, tanto en dinero como en tiempo. Tu estrategia en las redes sociales debe constar de un 80% de contenido original y un 20% de contenido curado. De este modo, mantienes tu voz única a la vez que incorporas información valiosa de otras fuentes de confianza.

Michael Kitces es un asesor financiero que utiliza su cuenta X para educar a su audiencia en finanzas y tecnología.

Fuentes

Aunque su contenido original ocupa un lugar central, mezcla ideas de otras fuentes acreditadas.

CONSEJO PROFESIONAL

La función RSS de SocialBee ayuda a los usuarios a automatizar el proceso de compartir contenidos en las redes sociales extrayendo artículos o entradas de blog de cualquier fuente RSS. Analiza la fuente en busca de nuevas actualizaciones y las publica directamente en tus perfiles sociales, para que no tengas que buscar o compartir contenidos manualmente.

Esta función es especialmente útil porque ahorra tiempo y garantiza que tus cuentas sociales permanezcan activas con publicaciones frescas y relevantes. También puedes elegir entre publicar automáticamente o revisar el contenido antes de que salga en directo, lo que te da flexibilidad a la vez que mantienes tu feed actualizado sin esfuerzo.

Función RSS de SocialBee

Publica fácilmente contenidos de tu blog y de otras fuentes valiosas configurando canales RSS.

21. Respuestas ingeniosas

Responder a los tweets es una forma estupenda de interactuar con los usuarios, así como de mostrar el lado más divertido y humano de tu marca. MoonPie utiliza esta táctica de dos formas: en primer lugar, responde a sus clientes, haciéndoles sentir vistos y apreciados.

Fuente

Es una forma fácil y divertida de animar a la gente a publicar sobre tu marca, porque nunca saben cuándo se ganarán una respuesta ingeniosa tuya. MoonPie también responde a otras marcas con un poco de promoción descarada.

Fuente

Cuanto mejor sea la respuesta, más interacciones obtendrá y más arriba aparecerá en la lista de respuestas de la otra publicación. De esta forma puedes aprovechar la base de clientes de otras marcas y promocionar la tuya.

22. Infografía

Educar a tu público siempre es una buena idea, y los infografía son algunos de los mejores elementos visuales para ello. Desprenden profesionalidad, son realmente fáciles de leer y entender, y te harán ganar más engagement.

Fuente

Salesforce facilita a su público la comprensión de por qué es el CRM de IA nº 1 compartiendo estadísticas sobre la empresa en forma de una divertida infografía.

23. Retweets y Tweets de citas

Los Retweets y los Tweets de citas te permiten reutilizar el contenido de varias formas. En primer lugar, X te permite retuitear tu contenido, lo que te permite dar una nueva vida a publicaciones antiguas. Puedes simplemente retuitear una publicación antigua para volver a colocarla en la parte superior de tu cuenta o tuitearla citándola para hacerla relevante en el presente, como hizo Pizza Hut.

Fuente

En segundo lugar, los retweets y los tweets de citas te permiten amplificar fácilmente contenido generado por el usuario (CGU), mostrando experiencias auténticas de clientes y avales a un público más amplio, lo que a su vez ayuda a generar confianza y comunidad en torno a tu marca.

Fuente

Por ejemplo, Tarte compartió con su audiencia este vídeo de Jenny Rose mostrando a sus seguidores algunos trucos y consejos de belleza para utilizar su paleta de sombras de ojos Maneater.

24. X (Twitter) Threads

Puede que haya limitaciones de caracteres en los tweets, pero los usuarios han encontrado una forma de evitarlo. Si quieres compartir más sobre un tema, haz una publicación y luego simplemente responde a tu primer tuit para añadirlo a lo que se conoce como un Hilo. Wendy’s, por ejemplo, recurrió a X (Twitter) para burlarse un poco de la nueva plataforma de transmisión de Chick-fil-A.

Fuente

Como tenían muchas ideas ingeniosas, crearon un divertidísimo hilo en Twitter de cosas que Chick-fil-A podría transmitir en su plataforma:

Threads son una forma poderosa de compartir múltiples puntos de vista o perspectivas sobre un tema en un formato conectado, lo que te permite mantener la participación de tu audiencia y ofrecer más valor sin limitarte a un único tuit.

Empieza a planificar tu calendario de contenidos X (Twitter)

Esta ha sido toda una lista hasta ahora. Esto nos lleva a nuestro siguiente punto: la planificación de tu calendario de contenidos. Pero antes de entrar en materia, veamos por qué un calendario de contenidos puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.

En pocas palabras, un calendario de contenidos es un lugar donde organizas, programas y publicas contenidos en varias plataformas de medios sociales. Por supuesto, la lista no acaba aquí, ya que incluye la mayoría de las plataformas de redes sociales que existen.

Herramientas de gestión de redes sociales son una forma sencilla de crear un calendario de contenidos. Es probablemente una de las formas más fáciles de organizar contenidos mientras te concentras en otras tareas.

Cómo crear un calendario de contenidos X (Twitter):

  • Identifica el contenido
  • Organiza tu horario

1. Identifica las plataformas adecuadas

Cada plataforma tiene su propio enfoque del contenido, por lo que una lluvia de ideas y organizarlas en pilares de contenido puede preparar tu negocio para el éxito. Agrupando tu contenido en pilares, como publicaciones educativas, promocionales y de compromiso, te aseguras una estrategia completa que resuene en tu audiencia.

Para mantener tu contenido fresco y atractivo, utiliza fórmulas como la regla de los tercios: 1/3 de tus publicaciones deben promocionar tu marca, 1/3 deben interactuar con los seguidores y 1/3 deben aportar valor, como contenido educativo. Este equilibrio mantiene tu feed dinámico y evita que se vuelva monótono.

CONSEJO PROFESIONAL

Organiza tus publicaciones en redes sociales con SocialBee para garantizar una estrategia de contenidos equilibrada y diversa. Al categorizar tu contenido, puedes programar fácilmente distintos tipos de publicaciones -como contenido promocional, preguntas atractivas o noticias del sector- de forma coherente, lo que te ayudará a mantener la variedad y el interés de tu audiencia a lo largo del tiempo.

Categorías de contenido de SocialBee

¡Mantén tu contenido diverso con las Categorías de Contenido de SocialBee!

2. Organiza tu horario

Ahora que sabes qué plataforma y qué tipo de contenido prefiere tu audiencia, queda un paso más, y es programar tus contenidos. Un calendario de contenidos puede ayudarte a hacer un seguimiento de las publicaciones que realizas y a identificar la frecuencia con la que debes publicar.

Equilibrar el momento y la frecuencia de los tweets es clave para mantener una fuerte presencia en X (Twitter). Publicar demasiado a menudo o demasiado poco puede afectar negativamente a tu visibilidad. Para optimizar la participación, céntrate en las publicaciones de mediodía entre semana, por ejemplo entre las 10.00 y las 16.00 horas EST, con picos los lunes alrededor de las 10.00 y de las 14.00 a las 16.00 horas.

Los fines de semana, aunque la participación tiende a disminuir, publicar durante las primeras horas de la tarde y las noches de los sábados, o entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde los domingos, aún puede captar la atención. La optimización de tus publicaciones puede conseguir la participación deseada de los usuarios de Twitter y mantenerte siempre al día. No olvides revisar tu calendario de contenidos de vez en cuando para garantizar los mejores resultados.

CONSEJO PROFESIONAL

Utiliza SocialBee para planificar y organizar visualmente tus publicaciones en todas las plataformas. Al planificar tus contenidos con antelación, puedes garantizar un calendario de publicaciones coherente, detectar fácilmente lagunas en tu estrategia y realizar ajustes en tiempo real para mantener tu presencia en las redes sociales alineada con tus objetivos y las preferencias de tu audiencia.

Programador SocialBee

Ahorra tiempo programando todos tus contenidos en un solo lugar con el Calendario de Contenidos de SocialBee.

Por qué deberías utilizar un calendario de contenidos X (Twitter):

  • Mantener todo organizado
  • Concentración en otras tareas
  • Ideas frescas para compartir

1. Mantener todo organizado

A veces pueden perderse ciertos detalles, y ciertos plazos pueden quedar enterrados bajo otras tareas. Un calendario de contenidos puede ayudarte a mantenerlo todo organizado y listo para su publicación, sin la posibilidad de olvidarte de un tuit o una publicación en cualquier otra plataforma de medios sociales.

2. Concentrarse en otras tareas

En el mundo del marketing en redes sociales, hay diferentes tareas de las que tienes que ocuparte. Y a medida que se acumulan, también puede resultar abrumador y difícil mantener el rumbo. Los calendarios de contenidos te ayudan a evitarlo. Tener un plan mensual puede ayudar a tu equipo a concentrarse en todas las tareas sin sentirse abrumado.

3. Ideas frescas para compartir

Los calendarios de contenidos se pueden compartir, y así, los miembros de tu equipo pueden contribuir con ideas. Cualquier idea es valiosa, y puede hacer que tus tweets u otras publicaciones en redes sociales sean el centro de atención.

Preguntas frecuentes

1. ¿Con qué frecuencia debo publicar Tweets?

Para conseguir una participación óptima en X (Twitter), intenta publicar al menos 3 veces al día, con 15 tweets como máximo. Publicar hasta 30 veces al día es el máximo recomendado para mantener la visibilidad sin abrumar a tu audiencia. Ajusta la frecuencia en función de la respuesta de tu audiencia y de las tendencias de la plataforma.

2. ¿Cómo mido la eficacia de mis Tweets?

Para medir la eficacia de tus tweets, realiza un seguimiento de las métricas clave, como la tasa de participación, que incluye me gusta, retweets, respuestas y clics en relación con tu número de seguidores. Utiliza Twitter Analytics o herramientas de gestión de redes sociales como SocialBee para controlar las impresiones (cuántas personas han visto tu tuit), el alcance y el rendimiento de hashtags específicos.

Además, analiza las horas y los tipos de tweets que generan más interacción para perfeccionar tu estrategia de contenidos y obtener mejores resultados. Revisar regularmente estas métricas te ayuda a comprender qué resuena entre tu audiencia y puede influir en cómo inviertes en tweets promocionados.

3. ¿Cuáles son algunos consejos para escribir Tweets atractivos?

Aquí tienes algunos consejos para escribir tuits atractivos:

  1. Sé conciso: Los Tweets con alrededor de 100 caracteres tienden a funcionar mejor, ya que son más fáciles de leer y compartir rápidamente.

  2. Utiliza elementos visuales: Incorporar imágenes, GIFs o vídeos puede aumentar significativamente el engagement, haciendo que tu tuit sea más llamativo en los feeds abarrotados.

  3. Incluye una llamada a la acción: Fomenta la interacción haciendo preguntas, incitando a retwittear o dirigiendo a los seguidores a un enlace.

  4. Aprovecha los hashtags: Utiliza hashtags relevantes para aumentar la visibilidad, pero limítalos a 1-2 por tweet para evitar parecer spam.

  5. Participa en las tendencias: Aprovecha los temas de moda o los hashtags populares para unirte a conversaciones más amplias, pero asegúrate de que son relevantes para tu marca.

  6. Sé auténtico: Muestra la personalidad de tu marca, ya sea a través del humor, el contenido entre bastidores o la interacción directa con tus seguidores. La autenticidad fomenta conexiones más fuertes.

  7. Utiliza encuestas: Las encuestas en Twitter son una forma estupenda de implicar a tu audiencia, recabar opiniones y fomentar la interacción.

Crea tu estrategia de contenidos X (Twitter)

No hay una receta “perfecta” a seguir. Dependiendo de la empresa, la marca y el estilo preferido, los mejores tweets son siempre diferentes. Algunas marcas tienen un enfoque humorístico, mientras que otras tienen un enfoque más orientado a la cultura pop. Esto incluye memes o referencias diferentes.

Es importante tener en cuenta que lo que funciona para otros puede no funcionar siempre para todos. Pero al final, ¿no es eso lo bonito de las redes sociales?

Tu calendario de contenidos también es vital para tu negocio, ya que puede ayudarte a mantener todos los eventos en un solo lugar. Con un calendario de contenidos, nunca te perderás ningún tweet que publicar. Si quieres empezar a planificar y programar tus contenidos con facilidad, consulta SocialBee y empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días¡!

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

¡Programa tus publicaciones X (Twitter) con SocialBee!

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA