
Redactor de contenidos en SocialBee
Si quieres establecer tu canal de YouTube l y aumentar tu audiencia, conseguir la verificación en la plataforma es un paso importante.
En este artículo, te enseñaremos cómo conseguir la verificación en YouTube, explicándote los requisitos, los pasos que tienes que dar y algunos consejos que te ayudarán en el camino.
Tanto si eres un creador nuevo como uno experimentado, esta guía te ayudará a entender cómo conseguir esa codiciada insignia de verificación. ¡Vamos a sumergirnos!
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.
Breve resumen
- La verificación de YouTube es la forma que tiene la plataforma de confirmar la autenticidad de un canal de YouTube mostrando una pequeña marca de verificación junto a su nombre. Esto ayuda a los espectadores a reconocer que el canal pertenece a la persona o marca que representa.
- Obtener la verificación en YouTube es un paso valioso para generar confianza, atraer colaboraciones, proteger tu marca, mejorar tu visibilidad y mantenerte a la vanguardia de las nuevas funciones.
- La verificación de cuentas sirve principalmente para comprobar la identidad del titular de la cuenta, y suele requerir un número de teléfono para el proceso. Está diseñada para mejorar la seguridad y la funcionalidad de la cuenta. Por otro lado, la verificación de canal, confirma la autenticidad de los canales que son ampliamente reconocidos fuera de YouTube o que tienen un número significativo de suscriptores (normalmente más de 100.000).
- Para verificar tu cuenta de YouTube, ve a la página de verificación de YouTube e introduce tu número de teléfono. Una vez que recibas y visites el código de verificación, introdúcelo en el espacio proporcionado en la página de verificación, y ya está.
- Para obtener la verificación del canal en YouTube, primero tienes que asegurarte de que cumples todos los criterios de elegibilidad. A continuación, accede al página de solicitud para completar el formulario de solicitud. Después, espera pacientemente a que YouTube verifique tu canal.
- Para mantener tu verificación de YouTube a lo largo del tiempo, asegúrate de respetar las Condiciones del servicio y Normas de la comunidad. Además, no cambies el nombre de tu canal de YouTube, y publica contenidos de alta calidad con regularidad y constancia. Por último, no descuides SEO.
Índice
- ¿Qué es la verificación de YouTube?
- ¿Por qué deberías verificarte en YouTube?
- Verificación de cuentas vs. Verificación de canales
- Cómo conseguir la verificación de cuenta en YouTube
- Cómo conseguir la verificación del canal en YouTube
- Verificación de YouTube para canales de música
- Cómo mantener la verificación de YouTube
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la verificación de YouTube?
La verificación de YouTube es la forma que tiene la plataforma de confirmar la autenticidad de un canal de YouTube mostrando una pequeña marca de verificación junto a su nombre. Esta insignia ayuda a los espectadores a reconocer que el canal es auténtico y pertenece a la persona o marca que representa.
La verificación es especialmente relevante para creadores conocidos, figuras públicas o empresas, ya que impide que otros se hagan pasar por ellos y muestra que YouTube ha confirmado la legitimidad del canal.
¿Por qué deberías verificarte en YouTube?
La verificación en YouTube aumenta la credibilidad de tu canal, facilitando que los espectadores confíen en tu contenido. Ayuda a evitar la suplantación de identidad al confirmar tu identidad. Además, la verificación desbloquea el acceso a determinadas funciones, como miniaturas personalizadas y herramientas mejoradas de gestión del canal.
He aquí por qué deberías obtener la verificación en YouTube:
- Aumenta la confianza con tus espectadores. Una insignia de verificación junto al nombre de tu canal demuestra que tu canal es real y ha sido verificado por YouTube. Esto genera confianza, ya que es más probable que la gente siga y participe en un canal que sabe que es legítimo.
- Haz que tu canal sea más atractivo para anunciantes y marcas. Las insignias de verificación pueden abrir más oportunidades para patrocinios, colaboraciones y asociaciones publicitarias. Las marcas suelen preferir trabajar con canales verificados porque se sienten más seguras de que sus productos serán promocionados por una fuente de confianza.
- Protege tu empresa de la suplantación de identidad. Una insignia de verificación ayuda a distinguir tu canal de otros que podrían intentar imitar tu contenido o identidad de marca. Esto es especialmente importante a medida que tu cuenta crece y se hace más popular.
- Aumenta la visibilidad en los resultados de búsqueda. Los canales verificados suelen tener una ligera ventaja en los resultados de búsqueda de YouTube. Aunque no es el único factor que afecta a la clasificación en las búsquedas, tener una insignia puede ayudar a que tu canal aparezca de forma más destacada cuando la gente busque contenido relacionado con tu sector.
- Obtén acceso anticipado a las nuevas funciones. Cuando estás verificado, obtienes acceso a más funciones, como un mayor límite de tiempo para las retransmisiones en directo, la posibilidad de publicar vídeos más largos, etc. Además, de vez en cuando YouTube lanza nuevas funciones y herramientas para los canales verificados antes de que estén disponibles de forma generalizada, lo que te permite adelantarte a los acontecimientos y ofrecer nuevas experiencias a tu audiencia.
Verificación de cuentas vs. Verificación de canales
La verificación de cuentas sirve principalmente para comprobar la identidad del titular de la cuenta, y suele requerir un número de teléfono para el proceso. Está diseñada para mejorar la seguridad y la funcionalidad de la cuenta. Por otro lado, la verificación de canal, confirma la autenticidad de los canales que son ampliamente reconocidos fuera de YouTube o que tienen un número significativo de suscriptores (normalmente más de 100.000).
La verificación de la cuenta es un proceso que te da acceso a las funciones básicas de YouTube, como subir vídeos de más de 15 minutos, añadir miniaturas personalizadas, retransmitir en directo y reclamar ID de contenido. En cambio, la verificación de canal aumenta la credibilidad de tu canal ante los espectadores añadiendo una insignia de verificación.
Verificación de la cuenta es el proceso que confirma que eres el propietario legítimo de tu cuenta de YouTube y no un bot. Suele ser uno de los primeros pasos que darás después de crear una cuenta en YouTube.
Estas son las ventajas de tener una cuenta de YouTube verificada:
- Subir vídeos más largos: Sin verificación, estás limitado a vídeos de hasta 15 minutos de duración. Una vez verificado, podrás subir vídeos de mayor duración.
- Miniaturas personalizadas: La verificación te permite subir miniaturas personalizadas para tus vídeos, lo que puede ayudar a que tu contenido sea más atractivo.
- Transmisión en directo: Para acceder a las funciones de transmisión en directo de YouTube, primero tienes que verificar tu cuenta.
- Recurso contenido ID reclamaciones: Si tu vídeo es marcado por error por derechos de autor, puedes impugnar la reclamación y proteger tu contenido.
Verificación de canales es un proceso más avanzado que confirma la autenticidad e importancia de tu canal. Cuando se verifica un canal, YouTube añade una pequeña marca de verificación junto al nombre de tu canal.
La verificación de canales suele estar disponible para canales con al menos 100.000 suscriptores, aunque YouTube puede verificar proactivamente canales con menos seguidores en determinadas circunstancias.
Cómo conseguir la verificación de cuenta en YouTube
Verificar tu cuenta de YouTube es un primer paso importante para desbloquear algunas de las funciones esenciales de la plataforma. Aunque este tipo de verificación no te proporciona la insignia de verificación de YouTube que tienen algunos canales más grandes, sí te da acceso a funciones adicionales, como subir vídeos de más de 15 minutos, añadir miniaturas personalizadas, retransmitir en directo y realizar reclamaciones de ID de contenido atractivo.
A continuación te indicamos cómo verificar tu cuenta de YouTube:
- Dirígete a página de verificación de YouTube. Puedes hacerlo en cualquier dispositivo con acceso a Internet, ya sea un PC o un dispositivo móvil.
- YouTube necesita verificar que eres una persona real, por lo que tendrás que proporcionar tu número de teléfono. Puedes seleccionar recibir el código de verificación mediante un mensaje de texto o una llamada.
- Tras introducir tu número de teléfono, haz clic en «Obtener código». YouTube enviará un código de verificación de seis dígitos a tu teléfono. Introdúcelo en el espacio proporcionado en la página de verificación.
- Después de introducir el código, YouTube confirmará que tu cuenta está verificada. Esto suele tardar sólo unos minutos.
Una vez que hayas completado estos pasos, es posible que quieras volver a comprobar que tu cuenta está realmente verificada.
A continuación te explicamos cómo comprobar si tu cuenta de YouTube está verificada:
- En la esquina superior derecha de tu pantalla, haz clic en tu foto de perfil y selecciona «Configuración» en el menú desplegable.
- Aquí, ve a «Estado y funciones del canal», donde encontrarás una lista de las funciones disponibles para tu cuenta.
- Selecciona «Canal» y, a continuación, accede a «Elegibilidad de funciones». Ve a la sección «Funciones intermedias» que requieren verificación telefónica para ver si tiene una marca de verificación verde debajo. Si es así, tu cuenta se ha verificado correctamente.
Cómo conseguir la verificación del canal en YouTube
Conseguir la verificación de tu canal de YouTube es un hito importante que añade credibilidad a tu presencia en la plataforma. El proceso es sencillo, pero requiere que cumplas ciertos requisitos y sigas una lista de pasos.
Aquí te explicamos cómo conseguir la verificación de canal en YouTube:
- Confirma que tu canal cumple los criterios de YouTube con más de 100.000 suscriptores o consideraciones especiales, y que tiene un perfil completo y activo.
- Accede a YouTube, selecciona tu cuenta y navega hasta el formulario de solicitud de verificación para comprobar si cumples los requisitos.
- Rellena el formulario con los datos de tu canal y cualquier prueba adicional de su autenticidad.
- Envía tu solicitud y espera pacientemente la revisión de YouTube.
1. Asegúrate de que cumples los requisitos
Antes de solicitar la verificación de canal, comprueba si tu canal cumple los criterios de elegibilidad. Por lo general, YouTube exige que los canales tengan más de 100.000 suscriptores para ser considerados para la verificación.
Ocasionalmente, puedes encontrarte con canales de YouTube con menos de 100.000 suscriptores que aún tienen una insignia de verificación.
Hay algunos casos en los que se pueden verificar canales con menos de 100.000 abonados:
- Verificación heredada: Los requisitos de verificación han evolucionado con el tiempo, y algunos canales pueden haber sido verificados con criterios más antiguos.
- Verificación proactiva: YouTube a veces verifica canales que pueden ser más pequeños en la plataforma pero que tienen un reconocimiento o influencia significativos en otros lugares, como los que pertenecen a figuras públicas, marcas o empresas de medios de comunicación.
Además del recuento de suscriptores, tu canal debe estar completo y activo. Esto significa tener una foto de perfil, un banner del canal y contenido coherente que siga las normas de YouTube. normas comunitarias. Un canal bien mantenido y con contenido de calidad tiene más probabilidades de ser aprobado para la verificación.
2. Accede a la Página de Solicitud
Cuando estés seguro de que tu canal cumple los requisitos de elegibilidad asegúrate de haber iniciado sesión con la dirección de correo electrónico del canal elegible. A continuación, haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha y selecciona esa cuenta.
Después, busca el enlace oficial de YouTube que lleva al formulario de solicitud de verificación. Si cumples los requisitos, el formulario estará disponible para que lo rellenes. Si no, puede que recibas un mensaje que indique que tu canal no cumple los requisitos actuales, y tendrás que esperar hasta que los cumpla.
3. Rellena el formulario de solicitud
En el formulario de solicitud, tendrás que facilitar algunos datos clave sobre tu canal, entre ellos:
- Nombre del canal
- ID del canal – puedes encontrarlo en la configuración avanzada de la cuenta
- Detalles adicionales que demuestren la autenticidad e importancia de tu canal
Asegúrate de rellenar el formulario con precisión e incluye cualquier enlace relevante o información de apoyo que pueda ayudar a YouTube a verificar que tu canal representa a una marca, figura pública o entidad legítima.
Si tu canal es conocido fuera de YouTube, proporcionar enlaces a tu sitio web, perfiles en redes sociales o cobertura en los medios de comunicación puede reforzar tu solicitud. Cuantas más pruebas aportes, más posibilidades tendrás de que te aprueben.
4. Sé paciente
Después de enviar tu solicitud, el último paso es esperar la decisión de YouTube. El proceso de revisión puede llevar algún tiempo, así que intenta ser paciente.
Si se aprueba tu solicitud la insignia de verificación aparecerá junto al nombre de tu canal, confirmando que tienes un canal de YouTube verificado.
Si deniegan tu solicitud no te desanimes. Puedes seguir haciendo crecer tu canal y volver a presentarte en el futuro. Céntrate en construir una audiencia fuerte y comprometida y en mantener la calidad de tus vídeos.
Verificación de YouTube para canales de música
Para los canales de música, el proceso de verificación es ligeramente diferente del estándar. En lugar de la marca de verificación gris estándar, los canales de música verificados reciben una insignia de nota musical.
Esto indica que tu canal representa a un artista oficial lo que tiene mucho peso en la industria musical, donde proteger tu identidad de impostores es crucial.
Para que verifiquen tu canal musical de YouTube, tienes que cumplir los siguientes criterios:
- Tu canal debe centrarse en un solo artista o grupo, ayudando a YouTube a identificar claramente el propósito del canal.
- Necesitas al menos un vídeo musical oficial en tu canal de YouTube, distribuido a través de un distribuidor o sello musical establecido. Para los servicios de distribución de música, puedes considerar ponerte en contacto con AIR Media-Tech.
- Si colaboras con un YouTube Partner Manager o estás asociado a una red de sellos que trabaja con uno, estás en una posición favorable.
- Formar parte del YPP (Programa de Socios de YouTube) puede reforzar tus argumentos para la verificación.
- Si tu música es distribuida por un miembro del Directorio de Servicios de YouTube para Socios Musicales, aumenta tu elegibilidad.
Cómo mantener la verificación de YouTube
Podrías pensar que una vez que te has ganado esa codiciada insignia de verificación de YouTube, tu trabajo ha terminado. Sin embargo, mantenerla requiere un esfuerzo continuo.
A continuación te explicamos cómo mantener tu verificación de YouTube:
- Respeta las Condiciones del Servicio y las Normas de la Comunidad
- No cambies el nombre de tu canal de YouTube
- Publica con regularidad y coherencia
- Crea contenidos de alta calidad
- Aplicar técnicas SEO
1. Respeta las Condiciones del Servicio y las Normas de la Comunidad
YouTube se toma sus políticas muy en serio, y cualquier infracción podría llevar a la retirada de tu insignia de verificación o incluso de tu canal.
En primer lugar, tienes que entender las Normas de la Comunidad y las Condiciones del Servicio de YouTube . Estas normas abarcan una amplia gama de temas, como la seguridad de los contenidos, los derechos de autor y la conducta de los usuarios. Familiarízate con lo que es aceptable y lo que no, para evitar subir accidentalmente vídeos que puedan considerarse dañinos, engañosos o inapropiados.
Además, presta atención a los títulos, descripciones y miniaturas de tus vídeos, ya que también pueden ser marcados por infracciones. Participar en tácticas engañosas o de clickbait puede dañar la reputación de tu canal y poner en riesgo tu estado de verificación.
Por último, asegúrate de que tus comentarios publicaciones e interacciones con tu comunidad de YouTube sean respetuosos y constructivos. Fomentar o participar en acoso, incitación al odio o comportamiento inapropiado puede acarrear sanciones.
2. No cambies el nombre de tu canal de YouTube
Aunque no siempre es aplicable, cambiar el nombre de tu canal de YouTube después de recibir la verificación puede afectar a tu estado verificado. La insignia de verificación está vinculada al nombre específico de tu canal, por lo que cualquier cambio puede confundir a tu audiencia y dificultar que te encuentren e interactúen con tu contenido.
Si es absolutamente necesario que cambies el nombre de tu canal debido a un cambio de marca u otras razones importantes, asegúrate de que el nuevo nombre sea coherente en todas tus plataformas sociales para evitar confusiones.
3. Publica con regularidad y constancia en tu cuenta de YouTube
YouTube puede revisar periódicamente los canales verificados, y largos periodos de inactividad pueden provocar la pérdida de tu estado de verificado. Mantén tu canal activo con nuevas subidas, publicaciones en la comunidad e interacciones con tu audiencia.
Para conseguirlo, crea un calendario de calendario de publicación. Tanto si publicas semanal, quincenal o mensualmente, seguir un calendario ayuda a tu audiencia a saber cuándo esperar nuevos contenidos tuyos.
CONSEJO PROFESIONAL:
Cuando necesites tomarte un descanso, considera la posibilidad de crear contenido por adelantado o programar publicaciones para mantener la actividad en tu canal. Una forma fácil de hacerlo es utilizar una herramienta de gestión de redes sociales como SocialBee.
Con SocialBee, puedes crear fácilmente un calendario de publicación estratégico que mantenga tu presencia en YouTube coherente y atractiva. Además, ofrecemos sugerencias personalizadas de horarios de publicación basadas en el rendimiento actual de tus vídeos para ayudarte a aumentar tu visibilidad general.
Utiliza SocialBee para programar tus vídeos de YouTube con antelación y conseguir un impacto óptimo.
Además, SocialBee te permite organizar tus vídeos en categorías específicas, cada una centrada en diferentes temas o tipos de contenido. Esto te ayuda a mantener una estrategia equilibrada en YouTube, asegurándote de que cubres todas las áreas importantes de tu canal.
4. Crea contenidos de alta calidad
No basta con publicar con frecuencia; tu contenido debe resonar entre tu audiencia y cumplir ciertas normas de calidad.
Para crear vídeos de alta calidad, debes evaluar los intereses, necesidades y preferencias de tu audiencia. Analiza tus análisis de YouTube para ver qué tipos de contenido funcionan mejor y con qué interactúan más tus espectadores.
Después, adapta tu estrategia de contenidos de vídeo para cumplir estos requisitos, al tiempo que te mantienes fiel a la identidad y los objetivos de tu canal.
Sin embargo, ten en cuenta que un contenido de calidad suele requerir un buen equipo. Aunque no hace falta que te pases, invertir en una cámara, un micrófono y una iluminación decentes puede aumentar significativamente el valor de producción de tus vídeos.
Además, los vídeos bien editados son más atractivos y fáciles de ver. Las transiciones suaves, los cortes bien espaciados y los elementos visuales atractivos pueden marcar la diferencia en la forma en que la gente percibe tu contenido y se involucra con él.
Por último, investiga regularmente las tendencias en tu nicho y experimenta con ideas creativas para mantener fresco tu contenido. Sin embargo, asegúrate de que cualquier tendencia que sigas esté en consonancia con los valores fundamentales de tu marca y resuene con tu público objetivo.
5. Aplicar técnicas SEO
La aplicación de técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) puede mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en más visitas, suscriptores y participación, todo lo cual contribuye a mantener tu estado de verificación.
A continuación te explicamos cómo utilizar el SEO para YouTube:
- Optimiza los títulos y las descripciones de los vídeos. Utiliza palabras clave relevantes que describan con precisión el contenido de tu vídeo, e intenta incluirlas de forma natural en el título y en la descripción del vídeo. Esto permite que el algoritmo de YouTube comprenda tu contenido, haciendo que sea más probable que aparezca en los resultados de búsqueda y en las recomendaciones de vídeos.
- Utiliza las etiquetas con eficacia. Las etiquetas ayudan a YouTube a categorizar tu vídeo y relacionarlo con búsquedas relevantes. Incluye una mezcla de etiquetas amplias y específicas que se relacionen con tu contenido, tema y nicho. Omite las etiquetas irrelevantes, ya que pueden perjudicar el rendimiento de tu vídeo en lugar de ayudarlo.
- Aprovecha las listas de reproducción. Agrupar vídeos relacionados en listas de reproducción anima a los espectadores a ver más de tu contenido, lo que puede conducir a un mayor tiempo de visionado, un factor clave en el algoritmo de YouTube.
- Experimenta con pantallas finales. Las pantallas finales pueden ayudarte a promocionar otros vídeos y listas de reproducción, manteniendo a los espectadores más tiempo en tu canal.
- Vigila y ajusta. Accede regularmente a YouTube Analytics para controlar el rendimiento de tus vídeos y ver qué palabras clave, títulos y etiquetas funcionan mejor. Después, adapta tu estrategia SEO según sea necesario para llegar a la mayor audiencia posible.
- Crea miniaturas llamativas. Una miniatura personalizada puede aumentar el porcentaje de clics, lo que se traduce en más visualizaciones y un mejor rendimiento del vídeo. Asegúrate de que tus miniaturas son visualmente atractivas, relevantes para el contenido del vídeo y coherentes con el estilo de tu marca para crear un aspecto cohesivo en todo tu perfil.
Preguntas frecuentes
Obtener la verificación en YouTube es totalmente gratuito. Todo lo que tienes que hacer es cumplir los criterios de elegibilidad, como tener al menos 100.000 suscriptores, y enviar una solicitud de verificación. Si tu canal cumple los requisitos, YouTube te concederá la insignia de verificación sin coste alguno.
A veces, YouTube verifica canales con menos de 100.000 suscriptores en función de la relevancia y popularidad del canal. Sin embargo, se trata de un caso muy poco frecuente.
El tiempo que tarda YouTube en verificar tu canal puede variar. Una vez que envías tu solicitud, YouTube comienza el proceso de revisión para asegurarse de que cumples todos los criterios necesarios. Esto puede llevar desde un par de días a un par de semanas.
Durante este tiempo, YouTube verifica si el canal está completo, cuántos suscriptores tienes y si cumples las directrices de la comunidad. Es importante que seas paciente mientras esperas una respuesta, ya que el proceso es minucioso para garantizar que sólo se verifican los canales que cumplen los requisitos.
La verificación de YouTube es un signo de autenticidad y credibilidad, pero no conlleva ningún beneficio económico directo. Si quieres monetizar tu canal, considera la posibilidad de unirte al Programa de Socios de YouTube.
Sin embargo, tener un canal oficial puede ayudarte indirectamente a ganar más haciendo que tu canal sea más atractivo para anunciantes, marcas y usuarios de YouTube. Con un canal verificado, puede resultarte más fácil conseguir patrocinios, asociaciones y mayores ingresos por publicidad, todo lo cual puede contribuir a tus ganancias generales en YouTube.
¡Verifícate en YouTube!
En definitiva, conseguir la verificación en YouTube es un paso valioso para establecer la credibilidad de tu canal y hacer crecer tu presencia en la plataforma. Siguiendo los pasos anteriores, estarás bien encaminado para conseguir la verificación de tu cuenta de YouTube.
¿Quieres mejorar tu canal de YouTube? Gestionar eficazmente tu presencia en YouTube es clave para hacer crecer tu audiencia y mantenerte comprometido con tu comunidad. Comienza tu 14 días de prueba gratuita de SocialBee de prueba para planificar, programar y publicar fácilmente tus vídeos de YouTube para que tu canal siga prosperando y continúe alcanzando nuevas cotas en YouTube.