
Redactor de contenidos en SocialBee
¿Quieres saber cómo hacer un hilo en Twitter que llame la atención y mantenga a los lectores enganchados?
Los hilos son una forma asombrosa de compartir ideas detalladas, contar historias o desglosar temas complejos en un formato sencillo, paso a paso. Con el enfoque adecuado, puedes enganchar a tu audiencia, mantenerla en movimiento e incluso suscitar conversaciones significativas a través de los hilos tus tweets.
En esta guía te explicaré cómo crear hilos en Twitter que destaquen, se compartan y te ayuden a conectar con tu audiencia.
Optimiza tu marketing con una plantilla estratégica para redes sociales.
Breve resumen
- Un hilo de Twitter es una serie de tweets conectados que se utilizan para contar historias, dar explicaciones detalladas o hacer tutoriales.
- Para crear un hilo, crea primero un tuit principal. Después, añade más tweets pulsando sobre el icono más. Entonces podrás publicar todo el hilo por sí solo.
- Tu primer tweet es el más importante. Hazlo interesante, en negrita o sorprendente para captar la atención y conseguir que la gente lea el resto.
- Dividir el hilo en puntos numerados facilita su seguimiento. También muestra a los lectores lo que pueden esperar y hace que sigan desplazándose.
- El texto por sí solo puede resultar aburrido en todo un hilo. Mezcla imágenes, GIFs o vídeos para que tu hilo sea más llamativo y fácil de recordar.
- Los hilos funcionan mejor cuando parecen una historia. Conecta tus tweets con un flujo claro, empezando con un problema o pregunta y terminando con una resolución.
- No te limites a publicar y marcharte. Responde a los comentarios, contesta a las preguntas y mantén la conversación. Ayuda a que tu hilo se haga notar y genera confianza con tu audiencia.
Índice
- ¿Qué son los hilos X (Twitter)?
- ¿Cuál es la diferencia entre un hilo y un único tuit?
- Cómo crear un hilo en Twitter: guía paso a paso
- Cómo eliminar una publicación de un hilo de Twitter
- Consejos para utilizar con éxito los hilos de Twitter
- 1. Capta la atención inmediatamente con un gancho fuerte
- 2. Utiliza números para guiar a los lectores a través de tu hilo
- 3. Utiliza imágenes, GIFs y vídeos para hacer tus hilos más atractivos
- 4. Utiliza técnicas narrativas para conectar tuits
- 5. Publica hilos cuando tu público objetivo esté más activo
- 6. Responde activamente a los comentarios de tu hilo
- 7. Divide tu hilo en tweets cortos y céntrate en una idea
- Preguntas más frecuentes
¿Qué son los hilos X (Twitter)?
Los hilos de X (Twitter) son una serie de tweets conectados que permiten a los usuarios compartir pensamientos o historias más largas, más allá del límite de caracteres de la plataforma (actualmente 280 caracteres por tweet).
Los hilos se utilizan a menudo como entradas de blog para explicaciones detalladas, narraciones, tutoriales o debates. Cada tuit del hilo está enlazado, lo que facilita a los lectores seguir toda la secuencia.
¿Cuál es la diferencia entre un hilo y un único tuit?
Un tuit es una publicación independiente de Twitter con un límite de 280 caracteres. Se utiliza para actualizaciones rápidas, anuncios o para compartir una sola idea.
Un hilo, por otro lado, conecta varios tweets, permitiéndote compartir pensamientos o historias más largas. Es ideal para explicar algo en detalle, contar una historia o compartir guías paso a paso.
Cómo crear un hilo en Twitter: guía paso a paso
Estos son los pasos que debes seguir para crear un hilo en Twitter:
- Publica el primer tweet
- Pulsa el botón + para añadir un nuevo tweet
- Publicar el hilo
1. Publica el primer tuit
Abre Twitter y empieza a redactar tu primer tuit individual como de costumbre.
2. Pulsa el botón + para añadir un nuevo tuit
Antes de publicar, haz clic en el botón + debajo de tu tuit para añadir otro.
Repite esta operación con tantos tweets como sea necesario.
3. Publica el hilo
Una vez que todos los tweets estén listos, haz clic en «Publicar todos» para publicar todo el hilo.
Siempre puedes responder al último tuit para añadir nuevo contenido al hilo de Twitter existente.
Cómo eliminar una publicación de un hilo de Twitter
Para eliminar una publicación de un hilo de Twitter:
- Busca el tuit concreto en el hilo que quieras eliminar.
- Haz clic en los tres puntos (más opciones) de ese tuit.
- Selecciona «Eliminar» y confirma.
El resto del hilo permanecerá intacto, pero el tuit eliminado ya no será visible.
Consejos para utilizar con éxito los hilos de Twitter
¿Quieres crear hilos de Twitter impactantes que provoquen conversaciones? Hemos elaborado esta guía completa que ofrece consejos prácticos y ejemplos de hilos de Twitter para ayudarte a destacar y a construir tu propia línea de tiempo personalizada.
Aquí tienes 7 consejos que te ayudarán a crear hilos virales en X (Twitter):
- Capta la atención inmediatamente con un gancho fuerte
- Utiliza números para guiar a los lectores a través de tu hilo
- Utiliza imágenes, GIFs y vídeos para hacer tus hilos más atractivos
- Utiliza técnicas narrativas para conectar tuits
- Publica hilos cuando tu público objetivo esté más activo
- Responde activamente a los comentarios de tu hilo
- Divide tu hilo en tweets cortos y céntrate en una idea
1. Capta la atención inmediatamente con un gancho fuerte
Tu gancho es el momento decisivo cuando creas un hilo en Twitter. Este tweet inicial actúa como un titular para todo tu hilo, así que hazlo audaz, intrigante o incluso un poco polémico.
Piensa que es la primera impresión. Sin un gancho fuerte, tu hilo corre el riesgo de perderse en el feed. Un buen ejemplo podría ser: «Estás haciendo mal los hilos de Twitter. He aquí cómo solucionarlo». Este tipo de afirmación despierta la curiosidad y obliga a más personas a seguir leyendo.
2. Utiliza números para guiar a los lectores a través de tu hilo
Los números aportan estructura y claridad a tu hilo de Twitter, facilitando su seguimiento a los lectores.
Una guía paso a paso, como «5 formas de aumentar la participación en Twitter», mantiene el contenido digerible y anima a los lectores a desplazarse por todos tus tweets. Esta técnica también indica que tu hilo es procesable y que vale la pena dedicarle tiempo.
Cada punto debe centrarse en una idea, claramente vinculada a la siguiente. Por ejemplo, si tu primera entrada trata sobre la creación de un gancho fuerte, tu segundo tuit en un hilo podría extenderse sobre la elección de los elementos visuales o el tono adecuados.
Aquí tienes un divertido ejemplo de hilo numerado de Duolingo:
Al organizar tus ideas numéricamente, animas de forma natural a más personas a comprometerse con tu contenido. Cuando hayas terminado, no olvides publicar con una llamada a la acción, invitando a los lectores a comentar o compartir.
3. Utiliza imágenes, GIFs y vídeos para hacer tus hilos más atractivos
Un hilo de Twitter repleto de texto a menudo tiene dificultades para mantener el interés de los lectores. Sin elementos visuales, incluso el mensaje más convincente puede perder su fuerza en un feed de desplazamiento rápido.
Incorpora imágenes llamativas, GIFs o vídeos para romper el texto y mantener el interés de los lectores. Los elementos visuales no sólo hacen que tu hilo destaque, sino que también hacen que tus puntos sean más claros y memorables.
Por ejemplo, puedes utilizar un meme o una infografía para destacar una idea clave, o incluir una imagen de tipo encuesta, como el post creativo de Oreo, para suscitar el debate.
Combinar elementos visuales relevantes con texto atractivo puede aumentar las impresiones, lo que se traduce en más comparticiones y respuestas.
4. Utiliza técnicas narrativas para conectar tuits
Cada gran hilo de Twitter es una historia bien contada. El uso de técnicas narrativas garantiza que cada tuit se sienta conectado, obligando a los lectores a consultar todo el hilo.
Cuando escribas hilos, empieza por crear un arco narrativo: introduce un problema o una pregunta en el primer tuit, y desarrolla la respuesta o la resolución en tuits posteriores. Por ejemplo, si escribes sobre un proyecto fallido, comparte lo que salió mal, los pasos que diste para solucionarlo y las lecciones aprendidas.
O puedes mantener la historia divertida y ligera, como hizo McDonald’s:
Un buen hilo no es sólo un montón de tweets. Fluye.
McDonald’s lo consiguió con su promoción de estilo anime, manteniendo todo conectado:
- No se limitaron a anunciar una nueva salsa. La convirtieron en parte de un universo anime.
- Cada tweet se basaba en el anterior, desde la revelación de la salsa hasta el escaneo de la bolsa.
- Los efectos visuales hicieron que pareciera un manga de verdad, no una promoción más.
No necesitas gráficos extravagantes, pero si tus tweets parecen formar parte de una historia más amplia, la gente se quedará.
5. Publica hilos cuando tu público objetivo esté más activo
El momento es importante. Incluso el mejor hilo de Twitter puede fracasar si se publica en el momento equivocado. Para maximizar el alcance, analiza cuándo es más activo tu público objetivo y programa los tweets a esa hora.
Los profesionales pueden desplazarse por su feed durante las pausas para comer, mientras que otros usuarios pueden ser más activos por la tarde.
Las mejores horas para publicar en X (Twitter) suelen ser durante la semana laboral, de lunes a viernes en horario de mañana a primera hora de la tarde, concretamente de 9 a 15 horas.
6. Responde activamente a los comentarios de tu hilo
Publicar un hilo no es el final. Participa en las respuestas. No se trata sólo de responder preguntas o de parecer un experto. También puede ser divertido.
KitKat lo consigue bromeando con su público. Una respuesta rápida y divertida puede mantener el impulso y hacer que la gente quiera participar más.
Trata estas interacciones como oportunidades para conectar con posibles nuevos seguidores, haciéndoles sentir como un amigo y no como un simple usuario.
CONSEJO PROFESIONAL:
Has publicado tu hilo de Twitter, pero a medida que empiezan a llegar los comentarios y las menciones, resulta abrumador estar al tanto de todo. ¿Y si te pierdes una pregunta importante o una oportunidad de oro para interactuar con tu audiencia?
Una gran herramienta como SocialBee simplifica el proceso permitiéndote controlar los comentarios y menciones en un solo lugar. SocialBee no sólo te ayuda a mantenerte organizado, sino que también se asegura de que respondas rápidamente y mantengas un alto nivel de compromiso.
Con todas las interacciones en un solo panel, puedes centrarte en construir relaciones con tu audiencia, evitando el caos de hacer malabarismos con varias aplicaciones o pestañas del navegador.
De este modo, no te limitas a responder, sino que fomentas activamente una comunidad en torno a tus hilos de Twitter. ¿Y no es de eso de lo que tratan los grandes medios sociales?
¡Empieza a seguir tus menciones y comentarios en Twitter con SocialBee!
7. Divide tu hilo en tweets cortos y céntrate en una idea
Un hilo de Twitter claro y conciso es mucho más eficaz que uno desordenado. Cada tuit debe centrarse en una sola idea y desarrollarse de forma natural en el siguiente. Dividir tu contenido en secciones más pequeñas y fáciles de leer garantiza que tus lectores no se sientan abrumados y les anima a desplazarse por todo el hilo.
Mantén un lenguaje sencillo, evitando la jerga innecesaria o las frases demasiado complejas. Cada tuit debe ser independiente, sin dejar de contribuir a la historia general que estás contando. Este enfoque mantiene a tu audiencia interesada y garantiza que tu mensaje se transmite con eficacia, tanto si navegan desde un ordenador como desde un móvil.
Preguntas más frecuentes
Sí, la gente sigue utilizando los hilos X. Son útiles para compartir pensamientos detallados, explicar temas o contar historias que no caben en un tuit.
Aunque algunos creadores se han pasado a plataformas como Substack para contenidos de larga duración, los hilos siguen siendo una opción para debates rápidos e interactivos y para llegar a un público más amplio directamente en Twitter.
Sí, puedes convertir un tuit en un hilo. Busca tu tuit original, haz clic en «Responder» y añade tu siguiente tuit. Sigue respondiendo a tus propios tweets para construir el hilo.
Esto funciona para nuevos hilos o para añadir a tweets antiguos si quieres ampliar una idea o compartir actualizaciones.
Para guardar un hilo en Twitter, haz clic en el icono de compartir situado debajo del hilo y selecciona «Marcar». Esto lo añade a tus marcadores para que puedas encontrarlo fácilmente más tarde.
¡Es hora de crear un hilo entero en tu cuenta de Twitter!
Los hilos de X (Twitter) son una forma estupenda de compartir tus ideas, contar historias o explicar temas con más detalle. Si empiezas con un gancho fuerte, mantienes tus puntos claros, utilizas elementos visuales e interactúas con tu audiencia, puedes crear hilos que la gente quiera leer y compartir.
¿Quieres que gestionar tus hilos y tu participación sea más fácil? Con SocialBee, puedes programar tus tweets, hacer un seguimiento de los comentarios y estar al tanto de todas tus interacciones en un solo lugar.
Empieza hoy tu prueba de 14 días de SocialBee ¡y comprueba cómo simplifica tu juego en las redes sociales!