
Redactor de contenidos en SocialBee
Si quieres hacerte notar en las búsquedas locales, definitivamente debes configurar y ajustar tu Perfil de empresa de Google. Esto ayuda a que tu empresa aparezca en las primeras posiciones de más búsquedas de Google y facilita que los clientes encuentren tu negocio.
Te explicaré cómo poner en marcha tu perfil de empresa de Google y cómo mejorarlo para atraer a más clientes. Empezaremos por lo básico y luego pasaremos a algunos consejos profesionales.
También vamos a tocar un consejo útil que no es muy conocido, pero que puede mejorar seriamente tu clasificación en Google, algo que utilizan muchas empresas de éxito.
¿Tienes curiosidad? Sigue leyendo para averiguarlo.
Breve resumen
- Las empresas locales deben actualizar periódicamente sus perfiles de empresa de Google con información precisa, como el horario comercial, la dirección y los datos de contacto. Esto ayuda a los clientes a encontrarte fácilmente y genera confianza.
- Gestiona activamente las opiniones de los clientes respondiendo tanto a las opiniones críticas positivas y negativas. Comprometerte con tu público a través del panel de control de Google Empresas demuestra que te preocupas y ayuda a mejorar tu negocio. reputación en línea.
- Un buen material visual puede marcar una gran diferencia. Sube regularmente fotos de alta calidad para mostrar tus productos, servicios o ubicación. Esto ayuda a la optimización de Google My Business y hace que tu perfil sea más atractivo.
- Utiliza tu perfil para compartir publicaciones sobre eventos, promociones o noticias. Las actualizaciones constantes mantienen tu negocio relevante y atractivo para los clientes potenciales que realizan búsquedas locales.
- El panel de control del perfil de empresa de Google ofrece información valiosa sobre cómo interactúan los clientes con tu perfil. Utiliza esta información para ver lo que funciona y lo que puedes mejorar para aumentar la visibilidad en las búsquedas locales.
Índice
- ¿Qué es un perfil de empresa de Google?
- Cómo configurar tu perfil de empresa en Google
- Optimización del perfil de empresa de Google: 7 sencillos pasos
- 1. Optimiza la descripción de tu empresa
- 2. Gestionar y responder a las revisiones
- 3. Añade fotos y vídeos de alta calidad
- 4. Compartir publicaciones de Google
- 5. Utiliza la información para controlar el rendimiento
- 6. Comprométete con los clientes mediante preguntas y respuestas
- 7. Utiliza categorías o palabras clave relevantes
- Preguntas más frecuentes
- ¿Preparado para mejorar tu cuenta de perfil de empresa de Google?
¿Qué es un perfil de empresa de Google?
A Perfil de empresa en Google (GBP) es una herramienta gratuita de Google que ayuda a las empresas a gestionar cómo aparecen en la Búsqueda de Google y en Google Maps. Te permite mostrar detalles clave como el nombre de tu empresa, la dirección, el número de teléfono, el horario de apertura e incluso compartir fotos de tu oficina o de tu oferta de productos y servicios, facilitando que la gente encuentre y conozca tu empresa en Internet.
Este es el aspecto que tendrá tu perfil de empresa de Google:
Con un Perfil de Empresa de Google optimizado, puedes:
- Enumera la información empresarial importante como tu ubicación, datos de contacto y horario de funcionamiento.
- Interactúa con los clientes respondiendo a las opiniones de Google y contestando a las preguntas.
- Comparte actualizaciones como promociones o eventos para mantener a la gente informada.
- Controla el rendimiento a través de perspectivas que muestran cómo los clientes encuentran tu perfil y se relacionan con él.
Es una herramienta esencial para potenciar tus resultados de búsqueda local y asegurarte de que los clientes potenciales disponen de información actualizada.
Cómo configurar tu perfil de empresa en Google
Configurar tu perfil de empresa de Google es un proceso sencillo que puede ayudarte a aumentar tu visibilidad local y facilitar que los clientes te encuentren.
Sigue estos pasos para crear tu perfil de empresa de Google:
- Acceder al perfil de empresa de Google (antes conocido como Google My Business)
- Introduce los datos de tu empresa
- Verifica el perfil de tu empresa
- Completa la información de tu perfil
- Añade fotos y vídeos a tu perfil
Paso 1: Accede al perfil de empresa de Google (antes conocido como Google My Business)
Para empezar, dirígete al Perfil de empresa de Google e inicia sesión con tu cuenta de Google.
Si aún no tienes una cuenta de Google, deberás crear una antes de continuar. Utilizar la misma cuenta para todas tus herramientas de Google (como Gmail, YouTube o Google Ads) facilitará la gestión de tu perfil. Iniciar sesión es el primer paso para poner tu empresa en el mapa, ¡literalmente!
Una vez iniciada la sesión, Google te guiará a través del proceso de configuración. Se te pedirá que introduzcas información clave sobre tu empresa, para asegurarte de que empiezas con buen pie.
Paso 2: Introduce los datos de tu empresa
A continuación, es hora de introducir los detalles importantes sobre tu empresa. Empieza con el nombre de tu empresa y la categoría de tu negocio, y después proporciona información de contacto precisa, como la dirección de tu empresa, el número de teléfono y la URL de tu sitio web.
Asegúrate de que todos los detalles son correctos, especialmente la dirección, ya que es lo que aparecerá en Google Maps y en los resultados de las búsquedas locales.
Si no tienes una ubicación física, como una empresa de servicios, puedes optar por ocultar tu dirección y, en su lugar, especificar las zonas en las que prestas servicios. Cuanto más precisos y actualizados sean tus datos, mejor.
Paso 3: Verifica el perfil de tu empresa
Google requiere que verifiques tu empresa para asegurarse de que eres el propietario o administrador legítimo.
La forma más habitual de verificación es recibir una postal de Google, que incluye un código de verificación. Esta postal se envía a la dirección postal física que proporcionaste, y suele llegar en un plazo de 5 a 14 días. Una vez que la recibas, vuelve a acceder a tu perfil de empresa de Google e introduce el código para confirmar la ubicación de tu empresa.
Algunas empresas pueden realizar la verificación por teléfono, dominio de correo electrónico de la empresa o verificación instantánea si ya están configuradas en Google Search Console. Sea cual sea el método, la verificación es un paso fundamental para garantizar que tu perfil está activo y cuenta con la confianza de Google.
Paso 4: Completa la información de tu perfil
Una vez que tu empresa esté verificada, es hora de completar tu perfil. Google te pedirá que añadas más detalles, como el horario de tu negocio y una breve descripción del mismo.
La descripción es donde puedes contar a los clientes potenciales más cosas sobre lo que hace que tu empresa sea única. Hazla sencilla y atractiva, utilizando un lenguaje claro para destacar tus servicios o productos.
Por ejemplo, echa un vistazo a esta descripción proporcionada por una cafetería:
Además, no olvides añadir información específica sobre tus servicios o elementos del menú, si procede. Cuanta más información proporciones, más probable será que los clientes elijan tu negocio porque tendrán todos los detalles que necesitan.
Paso 5: Añade fotos y vídeos a tu perfil
El contenido visual es uno de los aspectos más atractivos de tu perfil, así que no te saltes este paso. Añadir fotos y vídeos de alta calidad puede ayudar a los clientes potenciales a hacerse una mejor idea de lo que ofrece tu empresa.
Por ejemplo, si tienes un restaurante, sube imágenes de tus platos más populares, tu comedor y tu personal. Si tienes una tienda, muestra tus productos y tu escaparate.
Optimización del perfil de empresa de Google: 7 sencillos pasos
Sacar el máximo partido a tu perfil de empresa de Google es una forma sencilla pero potente de ayudar a que tu negocio destaque en las búsquedas locales. Con unos pocos retoques, puedes facilitar que los clientes te encuentren, se informen sobre lo que ofreces y te elijan frente a la competencia.
A continuación te explicamos cómo puedes optimizar tu perfil de empresa de Google en unos pocos pasos:
- Optimiza la descripción de tu empresa
- Gestionar y responder a las revisiones
- Añade fotos y vídeos de alta calidad
- Compartir entradas de Google
- Utiliza la información para controlar el rendimiento
- Comprométete con los clientes a través de preguntas y respuestas
- Utiliza palabras clave y categorías relevantes
1. Optimiza la descripción de tu empresa
La descripción de la empresa en tu perfil de empresa de Google es tu oportunidad para comunicar claramente quién eres y qué ofreces. Es un elemento clave tanto para los clientes potenciales como para los motores de búsqueda.
Una descripción bien escrita no sólo informa a la gente sobre tu negocio, sino que también ayuda a mejorar tu visibilidad en los resultados locales de búsqueda de Google. El objetivo es que la gente entienda fácilmente qué diferencia a tu empresa y por qué deberían elegirte.
Empieza por centrarte en los aspectos más importantes de tu negocio: ¿qué ofreces y por qué es especial? Mantén un tono claro y directo, explicando tus productos o servicios clave en términos sencillos. Evita la jerga del sector que pueda confundir a los lectores.
Por ejemplo, si buscas la descripción de un café, puedes intentar algo así:
«X Café» ofrece café artesano recién hecho y bollería de origen local en un espacio acogedor. Perfecto para tu café matutino o un tentempié por la tarde, nos centramos en la sostenibilidad con envases ecológicos y granos de comercio justo. Visítanos hoy mismo para disfrutar de una buena taza de café».
También tendrás que incluir estratégicamente incluir palabras clave relevantes que describan tu ofertaya que te ayudarán a mejorar tu posición en las búsquedas.
Aquí tienes un ejemplo de descripción breve de Veggie Heaven:
Tu descripción debe evolucionar con tu negocio. Si añades nuevos servicios o productos, asegúrate de que tu perfil refleja esos cambios. Actualizar regularmente esta sección mantiene fresco tu perfil y garantiza que los clientes potenciales siempre dispongan de la información más actualizada.
2. Gestionar y responder a las revisiones
Opiniones de los clientes desempeñan un papel importante en la formación de la reputación de tu empresa. La forma en que las gestiones -tanto las positivas como las negativas- puede marcar una gran diferencia en la forma en que los clientes potenciales perciben tu negocio. Responder a las opiniones demuestra que te importan las experiencias de tus clientes y que te comprometes a interactuar con ellos.
Para las críticas positivas, es esencial mostrar agradecimiento. Un simple «¡Gracias!» funciona, pero una respuesta más personalizada puede tener un mayor impacto. Por ejemplo, si un cliente menciona que le gusta un producto o servicio concreto, agradece su experiencia. Este toque personal fomenta la repetición y puede hacer que más clientes dejen opiniones.
Las críticas negativas deben tratarse con cuidado. No las ignores y nunca respondas a la defensiva. En lugar de eso, discúlpate por la experiencia del cliente y ofrécele una forma de resolver el problema, ya sea invitándole a volver o abordando directamente sus preocupaciones.
Responder a los comentarios negativos con calma y profesionalidad puede convertir una mala experiencia en una positiva y demostrar a los clientes potenciales que te tomas en serio el servicio al cliente.
He aquí un enfoque sencillo para gestionar las críticas:
- Agradece a los críticos positivos: Agradece sus comentarios y hazlos personales cuando sea posible.
- Responder a las críticas negativas: Discúlpate, ofrece soluciones y mantén la calma y la profesionalidad.
- Anima a los clientes satisfechos a dejar opiniones: Pide opiniones mediante correos electrónicos de seguimiento, recibos o incluso en persona.
Dedica un tiempo cada semana a comprobar si hay nuevas opiniones y respóndelas con prontitud. Aunque sólo sea un rápido «Gracias», demuestra que estás comprometido y que valoras las opiniones de los clientes. Este nivel de coherencia te ayudará a construir una presencia online más sólida y a fomentar la fidelidad de los clientes.
3. Añade fotos y vídeos de alta calidad
Añadir fotos y vídeos fantásticos a tu perfil de empresa de Google es una de las formas más sencillas de llamar la atención y mejorar tu posicionamiento en buscadores locales (SEO). A la gente le encanta lo visual, y mostrar tus productos, espacio o equipo les da una idea real de lo que trata tu perfil de empresa. Además, el contenido fresco ayuda a mantener tu perfil activo y atractivo.
Y lo que es mejor, las fotos y vídeos que subas también se pueden compartir en tus cuentas de redes sociales. Es una forma sencilla de mantenerte conectado con tu público a través de diferentes plataformas, a la vez que aumentas tu visibilidad en las búsquedas locales.
Aquí tienes un ejemplo de imagen compartida por Saints & Stars, para que ya tengas una idea de cómo es su sala de spinning:
He aquí cómo sacar el máximo partido a tus imágenes:
- Mostrar variedad: Incluye fotos de tus productos, equipo y ubicación para dar a los clientes una visión completa de tu negocio.
- Mantenlo de alta calidad: Unas imágenes claras y bien iluminadas son fundamentales para causar una buena impresión.
- Añadir vídeos: Un breve vídeo entre bastidores o una demostración del producto pueden llamar aún más la atención.
Sube fotos o vídeos nuevos cada mes. Esto mantiene tu perfil actualizado, ayuda al SEO local y te proporciona contenido para compartir en tus cuentas de redes sociales.
4. Compartir publicaciones de Google
Las publicaciones de Google te permiten compartir actualizaciones, promociones o eventos directamente en tu perfil de empresa, manteniendo a tu público informado y tu perfil activo. Son una forma sencilla pero eficaz de interactuar con clientes potenciales y mantenerte en primera línea.
Asegúrate de publicar regularmente-Proponte publicar al menos una vez a la semana. Ya se trate de un nuevo producto, una oferta por tiempo limitado o un próximo evento, mantener tus publicaciones actualizadas ayuda a que tu negocio siga siendo relevante.
Cuando crees un post que sea breve y atractivo. Utiliza un lenguaje claro e incluye una llamada a la acción (CTA) como «Más información», «Llama ahora» o «Reserva hoy» para incitar a tu audiencia a dar el siguiente paso.
Aquí tienes un ejemplo rápido de publicación en Google de la aseguradora K&N, con una llamada a la acción «Más información»:
No olvides incluir imágenes. Las publicaciones con elementos visuales suelen llamar más la atención, así que adjunta una foto o gráfico relevante para que tu publicación destaque.
CONSEJO PROFESIONAL
Es fácil retrasarse en la publicación de actualizaciones periódicas en tu perfil de Google Business, especialmente cuando estás ocupado dirigiendo un negocio. Omitir publicaciones significa perder la oportunidad de mantener el interés de tu público.
Aquí es donde SocialBeede SocialBee puede ayudarte. Al planificar y programar tus publicaciones con antelación, puedes asegurarte de que tu perfil se mantiene activo y actualizado sin tener que acordarte constantemente de publicar. Ayuda a mantener todo organizado y te permite centrarte en otras partes de tu negocio sin dejar de conectar con los clientes.
Elimina las conjeturas sobre la creación de contenidos y mantén activo tu perfil de empresa de Google.
5. Utiliza la información para controlar el rendimiento
Google ofrece información útil que muestra cómo interactúan los clientes con tu perfil. Puedes hacer un seguimiento de cuántas personas visitaron tu sitio web, solicitaron direcciones o llamaron a tu negocio directamente desde tu perfil. Incluso muestra qué términos de búsqueda les llevaron a tu página.
Las herramientas de perfil de empresa de Google de SocialBee ofrecen análisis detallados para ayudarte a comprender cómo está funcionando tu cuenta y dónde puedes mejorar.
Con SocialBee, podrás:
- Monitoriza el historial de publicaciones: Haz un seguimiento de la actividad de tu cuenta para optimizar tu calendario de publicaciones y conseguir la máxima participación.
- Analiza las vistas de ubicación: Comprueba cuántas personas han encontrado tu perfil de empresa de Google a través de Maps o de búsquedas normales.
- Haz un seguimiento de la participación: Averigua cuántos clientes llamaron, visitaron tu sitio web o solicitaron indicaciones directamente desde tu perfil.
- Genera informes PDF compartibles: Exporta fácilmente tus análisis en informes PDF profesionales y compartibles para mantener informados a tu equipo o a las partes interesadas.
Estar atento a estos datos te ayuda a comprender qué funciona y dónde puedes hacer mejoras para atraer a más clientes.
6. Comprométete con los clientes mediante preguntas y respuestas
Los clientes suelen hacer preguntas a través de tu perfil de empresa de Google, y responder rápidamente ayuda a generar confianza. Demuestra que estás atento y dispuesto a ayudar.
También puedes publicar tú mismo preguntas frecuentes, dando a los clientes potenciales respuestas instantáneas sin tener que esperar una respuesta. Cuanto más comprometido estés, más probabilidades habrá de que la gente elija tu negocio.
7. Utiliza categorías o palabras clave relevantes
Elegir las categorías y palabras clave adecuadas para tus perfiles de empresa de Google es imprescindible. No te conformes con elegir categorías generales, sé específico. Si tienes una pizzería, no elijas simplemente «Restaurante», elige «Pizzería» o «Pizza para llevar». Esto ayuda a Google a mostrar tu negocio a las personas que buscan exactamente lo que ofreces.
En la descripción de tu empresa, utiliza palabras clave sencillas y relevantes que describan tus servicios o productos. Pero que sea natural, evita rellenar las palabras clave. Si diriges una peluquería local, incluye términos como «cortes de pelo», «peinados» o «mechas» en tu descripción. Esto facilita que la gente de tu zona te encuentre cuando busque esos servicios.
Preguntas más frecuentes
El tiempo para verificar tu perfil de empresa de Google depende del método que elijas:
- La forma más común, en la que Google envía una postal con un código a la dirección de tu empresa. Suele tardar De 5 a 14 días para llegar. Una vez que lo recibas, introduce el código para verificar tu empresa.
- Para algunas empresas, Google te permite realizar la verificación por teléfono o correo electrónico. Si tienes esta opción, es mucho más rápido, a menudo se hace en unos minutos.
- Si ya estás verificado a través de Google Search Console, puedes obtener una verificación instantánea, que puede ocurrir en sólo unos minutos.
- En algunos casos, Google puede pedir una videollamada o un vídeo grabado. Esto puede llevar unos días para que Google lo revise y apruebe.
Normalmente, la mayoría de las verificaciones se realizan en dos semanasespecialmente con la opción de tarjeta postal. Si hay algún retraso, siempre puedes solicitar un nuevo código.
Sí, puedes editar tu perfil de empresa de Google una vez configurado. De hecho, es importante que mantengas tu perfil actualizado con cualquier cambio, como nuevos horarios comerciales, datos de contacto o servicios. A continuación te explicamos cómo puedes gestionarlo:
- Accede a tu cuenta de Google Business: Una vez dentro, puedes editar el nombre de tu empresa, la dirección, el horario, el número de teléfono, el sitio web y mucho más.
- Actualizar fotos y posts: Puedes añadir nuevas imágenes de tu negocio local o actualizar tus publicaciones para mantener tu perfil fresco y atractivo.
- Responder a las críticas: Mantente activo respondiendo a las opiniones de los clientes y contestando a sus preguntas.
Google suele aprobar los cambios rápidamente, normalmente en unas horas o un día. Sin embargo, si las modificaciones implican cambios importantes (como un cambio de nombre o de ubicación de la empresa), Google puede tardar un poco más en revisarlas y aprobarlas.
Debes actualizar tu perfil de empresa de Google con regularidad para que la información sea precisa y relevante.
Aquí tienes una guía general sobre cuándo debes actualizar tu ficha de empresa de Google:
- Cuando cambia la información empresarial: Cada vez que cambie tu horario, número de teléfono, dirección o sitio web, actualízalo inmediatamente para evitar confusiones a los clientes.
- Nuevas fotos: Sube nuevas fotos de tu empresa, productos o servicios al menos una vez al mes para mantener tu perfil fresco y atractivo.
- Eventos o promociones especiales: Si estás realizando una promoción o celebrando un evento, crea una publicación en tu perfil. Publicar actualizaciones semanales es una forma estupenda de mantener tu negocio activo y visible.
- Responder a las críticas: Comprueba y responde a las opiniones de los clientes con regularidad, idealmente semanalmentepara mantener el contacto con tu público.
- Actualizaciones estacionales: Durante las vacaciones o las temporadas altas, actualiza tus horarios y cualquier oferta especial para reflejar los cambios en tus operaciones.
Estar al tanto de estas actualizaciones garantiza que tu empresa siga siendo relevante y fácil de encontrar, lo que puede repercutir directamente en la confianza y el compromiso de los clientes.
¿Preparado para mejorar tu cuenta de perfil de empresa de Google?
Optimizar tu perfil de empresa de Google es clave para ayudar a tu empresa a destacar en las búsquedas relevantes y conectar con más clientes. Manteniendo tu información actualizada, añadiendo fotos de calidad y participando en las valoraciones, puedes asegurarte de que tu perfil refleja lo mejor de lo que ofreces y permanece visible para los clientes potenciales.
¿Necesitas ayuda para mantener tu perfil actualizado? Con SocialBee, puedes planificar y programar fácilmente tus publicaciones para mantener las cosas activas y organizadas. Es una forma estupenda de estar al tanto de las actualizaciones y seguir atrayendo clientes locales sin estrés.
Empieza tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee y comprueba lo fácil que es mantener tu perfil de empresa de Google trabajando para ti.