
Gestor de contenidos en SocialBee
Tareas diarias, proyectos, plazos, reuniones de trabajo… ¿Qué tienen todos en común? Te quitan tiempo de tu calendario de marketing.
Con tantas cosas sucediendo al mismo tiempo, es fácil perder de vista el panorama general.
El caos de la agenda diaria de marketing se ve amplificado por la falta de planificación. Por suerte, hay formas de hacer frente a estos retos, como desarrollar un plan de marketing en redes sociales y crear un calendario de marketing.
Sin embargo, en el artículo de hoy vamos a centrarnos en el concepto de calendario de marketing.
No sólo aprenderás a crear un calendario de marketing, sino que también recibirás una plantilla gratuita que dará a tu estrategia de marketing una estructura clara.
Pero basta de introducción, entremos en el tema de hoy.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
¿Qué es un calendario de marketing?
Antes de empezar a utilizar nuestro plantilla de calendario de marketing, tienes que entender el proceso que hay detrás.
Así pues, empecemos por responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es un calendario de marketing?
Un calendario de marketing es un documento que organiza todas las actividades futuras que tu equipo de marketing tiene previsto realizar en un plazo determinado. Proporciona una visión general de la estrategia de marketing, incluyendo detalles como las responsabilidades de cada miembro del equipo y los progresos realizados cada día que pasa. La mayoría de las empresas optan por un calendario anual, pero también puede hacerse trimestral.
Además, los calendarios de marketing pueden hacerse en formato electrónico o impreso. Sin embargo, te aconsejamos que optes por un calendario electrónico, ya que es más fácil de acceder y actualizar por todo tu equipo, incluso a distancia.
Un calendario de marketing es un documento que proporciona indicaciones a todos los implicados en la estrategia de marketing. Además, te da tiempo para pensar y premeditar todas las actividades promocionales, para que puedas potenciar tus resultados de marketing.
Con todo planificado con meses de antelación, todo lo que tienes que hacer es centrarte en todas tus actividades de marketing y sacarles el máximo partido. Tú y tu equipo no tendréis que pensar en lo que debéis hacer a continuación, porque todo está ya establecido y documentado en el calendario del plan de marketing.
Los calendarios de marketing contienen la siguiente información:
- Próximos proyectos de marketing, desde campañas en redes sociales hasta lanzamientos de productos y eventos.
- Funciones y responsabilidades específicas para cada miembro del equipo.
- Fechas y plazos concretos para todas las actividades de marketing previstas.
Las ventajas de un calendario de marketing
Un calendario de este tipo te hace pensar en tu estrategia de marketing desde una perspectiva diferente, porque te permite considerar todas las oportunidades que tienes a lo largo del año para promocionar tus productos y servicios.
Puedes identificar días festivos, aniversarios de empresa e incluso organizar eventos para celebrar estas ocasiones. Además, los calendarios de marketing te ayudan a prepararte para las épocas del año de mayor actividad, con ventas o promociones especiales.
Entonces, ¿qué hace que un calendario de marketing sea importante? Si aún no te convence la idea de utilizar una plantilla de calendario anual de marketing, aquí tienes más ventajas que podría aportar a tu equipo de marketing:
- Proporciona responsabilidad – Un calendario te ayuda a asignar funciones claras dentro de tu equipo, al tiempo que te permite supervisar si sus tareas se terminan a tiempo.
- Te ayuda a medir tus resultados – Cuando se evalúan los resultados de un calendario de marketing una vez finalizado un proyecto, su utilidad aumenta. Esto permite a los miembros del equipo descubrir lagunas que no se esperaban y aprender de los resultados de cada esfuerzo. La utilidad histórica de un calendario de marketing puede ofrecer ideas útiles para cualquier esfuerzo futuro evaluando las estadísticas, calculando si se cumplieron los objetivos y en cuánto tiempo se alcanzaron.
- Te ayuda a conseguir objetivos empresariales – Si sigues tus planes de marketing, estarás más cerca de alcanzar tus objetivos. Al fin y al cabo, cada proyecto de tu calendario está vinculado a un objetivo empresarial o a un resultado deseado. Además, un calendario de marketing te recuerda constantemente que debes centrarte en tu estrategia y planificar con antelación.
- Te permite ajustarte al presupuesto – Planificar todos tus proyectos con antelación te ayudará a asignar tus recursos sabiamente, sin salirte de tu presupuesto. También puedes integrar un rastreador de presupuesto en el calendario para obtener los mejores resultados.
- Ofrece instrucciones claras – Un calendario bien redactado proporcionará instrucciones claras a todos los miembros del equipo sobre: próximos proyectos, responsabilidades, frecuencia de publicación, plazos. Se proporciona a los jefes y miembros del equipo una visión general de quién debe trabajar en qué y cuándo. Como resultado, es más sencillo ver las lagunas en el trabajo y ajustar los calendarios según sea necesario. Los miembros de tu equipo estarán organizados y listos para la acción porque tienen todos los detalles necesarios para empezar a trabajar.
- Te ayuda a ahorrar tiempo: los equipos de marketing pueden comunicarse mejor y dedicar menos tiempo a alinear al equipo porque la información sobre las tareas está organizada y a disposición de todos. Aunque ciertos planes requieran flexibilidad, seguir y comunicar un marco predeterminado es más sencillo que hacerlo sobre la marcha. Los miembros del equipo tienen algo en lo que confiar en un ambiente de trabajo agitado cuando las cosas se ponen caóticas.
Los 8 imprescindibless para tu calendario de marketing
Si establecer un calendario de marketing te parece una buena idea, hemos facilitado un poco el proceso de creación desglosándolo.
Estos son los 8 elementos imprescindibles para crear un calendario de marketing:
- Una herramienta de calendario de marketing
- Un gran conocimiento de tu público objetivo
- Fechas y acontecimientos relevantes
- Funciones establecidas para cada miembro del equipo
- Detalles sobre las campañas de marketing
- Un calendario de contenidos del blog
- Una estrategia de medios sociales
- Un plan publicitario
Sigue leyendo para saber lo que necesitas para crear un calendario eficaz para tu estrategia de marketing.
1. Una herramienta de calendario de marketing
Antes de crear tu calendario, tienes que elegir una herramienta que te permita organizar todos tus proyectos y actividades.
No hay reglas a la hora de elegir un formato de calendario, lo que mejor funcione para tu equipo es la mejor elección. Puedes optar por una plantilla impresa de calendario de marketing sencillo o por uno electrónico hecho en hojas de cálculo o Google Calendar.
La base del plan de marketing de una marca será este calendario compartido. Para predecir con mayor exactitud las nuevas estrategias, también servirá como punto de referencia histórico de iniciativas de marketing anteriores. Para mejorar sus métodos de marketing, el equipo puede utilizarlo para realizar un seguimiento de las estrategias que hayan tenido éxito y las que no.
Asegúrate de consultar con tu equipo antes de decidir. Al fin y al cabo, ellos son los que más trabajarán con el calendario.
2. Una gran comprensión de tu público objetivo
En el centro de cualquier iniciativa de marketing está el cliente. Y por una buena razón.
Así que, antes de aprender a crear un calendario de marketing, primero tienes que conocer a tus clientes.
En última instancia, lo que cualquier empresa quiere conseguir es que su público objetivo se entere de sus productos y servicios, convencerles de que hagan una compra y mantenerlos como clientes habituales.
Al planificar tus proyectos de marketing para un periodo de tiempo prolongado, debes encontrar formas de llegar a tu público objetivo. Esto puede hacerse a través de múltiples métodos, como desarrollar una estrategia de contenidos en las redes sociales, publicar anuncios, organizar diferentes promociones y mucho más.
Si das este primer paso correctamente, te prepararás para el éxito. Es muy importante tener en cuenta primero a tu público objetivo, porque te permitirá acertar tanto con el momento como con el mensaje de marketing.
Por ejemplo, si tienes una floristería, identificarás en tu calendario días festivos como San Valentín, el Día de la Mujer o el Día de la Madre, y crearás campañas publicitarias y en las redes sociales para dirigirte a un público específico, en este caso, mayoritariamente hombres.
Aquí tienes algunas preguntas que debes responder sobre tu público objetivo antes de crear tu calendario de marketing de contenidos:
- ¿Cuáles son sus principales necesidades y deseos?
- ¿Qué les apasiona?
- ¿Dónde puedo encontrarlos online y offline?
- ¿Cuáles son sus retos y puntos débiles?
3. Fechas y acontecimientos relevantes
Un calendario de marketing es una gran herramienta que te ayuda a aprovechar al máximo los momentos clave a lo largo del año.
Así que, para planificar eventos, promociones y contenidos para estas oportunidades, primero debes identificar las fechas importantes y anotarlas en tu calendario. Del mismo modo, puedes buscar en Internet días festivos importantes y días de celebraciones internacionales.
No debes olvidarte de acontecimientos como el Día de los Inocentes o el Día Internacional de la Mujer, ya que son fechas clave para generar ideas de contenido sencillas pero eficaces.
También deberías revisar tus análisis de años anteriores para descubrir los periodos más rentables y los que no lo son, de modo que puedas planificar iniciativas de marketing para impulsar tus ventas.
4. Funciones establecidas para cada miembro del equipo
Los departamentos de marketing son, la mayoría de las veces, más que un espectáculo unipersonal.
Si quieres utilizar tu calendario para organizar a todo tu equipo, tienes que asignar funciones dentro del documento. Como resultado, tu equipo podrá prepararse para los siguientes proyectos con antelación, a la vez que gestiona sus tareas con mayor eficacia.
Además, de esta forma, no tendrás que seguir asignando roles para cada próxima actividad. Por tanto, para cada sección de tu calendario, debes tener una columna dedicada a los miembros del equipo responsables de la tarea. Puedes tener a alguien encargado del calendario de contenidos, y a otro miembro del equipo encargado de la estrategia de marketing por correo electrónico.
Establecer un calendario de marketing facilita a tu equipo la gestión de su flujo de trabajo. Con el uso de listas de tareas personales y notificaciones, los plazos pueden gestionarse mucho más fácilmente. Los calendarios de marketing de gestión de proyectos con funciones de automatización pueden avisar a los compañeros de trabajo cuando es su turno, cuando un miembro del equipo está esperando a que se termine una tarea para poder empezar.
5. Detalles sobre las campañas de marketing
Tu plan de marketing anual debe dividirse en varias campañas de marketing, cada una con sus propios objetivos de marketing.
Quizá durante un mes concreto quieras promocionar una determinada línea de productos y servicios y vender más como resultado. Del mismo modo, otras campañas de marketing podrían centrarse en aumentar la notoriedad de la marca, lanzar un nuevo producto o servicio, o incluso cambiar la marca de tu empresa.
Todo depende de lo que quieras conseguir con tus esfuerzos de marketing. Saber cuáles son tus objetivos empresariales te permitirá crear campañas de marketing que proporcionen los resultados deseados.
En la plantilla de calendario de campaña de marketing, debes incluir:
- El nombre de la campaña de marketing
- El tipo de campaña
- El plazo en el que tendrá lugar
- Los objetivos de marketing de cada campaña
- Las principales plataformas de comunicación
- Las actividades y las personas implicadas en el proceso
6. Un calendario de contenidos para el blog
Tener un blog también requerirá una estrategia de marketing de contenidos, tiempo y personal. Así que, teniendo en cuenta los recursos necesarios, es una buena idea incluir tu blog en tu calendario de marketing.
En la planificación de contenidos, debes incluir: los títulos de los artículos, la fecha en que deben publicarse en tu blog, el enlace del artículo y el nombre de los redactores de contenidos asignados.
Y si contratas a un escritor fantasma o trabajas con autónomos, asegúrate de formalizar esta información en un resumen para ayudar a tus escritores a optimizar su contenido.
También puedes ir un paso más allá y crear una plantilla de calendario de marketing de contenidos, especialmente para las entradas de tu blog. Esto te ayudará a mantener el contenido de tu blog separado y fácil de seguir.
Ten en cuenta que incluir todos los detalles de tu plan de marketing en el calendario acabará pareciendo caótico y desorganizado, lo contrario de lo que quieres conseguir.
7. Una estrategia de medios sociales
La creación de contenidos en las redes sociales es una parte importante de una estrategia de marketing. Implica varios canales de comunicación, cada uno con su propio conjunto de directrices.
Además, mantener una presencia eficaz en las redes sociales requiere crear contenidos de calidad, mantener un calendario de publicaciones constante e interactuar con el público online.
Por eso la mayoría de las plantillas de calendarios de marketing incluyen un componente de redes sociales. Sin embargo, s uesto que se trata de un calendario de marketing y no de un calendario de redes socialesdebes añadir la siguiente información:
- La plataforma de medios sociales
- El tema de las publicaciones en las redes sociales
- El enlace al contenido de las redes sociales
- Los nombres de los especialistas en medios sociales
Aunque estos detalles son estupendos para incluirlos en un calendario de marketing, también debes elaborar un plan de redes sociales si quieres desarrollar una estrategia online completa.
Además de la información presentada anteriormente, un calendario de redes sociales también contiene detalles sobre futuros temas o ideas para publicaciones, el texto de copia, elementos visuales y mucho más.
Crea, programa y publica todo el contenido de tus redes sociales desde SocialBee.
¡Empieza hoy tu prueba gratuita de 14 días!
Una vez que tengas claro tu contenido, puedes utilizar una herramienta de gestión de redes sociales como SocialBee para agilizar tu sistema de publicación.
Ahorra tiempo y esfuerzo creando, editando y publicando contenido directamente en tus cuentas de redes sociales desde un solo panel de control. De hecho, el propio panel está organizado como una plantilla de calendario de marketing en redes sociales.
8. Un plan publicitario
En función de tu presupuesto de marketing y de los productos y servicios que quieras promocionar, puedes crear campañas publicitarias para aumentar los beneficios de tu empresa. La publicidad es una parte esencial de una estrategia de marketing, por lo que sin duda debes incluir tus campañas publicitarias en tu calendario de marketing.
Antes de hacer esto, sin embargo, debes pensar en lo que quieres conseguir mediante la publicidad y en el mejor momento para publicar los anuncios.
Por ejemplo, si vendes material escolar, el mejor momento para publicar anuncios sería un par de semanas antes de que empiece el curso.
He aquí los detalles y las métricas clave que debes añadir al calendario de marketing digital:
- El plazo para el contenido del anuncio
- Los objetivos de la campaña publicitaria
- Los miembros del equipo implicados en la campaña
- La duración de cada campaña de marketing
- Los canales publicitarios (TV, prensa, redes sociales, Google)
¿Debo crear varios calendarios?
Cuando quieras planificar tus actividades de marketing, es esencial que incluyas las actividades principales o cada uno de tus subdepartamentos. De este modo, podrás hacer un seguimiento de lo que se está haciendo, y podrás empezar a planificar con antelación en caso de que alguna corriente de marketing no se esté utilizando lo suficiente.
Por separado, cada jefe de equipo puede crear subcalendarios con información más detallada para el marketing de cada actividad que esté llevando a cabo: marketing en redes sociales, marketing por correo electrónico, marketing de contenidos, etc. Puede ser útil vincular todos estos calendarios más pequeños al principal de marketing, para que cada miembro del equipo pueda ver (en la misma página) en qué están trabajando los demás.
Empieza a planificar tu calendario de marketing
Ahora que sabes qué es un calendario de marketing y por qué es un complemento valioso para tu flujo de trabajo, tienes que tomar una decisión.
¿Estás preparado para incluir un calendario de marketing en tu estrategia?
Si has dicho que sí, en el artículo de hoy encontrarás toda la información que necesitas.
Y para poner la guinda al pastel del marketing, aquí tienes la plantilla del plantilla de calendario de marketing. Sólo tienes que hacer una copia de nuestra plantilla de calendario de marketing y editarla según tus necesidades para hacerla tuya.
Entonces, ¿a qué esperas? Empieza a crear un calendario de marketing completo que no sólo te ayudará a sacar el máximo partido de todos tus esfuerzos de marketing, sino que también mejorará la forma de colaborar de tu equipo.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.