Content Writer at SocialBee
¿Buscas las mejores alternativas a SocialPilot? Quizá tengas tu propio negocio, gestiones clientes como agencia o simplemente intentes mantener tus redes sociales en orden. La herramienta adecuada puede marcar la diferencia a la hora de planificar las publicaciones, comprobar el rendimiento y mantenerlo todo organizado.
SocialPilot es uno de los favoritos por su precio asequible y sus funciones de gestión de clientes, pero no es perfecto para todos. Si buscas análisis más profundos, integraciones más fluidas con plataformas como YouTube o Pinterest, o simplemente una interfaz más fácil de usar, puede que te convenga otra cosa.
Hemos probado e investigado las mejores alternativas a SocialPilot para ayudarte a encontrar la más adecuada. Tanto si necesitas algo sencillo, avanzado o creado para equipos, esta guía te indicará la dirección correcta.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento. 
Breve resumen
- SocialBee – Lo mejor para la creación de contenidos con IA, publicación basada en categorías, una bandeja de entrada social unificada y análisis detallados de las redes sociales | Los planes de pago empiezan en 29 $/mes
- Planificable – Lo mejor para la colaboración en equipo y la aprobación rápida de contenidos | Los planes de pago empiezan en 13 $/mes
- Sendible – Lo mejor para agencias que necesitan cuadros de mando de clientes e informes de marca blanca | Los planes de pago empiezan en 29 $/mes
- Loomly – Lo mejor para pequeñas empresas que desean una programación sencilla e ideas de contenido | Los planes de pago empiezan en 65 $/mes
- Sprout Social – Lo mejor para herramientas empresariales de análisis, escucha social y compromiso | Los planes de pago empiezan en 249 $/mes
¿Necesitas una herramienta de gestión de redes sociales alternativa a SocialPilot?
SocialPilot es un recurso para autónomos, equipos pequeños y agencias que necesitan una forma asequible de gestionar muchas cuentas de redes sociales de forma segura . La vista de calendario, la programación masiva y las herramientas de elaboración de informes facilitan la gestión diaria sin estirar el presupuesto.
Aun así, tiene sus límites. El diseño parece un poco anticuado, y las funciones avanzadas de plataformas como Instagram no son tan potentes como las que encontrarás en otros sitios. Antes de decidir si te conviene, aquí tienes los principales pros y contras.
Ventajas de utilizar SocialPilot
- Precios asequibles que varían en función del número de cuentas, lo que lo hace atractivo para autónomos, pequeñas empresas y agencias.
- Admite una amplia gama de plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter), LinkedIn, Threads, YouTube, Pinterest, Google Business Profile y Bluesky.
- Calendario visual de contenidos con opciones de programación de arrastrar y soltar y carga masiva.
- Asistente de IA incorporado, integración con Canva y biblioteca de contenidos para crear contenidos más rápidamente.
- Análisis claros e informes de marca blanca listos para el cliente, con opciones de programación y exportación.
- Bandeja de entrada social para gestionar comentarios, mensajes e historias en un solo lugar.
- Funciones de colaboración como flujos de trabajo de aprobación, gestión de clientes y publicación de comentarios.
Lo que dicen los usuarios sobre los pros de SocialPilot:
- «Plataforma versátil con capacidad para gestionar varias cuentas de redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest, TikTok y el perfil de empresa de Google, desde un único panel de control.» – Usuario verificado en Marketing y Publicidad (Fuente.)
- «Hace que la gestión de varias cuentas de redes sociales sea fluida, especialmente con su calendario de arrastrar y soltar y la función de programación masiva. También he apreciado las herramientas detalladas de análisis e informes, que ayudan a seguir el rendimiento y optimizar el contenido.» – Charles A., Ingeniero de Software (Fuente.)
- «Social Pilot hace que sea muy fácil conectar todas las cuentas de redes sociales en un solo lugar y crear un calendario de marketing estratégico». – James C., Director de Marketing (Fuente.)
- «Capaz de crear un calendario de publicaciones en poco tiempo». – Ken H., Director Creativo (Fuente.)
- «Fácil de usar, intuitivo y sencillo. Me gusta que puedo programar las publicaciones con antelación y olvidarme de ellas». – Matthew G., Director de Marketing (Fuente.)
Contras de usar SocialPilot
- La interfaz de usuario puede parecer anticuada en comparación con otras herramientas.
- No hay plan gratuito permanente, sólo 14 días de prueba.
- Integraciones limitadas (por ejemplo, falta WordPress).
- Algunas funciones avanzadas de publicación de Instagram están menos desarrolladas que las de la competencia.
- Se ha informado de problemas ocasionales con los límites de caracteres de X (Twitter) y con la eliminación de publicaciones programadas.
Qué opinan los usuarios sobre los contras de SocialPilot:
- «Capacidad de integración limitada. A diferencia de algunos competidores, SocialPilot no ofrece un nivel gratuito, lo que puede ser una consideración para los usuarios con presupuesto limitado. Faltan algunas integraciones, como WordPress». – Usuario verificado en Marketing y Publicidad (Fuente)
- «La interfaz de usuario, aunque funcional, a veces puede parecer algo anticuada en comparación con plataformas más modernas. También he notado que las funciones de publicación directa de Instagram no son tan avanzadas como las de competidores como Later o Buffer.» – Charles A., Ingeniero de Software (Fuente.)
- «Ojalá el calendario mostrara todos los puestos de todas las empresas en la pantalla». – Ken H., Director Creativo (Fuente.)
- «Puede ser un poco torpe al intentar eliminar contenido y ha tenido algunos problemas con los límites de X caracteres, pero para mí no es un gran problema». – Matthew G., Director de Marketing (Fuente)
¿Cuáles son las 5 mejores alternativas a SocialPilot a tener en cuenta en 2025?
SocialPilot es conocida por sus precios asequibles y sus funciones de gestión de clientes, pero no es la herramienta perfecta para todo el mundo. Si necesitas análisis más profundos, integraciones más sólidas o una interfaz más moderna, hay otras herramientas de redes sociales que merece la pena considerar.
Aquí tienes las mejores alternativas a SocialPilot en 2025:
- La función Categorías de contenido de SocialBee
- Planable
- Sendible
- Loomly
- Sprout Social
#Alternativa nº 1 a SocialPilot: SocialBee – Lo mejor para la creación de contenidos con IA y una bandeja de entrada social unificada
¿Por qué SocialBee es la mejor alternativa a SocialPilot?
SocialPilot es un programador rentable, pero tiene limitaciones en cuanto a funciones avanzadas. Por ejemplo, su bandeja de entrada social sólo admite Facebook e Instagram, y su asistente de IA está restringido por un número limitado de créditos mensuales. También carece de un generador de imágenes de IA, lo que puede hacer que los equipos dependan de herramientas externas para los elementos visuales.
SocialBee, en cambio, ofrece una funcionalidad más amplia. Su bandeja de entrada social cubre múltiples plataformas, no sólo Facebook e Instagram. Copilot, su asistente de IA, crea un completo estrategia de publicación por ti, decidiendo cuándo y dónde publicar e incluso generando pies de foto y elementos visuales.
La programación basada en categorías mantiene tu calendario equilibrado, ya que te permite agrupar las publicaciones en categorías (como promociones, consejos o comparticiones de blog) y programar cada tipo de manera uniforme a lo largo de la semana. La bandeja de entrada social unificada también te ayuda a gestionar los comentarios, mensajes y menciones de todas las plataformas en un solo lugar.
¿Para quién es mejor SocialBee?
SocialBee es ideal para autónomos, gestores de redes sociales, nuevas empresas, pequeñas empresas y agencias que gestionan varios clientes y campañas de marketing. Es especialmente útil para equipos que necesitan herramientas de colaboración, gestión multiplataforma y opciones avanzadas de publicación sin tener que pagar más por cada actualización.
Resumen de funciones de SocialBee
SocialBee te ofrece una solución completa de gestión de redes sociales que combina publicación, supervisión, análisis y colaboración en equipo. Es fácil de usar y, al mismo tiempo, ofrece funciones avanzadas como la programación por categorías para mantener el contenido equilibrado, herramientas basadas en IA para generar pies de foto y elementos visuales, y una bandeja de entrada social unificada para gestionar la participación en todas las plataformas.
Estas son las principales características de SocialBee:
- Publica en varias plataformas de redes sociales al mismo tiempo (Facebook, Instagram, LinkedIn, X (Twitter), Pinterest, TikTok, YouTube, Threads, Bluesky y Perfil de empresa de Google).
- Genera pies de foto, hashtags e imágenes con IA en segundos cuando necesites ideas rápidamente.
- Personaliza las publicaciones en redes sociales para cada plataforma manualmente o con la IA con un solo clic.
- Crea múltiples variaciones de contenido a partir de una sola idea para mantener frescos los feeds.
- Ajusta los pies de foto a los límites, cambia el tamaño de las imágenes, intercambia hashtags, etiqueta a los usuarios, establece ubicaciones y programa los primeros comentarios.
- Genera hashtags a partir de texto o imágenes y guarda colecciones para reutilizarlas.
- Edita imágenes, añade texto alternativo y selecciona miniaturas de vídeo personalizadas.
- Obtén recomendaciones de tiempo de contabilización basadas en resultados anteriores.
- Recicla las publicaciones perennes y fija fechas de caducidad para los contenidos sensibles al tiempo.
- Crea calendarios de publicación únicos para cada perfil.
- Sube y edita entradas de forma masiva con el editor masivo.
- Guarda borradores, hashtags y publicaciones perennes en bibliotecas de contenido.
- Importa automáticamente entradas de blog a SocialBee y compártelas en tus perfiles de redes sociales.
- Diseña en Canva, extrae imágenes de Unsplash y añade GIFs de GIPHY sin salir de SocialBee.
- Gestiona comentarios, DMs y menciones de todas las redes sociales en una bandeja de entrada unificada.
- Colabora con notas de equipo, asignación de funciones y flujos de trabajo de aprobación.
- Organiza múltiples branding con espacios de trabajo dedicados.
- Exporta informes de branding en PDF con información detallada sobre el rendimiento.
- Acorta enlaces con más de 10 integraciones de URL.
Ventajas de SocialBee
Los usuarios consideran que SocialBee es una herramienta fiable de gestión de redes sociales que facilita la programación de publicaciones, la gestión de varias cuentas de redes sociales y el mantenimiento de una presencia coherente en las redes sociales.
Destacan el calendario de contenidos, la programación avanzada y la bandeja de entrada social unificada, junto con análisis detallados de las redes sociales que ayudan a mejorar las campañas de marketing. Muchos también destacan como ventajas clave el soporte receptivo y la sencilla colaboración en equipo.
Esto es lo que dicen los usuarios sobre las ventajas de SocialBee:
- «Plataforma integral de gestión de redes sociales con todas las funciones, incluida la generación de contenidos mediante IA, análisis detallados y bandeja de entrada social. SocialBee pertenece a los principales contendientes en el segmento de mercado y cubre todas las funcionalidades relevantes. La integración es fácil. La implementación con plataformas relevantes es sencilla. La atención al cliente es rápida y receptiva. La función de programación permite utilizar la aplicación como conductor diario». – Uli K., Director ( Fuente )
- «Me gusta su capacidad para agilizar nuestra gestión de las redes sociales, esto nos ahorra tiempo y aumenta nuestra presencia online. También me gustan sus funciones como el calendario de contenidos, que me permite planificar, programar y organizar los contenidos con antelación, garantizando la coherencia en nuestra plataforma de medios sociales…» – Smith J., Gestor de Redes Sociales ( Fuente )
- «El servicio de atención al cliente responde con rapidez, y los seminarios web en línea con posibilidad de preguntas y respuestas son muy útiles. Fue fácil configurar y añadir todos mis canales. Lo utilizo casi todos los días para gestionar comentarios, revisar análisis y añadir publicaciones.» – Usuario verificado en Hospital y Asistencia Sanitaria, Mercado Medio (Fuente.)
- «Llevo utilizando SocialBee desde hace algo más de 3 años, y ha supuesto un cambio de juego absoluto. Puedo gestionar fácilmente varias cuentas de redes sociales para varios clientes, evitando al mismo tiempo los problemas de duplicación de contenidos. Fue fácil implementarlo en el flujo de trabajo de mi equipo, y el servicio de atención al cliente siempre resuelve rápidamente cualquier problema.» – John B., Director General, Pequeña Empresa (Fuente.)
- «El soporte es excepcional. Julia siempre responde a todas las preguntas y siempre demuestra que está deseando ayudar.» – Marty H., Presidente, Seguros, Pequeña Empresa (Fuente.)
Contras de SocialBee
Los usuarios de SocialBee notan un poco de curva de aprendizaje debido a la profundidad de la plataforma, pero el fuerte apoyo ayuda a facilitar el proceso. Algunos mencionan problemas menores con la aplicación, aunque se están solucionando activamente.
Esto es lo que dicen los usuarios sobre los contras de SocialBee:
- (…) Diría que hay una curva de aprendizaje, y como la plataforma es tan potente, puede parecer más difícil de lo que es… PERO el soporte de SocialBee es bastante asombroso, sin gastar un dólar, ampliaron mi prueba, saltaron a una llamada de Zoom a una hora indecente para ellos que se adaptaba a mi zona horaria y me guiaron, después de lo cual, todo tuvo un sentido más lógico.» – John C., Gestor de redes sociales ( Fuente )
- «(Problemas) menores en la aplicación, pero están trabajando en la única petición principal». – Marty H., Presidente, Seguros, Pequeña Empresa (Fuente.)
Precios de SocialBee
- Ofrece 14 días de prueba gratuita
- Los planes de pago empiezan en 29
SocialBee vs SocialPilot: ¿Cuál elegir?
Elige SocialPilot si necesitas principalmente un programador sencillo para gestionar varias cuentas de redes sociales con programación masiva básica.
Elige SocialBee si quieres una plataforma completa de gestión de redes sociales que vaya más allá de la programación. Con creación de contenidos impulsada por IA, programación avanzada, una bandeja de entrada social unificada y análisis detallados de las redes sociales, SocialBee favorece el crecimiento a largo plazo y la elaboración de informes listos para el cliente.
#2 Alternativa a SocialPilot: Planable – Lo mejor para la colaboración en equipo y aprobaciones rápidas
¿Para quién es mejor Planable?
Planable es ideal para agencias, equipos de marketing y autónomos que necesitan una forma sencilla de planificar contenidos sin interminables correos electrónicos de ida y vuelta.
Resumen de funciones planificables
Planable se centra en facilitar la colaboración, en lugar de intentar ser una herramienta de gestión de redes sociales todo en uno. Su punto fuerte es un calendario limpio y visual, y unos flujos de trabajo de aprobación sencillos que reducen la confusión. Los equipos pueden redactar publicaciones, compartirlas con los clientes para su revisión y finalizarlas con un solo clic. Aunque las herramientas de informes y participación son básicas, Planable hace un excelente trabajo simplificando la planificación, la programación y las aprobaciones.
Estas son las principales características de Planable:
- Publica y programa entradas en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter (X), YouTube, Perfil de empresa de Google y Pinterest.
- Utiliza un calendario visual de arrastrar y soltar para organizar y previsualizar los próximos contenidos.
- Comparte enlaces de revisión de clientes que no requieran inicio de sesión, para que las aprobaciones sean más rápidas y sencillas.
- Añade un primer comentario al programar las publicaciones (especialmente útil para Instagram).
- Trabaja con varias marcas y cuentas en un mismo espacio de trabajo.
- Colabora con los miembros del equipo mediante hilos de comentarios, aprobaciones y versionado de publicaciones.
- Redacta, previsualiza y aprueba publicaciones en todas las plataformas exactamente como aparecerán en directo.
- Programa publicaciones en bloque para ahorrar tiempo.
- Gestiona funciones y permisos para que las personas adecuadas puedan crear, revisar o aprobar contenidos.
- Duplica las publicaciones para reutilizar rápidamente el contenido en distintas plataformas.
Pros planificables
Muchos usuarios destacan la facilidad de uso de Planable. La vista de calendario facilita ver todo de un vistazo, y compartir publicaciones con los clientes para que den su opinión o aprobación es rápido y sencillo. A muchos también les gusta que incluso los miembros no técnicos del equipo puedan empezar a utilizarlo sin necesidad de mucha formación.
Lo que dicen los usuarios sobre los pros de Planable:
- «Que puedas enviar un enlace directamente a los clientes sin necesidad de iniciar sesión, y la vista de calendario. Además, poder hacer todos los subtítulos a la vez es simplemente lo mejor». – Abi D., Fundadora (Fuente)
- «Gran interfaz, fácil de programar, visibilidad del contenido a lo largo del mes». – Heather M., Consultora de marketing de contenidos (Fuente.)
- «Me gusta la forma en que puedo ir a un sitio, revisar un calendario de contenido de redes sociales, añadir mis comentarios y aprobarlo simplemente haciendo clic en una marca de verificación». – Martie R., Gestora de Proyectos de Servicios Creativos (Fuente.)
- «Súper fácil de usar. Todos los miembros de mi equipo pudieron adoptar Planable fácilmente y seguir utilizándolo sólo porque era muy fácil y multifuncional.» – Tiya J., Jefa de Ventas y Marketing (Fuente.)
- «Lo mejor de Planable es que puedo programar las publicaciones en las redes sociales con antelación. También puedes separar las cuentas de diferentes empresas. El proceso es muy fácil e intuitivo». – David, Coordinador de Investigación (Fuente.)
Contras planificables
Los usuarios señalan que el precio es un poco elevado para las pequeñas empresas. Las analíticas son limitadas a menos que pagues más, y algunas funciones, como el etiquetado de LinkedIn, las aprobaciones en varios pasos o la compatibilidad con plataformas adicionales, aún parecen inacabadas.
Qué opinan los usuarios sobre los contras de Planable:
- «Agradecería mucho que los precios fueran más bajos. Especialmente porque somos una pequeña empresa y pagamos en INR, el importe es bastante elevado.» – Tiya J., Jefa de Ventas y Marketing (Fuente)
- «Planable no permite que varias personas comprueben si aprueban o no. Nuestra solución consiste en que cada persona escriba «aprobado» en el cuadro de comentarios». – Martie R., Gestora de Proyectos de Servicios Creativos (Fuente.)
- «Etiquetar en LinkedIn es un poco acierto y error». – Heather M., Consultora de Marketing de Contenidos (Fuente.)
- «Me gustaría que se incluyeran las publicaciones de Telegram y WhatsApp, sería genial». – David ., Coordinador de Investigación (Fuente.)
- «No incluye análisis en el plan pro, lo que es decepcionante sin una cuota extra». – Abi D., Fundador (Fuente.)
Precios planificables
- Ofrece un plan gratuito
- Los planes de pago empiezan en 33 $/mes
Planable vs SocialPilot: ¿Cuál elegir?
Elige Planable si la colaboración y las aprobaciones son tus mayores prioridades. Está diseñado para equipos y agencias que necesitan que los clientes revisen las publicaciones, dejen comentarios y den su visto bueno rápidamente sin largos hilos de correos electrónicos. La vista limpia del calendario y los flujos de trabajo sencillos facilitan la planificación, pero los análisis son limitados. El precio comienza en 33 $/mes, con un plan gratuito disponible.
Elige SocialPilot si quieres una herramienta más versátil para gestionar varias cuentas. A diferencia de Planable, que se centra principalmente en la colaboración, SocialPilot admite la publicación en más plataformas (incluidas LinkedIn, Twitter/X, TikTok y Pinterest), ofrece programación masiva y proporciona análisis para medir el rendimiento. Sus planes de pago empiezan en 30 $/mes, lo que lo hace ligeramente más barato en el nivel básico.
#3 Alternativa a SocialPilot: Sendible – Lo mejor para agencias con cuadros de mando de clientes e informes de marca blanca
¿Para quién es mejor Sendible?
Sendible es genial para agencias y autónomos.
Resumen de funciones de Sendible
Sendible brilla por permitirte manejar casi todo en un solo lugar: adaptar las publicaciones a cada plataforma, programarlas con un calendario de arrastrar y soltar, diseñar elementos visuales en Canva, e incluso apoyarte en la IA para escribir o pulir tus pies de foto.
A las agencias de marketing en redes sociales y a los autónomos les encantarán los paneles de control para clientes y la opción de marca blanca, que facilitan la gestión de las cuentas manteniendo su propio branding en primer plano. Además, los informes integrados y la bandeja de entrada compartida ayudan a seguir los resultados y a estar al tanto de las conversaciones.
Estas son las principales características de Sendible en las redes sociales:
- Publica directamente en Instagram, Facebook, TikTok, Twitter (X), LinkedIn, Google Business, YouTube, WordPress, Threads y Bluesky.
- Personaliza el contenido para cada plataforma sin salir del panel de control.
- Planifica y gestiona campañas mediante un calendario de arrastrar y soltar.
- Configura las publicaciones perennes para que se reciclen automáticamente con fechas de inicio y fin.
- Consigue ayuda de AI para redactar, reformular o corregir los pies de foto.
- Edita imágenes dentro de Sendible o crea diseños con Canva.
- Almacena contenido reutilizable, plantillas y hashtags en tu biblioteca de contenido.
- Extrae entradas de los canales RSS y comparte automáticamente las nuevas actualizaciones del blog.
- Accede a fotos de archivo y GIF gratuitos a través de Pexels, GIPHY y Flickr.
- Añade un botón de compartir del sitio web para enviar contenido directamente a Sendible.
- Proporciona a los clientes cuadros de mando limitados a su propio contenido.
- Asigna entradas para su revisión y establece reglas de aprobación antes de publicarlas.
- Marca blanca de la plataforma con tu propio branding, colores y dominio (complemento de pago).
- Gestiona todos los comentarios y mensajes en una bandeja de entrada unificada.
- Controla el rendimiento de tus redes sociales con informes integrados, incluidos los datos de Google Analytics.
- Exporta informes en PDF, envíalos por correo electrónico o compártelos mediante enlaces directos
Ventajas de Sendible
Sendible suele ser reconocido por su sencillez, sus funciones que ahorran tiempo y sus planes asequibles. A los usuarios les gusta lo fácil que es enviar contenido por lotes, gestionar las aprobaciones de los clientes, gestionar comentarios y organizar elementos visuales sin herramientas adicionales. También destaca su opción de marca blanca, que ofrece a las agencias y autónomos la posibilidad de gestionar las redes sociales con su propia branding.
Qué opinan los usuarios sobre los pros de Sendible:
- «Me encanta poder planificar mis campañas en una hoja de cálculo e importarlas a Sendible. Luego puedo trabajar con Canva directamente dentro de cada publicación en Sendible para crear mis gráficos a juego con los pies de foto. Ahorro muchísimo tiempo». – Melissa I., Asistente administrativa y comercializadora digital ( Fuente )
- «Elegí Sendible porque podía utilizar la marca blanca. Para mí era esencial mantener mi branding. Es un cambio de juego para mi empresa, ya que me permite ofrecer una capa añadida de experiencia en redes sociales que va más allá del mero contenido creativo.» – Kristin K., Directora Creativa ( Fuente )
- «Me gusta que puedo programar contenidos por lotes para mí y para mis clientes». – Jen B., Propietaria ( Fuente )
- «Facilidad de uso y fiabilidad. Lo utilizamos a diario». – Wendy Y., Redactora ( Fuente )
- «Es una de las formas más rentables de programar publicaciones en varias plataformas. Tiene un precio mucho más razonable que algunos competidores». – Freya R., Marketing y creación de contenidos ( Fuente )
Contras de Sendible
Algunos usuarios señalan que Sendible podría mejorar con opciones de programación más flexibles, funciones de Instagram más potentes y herramientas integradas como la búsqueda de hashtags. El precio es otra preocupación, ya que muchos opinan que los planes más baratos son demasiado limitados, por lo que el plan Escala es la única opción real para una funcionalidad completa.
Qué opinan los usuarios sobre los contras de Sendible:
- «La integración de Instagram está por detrás de la competencia». – Bryan T., Dirección de Marketing Digital ( Fuente )
- «Me gustaría que Sendible tuviera una herramienta de búsqueda (investigación) de hashtags. Me encanta el que incorpora Later». – Melissa I., Asistente de Administración y Marketing Digital ( Fuente )
- «El hecho de que la plataforma se centre sólo en lo orgánico hace que el precio sea un poco elevado. Si quieres gestionar las redes sociales orgánicas y de pago desde una sola plataforma, se queda corta». – Kristin K., Directora Creativa ( Fuente )
- «Me gustaría poder arrastrar las entradas en cualquier vista, no sólo en la mensual. Deberíamos poder cambiar la fecha y la hora fácilmente sin tener que editar cada entrada.» – Wendy Y., Redactora ( Fuente )
- «Hay algunas rarezas y cosas que aprendes a sortear». – Freya R., Marketing y Creación de Contenidos ( Fuente )
Precios de Sendible
- Ofrece 14 días de prueba gratuita
- Los planes de pago empiezan en 29 $/mes
Sendible vs SocialPilot: ¿Cuál elegir?
Elige SocialPilot si tu principal prioridad es escalar de forma asequible. Admite programación masiva, un sencillo calendario de contenidos y un sencillo sistema de aprobación del cliente que le permite revisar y aprobar las publicaciones antes de que se publiquen.
Elige Sendible si gestionas el trabajo de un cliente y quieres opciones de branding más avanzadas. Sendible va más allá con paneles de control de marca blanca, informes de marca y flujos de trabajo de aprobación de clientes personalizables que las agencias pueden adaptar a su propio estilo.
SocialPilot se inclina hacia la escala y la simplicidad, mientras que Sendible se inclina hacia experiencias de cliente pulidas y con branding.
#4 Alternativa a SocialPilot: Loomly – Lo mejor para pequeñas empresas con programación sencilla e ideas de contenido
¿Para quién es mejor Loomly?
Loomly es ideal para pequeñas empresas, startups y agencias que quieren una forma sencilla de mantener el contenido social organizado y programado.
Resumen de funciones de Loomly
Loomly es una herramienta de gestión de redes sociales que ayuda a los equipos a mantenerse organizados y coherentes. Cada cuenta tiene su propio calendario, lo que simplifica la planificación y programación de las publicaciones en redes sociales en varias plataformas.
Con etiquetas, plantillas, sugerencias de hashtags, funciones de colaboración, una bandeja de entrada compartida e informes detallados, Loomly reúne la planificación, la publicación y el compromiso en un solo lugar.
Estas son las principales características de Loomly:
- Planifica y publica en Instagram, LinkedIn, Facebook, X (Twitter), TikTok, YouTube, Threads, Google Business Profile, Pinterest y Snapchat.
- Escritor de pies de foto con IA y función de ideas de post para contenidos frescos.
- Calendarios de contenidos separados para cada branding o cuenta.
- Etiquetas y plantillas preparadas para agilizar la planificación.
- Sugerencias de hashtags para optimizar el alcance.
- Segmentación de audiencias y potenciación de publicaciones.
- Permisos basados en roles y herramientas de colaboración integradas para aprobaciones sin problemas.
- Threads de comentarios y opiniones sobre las publicaciones.
- Alertas en tiempo real a través de Slack o Microsoft Teams.
- Bandeja de entrada de redes sociales unificada para comentarios, menciones y mensajes, con opciones de asignación.
- Enlaces de seguimiento para medir los clics.
- Informes de rendimiento automatizados en PDF u hojas de cálculo.
- Importación de imágenes desde Google Drive, Unsplash o Canva.
Pros del telar
A menudo se dice que Loomly es sencillo y fácil de usar. A la gente le gusta cómo le ayuda a organizarse, planificar y mantener la coherencia de sus publicaciones. Las ideas de contenido resultan útiles cuando escasea la inspiración, y las herramientas de colaboración la convierten en una buena opción para equipos o agencias que necesitan aprobaciones rápidas y una comunicación clara.
Opiniones de usuarios sobre Loomlyde Loomly:
- «Me encanta que sea tan fácil colaborar con mis clientes y editores. He tenido uno o dos problemas técnicos/de servicio y el equipo de soporte ha sido muy receptivo.» – Usuario verificado en Marketing y Publicidad ( Fuente )
- «Poder organizar nuestras publicaciones en las redes sociales y programarlas con un proceso sencillo. Las sugerencias de contenido, día, hora, etc., también han sido inestimables.» – Anthony D., CIO ( Fuente )
- «¡Todas las funciones son muy intuitivas! Lo que más me gusta son las Ideas para publicar. Cuando no sé qué publicar, utilizo las ideas para crear contenido basado en las ideas proporcionadas.» – Usuario verificado en Relaciones Gubernamentales ( Fuente )
- «Facilidad de uso, se pueden utilizar y editar múltiples plataformas sociales, añadir imágenes y/o vídeos es sencillo. También me gusta la función de duplicar publicaciones si quiero utilizar los mismos hashtags o la misma imagen y sólo tengo que retocar el texto.» – Tonya T., Directora ( Fuente )
Contras del telar
Algunos usuarios señalan que Loomly podría mejorar sus análisis de redes sociales, que parecen un poco limitados en comparación con otras plataformas. El precio es otro motivo de preocupación, ya que algunos consideran que los planes son un poco caros para lo que ofrecen. Otros mencionan que ciertas funciones no van lo suficientemente lejos y que los comentarios o peticiones de mejoras no siempre se atienden con rapidez.
Opiniones de usuarios sobre Loomlyde Loomly:
- «Integrarlo con plataformas más nuevas o proporcionar plantillas adicionales para ideas de contenido lo haría aún mejor». – Gage H., Propietario / Videógrafo ( Fuente )
- «Las analíticas no siempre coinciden con las de la plataforma real». – Karen B., Directora de Marketing ( Fuente )
- «La falta de transparencia en cuanto a los planes de la hoja de ruta. Hice una simple petición y la comenté con varios asesores, pero se niegan a quitar el molesto botón de la esquina inferior derecha que bloquea la visión del trabajo en ciertas pantallas.» – Samuel J., Director ( Fuente )
- «Para un negocio con varias plataformas, Loomly puede resultar caro». – Steve M., Director de Marketing ( Fuente )
- «Carece de análisis en profundidad». – Akhil R., Desarrollador iOS ( Fuente )
Precios de los telares
- Ofrece una prueba gratuita
- Los planes de pago empiezan en 65 $/mes
Loomly vs SocialPilot: ¿Cuál elegir?
Elige SocialPilot si tu principal prioridad es la asequibilidad y la gestión de un gran número de cuentas a escala. Es asequible, fácil de usar y ofrece una programación e informes sólidos sin florituras adicionales. Esto lo convierte en una buena opción para autónomos, pequeñas empresas o agencias que necesitan principalmente un programador masivo.
Opta por Loomly si prefieres una herramienta limpia y colaborativa con más apoyo creativo integrado. Sus ideas de contenido, su redactor de subtítulos con IA y sus calendarios intuitivos ayudan a los equipos a planificar sin problemas, mientras que los flujos de trabajo de aprobación y las integraciones con Slack o Teams mantienen a todo el mundo sincronizado. Aunque es más caro, Loomly es más adecuado para los equipos que valoran la organización y la colaboración por encima de la mera programación de bajo coste.
#5 Alternativa a SocialPilot: Sprout Social – La mejor para analítica empresarial y escucha social
¿Para quién es mejor Sprout Social?
Sprout Social es una gran opción para grandes organizaciones, agencias y empresas que necesitan estructura y análisis e informes detallados.
Visión general de las funciones de Sprout Social
Sprout Social es una elección sólida para los equipos que quieren mantener organizadas sus redes sociales sin hacer malabarismos con demasiadas herramientas. La bandeja de entrada unificada es una de las favoritas: recoge mensajes, comentarios y menciones de todos los canales para que puedas gestionar las respuestas en un solo lugar en lugar de ir saltando de un lado a otro.
El calendario hace que programar las publicaciones sea bastante sencillo, y los flujos de trabajo de aprobación ayudan a los equipos a mantenerse en la misma página. Los informes son otro punto fuerte: los análisis son claros y fáciles de aplicar, de modo que no te limitas a mirar los números, sino que aprendes lo que funciona.
Estas son las principales características de Sprout Social:
- Conecta con CRMs como Salesforce, servicios de ayuda como Zendesk y otras herramientas para mantener sincronizados los datos y los flujos de trabajo.
- Gestiona todos los mensajes sociales, comentarios y menciones en una bandeja de entrada unificada.
- Utiliza etiquetas como «atención al cliente» o «jefe de ventas» para organizar y priorizar las respuestas.
- Planifica, programa y publica en múltiples redes sociales con un calendario de contenidos de arrastrar y soltar.
- Mantén el contenido en el buen camino con flujos de trabajo de aprobación integrados.
- Impulsa las publicaciones de Facebook e Instagram directamente desde Sprout para aumentar su alcance.
- Haz un seguimiento del rendimiento de los hashtags y descubre otros nuevos para aumentar tu audiencia.
- Construye informes personalizados con las métricas que más importan a tu equipo.
- Supervisa las conversaciones sobre tu marca, sector o productos, aunque no te etiqueten.
- Obtén más información sobre los datos demográficos, los intereses y el comportamiento de tu audiencia para orientar la estrategia de contenidos.
- Mide el sentimiento en las conversaciones sociales para refinar tus mensajes.
- Encuentra y colabora con influencers y creadores que encajen con tu marca.
- Proporciona a los empleados contenido previamente aprobado que puedan compartir para ampliar tu alcance.
Profesionales de Sprout Social
Sprout Social recibe muchos elogios por la claridad de sus informes, la sencillez de su interfaz y la facilidad de configuración para los equipos. La bandeja de entrada unificada es una gran ventaja para los usuarios que quieren gestionar todo en un solo lugar, y los flujos de trabajo integrados facilitan que los proyectos sigan avanzando. A muchos también les gusta lo sencillo que es gestionar varias cuentas o clientes sin que las cosas se desordenen.
Qué opinan los usuarios sobre Sprout SocialLos profesionales de Sprout Social:
- «Aprecio los flujos de trabajo de aprobación, las notas internas y el calendario de contenido compartido, que realmente ayudan a nuestro equipo a mantenerse alineado.» – Usuario verificado en Deportes ( Fuente )
- «Las funciones de análisis y elaboración de informes son especialmente potentes, ya que nos proporcionan información práctica que nos ayuda a perfeccionar nuestras campañas y a demostrar el ROI a las partes interesadas con confianza». – Sara S., Directora Ejecutiva de Marketing ( Fuente )
- «¡Facilidad de uso! Todo es plug and play. Totalmente automatizado para agencias con múltiples clientes como nosotros.» – Usuario verificado en Marketing y Publicidad ( Fuente )
- «Nos encantan las funciones de etiquetado para ver qué campañas han funcionado, qué contenido crear y qué quiere ver nuestra comunidad». – Lauren D., Responsable de Medios Sociales ( Fuente )
- «La bandeja de entrada unificada cambia las reglas del juego. Puedo ver todas las menciones, comentarios y mensajes en todas nuestras plataformas y me ahorra horas.» – Usuario verificado en Salud, Bienestar y Fitness ( Fuente )
Contras de Sprout Social
La queja más común sobre Sprout Social es el precio: muchos usuarios creen que es caro. Algunas funciones sólo están disponibles en los planes superiores, lo que aumenta el coste. También se menciona la falta de compatibilidad con determinadas plataformas, y algunos usuarios creen que las funciones de IA y las herramientas de publicación aún tienen margen de crecimiento.
Qué opinan los usuarios sobre Sprout Socialde Sprout Social:
- «Sprout Social puede ser bastante caro, especialmente para equipos o empresas más pequeños. El coste aumenta significativamente a medida que añades más usuarios o necesitas acceso a funciones premium, lo que puede suponer una barrera para escalar.» – Sara S., Directora Ejecutiva de Marketing ( Fuente )
- «Me disgusta no poder publicar Historias de Instagram desde Sprout. Esto ayudaría enormemente, ya que ahora cada vez que se publican historias, es de forma nativa a través de la aplicación.» – Abby T., Directora Senior de Redes Sociales ( Fuente )
- «No puedes conectarte a Reddit, Bluesky y todas las nuevas redes sociales». – Alexia B., Especialista en Marketing Digital ( Fuente )
- «El coste base ya es elevado, y luego las funciones cruciales, como la escucha social, están bloqueadas tras un complemento aún más caro. Esto es frustrante, porque la escucha es esencial para una estrategia proactiva, pero da la sensación de que su precio está pensado sólo para presupuestos empresariales.» – Usuario verificado en Salud, Bienestar y Fitness ( Fuente )
- «Las herramientas de IA carecen de análisis de rendimiento». – Usuario verificado en Hospital y Asistencia Sanitaria ( Fuente )
Precios de Sprout Social:
- Ofrece 30 días de prueba gratuita
- Los planes de pago empiezan en 249 $/mes
Sprout Social vs SocialPilot: ¿Cuál elegir?
Elige SocialPilot si necesitas algo asequible que pueda gestionar muchas cuentas sin complicar demasiado las cosas. Es una opción sólida para autónomos, equipos pequeños o agencias que quieren sobre todo una programación sencilla, cargas masivas e informes claros sin pagar por extras que no van a utilizar.
Elige Sprout Social si tu equipo necesita algo más que programar. La bandeja de entrada unificada, los informes detallados y las herramientas de flujo de trabajo facilitan la gestión de campañas en equipos más grandes o en varios departamentos. Cuesta bastante más, pero si realizas campañas a gran escala y necesitas escucha social, etiquetado y análisis avanzados, te ofrece la estructura y la información que SocialPilot no te proporciona.
Preguntas más frecuentes
¿Es SocialPilot la mejor herramienta para los gestores de redes sociales?
SocialPilot es útil si tu objetivo principal es programar fácilmente varias cuentas de redes sociales. Ahorra tiempo con la programación masiva y una sencilla vista de calendario, por lo que es una opción sólida para la publicación básica.
Pero para los gestores de redes sociales que necesitan algo más que publicar, como análisis detallados de las redes sociales, una bandeja de entrada social unificada y herramientas de colaboración más potentes, SocialPilot se queda corto. En ese caso, una plataforma de gestión de redes sociales más completa como SocialBee suele ser la mejor opción.
¿Cómo elegir la mejor alternativa a SocialPilot?
Céntrate en lo que le falta a SocialPilot para tu flujo de trabajo. Si necesitas algo más que una programación sencilla (como análisis detallados de las redes sociales, una bandeja de entrada social unificada, herramientas de colaboración más potentes o una programación avanzada en las principales plataformas de redes sociales), busca una plataforma de gestión de redes sociales que combine la publicación, la participación y la elaboración de informes en un solo lugar.
¿Qué es mejor que SocialPilot?
SocialPilot es bueno para una programación rápida, pero no es la mejor opción para una gestión completa de las redes sociales. Herramientas como La función Categorías de contenido de SocialBee son mejores porque combinan programación avanzada, análisis detallados de las redes sociales, una bandeja de entrada social unificada y herramientas de colaboración en una plataforma fácil de usar. Esto facilita a las pequeñas empresas, agencias y equipos la gestión de varias cuentas de redes sociales y mejora el rendimiento general de las redes sociales.
¿Qué herramienta elegirás para gestionar los canales de las redes sociales?
Elegir entre estas herramientas se reduce realmente a lo que más importa para tu flujo de trabajo. Si sólo necesitas una forma sencilla y rápida de programar muchas publicaciones, SocialPilot puede ser suficiente. Pero si prefieres un análisis más profundo, la ayuda de la IA en la programación y una forma más limpia de gestionar los mensajes en todas las plataformas, SocialBee es la mejor opción.
La mejor forma de saber qué funciona para ti es probarlo. SocialBee ofrece una prueba gratuita de 14 días para que puedas probarlo y ver si te facilita la gestión de tus canales.




