
Gestor de contenidos en SocialBee
Como tantas otras cosas en el mundo, el humor es muy subjetivo.
Aunque no cabe duda de que cada individuo tiene un sentido del humor único, cuando ampliamos la perspectiva para ver el panorama general, empezamos a ver pautas y similitudes que se desarrollan dentro de cada cohorte generacional.
Es un resultado natural de experimentar la vida de forma sincrónica. Al fin y al cabo, las cohortes generacionales son testigos de los mismos acontecimientos históricos y momentos de la cultura pop al mismo tiempo.
Se prevé que el número de compradores digitales de la Generación Z estadounidense supere los 41 millones en 2022las marcas están cada vez más interesadas en desarrollar una estrategia de marketing dirigida a esta generación específica. ¿Cómo? A través de las redes sociales.
Así que, si quieres entender a la Generación Z y crear contenido para las redes sociales que les guste, estate atento porque hablaremos de cómo utilizar el humor como puente entre tú y el segmento más joven de tu público objetivo.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
¿Cuál es el rango de edad de la gente de la Generación Z?
La Generación Z, comúnmente conocida como Gen Z o zoomers, es una cohorte demográfica que sucede a los Millenials y precede a la Generación Alpha.
Aunque el intervalo de edad fluctúa de una fuente a otra, el intervalo que parece ser el más comúnmente reconocido como el lapso de tiempo de la Generación Z comienza en 1995 y termina en 2012.
Definición del humor de la Generación Z
El humor de la Generación Z se describe ampliamente como oscuro y surrealista.
Para comprender mejor cómo crear contenidos humorísticos adaptados a la Generación Z, tratemos de encontrar algunos rasgos definitorios que proporcionen una visión más generosa de lo que la generación más joven considera divertido.
Las características del humor de la Generación Z:
- Comedia oscura: Los chistes autodespreciativos y las alusiones a problemas de salud mental son dos leitmotivs del humor de la Generación Z.
- Absurdista: Carece de estructura y se basa en la combinación de elementos aparentemente aleatorios para generar risas.
- De ritmo rápido y efímero: La mayoría de los memes y las tendencias tienen una vida muy corta, y sólo son divertidos durante un periodo de tiempo concreto.
- Oscuro: La El humor de la Generación Z hace referencia a sucesos y acontecimientos oscuros. Es un tipo de humor interno que sólo se dirige a personas que están familiarizadas con sucesos específicos en Internet.
¿Por qué el humor de la Generación Z es tan acelerado?
A diferencia de los Millenials, los Zoomers han tenido acceso a Internet desde una edad muy temprana, lo que les convierte en nativos digitales.
El acceso ilimitado a la información y al entretenimiento, aunque positivo desde ciertos puntos de vista, también ha afectado a la forma en que los miembros de la Generación Z consumen contenidos. Esta es una de las razones por las que las publicaciones virales tienen una vida tan corta entre la Generación Z.
Por ejemplo, supongamos que un meme gana popularidad. Lo primero que ocurre: lo comparte todo el mundo, en todas partes. Además, el chiste original también es «reciclado» por múltiples creadores que quieren reclamar la propiedad de la idea, lo que también contribuye a la saturación del meme.
Como resultado, la gente se sobreexpone a ella, lo que hace que se harten de ella a los pocos días de haberse convertido en virales convertirse en viral.
Este fenómeno es similar a escuchar tu canción favorita repetida. Al principio, te encanta, pero al escucharla una y otra vez, se vuelve casi irritante.
¿Por qué la Generación Z utiliza el humor negro?
La Generación Z parece estar sometida a niveles de estrés mucho mayores que las generaciones anteriores.
De hecho, un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología descubrió que «el 91% de los Gen Z de entre 18 y 21 años dicen haber experimentado al menos un síntoma físico o emocional debido al estrés en el último mes, en comparación con el 74% de los adultos en general».
El estrés y la creciente incidencia de los problemas de salud mental pueden estar relacionados con diversos factores, como:
- Cambio climático
- Inestabilidad económica y crisis, deuda
- Guerra, tiroteos en escuelas y atentados terroristas
- La presión de difundirse constantemente en las redes sociales
Aunque todas las generaciones se han visto afectadas por los factores antes mencionados, pasar por acontecimientos y experiencias mundiales tan impredecibles durante tus años de formación ha tenido sin duda un impacto más significativo en los jóvenes.
Naturalmente, el humor se ha convertido en un mecanismo de supervivencia para la Generación Z, y la naturaleza de los acontecimientos que vivieron a una edad impresionable dio lugar a un sentido del humor más oscuro. Este tipo de comedia a menudo hace referencia a temas más serios y suaviza temas dolorosos.
¿Qué hace que el humor de la Generación Z sea oscuro y a veces absurdo para otras generaciones?
Los miembros de la Generación Z tienden a estar mucho más inmersos en la cultura de Internet que cualquier otra generación.
Mientras que otras generaciones crecieron viendo la televisión y admirando a presentadores de programas de entrevistas, estrellas de cine, cantantes y otros tipos similares de famosos, los miembros de la Generación Z tenían un conjunto diferente de modelos de conducta.
En esta categoría podemos incluir a YouTubers, TikTokers, streamers y diferentes tipos de influencers de las redes sociales.
Al estar tan involucrados en la cultura de Internet, los miembros de la Generación Z han desarrollado intereses comunes, han formado parte de las mismas comunidades online y, por tanto:
- Han estado expuestos al mismo tipo de entretenimiento
- Vi los mismos posts virales
- Fuiste testigo de los mismos momentos de la cultura pop en tiempo real
Estas experiencias compartidas han moldeado sus preferencias y su sentido del humor, y la mayoría de los memes que circulan por Internet son el resultado de ello.
Después de todo, puede que no se trate de humor absurdo. Si algunos memes te parecen ridículos, puede ser señal de que eres un intruso. Básicamente, es una gran broma interna que a otras generaciones les cuesta entender, porque la mayoría de ellas no están tan familiarizadas con los mismos lados de Internet.
Cómo crear contenido en redes sociales para la Generación Z
Puede que ya te hayas dado cuenta de que el humor de la Generación Z no es un paseo por el parque. Pero si te diriges a esta generación más joven, tienes que conocer bien este campo. Al fin y al cabo, los memes de humor son algo que tanto los Millenials como la Generación Z aprecian mucho, así que tienes que incluirlos en tus publicaciones en las redes sociales.
Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a incluir el humor de la Generación Z en tus publicaciones en las redes sociales:
- Investiga a tu público
- Elige las plataformas adecuadas para compartir contenido divertido
- Que sea corto, sencillo y un poco raro
- No te tomes demasiado en serio
1. Investiga a tu público
Independientemente del público al que te dirijas, siempre debes realizar una gran cantidad de investigación para conocer mejor a tus compradores potenciales. La Generación Z no es diferente.
Una buena forma de conocer a tu público es crear una persona compradora. De este modo, tendrás una imagen clara de a quién estás vendiendo. Pero leer sobre la Generación Z puede que no te ayude a entenderla del todo, lo que puede hacer que tu buyer persona sea defectuosa.
Lo que puedes hacer, además de leer, es observar y utilizar Internet del mismo modo que lo hacen los miembros de la Generación Z. Llámalo investigación de métodos, si quieres.
Estos son los pasos que puedes dar para comprender mejor a la Generación Z:
- Empieza por utilizar las plataformas que más usan los Gen Zers (Instagram, TikTok, Twitter, Pinterest, Snapchat, BeReal).
- Sigue a conocidos influenciadores de la Generación Z y observa el tipo de contenido que publican.
- Presta atención al tipo de contenido humorístico que comparten y a sus opiniones sobre las noticias de moda y las publicaciones virales.
2. Elige las plataformas adecuadas para compartir contenido divertido
Seleccionar la plataforma adecuada es tan importante como escribir un buen texto y hacer un gran meme.
Piénsalo así. Digamos que has dominado el humor de la Generación Z, y ahora lo estás aplicando a tus copias y visuales. Pero no estás obteniendo la respuesta que deseas porque has estado publicando tu contenido en plataformas de medios sociales que no son utilizadas con frecuencia por la Generación Z.
Entonces, ¿cuáles son las plataformas que más utiliza la Generación Z?
Pues bien, un estudio realizado por el Pew Research Center reveló lo siguiente:
- La mayoría de los jóvenes de 18 a 29 años afirman que utilizan Instagram o Snapchat y unamitad de ellos revelaron que utilizan TikTok.
- El segmento más joven de esta cohorte (de 18 a 24 años) ha declarado utilizar Instagram (76%), Snapchat (75%) o TikTok (55%) la mayor parte del tiempo.
Para elaborar la estrategia perfecta de contenidos en las redes sociales, primero tienes que decidir qué plataforma te gustaría utilizar como medio para llegar a la generación más joven y que también funcione para tu nicho.
A continuación, tienes que aportar ideas de contenido y crear publicaciones que resuenen entre tu audiencia (aquí es donde la investigación mencionada anteriormente te resultará útil).
Lo que conviene recordar es que contenido de vídeo va bastante bien con la Generación Z, como demuestra la excepcional popularidad que ha ganado TikTok en los últimos años.
Aunque el contenido de vídeo puede ser más difícil de clavar e implica más recursos, definitivamente merece la pena intentarlo, no sólo en TikTok sino también en otras plataformas, como Instagram.
CONSEJO PROFESIONAL: Para distribuir uniformemente el contenido en todas las plataformas que utilices, necesitarás una herramienta de redes sociales.
SocialBee puede ayudarte en ello. Con esta plataforma de gestión de redes sociales, podrás programar tus publicaciones, personalizar cada forma de contenido para los requisitos de cada plataforma y obtener los análisis que necesitas para un rendimiento óptimo en las redes sociales.
Ajusta tu contenido así como tu calendario de publicación para cada canal de redes sociales que utilices con SocialBee.
SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA
3. Hazlo corto, sencillo y un poco raro
Si quieres hacer reír a la Generación Z, a veces lo más seguro es mantener la sencillez y añadir una pizca de extravagancia.
¿Cómo puedes conseguirlo? Sencillo, haciendo referencia a las últimas noticias de moda y añadiéndoles twits divertidos, utilizando el humor de observación, o simplemente intentando recrear un sueño febril que tuviste hace unos años.
Como era de esperar, el humor de la Generación Z es difícil de definir, así que utilicemos ejemplos para entender mejor la onda que queremos transmitir.
Empecemos con un formato de meme que se ha convertido en todo un género aparte del humor: las señales mal escritas.
¿Te has encontrado con un cartel con una estructura extraña? Pues ahora es tu momento de lucirte y echarte unas risas. ¿Por qué hacerlo bien, cuando puedes centrarte en lo que está mal para hacer un meme?
¿Te has quedado sin inspiración? Asegúrate de consultar las noticias. Puede que haya una novedad que dé pie a una idea divertida que tu público de la Generación Z apreciará. Toma como ejemplo el siguiente meme que hace referencia al último lanzamiento del iPhone.
¿Qué queremos decir cuando te animamos a que saques tu lado raro? Haz un meme sobre una fresa sosteniendo una pistola. Eso es todo.
El siguiente meme es el ejemplo perfecto de cómo el humor de la Generación Z es diferente del humor de los Millennials y de los Boomer.
Aunque este tipo de memes absurdos no te saldrán de forma natural al principio, después de desplazarte por las páginas de memes, esas ideas empezarán a formarse más fácilmente. Tú decides si es algo malo o bueno.
Si quieres inventar un meme similar, estudia este tipo de humor para entender qué lo hace divertido. En el caso de nuestro ejemplo anterior, podemos ver que el creador utilizó un juego de palabras y lo convirtió en un meme añadiendo algunos gráficos de aspecto intencionadamente extraño.
4. No te tomes a ti mismo demasiado en serio
Si crees que los chistes de los millennials son autodespreciativos, entonces no te has topado con suficientes memes de la Generación Z.
Como hemos mencionado antes, el humor de la generación z y la cultura de los memes que lo rodea suelen hacer referencia a temas de autodesprecio. Más concretamente, chistes que aluden a problemas de salud mental y defectos personales.
Incluso abordan temas sociales en un intento de quitarle importancia a los desafortunados acontecimientos que asolan nuestra sociedad en este momento. El siguiente meme ilustra perfectamente nuestro último punto.
Si quieres darle una oportunidad al género del humor autocrítico, no te prives de explorar los defectos de tu negocio para generar algunas ideas divertidas. De este modo, humanizarás tu marca y te harás más accesible a tu público.
Una vez que tengas el concepto adecuado, busca una plantilla de meme que enfatice el efecto cómico pretendido y comparte tu creación en los canales adecuados de las redes sociales.
Empieza a utilizar el humor de la Generación Z en tus contenidos
Utilizar el humor de la Generación Z puede ser desalentador, pero no imposible.
Integra poco a poco memes y comentarios graciosos en tus campañas de marketing en redes sociales es una forma estupenda de acercarse al humor de la Generación Z. Al fin y al cabo, lo más importante es que tú y tu equipo os divirtáis con ello e intentéis establecer un vínculo con tu público más joven de forma genuina.
Para que el proceso de creación de contenidos sea aún más divertido y sin esfuerzo, utiliza SocialBee para programar y compartir todas tus publicaciones en redes sociales desde un único panel.
Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee hoy mismo para compartir tus divertidas publicaciones en las redes sociales con el mundo ¡más rápido y fácil que nunca!