Autor invitado
En uno de los momentos de co-branding más memorables de la década, un hombre ataviado con un traje espacial dio un arriesgado salto desde una cápsula espacial, capturando su impresionante descenso con una GoPro en la mano. Esta sensación viral no sólo batió tres récords mundiales, sino que también puso de relieve el poder y el potencial de las colaboraciones estratégicas de marca.
Los verdaderos ganadores de este proyecto de branding conjunto fueron las ventas de RedBull y GoPro. Las ventas de RedBull crecieron un 7% en los seis meses siguientes, y GoPro generó 32,26 millones de dólares a finales de año: ese es el poder del branding conjunto.
En este artículo, desentrañaremos la magia que se esconde detrás de estas iniciativas de éxito y presentaremos cuatro estrategias probadas para elevar tu negocio mediante asociaciones de marca, al tiempo que arrojaremos luz sobre algunos ejemplos de co-branding. ¿Listo para aprovechar al máximo ¿cooperaciones entre marcas?
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la información que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Breve resumen
- El co-branding es una asociación estratégica de marketing en la que dos o más marcas colaboran para introducir un producto o servicio único, lo que aumenta la fidelidad de los clientes, amplía el alcance y aumenta las ventas.
- Hay dos tipos principales de co-branding: El «Ingredient co-branding», en el que una marca se convierte en un componente crucial de otra, y el «Composite co-branding», en el que varias marcas con productos o servicios distintos crean algo totalmente nuevo.
- Participar en una asociación de co-branding ofrece ventajas como ampliar el alcance y la audiencia, aprovechar los recursos combinados, innovar la oferta de productos o impulsar la credibilidad de la marca.
- Cuatro estrategias de co-branding de éxito son el co-branding de productos, el co-branding de influencers, el co-branding de contenidos y el co-branding de innovación, cada una con su propio enfoque único de colaboración y compromiso con el cliente.
- Entre los ejemplos de asociaciones de marca compartida con éxito se incluyen la marca compartida de productos de Nike y Spotify, la marca compartida de influencers de Target con diseñadores de moda y la marca compartida de contenidos de BuzzFeed con Best Friends Animal Society, que ilustran las diversas formas en que la marca compartida puede beneficiar a las empresas.
¿Qué es el co-branding?
El co-branding es una asociación estratégica de marketing en la que dos o más marcas se unen, forjando una asociación de marca para introducir un producto o servicio único.
Esta técnica de marketing conjunto no sólo crea expectación, sino que puede aumentar drásticamente la fidelidad de los clientes, extender el alcance de tu marca y amplificar exponencialmente las ventas y los ingresos.
El co-branding puede verse como una sinergia, en la que la fuerza combinada de dos marcas puede conducir a resultados que ninguna de ellas podría conseguir por sí sola.
La iniciativa proporciona una audiencia ampliada, una reserva colectiva de recursos, personal y presupuesto, todo ello orquestado bajo una meticulosa gestión del branding. Este esfuerzo de colaboración puede manifestarse de varias maneras, desde el desarrollo conjunto de productos hasta la creación de una marca conjunta o campañas de marketing.
Los dos tipos principales de co-branding son:
- Co-branding de ingredientes
- Composite co-branding
1. Co-branding de ingredientes
Se trata de la confluencia de marcas en la que una se convierte en componente o «ingrediente» esencial de otra. Un ejemplo clásico de esta estrategia en acción es la asociación entre Intel y HP.
Mientras que Intel, una marca sinónimo de microprocesadores de alto rendimiento, es el «ingrediente», HP, un gigante de la tecnología informática, lo integra para mejorar la propuesta de valor de su producto.
2. Co-branding compuesto
Aquí es donde la colaboración alcanza su cenit. Dos o más marcas, cada una con su propio producto o servicio, se unen para crear algo totalmente nuevo.
Un ejemplo de ello sería la alianza entre bancos y compañías aéreas. Cuando se unen, lo que surge es una tarjeta de crédito de aerolíneas, que ofrece a los consumidores la doble ventaja de las transacciones financieras y las ventajas de los viajes.
¿Por qué debería participar en una asociación de branding conjunto?
Participar en una asociación de co-branding puede ofrecer multitud de ventajas a las empresas, tanto a las ya establecidas como a las emergentes.
He aquí un resumen de las razones de peso para plantearse una colaboración de este tipo:
- Ampliar el alcance y la audiencia: Al asociarte con otra marca, aprovechas su base de clientes, ampliando tu audiencia potencial sin los elevados costes de los métodos tradicionales de captación de clientes.
- Aprovechar los recursos combinados: Aunar recursos, ya sean financieros, tecnológicos o creativos, puede dar lugar a campañas de marketing y desarrollos de productos más eficaces.
- Innovar la oferta de productos: Combinar la experiencia de dos marcas puede conducir a la creación de productos o servicios únicos que no habrían sido posibles por separado.
- Consigue una ventaja competitiva: Una asociación de co-branding exitosa con múltiples patrocinadores puede diferenciarte de tus competidores, ofreciendo a los consumidores algo único que otros no pueden imitar.
- Reforzar el posicionamiento de la marca: Si uno de los objetivos empresariales de tu marca es reposicionarse en el mercado o cambiar su imagen, una asociación estratégica de co-branding puede ayudar a reforzar ese cambio.
4 estrategias de branding conjunto de éxito
81% de los clientes necesitan confiar en una marca para plantearse comprarle, y el co-branding es una forma estupenda de dar a tu público objetivo la seguridad y credibilidad de marca que necesitan. Puede poner a tu empresa en el mapa y abrirte a nuevos usuarios que no tenían ni idea de la existencia de tu marca.
Pero todos tus esfuerzos sólo cosecharán resultados impecables cuando elijas la estrategia de co-branding adecuada.
He aquí las cuatro mejores estrategias de este tipo que pueden disparar el éxito de tu negocio:
- Co-branding de contenidos
- Co-branding de productos
- Co-branding de influencers
- Co-branding de innovación
1. Co-Branding de contenidos
El contenido de co-branding es una forma eficaz de crear activos mutuamente beneficiosos (contenido) para aumentar la notoriedad, incrementar el valor percibido y crear compromiso. Puede ser cualquier cosa, desde libros electrónicos de marca compartida hasta podcasts y entradas de blog.
Normalmente, las iniciativas de contenido de marca compartida se comparten detrás de un formulario de generación de clientes potenciales. Los clientes potenciales generados a partir del contenido se rastrean con códigos UTM y se comparten entre todos los socios.
Sin embargo, no todos los formatos de contenido son adecuados para todas las colaboraciones. Lo ideal es que produzcas varias formas de contenido, para que tu público pueda consumirlo como mejor le parezca.
Estos son los mejores tipos de contenido para el co-branding:
- Contenido de las redes sociales
- Contenido de formato largo
- Podcasts
- Seminarios web
A. Contenido de las redes sociales
Es innegable que las redes sociales han transformado la forma en que las marcas interactúan con su público, ofreciendo una línea directa de comunicación y una plataforma para mostrar la identidad de la marca. Cuando se trata de esfuerzos de branding conjunto, aprovechar el contenido de las redes sociales puede cambiar las reglas del juego.
Desde publicaciones de imágenes a vídeos, historias o Reels, las plataformas de redes sociales ofrecen una gran variedad de formatos. Esto permite campañas de marca compartida ser diversas, dirigirse a distintos segmentos de la audiencia y mantener el contenido fresco y atractivo.
Consejos para campañas de co-branding en redes sociales
Cada marca aporta su propio estilo, experiencia y público. Cuando se combina eficazmente, el co-branding puede catapultar el alcance y el impacto de una campaña a nuevas cotas.
Los siguientes son consejos prácticos para que tu campaña de marca compartida prospere en las redes sociales:
- Diversifica el formato de tus contenidos
- Aprovechar la IA para la personalización
- Crea contenidos específicos para cada plataforma
- Comprométete rápidamente con tu público
Consejo nº 1: Diversifica el formato de tus contenidos
Diferentes segmentos de audiencia interactúan con diversos tipos de contenido. Mientras que algunos usuarios interactúan más con los vídeos, otros prefieren las imágenes o las encuestas. En las campañas de marca compartida, combinar los puntos fuertes de cada marca a través de múltiples formatos puede garantizar una mayor participación.
Al fusionar el estilo de contenido característico de cada marca -como los impactantes elementos visuales de una marca con la atractiva narrativa de otra-, las marcas conjuntas pueden ofrecer un contenido único que destaque.
Consejo nº 2: Aprovechar la IA para la personalización
El contenido personalizado tiende a resonar mejor. La IA puede identificar puntos de cruce entre las audiencias de las dos marcas, garantizando que el contenido responda a intereses compartidos, lo que conduce a mayores tasas de compromiso.
CONSEJO PROFESIONAL: Con herramientas de IA como SocialBee, las marcas pueden adaptar las publicaciones en función de las preferencias y comportamientos de los usuarios. Todo lo que tienes que hacer es crear una solicitud que proporcione a nuestra IA todos los detalles esenciales sobre tu audiencia, personalidad de marca y objetivos de contenido, y el contenido de tu campaña estará listo en cuestión de segundos. ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee! |
Consejo nº 3: Crea contenido específico para cada plataforma
Cada plataforma social atrae a un grupo demográfico de usuarios específico con comportamientos únicos. El contenido adaptado garantiza un compromiso óptimo en cada plataforma.
Una estrategia conjunta puede ayudar a aprovechar eficazmente las bases de seguidores de ambas marcas. Por ejemplo, si una marca tiene una fuerte presencia en LinkedIn y la otra destaca en Instagram, pueden crear contenido específico para cada plataforma que aproveche ambos puntos fuertes.
Consejo nº 4: Interactúa rápidamente con tu público
El compromiso en tiempo real fomenta la lealtad a la marca y fomenta el sentido de comunidad.
Responder con prontitud a las interacciones del público, especialmente a las preguntas sobre la colaboración, puede consolidar aún más la autenticidad de la asociación y mostrar un frente unido.
CONSEJO PROFESIONAL: Interactúa e interactúa con los comentarios o menciones de tu audiencia en múltiples canales directamente a través de SocialBee, fomentando tiempos de respuesta más rápidos y mejorando la experiencia general del cliente. ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee! |
Tipos de contenido de co-branding en las redes sociales
¿Buscas inspiración de contenidos para tu próxima colaboración?
Aquí tienes cinco ideas de publicaciones en redes sociales que puedes utilizar en campañas de co-branding:
- Anuncios de productos conjuntos: ¿Recuerdas la magia cuando Spotify y Starbucks se asociaron? Crearon listas de reproducción disponibles en las tiendas Starbucks, y el anuncio se retrató maravillosamente en las redes sociales, mezclando las vibraciones del café y la música.
- Encuestas y cuestionarios interactivos: Las marcas pueden co-crear concursos o encuestas, haciendo que el público interactúe y elija entre productos o servicios. Imagina una divertida encuesta de Ben & Jerry’s y Netflix sobre qué sabor de helado combina mejor con el binge-watching.
- Tutoriales de branding conjunto: Imagina que una marca de belleza y otra de cuidado de la piel se asocian. Podrían publicar un vídeo tutorial sobre cómo conseguir un resplandor perfecto utilizando sus dos productos, haciendo hincapié en el beneficio combinado.
- Testimonios y reseñas: Usuarios reales que comparten sus experiencias utilizando productos de marca compartida. Imagina un vídeo de un bloguero de viajes detallando su viaje utilizando tanto Airbnb como Lonely Planet.
- Retos y sorteos colaborativos: Atrae a los usuarios organizando un reto o un sorteo, como un reto de baile para una app de música y una colaboración de marcas de ropa deportiva. Los ganadores podrían conseguir productos exclusivos de ambas marcas.
B. Contenidos largos
El contenido de formato largo ofrece una exploración en profundidad de los temas, lo que permite a las marcas mostrar su experiencia, contar historias convincentes y atraer a su audiencia a un nivel más profundo. Cuando dos o más marcas se unen para co-crear este tipo de contenido, el resultado puede ser perspicaz y expansivo.
Normalmente, el contenido de formato largo incluye libros electrónicos, libros blancos, entradas de blog e informes. Cada socio puede compartir su propia experiencia y dirigirse a un público más amplio.
C. Podcasts
Episodios del podcast permiten que uno o varios ponentes expertos compartan sus conocimientos de forma divertida y desenfadada. Incluso puedes grabar el podcast y crear vídeos de branding y contenido de audio a partir de la misma conversación.
Esto puede hacer que el contenido se pueda compartir en múltiples plataformas: redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, etc.
D. Webinarios
Los seminarios web son un poderoso medio para la interacción en tiempo real y la participación en directo. Ofrecen un espacio en el que expertos de diversos campos pueden reunirse, compartir ideas y fomentar una conversación dinámica con la audiencia. Una mención digna de mención en este contexto es SocialBee. Han adoptado el enfoque de colaborar con expertos de diversos campos.
El beneficio es doble: las audiencias reciben un espectro más amplio de información, y las sesiones grabadas pueden compartirse a través de plataformas para ampliar su alcance. Si tienes curiosidad por saber cómo aprovechan las marcas este tipo de colaboraciones, una visita a Los seminarios web de SocialBee pueden ofrecer algunas ideas.
Consejo de experto: Al crear contenido de marca compartida, deja siempre espacio para que los socios de marketing de contenidos personalicen el activo para adaptarlo a su voz.
2. Co-branding de productos
Una asociación exitosa de co-branding de productos aprovecha los puntos fuertes de todos los socios para crear un producto único. Puede ser en términos de diseños, experiencia del cliente, la tecnología o cualquier otro aspecto que pueda diferenciar a las marcas.
Piensa en los Doritos Locos Taco, la famosa colaboración entre Frito-Lay y Taco Bell. La asociación fue un éxito, y Taco Bell vendió más de 1.000 millones de unidades del producto de marca compartida sólo durante el primer año.
Por tanto, elige al socio adecuado y trabaja con él para diseñar un producto o servicio de marca compartida que sea único, atractivo y útil para los clientes. Esboza el marketing del producto y estrategia de medios sociales-planes de lanzamiento, plazos, canales, etc.
Da prioridad a las marcas que ya hayan mostrado resultados prometedores con asociaciones anteriores. Antes de co-branding, establece expectativas claras sobre fabricación, promoción, tamaño del inventario, contenido y reparto de ingresos.
3. Co-Branding con influencers
En el co-branding con influencers, te asocias con un influencer para crear un producto incorporando los conocimientos de ambas partes. Por ejemplo, si eres una marca de belleza, puedes asociarte con una persona influyente para crear una línea de productos que utilice tus conocimientos de belleza y el estilo único de la persona influyente. la línea de cosméticos ColourPop línea de cosméticos.
En la mayoría de los casos, el co-branding con influencers no es sólo un plan de desarrollo de productos, sino también una estrategia de marketing. Una línea de productos de marca compartida con una persona influyente ideal debería crear un efecto de halo, generando así una nueva base de clientes, aumentando el conocimiento de la marca, e incluso haciendo upselling y cross-selling.
Estos son los factores que debes tener en cuenta antes de elegir a un influencer con el que asociarte:
- El mensaje de tu marca encaja bien con la imagen del influencer.
- El influencer no tiene ya otro producto a la venta que compita con tu línea de productos existente.
- El influencer tiene una audiencia lo suficientemente grande como para promocionar el producto de marca compartida (busca métricas de compromiso y pide datos verificables, como el tamaño de su lista de correo electrónico, alcance orgánico, promedio de visitantes a la web, etc.).
4. Co-Branding de innovación
La naturaleza colaborativa del co-branding es un lugar excelente para que la innovación y la creatividad ocupen un lugar central.
Tomemos como ejemplo el producto de la asociación entre Gucci y Roblox. Las marcas, juntas, crearon una tienda virtual de Jardín de Gucci en Roblox donde los usuarios pueden explorar la última colección de Gucci y comprar artículos virtuales. Las marcas incluso organizaron sorteos, permitiendo a los ganadores seleccionados recibir productos Gucci del mundo real.
El co-branding innovador es más popular en las marcas centradas en la tecnología, especialmente en el espacio de los juegos. Pero las empresas de herramientas y servicios digitales también suelen crear productos innovadores de marca compartida.
Así que, si estás pensando en crear un producto o activo digital, el co-branding para la innovación puede ser el camino a seguir. Para promocionar aún más las campañas, puedes utilizar herramientas para regalos para crear y organizar regalos para los participantes seleccionados.
Sin embargo, crear un producto así requerirá una investigación y un desarrollo considerables. Por tanto, elige sólo marcas dispuestas a experimentar y crear productos realmente innovadores.
3 ejemplos de co-branding en los que fijarse
Cuando se hace bien, esta fusión puede catapultar productos y servicios hasta convertirlos en destacados del mercado.
He aquí tres ejemplos convincentes que ilustran maravillosamente su potencial y las formas innovadoras en que las marcas pueden unirse:
- Nike x Spotify
- Victor Glemaud, Nili Lotan, Rachel Comey y Sandy Liang x Target
- BuzzFeed x Sociedad de Mejores Amigos de los Animales (BFAS)
1. Nike x Spotify: Co-Branding de producto e innovación
Los mejores socios de co-branding no siempre necesitan el mismo mercado para hacer buena música juntos, como el equipo de Nike y Spotify.
Nike y Spotify se asociaron para crear la aplicación Nike+ Running con el fin de mejorar la experiencia musical general de los corredores durante la carrera.
El Estación de Ritmo Nike permitió a los usuarios acceder a Spotify a través de sus aplicaciones, permitiéndoles acceder a un montón de listas de reproducción creadas por Nike sin necesidad de cambiar de aplicación. Además, la asociación introdujo una lista de reproducción personalizada gratuita de 100 canciones para empujar a los corredores al ritmo deseado.
El resultado, una colaboración improbable, mejoró la experiencia del usuario y también dio a ambos públicos objetivo un incentivo añadido para elegir la marca asociada frente a la competidora.
2. Victor Glemaud, Nili Lotan, Rachel Comey y Sandy Liang x Target : Co-Branding de influencers
Target es conocida sobre todo por sus productos asequibles, pero con esta campaña de co-branding de alta costura, Target introdujo en sus tiendas una línea de productos de diseño.
En colaboración con los mejores diseñadores de moda, Victor Glenmaud, Nili Lotan, Rachel Comey y Sandy Liang, Target presentó The Fall Designer Collection. La colección incluía más de 180 prendas y accesorios, que representaban la estética característica de cada diseñador.
El co-branding con grandes nombres de la industria consolidó la credibilidad de Target en el mundo de la moda. La colaboración de Target también hizo que los diseñadores participantes ( influencers) un nombre familiar: ambos salen ganando.
3. BuzzFeed x Best Friends Animal Society (BFAS): Co-Branding de contenidos
El branding conjunto no siempre tiene que girar en torno a un nuevo producto. También puede producir contenido que inspire a la audiencia a emprender la acción deseada, y eso es lo que la marca conjunta de BuzzFeed y Best Friend Animal Society vídeo protagonizado por Emma Watson.
Para esta colaboración, el equipo de BFAS quiso aprovechar los 200 millones de lectores de BuzzFeed. Organizaron una entrevista con Emma Watson en la que respondía a preguntas mientras jugaba con gatitos. El artículo que se publicó después de la entrevista fue exactamente lo que un fan supondría: Emma respondiendo a las preguntas de los fans mientras está rodeada de lindos gatitos.
El artículo de marca compartida terminaba con una llamada a la acción (CTA), anunciando que todos los gatitos que aparecían en el vídeo estaban listos para ser adoptados: un uso inteligente del contenido de marca compartida.
Preguntas frecuentes
Elegir al socio de co-branding adecuado es crucial para el éxito de una empresa de colaboración. Al principio, es vital alinearse con los valores fundamentales, asegurándose de que ambas marcas resuenan armoniosamente con el público objetivo.
Igualmente importante es evaluar la posición en el mercado; asociarse con una marca de estatura comparable puede conducir a una colaboración equilibrada. Las consideraciones prácticas, como la estabilidad financiera de un socio potencial y sus asociaciones anteriores, ofrecen información sobre su fiabilidad y enfoque.
Antes de finalizar cualquier asociación, es imprescindible una comunicación clara sobre las funciones, las expectativas y las contribuciones, para sentar las bases de una experiencia de branding conjunto exitosa y sinérgica.
Cuando hagas co-branding, te explicamos cómo garantizar la privacidad y seguridad de los datos:
- Establece acuerdos claros de intercambio de datos.
- Limita la cantidad de datos compartidos y utiliza métodos seguros (encriptación y anonimización).
- Utiliza el Cumplimiento de la TCPA.
- Elige un socio con un buen historial de privacidad y seguridad de los datos.
- Realiza auditorías de seguridad periódicas en toda la asociación.
Aunque el co-branding puede ser una empresa extremadamente fructífera, las marcas colaboradoras también comparten riesgos como las pérdidas financieras, la dilución de la identidad y el valor de la marca, la creación de conflictos y la pérdida de control.
Estos escollos pueden ser inevitables cuando las marcas asociadas tienen mensajes diferentes o contradictorios y propuestas de valor de salida al mercado poco claras. En algunos casos, el co-branding también puede crear competencia, canibalizando así los productos propios de las marcas y los productos de marca compartida.
¿Preparado para integrar una asociación de marca en tu estrategia de marketing?
El branding conjunto es una estrategia poderosa para aumentar la notoriedad de tu marca y disparar los beneficios. Aunque puede haber algunos contratiempos, las marcas pueden superarlos fácilmente negociando de antemano todos los aspectos críticos de la colaboración.
Ahora, empieza a ponerte en contacto con otras marcas y piensa en tu propia idea de colaboración de co-branding. Aprovecha las redes sociales para que tu empresa tenga aún más éxito. Utiliza SocialBee para crear, programar, publicar y analizar todas tus necesidades de medios sociales de co-branding en un solo lugar. ¿Preparado? Regístrate en 14 días de prueba gratuita ¡ahora!
Sobre la autora: Escritora y narradora experimentada, Sara hace todo lo posible por compartir su experiencia con el mundo y ayudar a las marcas y a los empresarios a encontrar su voz. Le encanta la curva de aprendizaje que conlleva la escritura, por lo que acepta con gusto nuevos temas que amplíen sus propios conocimientos y experiencia. ¿Lo único que Sara evita? Cualquier cosa que se parezca a una zona de confort en la vida, así como la escritura.






