
Autor invitado
Si tu página de Facebook no aparece en los resultados de búsqueda, probablemente estés perdiendo clientes potenciales.
Facebook tiene más de 3.000 millones de usuarios activosPero no basta con tener una página. Para que te encuentren, tienes que seguir unos cuantos principios clave de SEO, igual que harĂas con un sitio web. Aspectos como el nombre de tu página, los pies de foto y el contenido especĂfico de tu ubicaciĂłn pueden desempeñar un papel importante.
En esta guĂa, repasaremos 9 consejos prácticos de SEO en Facebook para ayudar a que tu empresa aparezca más a menudo, se posicione mejor y llegue a más gente, tanto en Facebook como en los motores de bĂşsqueda.
Somos SocialBee LABS SRL, parte de WebPros. Utilizamos la informaciĂłn que nos proporcionas para compartir contenido relevante y actualizaciones de productos, como se indica en nuestra PolĂtica de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Breve resumen
- El nombre y la URL de Facebook deben ser fáciles de encontrar para los usuarios. Utilizar el nombre de la marca y palabras clave relevantes mejorará el SEO y aumentará la visibilidad.
- La introducciĂłn es una de las primeras cosas que verá un usuario cuando aterrice en una página de Facebook, por lo que debe contener informaciĂłn clave (como el nombre de la empresa, la ubicaciĂłn, el horario de apertura y una breve descripciĂłn de lo que ofreces, como pan artesano o tartas personalizadas), asĂ como las palabras clave principales (por ejemplo, “panaderĂa de Atlanta”, “pan fresco de masa madre”, “tartas de cumpleaños en Santa Bárbara”).
- Utilizar palabras clave en el contenido y en el texto alternativo (que también favorece la accesibilidad) facilita que los motores de búsqueda reconozcan tu página como relevante.
- Dado que las páginas de Facebook con opiniones más frecuentes y mejor valoradas son favorecidas por los algoritmos, responder tanto a las opiniones positivas como a las negativas puede mejorar tu valoración general y reforzar la reputación de tu marca.
- Publicar cuando tus seguidores están más activos puede conseguirte más “me gusta” y comentarios, lo que ayuda a mantener la visibilidad de tu página.
ĂŤndice
- ¿Qué es la optimización de motores de búsqueda en Facebook?
- 9 consejos SEO de Facebook para aumentar la visibilidad de tu página
- 1. Elige bien el nombre de tu página de Facebook
- 2. No te quedes con la URL genérica
- 3. Elabora cuidadosamente tu introducciĂłn
- 4. No te olvides del texto alternativo
- 5. Utiliza palabras clave en el contenido
- 6. Enlaza con tu perfil de Facebook
- 7. Mantén actualizada la información de tu empresa
- 8. Responde a tus crĂticas
- 9. Calcula el momento adecuado para publicar
- Preguntas más frecuentes
- ¿Estás listo para aumentar la visibilidad de tu página de Facebook?
¿Qué es la optimización de motores de búsqueda en Facebook?
El SEO en Facebook es el proceso de optimizar tu página de empresa y su contenido para que ocupe una posición más alta tanto en la búsqueda interna de la plataforma como en motores de búsqueda externos como Google.
Al igual que el SEO tradicional para sitios web, el SEO para Facebook implica utilizar las palabras clave adecuadas, crear contenido de alta calidad y mejorar la estructura de tu página. Esto ayuda a que tu página aparezca cuando la gente busque tu empresa, productos o servicios, ya sea a través de la barra de búsqueda de Facebook o de Google.
Si se hace bien, el SEO en Facebook puede aumentar tu visibilidad, atraer más tráfico a tu página e incluso potenciar el compromiso con tu público objetivo.
9 consejos SEO en Facebook para aumentar la visibilidad de tu página
Puede que Facebook no sea el primer lugar en el que piensas cuando se trata de SEO. Pero deberĂa serlo. Con la configuraciĂłn adecuada, tu página de empresa de Facebook puede posicionarse en Google, aparecer en los propios resultados de bĂşsqueda de Facebook y dirigir tráfico real a tu sitio web.
Tanto si acabas de crear tu página como si quieres mejorar la que ya tienes, estos consejos te ayudarán a que te vean las personas adecuadas.
Analicemos 9 formas prácticas de aumentar tu visibilidad y reforzar tu juego SEO en Facebook:
- Elige bien el nombre de tu página de Facebook
- No te quedes con la URL genérica
- Elabora cuidadosamente tu introducciĂłn
- No te olvides del texto alternativo
- Utiliza palabras clave en tu contenido
- Enlaza con tu perfil de Facebook
- Mantén actualizada la información de tu empresa
- Responde a tus crĂticas
- Calcula el momento adecuado para publicar
1. Elige bien el nombre de tu página de Facebook
El nombre de tu página es una de las primeras cosas en las que se fijan tanto los usuarios como los motores de búsqueda, por lo que debe ser claro, relevante y fácil de encontrar.
Cuando elijas un nombre para tu página de empresa de Facebook, cĂñete al nombre de tu marca y añade palabras clave que reflejen lo que haces. Por ejemplo, HeladerĂa de Moo Moo funciona bien porque incluye la marca (Moo Moo) y lo que ofrece el negocio (helado). Esto ayuda a que tu página aparezca en la bĂşsqueda de Facebook y en páginas de resultados de motores de bĂşsqueda más amplias (SERP) cuando la gente busca heladerĂas cercanas.
AquĂ tienes un ejemplo de biografĂa corta de The Tab:
CONSEJO PROFESIONAL
¿Un problema común? Olvidarse por completo de añadir el texto alternativo, especialmente cuando subes muchos contenidos de una sola vez.
Si utilizas SocialBee para planificar y publicar entradas, puedes añadir fácilmente un texto alternativo personalizado a cada imagen cuando programes tu contenido. Es un paso rápido, pero que te ayuda a mantener la coherencia, aumentar la visibilidad de las imágenes y seguir la Principios SEO para Facebook que realmente mueven la aguja.
¡Empieza a añadir texto alternativo personalizado a cada entrada!
5. Utiliza palabras clave en el contenido
Las palabras clave son uno de los elementos más esenciales de cualquier buena estrategia SEO. Aunque es posible que ya incluyas palabras clave en el nombre de tu página, la URL, el texto alternativo y la introducción, es igual de importante utilizarlas en todo tu contenido real.
Piensa en los tĂ©rminos que tu pĂşblico podrĂa escribir en el buscador de Facebook cuando busque el tipo de informaciĂłn que proporcionas o incluso tus productos/servicios. Utiliza plataformas de bĂşsqueda de palabras clave pueden ayudarte a averiguar quĂ© frases incluir en tus publicaciones de Facebook.
Para obtener resultados, céntrate en publicar contenido valioso que incluya tus palabras clave objetivo de forma natural. Esto ayuda a que tu página aparezca en los resultados de búsqueda y atrae más tráfico a tu página.
Evita relleno de palabras claveno sólo puede perjudicar tu SEO en Facebook, sino que también puede alejar a la gente. En su lugar, sigue principios sólidos de SEO en Facebook y actualiza tus palabras clave con regularidad en función de los cambios en las tendencias de búsqueda y el comportamiento de los usuarios.
6. Enlaza con tu perfil de Facebook
Aunque enlazar a tu página de Facebook desde otros contenidos no aumenta directamente tu posición en los motores de búsqueda, sigue siendo una forma eficaz de atraer más tráfico y reforzar tu estrategia de marketing digital.
Añade enlaces a tu perfil de Facebook en tu sitio web y en tus otras plataformas de redes sociales para facilitar que los usuarios encuentren tu página y la sigan.
Asà es como Arive 850 añadió enlaces a sus perfiles en las redes sociales (incluida la página de Facebook) en su sitio web:
Los enlaces entre plataformas te ayudan a llegar a un pĂşblico más amplio, sobre todo porque la mayorĂa de las marcas reĂşnen distintos tipos de seguidores en cada canal.
7. Mantén actualizada la información de tu empresa
Añadir tu propio texto alternativo te permite incluir palabras clave relevantes que describan tu imagen, mejorando la accesibilidad y aumentando las posibilidades de que tu contenido sea descubierto en los resultados de búsqueda. También ayuda a Facebook a comprender mejor tu imagen, lo que puede aumentar su visibilidad en la plataforma.
Para hacerlo eficazmente, asegúrate de que estás operando como una página de empresa de Facebook. En la sección “Acerca de” de tu página de Facebook, los visitantes deben poder encontrar la dirección de tu empresa (si tienes una), la URL del sitio web, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de contacto, y el horario de apertura.
Incluir la URL de tu sitio web mejora el recorrido del usuario desde Facebook hasta tu sitio web, pero con 81,8% de los usuarios acceden a Facebook desde sus móviles, esto también aumenta el número de personas que visitan tu sitio web utilizando un dispositivo móvil. Esto significa que debes saber cómo editar un sitio web para la usabilidad móvil, asegurándote de que las funciones están optimizadas, o pidiendo a los desarrolladores que se aseguren de que tu sitio web se adapta a los dispositivos móviles.
Incluir una direcciĂłn fĂsica permite a los usuarios registrarse, creando más visibilidad para tu negocio, ya que los amigos y familiares de quienes se registren verán tu página de Facebook.
8. Responde a tus crĂticas
Las opiniones de tu página de Facebook no sólo influyen en los clientes potenciales, sino que también afectan a tu SEO en Facebook. Las páginas que reciben más opiniones y tienen valoraciones medias más altas tienen más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda y atraer más participación.
Responder a las opiniones, especialmente a las negativas, demuestra que eres una marca activa que se preocupa por la experiencia del cliente. Cuando respondes a las opiniones con profesionalidad y ofreces soluciones, fomentas la confianza, mejoras tu valoración y animas a otros a interactuar con tu página.
Las opiniones también son visibles en tus perfiles de redes sociales, por lo que la forma en que las gestiones es importante. Es una oportunidad para destacar tus habilidades de atención al cliente y reforzar la credibilidad de tu página: dos cosas que hacen que tu SEO en Facebook sea absolutamente importante.
Responder a las opiniones puede no parecer una táctica de SEO obvia, pero sigue los principios básicos del SEO en Facebook: mantente activo, proporciona contenido valioso y participa con tu audiencia en las redes sociales.
9. Calcula el momento adecuado para publicar
PodrĂas escribir el contenido más atractivo en tu página de Facebook, pero si lo publicas en el momento equivocado, lo más probable es que quede enterrado en el feed. Publicar en el momento adecuado desempeña un papel clave en el SEO de Facebook, ya que te ayuda a llegar a un pĂşblico más amplio, aumentar la participaciĂłn y atraer más tráfico.
Cuando tus publicaciones en Facebook obtienen más “me gusta”, “compartir” y “comentarios” poco después de publicarse, los motores de búsqueda perciben que tu contenido es relevante. Esto puede dar a tu página un impulso tanto en Facebook como en los resultados de búsqueda de Google, ayudando a que más personas encuentren tu negocio a través de la búsqueda orgánica.
Las mejores horas para publicar en Facebook son
- Martes, miércoles y viernes
- Entre las 9 h y las 13 h
- Evita los fines de semana para un mejor compromiso
Estas horas punta coinciden con los descansos tĂpicos de la jornada laboral, cuando es más probable que los usuarios consulten las redes sociales. ÂżCuál es el resultado? Mayor visibilidad y mejor rendimiento en tus canales de redes sociales.
CONSEJO PROFESIONAL
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las marcas es mantener la coherencia, especialmente si gestionas contenidos en varias ubicaciones o haces malabarismos con distintos perfiles de redes sociales. Publicar manualmente cada post en el momento adecuado es difĂcil de mantener y es fácil equivocarse.
Ahà es donde una potente herramienta como SocialBee puede ayudarte. Te permite programar publicaciones con antelación para que nunca te pierdas esas ventanas de alto compromiso. Y aún mejor, SocialBee sugiere el mejor momento para publicar basándose en el rendimiento de tus contenidos anteriorespara que no tengas que adivinar cuándo está más activa tu audiencia.
Planificar tus publicaciones en torno a franjas horarias clave ayuda a mantener la coherencia, que es uno de los principios del SEO en Facebook que merece la pena seguir si quieres crecer a largo plazo.
Empieza a programar tus publicaciones en Facebook durante las horas punta y observa cĂłmo aumentan tu alcance y tu participaciĂłn.
Preguntas más frecuentes
Empieza por asegurarte de que tu página de Facebook está totalmente optimizada. Utiliza bien el nombre de tu página, incluye tu marca y palabras clave relevantes para ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu página.
A continuación, enlaza a tu página desde tu sitio web, firma de correo electrónico, entradas de blog y otros perfiles de redes sociales. Esto genera credibilidad y ayuda a atraer más tráfico desde diferentes plataformas sociales.
También es importante publicar con regularidad. Comparte contenido rico en palabras clave con mensajes claros e imágenes destacadas que reflejen tu marca. Esto demuestra que tu página es activa y da a la gente una razón para seguirla. Con el tiempo, las actualizaciones regulares y el compromiso constante ayudarán a que tu página aparezca más a menudo en los resultados de búsqueda.
Las mejores horas para publicar son los martes, miércoles y viernes entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde, mientras que los fines de semana suelen tener menos interacción.
Dicho esto, sigue dependiendo de a quiĂ©n intentes llegar. Si tu negocio se dirige a profesionales, las mañanas entre semana suelen funcionar bien. Si te dedicas a la hostelerĂa o al comercio, las tardes o los fines de semana pueden ser más eficaces.
La clave está en prestar atenciĂłn a cuándo tu audiencia está en lĂnea e interactuando con tu contenido. Prueba algunas franjas horarias y redobla la apuesta por lo que atrae más me gusta, comentarios y compartidos, esas señales ayudan a mejorar la visibilidad de tu página.
SĂ, es cierto. Publicar de forma constante ayuda a que tu página de Facebook parezca activa y digna de confianza. Cuando tu contenido de Facebook incluye las palabras clave adecuadas, tiene un buen rendimiento y consigue engagement, puede aparecer en motores de bĂşsqueda como Google.
Para aprovecharlo al máximo, incluye palabras clave relevantes en los pies de foto, utiliza texto alternativo en las imágenes y publica contenido que se dirija a tu pĂşblico. Incluso puedes crear contenido especĂfico para cada ubicaciĂłn si te diriges a diferentes regiones.
TambiĂ©n es buena idea hacer un seguimiento de lo que funciona. Utiliza Google Analytics para ver si tu página de Facebook está atrayendo tráfico al sitio web, y ajusta tu contenido a partir de ahĂ. Este tipo de informaciĂłn te ayuda a seguir los principios del SEO en Facebook y a mejorar la imagen de tu marca en todas las redes sociales.
¿Estás listo para aumentar la visibilidad de tu página de Facebook?
Si quieres que más gente vea tu página de Facebook, ahora es el momento de centrarte en el SEO. Tanto si vendes productos como si construyes tu marca, seguir estos nueve sencillos pasos puede ayudarte a aparecer más arriba en los resultados de búsqueda y llegar al público adecuado.
Y si mantener la coherencia te parece una lucha, especialmente en lo que se refiere a la sincronización, las palabras clave y la carga de imágenes, utiliza una herramienta de gestión de Facebook como SocialBee. Te permite planificar, programar y optimizar tus publicaciones con antelación, para que nunca pierdas la oportunidad de crecer.
Try SocialBee gratis y empieza a poner tu estrategia SEO en Facebook en piloto automático.
SocialBee: Tu herramienta de gestiĂłn de redes sociales basada en IA
Sobre la autora: Rebecca es comercial de contenidos en Solvid que escribe sobre marketing en redes sociales y la creaciĂłn de una potente estrategia de marketing digital para tu empresa.